Presentación de Medios Publicitarios Realizado por el Departamento de Medios
1.- TARGET:  es el grupo específico de personas de características particulares como son: edad, clase social, sexo, área geográfica y ocupación, a las cuales se desea llegue el mensaje. Estas personas pueden ser consumidores actuales o potenciales de un producto.
2.- VELOCIDAD COMUNICACIONAL:  es la rapidez que presenta un medio para lograr el objetivo comunicacional de la campaña, se divide en: Alta: T.V. Abierta, T.V. Cable y Radio Media: Prensa Baja: Revistas, Publicidad Exterior, Cine, Internet, etc.
3.- PENETRACIÓN:   Porcentaje de hogares  que está expuesto a la acción de un medio, en relación  al total de hogares, por ejemplo: TOTAL DE HOGARES EN EL PAIS:  6.320.086 TOTAL DE HOGARES CON TELEVISION: 6.193.684 PENETRACION DE TELEVISIÓN = 98%
4.- COBERTURA:  es el área geográfica del país que recibe la señal o distribución del medio. Ejemplo: Venevisión posee cobertura a nivel nacional en todos los estados del país
5.- RATING:  es el porcentaje de hogares o personas expuestas a un programa específico en un canal, en un día y una hora específica sobre la base hogares TV. Ejemplo: Canal: Venevisión Target: Mujeres ABCD +25 años Martes 12:00md “El Informador”  Universo Target:  2.456.000 Target Expuesto: 184.200 Un punto de Rating equivale a alcanzar al 1% del Target RATING TARGET =  x 100 TARGET EXPUESTO UNIVERSO DEL TARGET RATING =  x 100 = 7.5% 184.200 2.456.000
6.- ENCENDIDO:  es el porcentaje de hogares sintonizando T.V., o Radio en un determinado período de tiempo. (El encendido es igual a la suma de los ratings dentro de un horario). Se utiliza para calcular el potencial de audiencia de un horario. Canal Rating (%) Venevisión VTV Televen Globovisión 12.1 0.2 4.1 1.8 Total Encendido Total Apagado 18.2 81.8
7.- SHARE:  es el porcentaje del número de personas u hogares expuestos a un programa de televisión, tomado del total de hogares con receptor encendido. Canal Rating (%) Share (%) Venevisión VTV Televen Globovisión 12.1 0.2 4.1 1.8 66.4 1.1 22.5 9.9 Total Encendido Total Apagado 18.2 81.8 100.0
8.- TRP’S (Target Rating Points):  Sumatoria de los puntos de rating correspondiente a cada uno de los comerciales que conforman una pauta, en un período de tiempo. Se establecen niveles de TRP’S, semanales, mensuales, según las necesidades del producto, del presupuesto, niveles de la categoría, etc. TGRP´s  = ALCANCE x FRECUENCIA Día Hora Rating Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00pm 8:30pm 9:00pm 9:30pm 10:00pm 10:30pm 11:00pm 8.7 9.1 12.3 12.6 9.8 6.7 5.3 TGRP´s 64.5
9.- REACH (Alcance):  es el número de hogares o personas alcanzadas mediante una compra específica en un canal, en un día y a una hora específica. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 Universo: 5 personas 4 de 5 personas vieron el mensaje por lo menos 1 vez Alcance = 80% ALCANCE  = TGRP´s / FRECUENCIA
10.- FRECUENCIA:  es el número de veces en promedio que un hogar o individuo perteneciente a un target específico, tiene oportunidad de estar expuesto a un mensaje. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 3  +  1  +  1  +  0  +  2  =7 Frecuencia = 7 / 5 = 1.4 Vieron el mensaje en promedio 1.4 veces FRECUENCIA= TGRP´s / ALCANCE
11.- FRECUENCIA EFECTIVA:  Se refiere al porcentaje del target expuestos a un mensaje publicitario en un período de tiempo determinado según el número de exposiciones. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 Alcance +1 = 4 / 5 = 80%  Alcance +2 = 2 / 5 = 40%  Distribución de Frecuencia Alcance +3 = 1 / 5 = 20%
12.- C.P.P.R.T. (Costo Por Punto de Rating Target):  es el costo de alcanzar el 1% de los hogares o individuos en una pauta determinada. Compra Canal  Inversión Bs. TGRP’S CPPRT Rotativa todo el día Rotativa todo el día TELEVEN VENEVISIÓN 23.568,80 48.260,00 158,5 240,5 148,69 200,66 TOTAL 71.828,80 399,0 180,02 CPPRT = INVERSIÓN (Bs.) TGRP´S
Descarte de Compras - VV Target: Mujeres 18-54 ABCD
Descarte de Compras - TLV Target: Mujeres 18-54 ABCD
Descarte de Compras - Globovisión Target: Mujeres 18-54 ABCD
13.- C.P.M. (Costo Por Mil):  es un indicativo cuantitativo que señala el valor de lo que cuesta el contacto con cada mil hogares y/o personas target. Sirve para comparar la rentabilidad de un medio o una compra. CPM  =  x 1000 INVERSIÓN (Bs.) PERSONAS ALCANZADAS
14.- BUDGET:  es el presupuesto o inversión programada para una pauta determinada.
15.- PREVENTA:  es la modalidad de adquirir espacios según la cual una Agencia y/o Anunciante se compromete a una determinada inversión en el medio durante el año siguiente: Se factura en 12 partes iguales. Tarifas más baja que la vigente para el año siguiente.
16.-   BONIFICACIÓN:  es el monto en dinero para ser utilizado en espacios, producto de las negociaciones de preventa, no es pagado ni comisionable, sin embargo, se utiliza al mismo precio de la tarifa preventa.
17.- TARIFA BRUTA:  es el valor publicado por los medios, para la oferta de un espacio publicitario.
18.- TARIFA NETA:  es el valor final a ser cancelado al medio, es el costo real negociado para un mensaje.
19.- FLIGHT:  oleadas periódicas de publicidad a lo largo del año y separadas por períodos de inactividad total o parcial. Se utilizan para tener presencia continua con menor presupuesto.
20.- S.O.I. (Share of Invesment):  es el porcentaje que del total de la inversión por medios, corresponde a cada producto o marca. Marcas Inversión Bs. TGRP´s S.O.V. S.O.I. Marca 1 Marca 2 Marca 3 23.568.800,00 48.260.000,00 15.000.200,00 158,5 240,5 100,1 31,8 48,2 20,0 27,1 55,6 17,3 TOTAL 86.829.000,00 499,1 100,0 100,0
21.- S.O.V. (Share of Voice):  es el porcentaje que del ruido publicitario total corresponde a cada producto. Se calcula tomando como parámetro los TRP´s. Marcas Inversión Bs. TGRP´s S.O.V. S.O.I. Marca 1 Marca 2 Marca 3 23.568.800,00 48.260.000,00 15.000.200,00 158,5 240,5 100,1 31,8 48,2 20,0 27,1 55,6 17,3 TOTAL 86.829.000,00 499,1 100,0 100,0
AGB: Productos Centrales Medición electrónica. Información diaria que se entrega con un día de diferencia. Rating discriminados por bloque fracciones, horarios y programas. (medición cada minuto) Segmenta: Encendido en hogares. Individuos responsables de la compra. Discrimina por edad, sexo, clase socioeconómica y educación. TELEVISION: Sistema de Medición
AGB: Productos Centrales Post-Evaluation Verifica el rating preciso por cada comercial. Post – evalúa una campaña publicitaria según su tiempo de duración Determina la inversión de la competencia. Evalúa la inversión publicitaria por sector, anunciantes, agencias, tipos de compra y canales. TELEVISION: Sistema de Medición
AGB: Productos Centrales Análisis de la audiencia televisiva en fracciones de tiempo minuto a minuto, así como por programas televisivos. Ranking de programas por target o grupo objetivo. Universos de TV Abierta y TV Cable. TELEVISION: Sistema de Medición
AGB: Productos Centrales Apoyo a la planificación de medios. Análisis de planes rotativos y selectivos. Proyecta diversos planes alternativos. Determina niveles de alcance (Reach), frecuencia (OTS) y TRP’S para cada compra planificada y por cada mix de compras seleccionado. Selección de grupos objetivos.  Ponderación. Fraccionamiento en horarios y días calendario. Selección del número mínimo de contactos por compra para el alcance TELEVISION: Sistema de Medición
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos básicos de Medios
PPT
Definiciones básicas en la planeación de medios
PPT
Tipos de audiencias.
PPT
Estrategia De Medios
PPTX
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
PDF
Estructura de un programa radial
PDF
Redacción para scripts
DOCX
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Conceptos básicos de Medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
Tipos de audiencias.
Estrategia De Medios
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Estructura de un programa radial
Redacción para scripts
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias creativas (campaña)
PPT
Comunicación de masas
PPTX
El periodismo especializado (2da clase)
PPT
Fundamentos Y MedicióNagosto09(2)
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
PPT
Definiciones planeación de medios
PPT
Ley Federal de Radio y Televisión
PPT
Planejamento e gestão de mídia fase 4
PDF
Planificación Estratégica Publicitaria
PPT
La Agencia & Planeamiento Estrategico
PDF
Peridismo de farándula unidad II
PPTX
Tendencias del periodismo digital
PPT
Conceitos Básicos Mídia
PPTX
La radio
PPT
Plan De Medios
PDF
Guión técnico Radio Web C4
PPTX
Lenguaje radiofónico
PPT
Guion televisivo
PDF
El proceso de producción radial
Estrategias creativas (campaña)
Comunicación de masas
El periodismo especializado (2da clase)
Fundamentos Y MedicióNagosto09(2)
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Definiciones planeación de medios
Ley Federal de Radio y Televisión
Planejamento e gestão de mídia fase 4
Planificación Estratégica Publicitaria
La Agencia & Planeamiento Estrategico
Peridismo de farándula unidad II
Tendencias del periodismo digital
Conceitos Básicos Mídia
La radio
Plan De Medios
Guión técnico Radio Web C4
Lenguaje radiofónico
Guion televisivo
El proceso de producción radial
Publicidad

Similar a PresentacióN De Medios Ucv (20)

DOC
Publicidad 2° parcial
PDF
Memorias plandemedios
PPTX
Conceptos básicos de medios
PPTX
Media planing traduccion y glosario de terminos.
DOCX
Media planning..
DOCX
Media planning,
PDF
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
PDF
Glosario publicitario medios
PPTX
Medios cap. 1 y 5
PPTX
Medios publicitarios tradicionales power point luis eduardo.
PPT
La TV como medio de comunicación
DOCX
Special terms media planning
PPT
Defin. en plan.
PPT
Defin. en plan.
PPTX
UNIDADES BASICAS DE MEDIDA EN LA PLANI DE MEDIOS2.pptx
PPTX
Modelos de negocio en internet y plan de medios
PDF
Medios publicitarios
PPT
Definicionesbasicaspm
PPT
Definicionesbasicaspm
PPTX
Estrategias de medios.
Publicidad 2° parcial
Memorias plandemedios
Conceptos básicos de medios
Media planing traduccion y glosario de terminos.
Media planning..
Media planning,
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Glosario publicitario medios
Medios cap. 1 y 5
Medios publicitarios tradicionales power point luis eduardo.
La TV como medio de comunicación
Special terms media planning
Defin. en plan.
Defin. en plan.
UNIDADES BASICAS DE MEDIDA EN LA PLANI DE MEDIOS2.pptx
Modelos de negocio en internet y plan de medios
Medios publicitarios
Definicionesbasicaspm
Definicionesbasicaspm
Estrategias de medios.
Publicidad

Más de PHARMACOSERÍAS (20)

PDF
Mesa Sanidad Participativa Experiencias
PDF
"Fake news: Gravedad severa"
PDF
Mesa Redonda: Cómo dar de comer a una población de 9 mil millones en el 2050...
PDF
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
PDF
Kurere Club Presnsa Asturiana LNE
PDF
Infoxicación, Bulos y Fake News
PDF
Informar en Salud: Bulos, Estafas y Trolls
PDF
Mesa torre de babel / Factor Humano y Salud Grandes Enigmas de nuestro tiempo
PDF
Moderador Mesa Instituto Roche/ANIS: Seminario de actualización en Investigac...
PDF
Vicepresidente ANIS/Editor PHARMACOSERÍAS
PDF
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
PDF
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
PDF
Hª Blogosfera Sanitaria en España
PDF
"La Salud un manantial de risas"
PDF
Mesa:Sobre_VIVIR con cáncer
PPT
Vivimos realmente la era del e-paciente empoderado?
PPT
Por qué aquí...ANIS
PDF
Internet para la salud, un "remedio"...?
PDF
3 Patas para un banco / II CBS
PDF
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg
Mesa Sanidad Participativa Experiencias
"Fake news: Gravedad severa"
Mesa Redonda: Cómo dar de comer a una población de 9 mil millones en el 2050...
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
Kurere Club Presnsa Asturiana LNE
Infoxicación, Bulos y Fake News
Informar en Salud: Bulos, Estafas y Trolls
Mesa torre de babel / Factor Humano y Salud Grandes Enigmas de nuestro tiempo
Moderador Mesa Instituto Roche/ANIS: Seminario de actualización en Investigac...
Vicepresidente ANIS/Editor PHARMACOSERÍAS
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
LatFar: Panorama Global de la Industria Farmacéutica/Oportunidades de desarro...
Hª Blogosfera Sanitaria en España
"La Salud un manantial de risas"
Mesa:Sobre_VIVIR con cáncer
Vivimos realmente la era del e-paciente empoderado?
Por qué aquí...ANIS
Internet para la salud, un "remedio"...?
3 Patas para un banco / II CBS
Blogosfera Sanitaria Campus Gutenberg

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

PresentacióN De Medios Ucv

  • 1. Presentación de Medios Publicitarios Realizado por el Departamento de Medios
  • 2. 1.- TARGET: es el grupo específico de personas de características particulares como son: edad, clase social, sexo, área geográfica y ocupación, a las cuales se desea llegue el mensaje. Estas personas pueden ser consumidores actuales o potenciales de un producto.
  • 3. 2.- VELOCIDAD COMUNICACIONAL: es la rapidez que presenta un medio para lograr el objetivo comunicacional de la campaña, se divide en: Alta: T.V. Abierta, T.V. Cable y Radio Media: Prensa Baja: Revistas, Publicidad Exterior, Cine, Internet, etc.
  • 4. 3.- PENETRACIÓN: Porcentaje de hogares que está expuesto a la acción de un medio, en relación al total de hogares, por ejemplo: TOTAL DE HOGARES EN EL PAIS: 6.320.086 TOTAL DE HOGARES CON TELEVISION: 6.193.684 PENETRACION DE TELEVISIÓN = 98%
  • 5. 4.- COBERTURA: es el área geográfica del país que recibe la señal o distribución del medio. Ejemplo: Venevisión posee cobertura a nivel nacional en todos los estados del país
  • 6. 5.- RATING: es el porcentaje de hogares o personas expuestas a un programa específico en un canal, en un día y una hora específica sobre la base hogares TV. Ejemplo: Canal: Venevisión Target: Mujeres ABCD +25 años Martes 12:00md “El Informador” Universo Target: 2.456.000 Target Expuesto: 184.200 Un punto de Rating equivale a alcanzar al 1% del Target RATING TARGET = x 100 TARGET EXPUESTO UNIVERSO DEL TARGET RATING = x 100 = 7.5% 184.200 2.456.000
  • 7. 6.- ENCENDIDO: es el porcentaje de hogares sintonizando T.V., o Radio en un determinado período de tiempo. (El encendido es igual a la suma de los ratings dentro de un horario). Se utiliza para calcular el potencial de audiencia de un horario. Canal Rating (%) Venevisión VTV Televen Globovisión 12.1 0.2 4.1 1.8 Total Encendido Total Apagado 18.2 81.8
  • 8. 7.- SHARE: es el porcentaje del número de personas u hogares expuestos a un programa de televisión, tomado del total de hogares con receptor encendido. Canal Rating (%) Share (%) Venevisión VTV Televen Globovisión 12.1 0.2 4.1 1.8 66.4 1.1 22.5 9.9 Total Encendido Total Apagado 18.2 81.8 100.0
  • 9. 8.- TRP’S (Target Rating Points): Sumatoria de los puntos de rating correspondiente a cada uno de los comerciales que conforman una pauta, en un período de tiempo. Se establecen niveles de TRP’S, semanales, mensuales, según las necesidades del producto, del presupuesto, niveles de la categoría, etc. TGRP´s = ALCANCE x FRECUENCIA Día Hora Rating Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8:00pm 8:30pm 9:00pm 9:30pm 10:00pm 10:30pm 11:00pm 8.7 9.1 12.3 12.6 9.8 6.7 5.3 TGRP´s 64.5
  • 10. 9.- REACH (Alcance): es el número de hogares o personas alcanzadas mediante una compra específica en un canal, en un día y a una hora específica. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 Universo: 5 personas 4 de 5 personas vieron el mensaje por lo menos 1 vez Alcance = 80% ALCANCE = TGRP´s / FRECUENCIA
  • 11. 10.- FRECUENCIA: es el número de veces en promedio que un hogar o individuo perteneciente a un target específico, tiene oportunidad de estar expuesto a un mensaje. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 3 + 1 + 1 + 0 + 2 =7 Frecuencia = 7 / 5 = 1.4 Vieron el mensaje en promedio 1.4 veces FRECUENCIA= TGRP´s / ALCANCE
  • 12. 11.- FRECUENCIA EFECTIVA: Se refiere al porcentaje del target expuestos a un mensaje publicitario en un período de tiempo determinado según el número de exposiciones. X X X Spot 1 X X 2 X X 3 Alcance +1 = 4 / 5 = 80% Alcance +2 = 2 / 5 = 40% Distribución de Frecuencia Alcance +3 = 1 / 5 = 20%
  • 13. 12.- C.P.P.R.T. (Costo Por Punto de Rating Target): es el costo de alcanzar el 1% de los hogares o individuos en una pauta determinada. Compra Canal Inversión Bs. TGRP’S CPPRT Rotativa todo el día Rotativa todo el día TELEVEN VENEVISIÓN 23.568,80 48.260,00 158,5 240,5 148,69 200,66 TOTAL 71.828,80 399,0 180,02 CPPRT = INVERSIÓN (Bs.) TGRP´S
  • 14. Descarte de Compras - VV Target: Mujeres 18-54 ABCD
  • 15. Descarte de Compras - TLV Target: Mujeres 18-54 ABCD
  • 16. Descarte de Compras - Globovisión Target: Mujeres 18-54 ABCD
  • 17. 13.- C.P.M. (Costo Por Mil): es un indicativo cuantitativo que señala el valor de lo que cuesta el contacto con cada mil hogares y/o personas target. Sirve para comparar la rentabilidad de un medio o una compra. CPM = x 1000 INVERSIÓN (Bs.) PERSONAS ALCANZADAS
  • 18. 14.- BUDGET: es el presupuesto o inversión programada para una pauta determinada.
  • 19. 15.- PREVENTA: es la modalidad de adquirir espacios según la cual una Agencia y/o Anunciante se compromete a una determinada inversión en el medio durante el año siguiente: Se factura en 12 partes iguales. Tarifas más baja que la vigente para el año siguiente.
  • 20. 16.- BONIFICACIÓN: es el monto en dinero para ser utilizado en espacios, producto de las negociaciones de preventa, no es pagado ni comisionable, sin embargo, se utiliza al mismo precio de la tarifa preventa.
  • 21. 17.- TARIFA BRUTA: es el valor publicado por los medios, para la oferta de un espacio publicitario.
  • 22. 18.- TARIFA NETA: es el valor final a ser cancelado al medio, es el costo real negociado para un mensaje.
  • 23. 19.- FLIGHT: oleadas periódicas de publicidad a lo largo del año y separadas por períodos de inactividad total o parcial. Se utilizan para tener presencia continua con menor presupuesto.
  • 24. 20.- S.O.I. (Share of Invesment): es el porcentaje que del total de la inversión por medios, corresponde a cada producto o marca. Marcas Inversión Bs. TGRP´s S.O.V. S.O.I. Marca 1 Marca 2 Marca 3 23.568.800,00 48.260.000,00 15.000.200,00 158,5 240,5 100,1 31,8 48,2 20,0 27,1 55,6 17,3 TOTAL 86.829.000,00 499,1 100,0 100,0
  • 25. 21.- S.O.V. (Share of Voice): es el porcentaje que del ruido publicitario total corresponde a cada producto. Se calcula tomando como parámetro los TRP´s. Marcas Inversión Bs. TGRP´s S.O.V. S.O.I. Marca 1 Marca 2 Marca 3 23.568.800,00 48.260.000,00 15.000.200,00 158,5 240,5 100,1 31,8 48,2 20,0 27,1 55,6 17,3 TOTAL 86.829.000,00 499,1 100,0 100,0
  • 26. AGB: Productos Centrales Medición electrónica. Información diaria que se entrega con un día de diferencia. Rating discriminados por bloque fracciones, horarios y programas. (medición cada minuto) Segmenta: Encendido en hogares. Individuos responsables de la compra. Discrimina por edad, sexo, clase socioeconómica y educación. TELEVISION: Sistema de Medición
  • 27. AGB: Productos Centrales Post-Evaluation Verifica el rating preciso por cada comercial. Post – evalúa una campaña publicitaria según su tiempo de duración Determina la inversión de la competencia. Evalúa la inversión publicitaria por sector, anunciantes, agencias, tipos de compra y canales. TELEVISION: Sistema de Medición
  • 28. AGB: Productos Centrales Análisis de la audiencia televisiva en fracciones de tiempo minuto a minuto, así como por programas televisivos. Ranking de programas por target o grupo objetivo. Universos de TV Abierta y TV Cable. TELEVISION: Sistema de Medición
  • 29. AGB: Productos Centrales Apoyo a la planificación de medios. Análisis de planes rotativos y selectivos. Proyecta diversos planes alternativos. Determina niveles de alcance (Reach), frecuencia (OTS) y TRP’S para cada compra planificada y por cada mix de compras seleccionado. Selección de grupos objetivos. Ponderación. Fraccionamiento en horarios y días calendario. Selección del número mínimo de contactos por compra para el alcance TELEVISION: Sistema de Medición
  • 30. Gracias por su atención…