SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
EDUCACIÓN
Hernández Hernández Ana Lilia
Pascual Villafuerte Irma Karen
Reyes Soni Laura Alejandra
Rodríguez Ríos Adriana Ivonne
Educación presencial
Se caracteriza por centrar el desarrollo del proceso en el
docente, quién cumple un papel protagónico en la
transmisión de conocimientos con el usos de diversos
recursos.
Por parte de los alumnos exige y requiere la presencia
dentro de un espacio determinado (salón de clases) y el
uso de materiales didácticos para la mejora en el
aprendizaje.
Educación escolarizada
Se refiere al sistema educativo que se realiza dentro de un salón de
clases, en donde el docente es quien planea las actividades y
estrategias que utiliza para enseñar a su alumnos.
Se determina por la institución y los criterios oficiales, edad,
estudios previos, la localidad, entre otros.
• Es un sistema tecnológico de comunicación
bidireccional, que puede ser masivo y que
sustituye la interacción personal en el aula de
profesor y alumno como medio preferente de
enseñanza, por la acción sistemática y conjunta
de diversos recursos didácticos y el apoyo de una
organización y tutoría, que propician el
aprendizaje independiente y flexible de los
estudiantes.
Educación a
distancia
Características
Educación a Distancia
Sistema tecnológico.
Masivo (puede serlo).
Separación alumno-profesor: en el espacio y en el
tiempo.
Interacción indirecta alumno-profesor: acción
sistemática muy organizada de medios y recursos
didácticos.
Aprendizaje independiente y flexible.
• Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen oportunidades
para la enseñanza y para el aprendizaje permanente a distancia de cualquiera
de los tres tipos indicados, incluido el de tipo informal, para el que Internet ofrece
posibilidades efectivas.
Ventajas Desventajas
• Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un
problema con esta modalidad educativa. Hoy en día la población
puede acceder a este tipo de educación desde dónde resida.
• Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico
y profesional de la población adulta.
• La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.
• Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del
alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
• Supone bajo costo.
• Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse
el curso (escribiendo contenidos acompañado de especialistas en
diseño gráfico y pedagógico) y durante el curso.
• Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige
de manera individual.
• Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las
técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales
reforzadas con la tecnología de la información permiten un
aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere.
• Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.
• La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que
exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
• Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno
se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y
evaluación académica del alumno.
• Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo
cual es necesaria una intervención activa del tutor.
• Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto
nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
Educación abierta
Es un sistema de enseñanza que mediante una metodología
innovadora y curricular elaborados a partir de la demanda
de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios
a una población de adultos en un lugar donde reside, en el
entendimiento de que esa población está limitada o
imposibilitada para optar por estudios escolarizados.
Según Mackenzie (1979) “La educación abierta es un
proceso de enseñanza-aprendizaje donde participan los
estudiantes fuera de las aulas dando mayor autonomía y
dirección a su proceso”.
Características
Educación abierta
- Su principal elemento es la
flexibilidad y la ausencia de
requisitos para el ingreso de
estudiantes
Generalmente son poblaciones de
adultos
- Se abre a un campo de
aprendizaje ilimitado
- Aplica con mayor frecuencia las
innovaciones tecnológicas, también
llamadas e-learning
- Se requiere de un gran compromiso
por parte del estudiante.
Educación en línea
Es aquella en la que el docente y estudiantes participan a través
de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las
facilidades proporciona el internet y la tecnología.
• Formación más independiente.
• Autoaprendizaje
• Independencia y creatividad.
• Metodología de auto preparación
Educación virtual
Facilita en manejo de la información de los
contenidos del tema que se desea tratar y está
medida por la tecnologías de la información de la
comunicación las TIC que proporcionan
herramientas de aprendizaje más estimulantes y
motivadoras que las tradicionales
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y
ASÍNCRONA
• En todo proceso de educación, la comunicación es un elemento que se torna fundamental, al ser
el medio a través del cual se crea, transmite, recibe y transforma un sinfín de información en
formas de pensar y de percibir nuestro mundo.
• En la educación a distancia, este proceso se lleva a cabo a través del uso de herramientas
tecnológicas que permiten mediar la información, ideas, conocimientos, percepciones y hasta
sentimientos involucrados en el proceso de E/A de los actores involucrados. Las herramientas
utilizadas en dicha modalidad educativa son: el correo electrónico, el chat, los foros, grupos,
etc...También podemos utilizar herramientas como las redes sociales y software de trabajo
colaborativo como Groove.
SÍNCRONA
• La comunicación sincrónica es la que se desarrolla en tiempo real a través
de herramientas como el chat, la videoconferencia, la audio conferencia y
el teléfono, esta forma de comunicación aumenta la oportunidad de que
los participantes de un proceso a distancia interactúen en tiempo real, ya
que la discusión y/o realimentación es inmediata.
ASINCRÓNICA
Por otro lado la comunicación asincrónica es la que se desarrolla en
tiempo diferido, existiendo un lapso de tiempo entre el envió y
recepción del mensaje, lo cual permite que el contenido se analice
detenidamente apoyándose en otras herramientas como videos,
documentos, videoconferencias, etc. Este tipo de comunicación se lleva
a cabo a través del correo electrónico, los foros, wikis, blogs, grupos,
listas de distribución, entre otros.
• Considero que ambas formas de comunicación son importantes, en cuanto a la comunicación
síncrona, el chat nos brinda la posibilidad de retroalimentarnos mutuamente en el instante,
por lo que no quedan dudas de interpretación o de omisión de información, pero la
videoconferencia nos permite expresarnos a través de expresiones gestuales, el inconveniente
de ésta es que el sonido llega después que la imagen y la variación de ambos elementos es un
poco desconcertante. Con lo que respecta a la comunicación asincrónica, tiene muchos
elementos que pueden ayudarnos a construir aprendizajes, los blogs, las redes sociales y ahora
las herramientas de trabajo colaborativo nos pueden ayudar a potencializar los procesos de
E/A

Más contenido relacionado

PPTX
Modalidades educativas
PPTX
I4 educación escolarizada
PPT
Modalidades Educativas
PPTX
La educación
PPTX
Eduacion a distancia
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Educación virtual y a distancia (diapositivas)
PPTX
Modalidades en la educacion
Modalidades educativas
I4 educación escolarizada
Modalidades Educativas
La educación
Eduacion a distancia
Modalidades educativas
Educación virtual y a distancia (diapositivas)
Modalidades en la educacion

La actualidad más candente (17)

PPTX
La Educación y la Tecnología
PPTX
Educacion presencial
PPTX
Modalidades de la educación
PPTX
Educacion virtual
PPTX
PPTX
Modalidades en la Educación
PPTX
Educación
PPTX
victor educación
PPTX
Espacios fisicos y virtuales
PPTX
Pre Educ Virtual
PPTX
Educacion virtual educacion presencial
PPTX
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
PPT
Modalidades Educativas
PPTX
Bases pedagógicas del e- learning
PPTX
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
PPTX
EDUCACIÓN EN LÍNEA
PPTX
Tipos de educación
La Educación y la Tecnología
Educacion presencial
Modalidades de la educación
Educacion virtual
Modalidades en la Educación
Educación
victor educación
Espacios fisicos y virtuales
Pre Educ Virtual
Educacion virtual educacion presencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Modalidades Educativas
Bases pedagógicas del e- learning
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
EDUCACIÓN EN LÍNEA
Tipos de educación
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
PPT
Educacion en linea
PDF
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
PPT
Educacion en linea
PPTX
Educación en linea
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Educacion en linea
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Educacion en linea
Educación en linea
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Publicidad

Similar a Tipos de educación (20)

PPTX
educacion a distancia
PPTX
1)Educacion Exposicion
PPTX
Modalidades educativas
PPT
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
PPTX
Tipos de educacion
PDF
Cuadro comparativo prof jair
PPT
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
PPT
02 tics y_educacion
PDF
Modalidades educativas
PDF
Modalidades educativas
PPTX
Modalidad educ y teorias
PPTX
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
PPTX
Modalidades de la Educación
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
PPTX
Educación
PPTX
Modalidad educ y teorias
PPTX
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
PPTX
Modalidades de la educacion nvas
PPTX
Modalidades de la educacion nvas
educacion a distancia
1)Educacion Exposicion
Modalidades educativas
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
Tipos de educacion
Cuadro comparativo prof jair
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02 tics y_educacion
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidad educ y teorias
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de la Educación
Modalidades educativas
Educación
Modalidad educ y teorias
Tema 2 Presencia Nuevas Tecnologías Educación
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Tipos de educación

  • 1. TIPOS DE EDUCACIÓN Hernández Hernández Ana Lilia Pascual Villafuerte Irma Karen Reyes Soni Laura Alejandra Rodríguez Ríos Adriana Ivonne
  • 2. Educación presencial Se caracteriza por centrar el desarrollo del proceso en el docente, quién cumple un papel protagónico en la transmisión de conocimientos con el usos de diversos recursos. Por parte de los alumnos exige y requiere la presencia dentro de un espacio determinado (salón de clases) y el uso de materiales didácticos para la mejora en el aprendizaje.
  • 3. Educación escolarizada Se refiere al sistema educativo que se realiza dentro de un salón de clases, en donde el docente es quien planea las actividades y estrategias que utiliza para enseñar a su alumnos. Se determina por la institución y los criterios oficiales, edad, estudios previos, la localidad, entre otros.
  • 4. • Es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo y que sustituye la interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que propician el aprendizaje independiente y flexible de los estudiantes. Educación a distancia
  • 5. Características Educación a Distancia Sistema tecnológico. Masivo (puede serlo). Separación alumno-profesor: en el espacio y en el tiempo. Interacción indirecta alumno-profesor: acción sistemática muy organizada de medios y recursos didácticos. Aprendizaje independiente y flexible.
  • 6. • Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen oportunidades para la enseñanza y para el aprendizaje permanente a distancia de cualquiera de los tres tipos indicados, incluido el de tipo informal, para el que Internet ofrece posibilidades efectivas. Ventajas Desventajas • Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con esta modalidad educativa. Hoy en día la población puede acceder a este tipo de educación desde dónde resida. • Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional de la población adulta. • La educación a distancia permite concluir los estudios postergados. • Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales. • Supone bajo costo. • Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse el curso (escribiendo contenidos acompañado de especialistas en diseño gráfico y pedagógico) y durante el curso. • Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual. • Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere. • Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales. • La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. • Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno. • Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor. • Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.
  • 7. Educación abierta Es un sistema de enseñanza que mediante una metodología innovadora y curricular elaborados a partir de la demanda de los propios educandos y del medio social, ofrece estudios a una población de adultos en un lugar donde reside, en el entendimiento de que esa población está limitada o imposibilitada para optar por estudios escolarizados. Según Mackenzie (1979) “La educación abierta es un proceso de enseñanza-aprendizaje donde participan los estudiantes fuera de las aulas dando mayor autonomía y dirección a su proceso”.
  • 8. Características Educación abierta - Su principal elemento es la flexibilidad y la ausencia de requisitos para el ingreso de estudiantes Generalmente son poblaciones de adultos - Se abre a un campo de aprendizaje ilimitado - Aplica con mayor frecuencia las innovaciones tecnológicas, también llamadas e-learning - Se requiere de un gran compromiso por parte del estudiante.
  • 9. Educación en línea Es aquella en la que el docente y estudiantes participan a través de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades proporciona el internet y la tecnología. • Formación más independiente. • Autoaprendizaje • Independencia y creatividad. • Metodología de auto preparación
  • 10. Educación virtual Facilita en manejo de la información de los contenidos del tema que se desea tratar y está medida por la tecnologías de la información de la comunicación las TIC que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales
  • 12. • En todo proceso de educación, la comunicación es un elemento que se torna fundamental, al ser el medio a través del cual se crea, transmite, recibe y transforma un sinfín de información en formas de pensar y de percibir nuestro mundo. • En la educación a distancia, este proceso se lleva a cabo a través del uso de herramientas tecnológicas que permiten mediar la información, ideas, conocimientos, percepciones y hasta sentimientos involucrados en el proceso de E/A de los actores involucrados. Las herramientas utilizadas en dicha modalidad educativa son: el correo electrónico, el chat, los foros, grupos, etc...También podemos utilizar herramientas como las redes sociales y software de trabajo colaborativo como Groove.
  • 13. SÍNCRONA • La comunicación sincrónica es la que se desarrolla en tiempo real a través de herramientas como el chat, la videoconferencia, la audio conferencia y el teléfono, esta forma de comunicación aumenta la oportunidad de que los participantes de un proceso a distancia interactúen en tiempo real, ya que la discusión y/o realimentación es inmediata.
  • 14. ASINCRÓNICA Por otro lado la comunicación asincrónica es la que se desarrolla en tiempo diferido, existiendo un lapso de tiempo entre el envió y recepción del mensaje, lo cual permite que el contenido se analice detenidamente apoyándose en otras herramientas como videos, documentos, videoconferencias, etc. Este tipo de comunicación se lleva a cabo a través del correo electrónico, los foros, wikis, blogs, grupos, listas de distribución, entre otros.
  • 15. • Considero que ambas formas de comunicación son importantes, en cuanto a la comunicación síncrona, el chat nos brinda la posibilidad de retroalimentarnos mutuamente en el instante, por lo que no quedan dudas de interpretación o de omisión de información, pero la videoconferencia nos permite expresarnos a través de expresiones gestuales, el inconveniente de ésta es que el sonido llega después que la imagen y la variación de ambos elementos es un poco desconcertante. Con lo que respecta a la comunicación asincrónica, tiene muchos elementos que pueden ayudarnos a construir aprendizajes, los blogs, las redes sociales y ahora las herramientas de trabajo colaborativo nos pueden ayudar a potencializar los procesos de E/A