SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación  conocimiento,  respeto intercultural…    con TIC Experiencia llevada a cabo en el CEIP San Francisco Xabier  http :// centros.edu.xunta.es / ceipsanfranciscojavier / friends_world.htm
Friends   around   the   world Esta experiencia comienza durante el curso 2001/2002 y continúa sin interrupción hasta el curso 2008/2009. Cada curso escolar se dedica a  uno o varios proyectos,  propuestas propias o  del profesorado de otros paises. El objetivo primero era lograr la comunicación en lengua inglesa con alumnado de todo el mundo  utilizando TIC.
Objetivos  Conseguir una comunicación efectiva en lengua inglesa con alumnado de otros países. Aprender de sus costumbres y culturas. Valorar diferentes formas de pensar. Colaborar en proyectos conjuntos. Aprender a elaborar y comunicar a los demás nuestras experiencias. Utilizar TIC durante todo el proceso.
Recursos Un aula de informática con 13 “network computers” y un servidor, con conexión a Internet, escaner e impresora. Laboratorio de lenguas con pizarra digital interactiva Smart. Lector de documentos Aver. Cámara fotográfica, cámara de video y webcam. Programas Power Point, Impress, Notebook, Gimp, Tux Paint, Audacity.
Los comienzos A través de la página web de la comunidad global  ePals , se inscribe el colegio y dos grupos del tercer ciclo de primaria. Se crean las direcciones de correo para este alumnado. Al crear un perfil recibimos ofertas para colaborar en proyectos ya en marcha,  Worldraw  de Japón, Gifaffi de Letonia,  Globaldreamers  de Israel, Circle Song de EEUU,  Stage  de Croacia,  Magical   Mistery  Tour  de Italia … El alumnado se presenta en el primer correo y abre un archivo para su nuevo amigo/a con una ficha que debe completar para saber todo aquello que luego le pueda ayudar a en la presentación a los compañeros del colegio. A partir de este momento ya se trabaja en el tema objeto del proyecto, relacionándolo con nuestra experiencia cultural.
Primeras experiencias Con Japón participaron en un proyecto en el que debían dibujarse en su ambiente habitual, cómo era su desayuno, su festividad favorita y también soluciones para mejorar su país. Nuestros dibujos fueron hechos con Tux Paint y enviados por correo electrónico. Los japoneses utilizaron diversas técnicas, algunos dibujos fueron escaneados.
De acuerdo con profesores de una escuela italiana, los alumnos y alumnas se dibujaron, escanearon los dibujos,  los intercambiaron por correo electrónico y se presentaron así.
Attention fire! Un proyecto croata al que enviamos dibujos fotografías y propuestas para evitar incendios.
Road Safety un proyecto israelí sobre seguridad vial, en el que participamos con dibujos, propuestas de trabajo, encuestas y fotografías.
Magical Mystery Tour, un viaje virtual por nuestra ciudad animado por una escuela italiana. Nuestro alumnado realizó los dibujos de los lugares más destacados de la ciudad, buscó las fotografías y los textos, dibujó y eligió los personajes que serían guías del recorrido y grabó las voces de los presentadores. La escuela italiana dio forma y animó la visita.
Circle song, un proyecto americano en el que aprendimos una misma canción con muchos otros países y la grabamos en video para enviar a nuestros amigos.
“ Europe is mine, Europe is yours, Europe is ours” http://seasonsineurope.googlepages.com/home Participamos en varios proyectos Etwinning de hermanamientos europeos. Este curso trabajamos en un proyecto común llamado: “Europe is mine, Europe is yours, Europe is ours”. Junto con Rumanía, Italia, Letonia, Turquía, Polonia, Hungría… compartimos tradiciones, leyendas, protección del medioambiente, nuestras cuatro estaciones, música y canciones… un amplio proyecto con el que ampliamos nuestro círculo de amigos alrededor del mundo.
“ Friends around the world” comenzó con un proyecto americano y siguió, y seguirá creciendo, con nuestros nuevos amigos. Cada punto del mapa de nuestra web es un contacto y un proyecto de colaboración ya realizado o en en espera  de realizarse.
Distintos momentos del trabajo del alumnado: escribiendo a los amigos, recopilando información para las presentaciones y por último la presentación a los compañeros y alumnado de otros cursos.
Resumen y evaluación De estos proyectos y otros muchos, queda una experiencia de trabajo colaborativo con muchos países y también entre nuestro alumnado. Una metodología basada en el uso de las TIC, en un principio limitado al trabajo en el centro escolar, y que poco a poco se fue extendiendo al trabajo en casa.  Unos hábitos de búsqueda de información, de uso de programas y aparatos que nos facilitan y aseguran la inmediatez de los contactos. ‘ Chateamos’ con colegios de varios países europeos. Trabajamos en ‘google documents’ creando presentaciones colaborativas con otros países y enviado nuestras voces y dibujos a través de Voicethread.  Utilizamos un blog ‘Besbello TIC’ para sugerir materiales con los que el alumnado pueda mejorar sus conocimientos de inglés o actualizar las noticias referidas a nuestos proyectos (mensajes a participantes en la Vendee Globe, regata en solitario alrededor del mundo). Y… pensamos seguir ensanchando nuestro mundo de amigos.

Más contenido relacionado

PPT
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
PDF
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
PPSX
Educación Infantil
DOCX
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
DOC
Un proyecto etwinning
PPTX
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
PPT
Presentacion proyectos etwinning
PPT
Jugando con las palabras
Internet también Educa. Premios Juan Carlos Estébanez
eTwinning y las asociaciones estratégicas. Un compañero de viaje
Educación Infantil
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
Un proyecto etwinning
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Presentacion proyectos etwinning
Jugando con las palabras

La actualidad más candente (20)

ODT
Experiencia
PPTX
Recursos disponibles para_la_enseñanza_de_lengua
PPSX
Presentación Educación Infantil
PPT
proyectotic.ppt
PPT
Google maps en el aula
PPS
Our School, Our Village and Us
PPTX
Proyecto Mi escuela, tu escuela
PDF
Abriendo caminos en español
PPT
Oapee Toledo
PPTX
Herramientas TIC en el aula de primaria
PPT
hablapalabra
PPTX
Descubre tu huella digital
PPTX
Presentación proyecto jovenes creadores
PDF
Liduskasosastoryboard tic
PPT
Aula 1148 cerrando el foro correspondiente a las clases 4 y 5
PDF
Musitictac
PPT
Lengua y Literatura (TIC)
PPT
Cultura clásica 4º(blog)
PDF
Book trailer hay una hormiga en el baño
PPTX
El book trailer como propuesta didáctica
Experiencia
Recursos disponibles para_la_enseñanza_de_lengua
Presentación Educación Infantil
proyectotic.ppt
Google maps en el aula
Our School, Our Village and Us
Proyecto Mi escuela, tu escuela
Abriendo caminos en español
Oapee Toledo
Herramientas TIC en el aula de primaria
hablapalabra
Descubre tu huella digital
Presentación proyecto jovenes creadores
Liduskasosastoryboard tic
Aula 1148 cerrando el foro correspondiente a las clases 4 y 5
Musitictac
Lengua y Literatura (TIC)
Cultura clásica 4º(blog)
Book trailer hay una hormiga en el baño
El book trailer como propuesta didáctica
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Basic drive programing_pf755_rev_d_pt
PDF
MVVM in WPF
PPT
Conquistas eymael-revisado
ODP
ÚS DE LES TIC COM A EINA HABITUAL EN L’ALUMNAT
ODP
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
PPT
PresentacióN Playas
PPS
Flowers and waltz vienna (1)
PPTX
2013-04-06 02 Евгений Тюменцев. Message-oriented middlware
PPTX
áLbum de fotografías
PPS
LA LECHUZA DE MINERVA
PPT
Ativ impress gildete
PPSX
Quito, majed khalil
PPTX
O que é o projeto político
PPTX
Diego Fernandes
PPSX
Siete maravillas
PPT
CLP S7 300 E S7 400
PPT
PresentacióN4
PPT
PPTX
El Carro
Basic drive programing_pf755_rev_d_pt
MVVM in WPF
Conquistas eymael-revisado
ÚS DE LES TIC COM A EINA HABITUAL EN L’ALUMNAT
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
PresentacióN Playas
Flowers and waltz vienna (1)
2013-04-06 02 Евгений Тюменцев. Message-oriented middlware
áLbum de fotografías
LA LECHUZA DE MINERVA
Ativ impress gildete
Quito, majed khalil
O que é o projeto político
Diego Fernandes
Siete maravillas
CLP S7 300 E S7 400
PresentacióN4
El Carro
Publicidad

Similar a "Friends around the world". Amigos alrededor del mundo. (20)

PDF
Proyecto OAPs without borders
PPTX
Presentación boceto proyecto eTwinning
PDF
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
PPT
¿Miedo a las tics crea con tic(cita)
PPT
PPS
¿Miedo a las tic? Crea con tic
PPS
¿Miedo a las TIC? Crea con TIC
PPT
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
PDF
Plantilla proyecto e_twinning
PDF
Proyecto común
DOCX
Plantilla proyecto making new friends
PDF
Proyecto eTwinning A Marchal
PPTX
Creacion final del proyecto
DOCX
Proyecto eTwinning final
DOCX
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
PPT
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
DOC
I Have A Playstation 2? Do You Have Any Nintendo
DOC
Making friends
PPTX
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
DOCX
3.3 proyecto final e twinning
Proyecto OAPs without borders
Presentación boceto proyecto eTwinning
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
¿Miedo a las tics crea con tic(cita)
¿Miedo a las tic? Crea con tic
¿Miedo a las TIC? Crea con TIC
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Plantilla proyecto e_twinning
Proyecto común
Plantilla proyecto making new friends
Proyecto eTwinning A Marchal
Creacion final del proyecto
Proyecto eTwinning final
MULTICULTURAL PRIMQUIZ
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
I Have A Playstation 2? Do You Have Any Nintendo
Making friends
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
3.3 proyecto final e twinning

Más de Fundación Impuls (20)

PPTX
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
PPT
Cohesió de grup. Airina.
PPT
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
PPT
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
PPT
Plantilla jornada ac 2013 turo
PPT
13 07 05_jornada_ife_barcelona
PPT
Escola inclusiva
PPT
SPLAIENGLISH
PPT
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
PDF
La basseta del pati: un ecosistema
PPT
Sant Celoni Qüest 2.0
PPT
Cuentapictos
PPT
My magazine
PPT
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
PPT
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
PPT
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
PPT
Un viatge signat pel Nil
PPT
Actividades Clic en Lengua Castellana
PPT
Eportfolio al Batxillerat
PPT
Igual puede gustarle
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Cohesió de grup. Airina.
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 turo
13 07 05_jornada_ife_barcelona
Escola inclusiva
SPLAIENGLISH
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
La basseta del pati: un ecosistema
Sant Celoni Qüest 2.0
Cuentapictos
My magazine
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Un viatge signat pel Nil
Actividades Clic en Lengua Castellana
Eportfolio al Batxillerat
Igual puede gustarle

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

"Friends around the world". Amigos alrededor del mundo.

  • 1. Comunicación conocimiento, respeto intercultural… con TIC Experiencia llevada a cabo en el CEIP San Francisco Xabier http :// centros.edu.xunta.es / ceipsanfranciscojavier / friends_world.htm
  • 2. Friends around the world Esta experiencia comienza durante el curso 2001/2002 y continúa sin interrupción hasta el curso 2008/2009. Cada curso escolar se dedica a uno o varios proyectos, propuestas propias o del profesorado de otros paises. El objetivo primero era lograr la comunicación en lengua inglesa con alumnado de todo el mundo utilizando TIC.
  • 3. Objetivos Conseguir una comunicación efectiva en lengua inglesa con alumnado de otros países. Aprender de sus costumbres y culturas. Valorar diferentes formas de pensar. Colaborar en proyectos conjuntos. Aprender a elaborar y comunicar a los demás nuestras experiencias. Utilizar TIC durante todo el proceso.
  • 4. Recursos Un aula de informática con 13 “network computers” y un servidor, con conexión a Internet, escaner e impresora. Laboratorio de lenguas con pizarra digital interactiva Smart. Lector de documentos Aver. Cámara fotográfica, cámara de video y webcam. Programas Power Point, Impress, Notebook, Gimp, Tux Paint, Audacity.
  • 5. Los comienzos A través de la página web de la comunidad global ePals , se inscribe el colegio y dos grupos del tercer ciclo de primaria. Se crean las direcciones de correo para este alumnado. Al crear un perfil recibimos ofertas para colaborar en proyectos ya en marcha, Worldraw de Japón, Gifaffi de Letonia, Globaldreamers de Israel, Circle Song de EEUU, Stage de Croacia, Magical Mistery Tour de Italia … El alumnado se presenta en el primer correo y abre un archivo para su nuevo amigo/a con una ficha que debe completar para saber todo aquello que luego le pueda ayudar a en la presentación a los compañeros del colegio. A partir de este momento ya se trabaja en el tema objeto del proyecto, relacionándolo con nuestra experiencia cultural.
  • 6. Primeras experiencias Con Japón participaron en un proyecto en el que debían dibujarse en su ambiente habitual, cómo era su desayuno, su festividad favorita y también soluciones para mejorar su país. Nuestros dibujos fueron hechos con Tux Paint y enviados por correo electrónico. Los japoneses utilizaron diversas técnicas, algunos dibujos fueron escaneados.
  • 7. De acuerdo con profesores de una escuela italiana, los alumnos y alumnas se dibujaron, escanearon los dibujos, los intercambiaron por correo electrónico y se presentaron así.
  • 8. Attention fire! Un proyecto croata al que enviamos dibujos fotografías y propuestas para evitar incendios.
  • 9. Road Safety un proyecto israelí sobre seguridad vial, en el que participamos con dibujos, propuestas de trabajo, encuestas y fotografías.
  • 10. Magical Mystery Tour, un viaje virtual por nuestra ciudad animado por una escuela italiana. Nuestro alumnado realizó los dibujos de los lugares más destacados de la ciudad, buscó las fotografías y los textos, dibujó y eligió los personajes que serían guías del recorrido y grabó las voces de los presentadores. La escuela italiana dio forma y animó la visita.
  • 11. Circle song, un proyecto americano en el que aprendimos una misma canción con muchos otros países y la grabamos en video para enviar a nuestros amigos.
  • 12. “ Europe is mine, Europe is yours, Europe is ours” http://seasonsineurope.googlepages.com/home Participamos en varios proyectos Etwinning de hermanamientos europeos. Este curso trabajamos en un proyecto común llamado: “Europe is mine, Europe is yours, Europe is ours”. Junto con Rumanía, Italia, Letonia, Turquía, Polonia, Hungría… compartimos tradiciones, leyendas, protección del medioambiente, nuestras cuatro estaciones, música y canciones… un amplio proyecto con el que ampliamos nuestro círculo de amigos alrededor del mundo.
  • 13. “ Friends around the world” comenzó con un proyecto americano y siguió, y seguirá creciendo, con nuestros nuevos amigos. Cada punto del mapa de nuestra web es un contacto y un proyecto de colaboración ya realizado o en en espera de realizarse.
  • 14. Distintos momentos del trabajo del alumnado: escribiendo a los amigos, recopilando información para las presentaciones y por último la presentación a los compañeros y alumnado de otros cursos.
  • 15. Resumen y evaluación De estos proyectos y otros muchos, queda una experiencia de trabajo colaborativo con muchos países y también entre nuestro alumnado. Una metodología basada en el uso de las TIC, en un principio limitado al trabajo en el centro escolar, y que poco a poco se fue extendiendo al trabajo en casa. Unos hábitos de búsqueda de información, de uso de programas y aparatos que nos facilitan y aseguran la inmediatez de los contactos. ‘ Chateamos’ con colegios de varios países europeos. Trabajamos en ‘google documents’ creando presentaciones colaborativas con otros países y enviado nuestras voces y dibujos a través de Voicethread. Utilizamos un blog ‘Besbello TIC’ para sugerir materiales con los que el alumnado pueda mejorar sus conocimientos de inglés o actualizar las noticias referidas a nuestos proyectos (mensajes a participantes en la Vendee Globe, regata en solitario alrededor del mundo). Y… pensamos seguir ensanchando nuestro mundo de amigos.