TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
PARA EL MONITOREO Y
ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
SESIÓN 4.4
1
EL ASESORAMIENTO
Proceso de recojo y análisis deProceso de recojo y análisis de
información de los procesosinformación de los procesos
pedagógicos desencadenadospedagógicos desencadenados
en el aula y la Instituciónen el aula y la Institución
EducativaEducativa
Proceso de acompañamientoProceso de acompañamiento
al docente de maneraal docente de manera
continua, contextualizada ,continua, contextualizada ,
interactiva y respetuosa de suinteractiva y respetuosa de su
saber adquirido.saber adquirido.
MONITOREO Y
ASESORÍA
PEDAGÓGICO
Fortalecer a
los docentes
como líderes
de cambio y la
innovación
Mejorar la
calidad de
aprendizajes
de los
estudiantes
FINALIDAD
El monitoreo y asesoramiento pedagógico generan
y fortalecen una cultura de revisión e innovación
de la práctica pedagógica en la Institución
Educativa, orientada hacia la mejora de la calidad
del servicio educativo.
FINALIDAD
El monitoreo y asesoramiento pedagógico generan
y fortalecen una cultura de revisión e innovación
de la práctica pedagógica en la Institución
Educativa, orientada hacia la mejora de la calidad
del servicio educativo.
3
Estrategias Herramientas
Estrategias Herramientas
Visita a aula  - Ficha de observación 
- Cuaderno de campo 
Observación entre
pares
 - Fichas de observación 
- Hoja de planificación compartida de la sesión de aprendizaje. 
Círculos de
interaprendizaje
 - Hoja de planificación del evento. 
- Material de información o lectura pedagógica. 
- Bitácora personal del docente. 
- Portafolio docente: evidencias de la labor docente. 
- Registro de videos de situaciones de pedagógicas. 
Jornadas de
autoformación docente.
- Listado de necesidades y demandas de aprendizaje docente. 
- Hoja de planificación del evento. 
- Material de información o lectura pedagógica. 
- Portafolio docente: evidencias de la labor docente. 
- Registro de videos de situaciones de pedagógicas. 
Aulas abiertas - Cronograma del día del aula abierta. 
4
Fuente: Rutas de aprendizaje- Fascículo N° 01
5
Estructura de los instrumentos de monitoreo
6
Estructura de los instrumentos de la asesoría
Comprende la planificación
del trabajo pedagógico:
elaboración del programa
curricular, unidades
didácticas y sesiones de
aprendizaje, en el marco de
un enfoque intercultural e
inclusivo.
Comprende la conducción
del proceso de enseñanza
por medio de un enfoque
que valore la inclusión y la
diversidad en todas sus
expresiones.
Comprende la participación
en la gestión de la escuela
o la red de escuelas desde
una perspectiva
democrática para
configurar la comunidad de
aprendizaje.
Comprende el proceso y las
prácticas que caracterizan la
formación y desarrollo de la
comunidad profesional de
docentes. Refiere la reflexión
sistemática sobre su práctica
pedagógica, la de sus
colegas, el trabajo en grupos,
la colaboración con sus pares
y su participación en
actividades de desarrollo
profesional.
DOMINIOS
DOMINIO
S
COMPETENCI
AS
DESEMPEÑO
S
INDICADORES
DE
DESEMPEÑOS
INSTRUMENT
OS
8
MATRIZ A
MATRIZ B
 
MOMENTOS PARA EL
MONITOREO Y
ASESORAMIENTO
PEDAGÓGICO
 
 
COMPETENCIAS
 
 
DESEMPEÑOS
 
 
INDICADORES
 
 
ESTRATEGIA(S) DE
MONITOREO Y
ASESORAMIENTO
9
 
MOMENTOS PARA EL
MONITOREO Y
ASESORAMIENTO
PEDAGÓGICO
 
ESTRATEGIAS DE
MONITOREO Y
ASESORAMIENTO
 
 
TÉCNICA A UTILIZAR
 
 
INSTRUMENTO A APLICAR
 
 
FECHA PROBABLE
DE EJECUCIÓN
 
1. Condiciones para el
aprendizaje:
“Buen inicio”
       
       
       
       
 
 
2. Jornada de
Reflexión
y Plan de Mejora
 
       
       
       
       
 
 
3. Implementación de
las “rutas del
aprendizaje”
       
       
       
       
 
 
 
4. Día del Logro
       
       
       
        10
INSTRUMENT
O
 
COMPETENCI
A
N°….
 
DESEMPEÑ
O
N° …
 
INDICADORE
S
 
FORMULACIO
N DE LOS
ITEMES
ESCALA DE
CALIFICACI
ÓN TOTAL Y
POR ITEM
ESTRATEG
IA DE
MONITORE
O Y
ASESORA
MIENTO
             
       
       
       
11
 Las técnicas se definen como el conjunto de
procedimientos y actividades para recoger
información y valorarla. Tiene como medios
los instrumentos de evaluación.
 Los instrumentos conducen una técnica. El
instrumento de evaluación es un recurso
técnico que nos permite alcanzar los
objetivos propuestos. Es el medio físico.
12
13

Más contenido relacionado

PPT
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
PDF
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PPT
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
DOCX
Monitoreo y acompañamiento práctica final
PPT
Acompañamiento y monitoreo.
PDF
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
DOCX
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
PPT
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Monitoreo y acompañamiento práctica final
Acompañamiento y monitoreo.
Tecnicas e instrumentos para el monitoreo pedagogico ccesa007
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Acompañamiento y monitoreo

La actualidad más candente (20)

DOC
ficha de desempeño docente
PDF
Cronograma tutoria
DOC
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
PDF
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
PDF
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
PPTX
1.3. planeación docente
PPT
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
DOCX
Cuaderno de campo del dia 1
PPT
PROYECTO DE INNOVACIÓN: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INTRUMENTA...
PDF
15 buenas prácticas docentes
PPT
3 1.supervisión
PDF
Plan De SupervisióN Renovada 2009
PPT
Planificación y supervisión
DOCX
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
PPT
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PPSX
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
PDF
Petote1[1]
PDF
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
PDF
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
PPTX
Elementos de la unidad didàctica
ficha de desempeño docente
Cronograma tutoria
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
1.3. planeación docente
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Cuaderno de campo del dia 1
PROYECTO DE INNOVACIÓN: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INTRUMENTA...
15 buenas prácticas docentes
3 1.supervisión
Plan De SupervisióN Renovada 2009
Planificación y supervisión
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Petote1[1]
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Elementos de la unidad didàctica
Publicidad

Similar a Técnicas e instrumentos blog (20)

PDF
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
DOCX
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
PDF
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
PDF
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
PPT
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
PPTX
Módulo del tema cinco en la parte 15 Tema 1.pptx
PDF
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
PDF
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
PPTX
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
PDF
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
PDF
Herramienta 4-final
PDF
Liderazgo pedagógico en la escuela
PDF
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
PPT
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
DOCX
Presentación_monitoreo_del tema.docx
PPT
Acompañamiento y monitoreo.ppt
PDF
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
PDF
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
PPTX
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
Instrumentos para el Monitoreo Pedagógico ccesa007
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Módulo del tema cinco en la parte 15 Tema 1.pptx
Monitoreo y Asesoramiento Pedagogico s1 ccesa
Monitoreo y acompañamiento pedagogico mae ccesa007
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Sesión de Aprendizaje n° 07 el Acompañamiento Pedagógico del Directivo en l...
Herramienta 4-final
Liderazgo pedagógico en la escuela
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Presentación_monitoreo_del tema.docx
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
Sesion de Aprendizaje N° 03 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa007
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
Publicidad

Más de MARITZA MARIELI (20)

PDF
Ley de ohm ejercicios
PPTX
CLASE MODELO UGEL
PPTX
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
PPTX
Desarrollo moral
PPT
DCN SECUNDARIA
PPTX
Planif. curricular. 2 2014-seminario
PPTX
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
PPTX
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
PPT
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
PDF
Orientaciones de programación curricular
PPT
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
PPTX
Caracteristicas de la educación
PPT
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
PPTX
Comunicaciòn
PPTX
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
PPT
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
PPT
Ruta de los aprendizajes sesion 2
PPTX
Buen inicio del año escolar blog
PPT
Teorías de la educación
PPT
RUTAS DEL APRENDIZAJE
Ley de ohm ejercicios
CLASE MODELO UGEL
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Desarrollo moral
DCN SECUNDARIA
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
Orientaciones de programación curricular
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
Caracteristicas de la educación
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
Comunicaciòn
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Buen inicio del año escolar blog
Teorías de la educación
RUTAS DEL APRENDIZAJE

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Técnicas e instrumentos blog

  • 1. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA EL MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO SESIÓN 4.4 1
  • 2. EL ASESORAMIENTO Proceso de recojo y análisis deProceso de recojo y análisis de información de los procesosinformación de los procesos pedagógicos desencadenadospedagógicos desencadenados en el aula y la Instituciónen el aula y la Institución EducativaEducativa Proceso de acompañamientoProceso de acompañamiento al docente de maneraal docente de manera continua, contextualizada ,continua, contextualizada , interactiva y respetuosa de suinteractiva y respetuosa de su saber adquirido.saber adquirido.
  • 3. MONITOREO Y ASESORÍA PEDAGÓGICO Fortalecer a los docentes como líderes de cambio y la innovación Mejorar la calidad de aprendizajes de los estudiantes FINALIDAD El monitoreo y asesoramiento pedagógico generan y fortalecen una cultura de revisión e innovación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa, orientada hacia la mejora de la calidad del servicio educativo. FINALIDAD El monitoreo y asesoramiento pedagógico generan y fortalecen una cultura de revisión e innovación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa, orientada hacia la mejora de la calidad del servicio educativo. 3
  • 4. Estrategias Herramientas Estrategias Herramientas Visita a aula  - Ficha de observación  - Cuaderno de campo  Observación entre pares  - Fichas de observación  - Hoja de planificación compartida de la sesión de aprendizaje.  Círculos de interaprendizaje  - Hoja de planificación del evento.  - Material de información o lectura pedagógica.  - Bitácora personal del docente.  - Portafolio docente: evidencias de la labor docente.  - Registro de videos de situaciones de pedagógicas.  Jornadas de autoformación docente. - Listado de necesidades y demandas de aprendizaje docente.  - Hoja de planificación del evento.  - Material de información o lectura pedagógica.  - Portafolio docente: evidencias de la labor docente.  - Registro de videos de situaciones de pedagógicas.  Aulas abiertas - Cronograma del día del aula abierta.  4 Fuente: Rutas de aprendizaje- Fascículo N° 01
  • 5. 5 Estructura de los instrumentos de monitoreo
  • 6. 6 Estructura de los instrumentos de la asesoría
  • 7. Comprende la planificación del trabajo pedagógico: elaboración del programa curricular, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, en el marco de un enfoque intercultural e inclusivo. Comprende la conducción del proceso de enseñanza por medio de un enfoque que valore la inclusión y la diversidad en todas sus expresiones. Comprende la participación en la gestión de la escuela o la red de escuelas desde una perspectiva democrática para configurar la comunidad de aprendizaje. Comprende el proceso y las prácticas que caracterizan la formación y desarrollo de la comunidad profesional de docentes. Refiere la reflexión sistemática sobre su práctica pedagógica, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboración con sus pares y su participación en actividades de desarrollo profesional. DOMINIOS
  • 8. DOMINIO S COMPETENCI AS DESEMPEÑO S INDICADORES DE DESEMPEÑOS INSTRUMENT OS 8 MATRIZ A MATRIZ B   MOMENTOS PARA EL MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO     COMPETENCIAS     DESEMPEÑOS     INDICADORES     ESTRATEGIA(S) DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO
  • 9. 9
  • 10.   MOMENTOS PARA EL MONITOREO Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO   ESTRATEGIAS DE MONITOREO Y ASESORAMIENTO     TÉCNICA A UTILIZAR     INSTRUMENTO A APLICAR     FECHA PROBABLE DE EJECUCIÓN   1. Condiciones para el aprendizaje: “Buen inicio”                                     2. Jornada de Reflexión y Plan de Mejora                                       3. Implementación de las “rutas del aprendizaje”                                       4. Día del Logro                                 10
  • 11. INSTRUMENT O   COMPETENCI A N°….   DESEMPEÑ O N° …   INDICADORE S   FORMULACIO N DE LOS ITEMES ESCALA DE CALIFICACI ÓN TOTAL Y POR ITEM ESTRATEG IA DE MONITORE O Y ASESORA MIENTO                                       11
  • 12.  Las técnicas se definen como el conjunto de procedimientos y actividades para recoger información y valorarla. Tiene como medios los instrumentos de evaluación.  Los instrumentos conducen una técnica. El instrumento de evaluación es un recurso técnico que nos permite alcanzar los objetivos propuestos. Es el medio físico. 12
  • 13. 13