Vigilancia tecnológica para innovar en Red 
Alba Santa Soriano 
Lunes, 8 de septiembre, 2014. Oriente, Colombia.
Universidad de Alicante y su tercera misión 
Modalidades de colaboración 
> 
> 
Índice: 
OVTT 
> 
•Los inicios 
•El contexto 
•El Observatorio 
•El equipo 
•El alcance social 
•La misión 
•El modelo estratégico de actuación 
•Qué ofrece
•Fundada en 1979. 
•Ubicada en la Provincia de Alicante (España). 
•Generalista: 200 estudios de grado y posgrado. 
•Comunidad universitaria: 33000 alumnos y 3500 profesores y administración. 
•Alta movilidad internacional (En 2013 principal país de procedencia es Colombia, 9,71%). 
•Misiones de Docencia, Investigación y Transferencia de Conocimiento. 
•Consolidada experiencia en cooperación con Europa y América Latina.
> Tercera misión de la Universidad: 
Vinculación UEE para una I+D+i con alcance social 
Universidad 
Empresas 
Estado 
Ciudadanía 
RECTORADO 
Vicerrectorado 
I+D+i 
Secretariado de 
Transferencia de conocimiento 
OGPI 
SGITT -OTRI 
Secretariado de Investigación 
Relaciones con la Empresa 
Contratos y Convenios 
Propiedad Intelectual e Industrial 
Empresas de Base Tecnológica 
Proyectos públicos 
Gestión económica 
Sistemas de información 
OVTT 
SEIMED 
+ 
Área de Proyectos Institucionales
Con el reto de impulsar la Tercera Misión de la Universidad, internacionalizar los resultados de investigación y abordar las necesidades de gestión de la información C&T, el Vicerrectorado de I+D+i y el Área de Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante en colaboración con el Banco Santander crean el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT), en el marco de la construcción colaborativa del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. 
Desde la filosofía del “aprender haciendo”, la experiencia ha llevado al proyecto a transformarse en un espacio abierto de información, intercambio y colaboración en Internet, que suma valor a la labor de las Unidades de vinculación Universidad-Empresa-Estado y promueve el reto de innovar en red, aprovechando las oportunidades de negocio y cooperación internacional que ofrece hoy el entorno digital a partir de la gestión estratégica de información C&T en proyectos emprendedores. 
Los inicios: 
“Universidad Emprendedora”
(R)Evolución tecnológica… 
Ciencia & Tecnología 
Internet 
Innovación 
Aceleración sin precedentes de la velocidad de generación de nuevo conocimiento científico, multidisciplinariedad y democratización de sus posibilidades de accesibilidad, apropiación y explotación social. 
Entorno social para el aprendizaje, la investigación y la innovación en red. 
Proceso en red orientado a la resolución de problemas (A. Hidalgo) 
… que invitan a reflexionar y experimentar 
El contexto: 
Conocimiento científico
El contexto: 
Clave: 
entender esta transformación 
Internet = personas. 
Trabajamos con información. 
Impacto espacio-temporal (oportunidades) 
Vínculos de la Sociedad Red (relaciones mediadas por la tecnología) 
La tecnología se transforma con su uso 
= apropiación 
Tecnología y su interconexión global
Trabajar en red… 
… compartir información 
Fuente: NYTE
El contexto: 
Apostar por estrategias distribuidas y horizontales de gestión de la información C&T orientadas a generar redes de valoren beneficio de la transferencia de conocimientos y resultados de investigación y la innovación 
Fuente: UOC
Transferencia 
conocimiento 
Iberoamérica 
Internet 
El Observatorio: 
www.ovtt.org
Por qué vigilancia tecnológica: 
www.ovtt.org 
Es un proceso de vital importancia en la toma decisiones estratégicas de toda organización, al permitir transformar información en conocimiento útilpara ésta y promover con ello sus oportunidades de innovación, colaboración y cooperación tecnológica.
Formado por tres grupos de trabajo de la Universidad de Alicante, que combinan el know howy la experiencia en: 
Multidisciplinar 
El equipo: 
Vinculación Universidad-Empresa, transferencia de tecnología, cooperación internacional e innovación. 
OTRI 
> 
> 
GPLSI 
> 
TD 
Grupo de investigación en procesamiento del lenguaje y sistemas de información. 
Desarrollo y mantenimiento web.
El alcance social: 
5.823. Agosto, 2014
La misión: 
Facilitar el acceso a la información científica y tecnológicaonlinea investigadores, emprendedores y empresarios, promover la aplicación eficiente en su actividad profesional y generar oportunidadesde colaboración e innovación para emprender en red. 
Promover la vigilancia tecnológica y el uso avanzado de Internet en la I+D+i. 
Mediación tecnológica en red
El modelo estratégico de acción:
Qué ofrece: 
Vigilancia tecnológica para innovar en Red 
DIGITAL + GRATUITO + MULTILINGÜE 
Herramientas 
Contenidos 
Actividades 
Guía práctica para transferir conocimiento C&T, actualidad, agenda y buenas prácticas desde sus protagonistas. 
Red de colaboradores, videoconferencias, talleres y capacitación para mejorar en red competencias informacionales y habilidades digitales. 
Especializadas en información C&T de Iberoamérica, personalizables y basadas en tecnología de lenguaje natural y web semántica.
A) contenidos colaborativos: 
Recursos útiles para transferir conocimiento C&T, actualidad y apoyo a la difusión de actividades de I+D+i de los colaboradores en Internet. 
info@ovtt.org 
1. Enviar 
2. Publicar 
3. Difundir
B) herramientas de apoyo a la VT: 
Información científica y tecnológica on-line de Iberoamérica, personalizable y estratégica para su negocio. 
Tecnología 
Ventajas 
Utilidad 
Lenguaje natural y web semántica. 
Abierto. 
Especializado. 
Ágil. 
Multilingüe. 
Eficiente 
Aprendizaje automático. 
Acceso único y organizado a Inf.C&T para captar señales del entorno, susceptibles de ser procesadas y transformadas en conocimiento útil para la toma de decisiones. Ej.: 
Actualidad 
Ferias y Congresos 
Artículos y Publicaciones 
Patentes 
Ofertas y Demandas tecnológicas 
Spin off 
Financiación I+D+i 
Normativas y Legislación 
Contactos y Colaboradores 
… 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
Autonomía digital
C) actividades colaborativas: 
Competencias informacionales y habilidades digitales para mejorar sus prácticas de vigilancia tecnológica en red. 
http://www.ovtt.org/colaboradores 
http://www.ovtt.org/actividades 
Red de 
Colaboradores 
Actividades 
Apoyo mutuo, intercambio de know-how, organización de actividades conjuntas, materiales públicos y accesibles. 
Encuentros y jornadas, presentaciones, videoconferencias, talleres, iniciativas digitales y proyectos ad hoc, atendiendo a la idiosincrasía del territorio y problemática del colaborador. 
Abiertos a propuestas
Red de Colaboradores: 
Sección destacada: http://www.ovtt.org/colaboradores 
+ Visibilidad 
+ Información 
+ Colaboración 
Objetivos: 
> 
Funcionalidades: 
> 
•Directorio 
•Perfiles 
•Actividades 
•Redes sociales 
•Registro usuarios 
Ya somos 48 colaboradores, 
11 pertenecientes a Colombia
Red de Colaboradores: 
Sección destacada: http://www.ovtt.org/colaboracion-actividades 
Actividades: 
> 
•Videoconferencias 
•Participación en jornadas 
•Encuentros empresariales 
•Conferencias 
•Talleres 
•Visitas de estudio 
•Iniciativas digitales 
•Grupos de trabajo 
•Proyectos 
•…
Experiencia piloto en Educación Superior ideada para fomentar el emprendimiento desde las aulas, abordando el aprendizaje colaborativo desde los entornos personales de aprendizaje, las comunidades de práctica y la alfabetización digital de estudiantes, docentes y profesionales como complemento a la actividad docente. 
+ RedEmprendia, selección como Buena práctica en emprendimiento universitario http://www.redemprendia.es/publicaciones/coleccion- estudios-redemprendia 
#SocialOVTT 
Septiembre / Febrero, 2011-2012 
Actividades colaborativas: ejemplos 
http://socialovtt.blogspot.com.es/
BIOINNOVA COLOMBIA 
Colombia, Chocó, 2011-2014 
Proyecto de innovación social en bionegocios en la Región colombiana del Chocó, promovido colaborativamente por el Centro de Innovación BIOINNOVA y la Universidad de Alicante, a través del trabajo en equipo. Pretende empoderar a los nativos de la región mediante la creación de cooperativas que exploten adecuadamente sus recursos y productos derivados, orientados en el proceso por la experiencia de investigadores, emprendedores y técnicos de transferencia de tecnología de la Universidad y con la colaboración de empresas del sector. 
http://www.ovtt.org/bioinnova 
Actividades colaborativas: ejemplos
Encuentros digitales y videoconferencias para fomentar el intercambio de know-howy compartir experiencias sobre transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento en Universidades Iberoamericanas. Orientadas a técnicos, emprendedores y empresas. 
#ForoRedEmprendia 
Abril / Octubre, 2012-2014 
http://fororedemprendia.blogspot.com.es/ 
Actividades colaborativas: ejemplos
Red UE –ALCUE 
Iberoamérica, 2012 -Actualidad 
Red Universidad Empresa – América Latina, Caribe y Europa, fundada en 2013 e integrada por 36 Instituciones de Educación Superior de Iberoamérica. 
Coordinación del Grupo de trabajo en Vigiliancia Tecnológica de la Red, que integra actores de los sistemas nacionales de innovación y vinculación Universidad-Empresa de todos los países miembros. http://www.ovtt.org/redue-alcue 
Ver noticia sobre el evento 
Actividades colaborativas: ejemplos
Concesión del proyecto a través de la Convocatoria IF 002 de Innpulsa Colombia para el fortalecimiento de capacidades institucionales de transferencia y comercialización de tecnologías. La Universidad de Alicante es la Institución Acompañante para la creación de la Unidad por parte de ParqueSofto Pasto en la region de Nariño (Colombia) 
Creación de la Unidad de Comercialización y Transferencia de Tecnología de ParqueSoft Pasto, Minkay 
Colombia, 2014http://www.ovtt.org/parquesoft-pasto 
Actividades colaborativas: ejemplos
Actividades colaborativas: ejemplos 
Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender 
Curso abierto, gratuito y disponible a través de: moocvt.ovtt.org 
Vídeo promocional: http://vimeo.com/98445574
•Apoyo en la difusión y promoción digital de sus iniciativas innovadoras: 
•Vinculación de las herramientas digitales, Observa y Alertas VT, a su página web. 
•Acceso y uso provechoso de las herramientas digitales para la vigilancia tecnológica (org. & usuarios). 
•Identificación de fuentes de información y señales del entorno por sectores producidas en Iberoamérica. 
•Intercambio mutuo de Know-how basado en la experiencia. 
•Organización de actividades conjuntas de sensibilización y capacitación digital. 
•… 
Modalidades de colaboración: 
Al conectar su organización con el OVTT podrá beneficiarse de ventajas y oportunidades para actuar en red, como: 
Herramientas 
Contenidos 
Actividades 
Publique en el OVTT sus eventos, noticias y entrevistas relevantes en transferencia del conocimiento, innovación y emprendimiento, escribiendo a info@ovtt.orgy se difundirán a través de Alertas VT y redes sociales. 
Alianzas estratégicas & Convenios
Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología: 
Alba Santa Soriano 
info@ovtt.org// @OVTT 
> 
Toda la información de OVTT 
está disponible:www.ovtt.org 
Universidad de Alicante 
Área de Proyectos Institucionales 
Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación 
Servicio de Gestión de la Transferencia de Tecnología, SGITT-OTRI 
Más información y contacto:

Más contenido relacionado

PDF
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
PDF
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
PDF
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
PDF
Presentación institucional del OVTT (Marzo, 2013)
PDF
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
PPT
Presentación I Congreso Científicos Emprendedores, Valencia 2012
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
PDF
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Jornada técnica sobre vigilancia tecnológica en red para el territorio. Orien...
Presentación institucional del OVTT (Marzo, 2013)
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
Presentación I Congreso Científicos Emprendedores, Valencia 2012
Taller internacional vigilancia tecnológica: Innovitech, Red Tecnoparque, SEN...
CominCrea: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
PDF
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
PDF
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
PDF
I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
PDF
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
PDF
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
PPTX
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
PDF
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
PDF
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
PDF
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
PPT
Dimensiones de las competencias digitales
PDF
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
PPT
Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009
PPTX
PPT
Educadore 02
PPT
Educadores virtuales sesión 5
PPT
EDUCADORES VIRTUALES
PPT
Educadores
PPT
Educadores Virtuales
Taller internacional vigilancia tecnológica: Observatorio Technopoli, IPN (Mé...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
OVTT: Internet como espacio de relación y transformación para innovar en el s...
I Convención Internacional de Ciencia y Tecnología
PUCP: Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2015
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
#MoocVT: Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender en red
VISIO 2014: #MoocVT Mooc de Introducción a la vigilancia tecnológica para emp...
DIGCOMP: Marco Europeo de competecias digitales
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Dimensiones de las competencias digitales
enREDo - portafolio-programas-2008/2009
Visita Iesalc Utpl 18 Mayo 2009
Educadore 02
Educadores virtuales sesión 5
EDUCADORES VIRTUALES
Educadores
Educadores Virtuales
Publicidad

Similar a Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración (20)

PPS
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
PDF
Presentación institucional del OVTT a Ruta N (Julio, 2013)
PPT
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
PPT
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
PDF
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
PDF
SENA - Red Tecnoparque de Colombia: Fortalecimiento de capacidades en vigilan...
PDF
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
PPT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
PDF
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
PPT
Seminario Internacional “Vinculación Universidad Empresa. Una perspectiva mul...
PPT
Conferencia del OVTT para el Seminario Internacional “Vinculación Universidad...
PPT
Presentación del OVTT al proyecto europeo BUILD
PPT
Presentación del OVTT al proyecto europeo BUILD
PPT
OVTT: De la gestión estratégica de información a la innovación en red
PPT
Conferencia virtual del OVTT para Costa Rica. Marzo 2012
PPT
Conferencia virtual del OVTT para Costa Rica. Marzo 2012
PPT
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
PPT
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
PDF
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
PPT
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
Presentación institucional del OVTT (Febrero, 2014)
Presentación institucional del OVTT a Ruta N (Julio, 2013)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Presentación Institucional del OVTT (Noviembre, 2014)
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
SENA - Red Tecnoparque de Colombia: Fortalecimiento de capacidades en vigilan...
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Red de Colaboradores: como colaborar con OVTT
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
Seminario Internacional “Vinculación Universidad Empresa. Una perspectiva mul...
Conferencia del OVTT para el Seminario Internacional “Vinculación Universidad...
Presentación del OVTT al proyecto europeo BUILD
Presentación del OVTT al proyecto europeo BUILD
OVTT: De la gestión estratégica de información a la innovación en red
Conferencia virtual del OVTT para Costa Rica. Marzo 2012
Conferencia virtual del OVTT para Costa Rica. Marzo 2012
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Jornada Técnica con la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
Publicidad

Más de OVTT (15)

PPTX
OVTT: Technology intelligence network
PDF
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
PDF
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
PDF
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PDF
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PPT
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
PDF
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
PDF
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
PDF
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
PDF
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
PDF
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
PDF
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
OVTT: Technology intelligence network
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica, casos prácticos
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
Foro RedEmprendia 2014: Vigilancia tecnológica para innovar en red.
Taller internacional de vigilancia tecnológica: OVTT, herramientas de apoyo a...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Presentación del grupo de trabaj...
Taller internacional vigilancia tecnológica: #MoocVT
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Foro RedEmprendia 2014: OVTT, vigilancia tecnológica para innovar en red
Innovación abierta y transferencia de tecnología desde la Universidad de Alic...
Foro empresarial sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, Ori...
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Encuentro de trabajo en Oriente (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración

  • 1. Vigilancia tecnológica para innovar en Red Alba Santa Soriano Lunes, 8 de septiembre, 2014. Oriente, Colombia.
  • 2. Universidad de Alicante y su tercera misión Modalidades de colaboración > > Índice: OVTT > •Los inicios •El contexto •El Observatorio •El equipo •El alcance social •La misión •El modelo estratégico de actuación •Qué ofrece
  • 3. •Fundada en 1979. •Ubicada en la Provincia de Alicante (España). •Generalista: 200 estudios de grado y posgrado. •Comunidad universitaria: 33000 alumnos y 3500 profesores y administración. •Alta movilidad internacional (En 2013 principal país de procedencia es Colombia, 9,71%). •Misiones de Docencia, Investigación y Transferencia de Conocimiento. •Consolidada experiencia en cooperación con Europa y América Latina.
  • 4. > Tercera misión de la Universidad: Vinculación UEE para una I+D+i con alcance social Universidad Empresas Estado Ciudadanía RECTORADO Vicerrectorado I+D+i Secretariado de Transferencia de conocimiento OGPI SGITT -OTRI Secretariado de Investigación Relaciones con la Empresa Contratos y Convenios Propiedad Intelectual e Industrial Empresas de Base Tecnológica Proyectos públicos Gestión económica Sistemas de información OVTT SEIMED + Área de Proyectos Institucionales
  • 5. Con el reto de impulsar la Tercera Misión de la Universidad, internacionalizar los resultados de investigación y abordar las necesidades de gestión de la información C&T, el Vicerrectorado de I+D+i y el Área de Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante en colaboración con el Banco Santander crean el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología (OVTT), en el marco de la construcción colaborativa del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Desde la filosofía del “aprender haciendo”, la experiencia ha llevado al proyecto a transformarse en un espacio abierto de información, intercambio y colaboración en Internet, que suma valor a la labor de las Unidades de vinculación Universidad-Empresa-Estado y promueve el reto de innovar en red, aprovechando las oportunidades de negocio y cooperación internacional que ofrece hoy el entorno digital a partir de la gestión estratégica de información C&T en proyectos emprendedores. Los inicios: “Universidad Emprendedora”
  • 6. (R)Evolución tecnológica… Ciencia & Tecnología Internet Innovación Aceleración sin precedentes de la velocidad de generación de nuevo conocimiento científico, multidisciplinariedad y democratización de sus posibilidades de accesibilidad, apropiación y explotación social. Entorno social para el aprendizaje, la investigación y la innovación en red. Proceso en red orientado a la resolución de problemas (A. Hidalgo) … que invitan a reflexionar y experimentar El contexto: Conocimiento científico
  • 7. El contexto: Clave: entender esta transformación Internet = personas. Trabajamos con información. Impacto espacio-temporal (oportunidades) Vínculos de la Sociedad Red (relaciones mediadas por la tecnología) La tecnología se transforma con su uso = apropiación Tecnología y su interconexión global
  • 8. Trabajar en red… … compartir información Fuente: NYTE
  • 9. El contexto: Apostar por estrategias distribuidas y horizontales de gestión de la información C&T orientadas a generar redes de valoren beneficio de la transferencia de conocimientos y resultados de investigación y la innovación Fuente: UOC
  • 10. Transferencia conocimiento Iberoamérica Internet El Observatorio: www.ovtt.org
  • 11. Por qué vigilancia tecnológica: www.ovtt.org Es un proceso de vital importancia en la toma decisiones estratégicas de toda organización, al permitir transformar información en conocimiento útilpara ésta y promover con ello sus oportunidades de innovación, colaboración y cooperación tecnológica.
  • 12. Formado por tres grupos de trabajo de la Universidad de Alicante, que combinan el know howy la experiencia en: Multidisciplinar El equipo: Vinculación Universidad-Empresa, transferencia de tecnología, cooperación internacional e innovación. OTRI > > GPLSI > TD Grupo de investigación en procesamiento del lenguaje y sistemas de información. Desarrollo y mantenimiento web.
  • 13. El alcance social: 5.823. Agosto, 2014
  • 14. La misión: Facilitar el acceso a la información científica y tecnológicaonlinea investigadores, emprendedores y empresarios, promover la aplicación eficiente en su actividad profesional y generar oportunidadesde colaboración e innovación para emprender en red. Promover la vigilancia tecnológica y el uso avanzado de Internet en la I+D+i. Mediación tecnológica en red
  • 15. El modelo estratégico de acción:
  • 16. Qué ofrece: Vigilancia tecnológica para innovar en Red DIGITAL + GRATUITO + MULTILINGÜE Herramientas Contenidos Actividades Guía práctica para transferir conocimiento C&T, actualidad, agenda y buenas prácticas desde sus protagonistas. Red de colaboradores, videoconferencias, talleres y capacitación para mejorar en red competencias informacionales y habilidades digitales. Especializadas en información C&T de Iberoamérica, personalizables y basadas en tecnología de lenguaje natural y web semántica.
  • 17. A) contenidos colaborativos: Recursos útiles para transferir conocimiento C&T, actualidad y apoyo a la difusión de actividades de I+D+i de los colaboradores en Internet. info@ovtt.org 1. Enviar 2. Publicar 3. Difundir
  • 18. B) herramientas de apoyo a la VT: Información científica y tecnológica on-line de Iberoamérica, personalizable y estratégica para su negocio. Tecnología Ventajas Utilidad Lenguaje natural y web semántica. Abierto. Especializado. Ágil. Multilingüe. Eficiente Aprendizaje automático. Acceso único y organizado a Inf.C&T para captar señales del entorno, susceptibles de ser procesadas y transformadas en conocimiento útil para la toma de decisiones. Ej.: Actualidad Ferias y Congresos Artículos y Publicaciones Patentes Ofertas y Demandas tecnológicas Spin off Financiación I+D+i Normativas y Legislación Contactos y Colaboradores … • • • • • • • • • • Autonomía digital
  • 19. C) actividades colaborativas: Competencias informacionales y habilidades digitales para mejorar sus prácticas de vigilancia tecnológica en red. http://www.ovtt.org/colaboradores http://www.ovtt.org/actividades Red de Colaboradores Actividades Apoyo mutuo, intercambio de know-how, organización de actividades conjuntas, materiales públicos y accesibles. Encuentros y jornadas, presentaciones, videoconferencias, talleres, iniciativas digitales y proyectos ad hoc, atendiendo a la idiosincrasía del territorio y problemática del colaborador. Abiertos a propuestas
  • 20. Red de Colaboradores: Sección destacada: http://www.ovtt.org/colaboradores + Visibilidad + Información + Colaboración Objetivos: > Funcionalidades: > •Directorio •Perfiles •Actividades •Redes sociales •Registro usuarios Ya somos 48 colaboradores, 11 pertenecientes a Colombia
  • 21. Red de Colaboradores: Sección destacada: http://www.ovtt.org/colaboracion-actividades Actividades: > •Videoconferencias •Participación en jornadas •Encuentros empresariales •Conferencias •Talleres •Visitas de estudio •Iniciativas digitales •Grupos de trabajo •Proyectos •…
  • 22. Experiencia piloto en Educación Superior ideada para fomentar el emprendimiento desde las aulas, abordando el aprendizaje colaborativo desde los entornos personales de aprendizaje, las comunidades de práctica y la alfabetización digital de estudiantes, docentes y profesionales como complemento a la actividad docente. + RedEmprendia, selección como Buena práctica en emprendimiento universitario http://www.redemprendia.es/publicaciones/coleccion- estudios-redemprendia #SocialOVTT Septiembre / Febrero, 2011-2012 Actividades colaborativas: ejemplos http://socialovtt.blogspot.com.es/
  • 23. BIOINNOVA COLOMBIA Colombia, Chocó, 2011-2014 Proyecto de innovación social en bionegocios en la Región colombiana del Chocó, promovido colaborativamente por el Centro de Innovación BIOINNOVA y la Universidad de Alicante, a través del trabajo en equipo. Pretende empoderar a los nativos de la región mediante la creación de cooperativas que exploten adecuadamente sus recursos y productos derivados, orientados en el proceso por la experiencia de investigadores, emprendedores y técnicos de transferencia de tecnología de la Universidad y con la colaboración de empresas del sector. http://www.ovtt.org/bioinnova Actividades colaborativas: ejemplos
  • 24. Encuentros digitales y videoconferencias para fomentar el intercambio de know-howy compartir experiencias sobre transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento en Universidades Iberoamericanas. Orientadas a técnicos, emprendedores y empresas. #ForoRedEmprendia Abril / Octubre, 2012-2014 http://fororedemprendia.blogspot.com.es/ Actividades colaborativas: ejemplos
  • 25. Red UE –ALCUE Iberoamérica, 2012 -Actualidad Red Universidad Empresa – América Latina, Caribe y Europa, fundada en 2013 e integrada por 36 Instituciones de Educación Superior de Iberoamérica. Coordinación del Grupo de trabajo en Vigiliancia Tecnológica de la Red, que integra actores de los sistemas nacionales de innovación y vinculación Universidad-Empresa de todos los países miembros. http://www.ovtt.org/redue-alcue Ver noticia sobre el evento Actividades colaborativas: ejemplos
  • 26. Concesión del proyecto a través de la Convocatoria IF 002 de Innpulsa Colombia para el fortalecimiento de capacidades institucionales de transferencia y comercialización de tecnologías. La Universidad de Alicante es la Institución Acompañante para la creación de la Unidad por parte de ParqueSofto Pasto en la region de Nariño (Colombia) Creación de la Unidad de Comercialización y Transferencia de Tecnología de ParqueSoft Pasto, Minkay Colombia, 2014http://www.ovtt.org/parquesoft-pasto Actividades colaborativas: ejemplos
  • 27. Actividades colaborativas: ejemplos Primer MOOC de Introducción a la vigilancia tecnológica para emprender Curso abierto, gratuito y disponible a través de: moocvt.ovtt.org Vídeo promocional: http://vimeo.com/98445574
  • 28. •Apoyo en la difusión y promoción digital de sus iniciativas innovadoras: •Vinculación de las herramientas digitales, Observa y Alertas VT, a su página web. •Acceso y uso provechoso de las herramientas digitales para la vigilancia tecnológica (org. & usuarios). •Identificación de fuentes de información y señales del entorno por sectores producidas en Iberoamérica. •Intercambio mutuo de Know-how basado en la experiencia. •Organización de actividades conjuntas de sensibilización y capacitación digital. •… Modalidades de colaboración: Al conectar su organización con el OVTT podrá beneficiarse de ventajas y oportunidades para actuar en red, como: Herramientas Contenidos Actividades Publique en el OVTT sus eventos, noticias y entrevistas relevantes en transferencia del conocimiento, innovación y emprendimiento, escribiendo a info@ovtt.orgy se difundirán a través de Alertas VT y redes sociales. Alianzas estratégicas & Convenios
  • 30. Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología: Alba Santa Soriano info@ovtt.org// @OVTT > Toda la información de OVTT está disponible:www.ovtt.org Universidad de Alicante Área de Proyectos Institucionales Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Gestión de la Transferencia de Tecnología, SGITT-OTRI Más información y contacto: