SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas y experiencias de la educación a
distancia en la virtualidad.
El caso del PAD/USAL
Paola Dellepiane, Alejandra Lamberti
12 noviembre 2014
María Alejandra Lamberti Paola A. Dellepiane
8 mayo 2015
La llegada de Internet….
Territorio
y derecho
digital
Ciudadanía
e identidad
digital
Brecha
digital
Conocimiento
abierto y creación
colectiva
Educación
digital
Movimientos
y
Comunidades
virtuales
e-Administración
Ocio
digitalEconomía del
Conocimiento
e-Banca
e-
Commerce
e-Business
e- overnment
Softwar
e libre
Trabajo
en red
e-Salud
Seguridad
digital
e-Ciencia
Formación
virtual
“El ciberespacio es
una dinámica viva
de redes de
interdependencias
locales y globales,
de cooperación y
contradicción, de
conflicto y
solidaridad.”
(Castells, 2005)
La llegada de Internet en la EAD
Enseñanza por
correspondencia
Enseñanza
apoyada con
recursos
informáticos
Enseñanza a
través de medios
de comunicación
Enseñanza
en línea
(online)
Material impreso como eje clave de la comunicación.
Recursos audiovisuales y multimediales.
Tecnologías colaborativas y de software social.
Evolución de la educación a distancia
La educación a distancia en línea
Aprendizaje
individual en un
entorno virtual
y en red.
Comunicación
constante (sincrónica
y asincrónica) entre
alumnos y docentes.
Materiales y
contenidos
didácticos digitales y
multimediales.
Procesos de
aprendizaje
activos
(mediación).
La educación en línea en el
PAD/USAL
Aula Virtual
recursos
recursos
http://campus.usal.edu.ar
Campus virtuales en la universidad
¿Campus virtuales vs Redes virtuales?
Enfoque tradicional de
la formación en línea
Espacio digital abierto
con recursos web 2.0
• Entornos cerrados / enseñar y aprender con recursos Web 2.0.
• Contenidos en distintos formatos (PDF, Video, PPT).
• Modelo expositivo, transmisivo / Mayor interacción en redes
sociales.
• Ecosistema de aprendizaje.
Del campus virtual a un modelo de
entorno abierto e informal
• Herramientas que se utilizan desde un
navegador.
• Los usuarios tienen el control de su
propia navegación.
• Actualización continua.
• Dimensión social de la Red.
• La Web 2.0 permite fácil elaboración y
publicación de contenidos digitales.
• Entorno abierto para el desarrollo de
actividades de aprendizaje.
•……….
En este contexto…..
Los cursos abiertos y en línea
Prácticas educativas innovadoras en el
PAD/USAL
Una mirada sobre los MOOC
• Modelo de educación
abierta, colaboración
organizada y compartida.
• Orientación/
facilitación de
especialistas, a través de
recursos de libre acceso.
Fases de desarrollo 2014
Proyecto PAD/MOOC
1er.C
MOOC Ortografía
Sitios imperdibles de
Buenos Aires
¿Qué sabemos de medio
ambiente?
2do. C
Aproximaciones a la
cuentística de Cortázar
Recursos abiertos y
prácticas educativas
Nuevos escenarios de
enseñanza y aprendizaje
MOOC realizados en 1er. C. 2014
abril/mayo 2014
mayo/junio 2014
junio/julio 2014
Propuesta PAD/MOOC - 2015
http://pad.usal.edu.ar/novedades_pad
Relevancia positiva
para el trabajo como
educador
Responsabilidad Individual y
compromiso con la tarea
(baja deserción)
Interacción
entre pares
Gestión interna
de equipo PAD
Evaluación
Interna (encuestas)
Algunas conclusiones…
Experiencia PAD/MOOC
Rol “horizontal”del
tutor/orientador
Perspectivas en educación superior
en el PAD/USAL
Propuestas de posgrado en línea
• Especialización en Enseñanza de Español para Extranjeros
• Especialización en Enseñanza y Producción de Materiales para EAD
• Cursos y Programas de posgrado
Hacia comunidades de práctica…
Variables de una formación en Red.
Reflexiones finales…
Pensar que nuestras prácticas favorecen la
reutilización y producción de recursos en
abierto.
Abrir canales para la transferencia del
conocimiento (capacitación interna y externa).
 Aportar a propuestas basadas en el
multiculturalismo y en la construcción
colaborativa.
Crear un espacio de intercambio con nuevos
roles (orientadores/tutores).
Abrir la propuesta hacia carreras de grado y
profundizar en la modalidad combinada
(blended learning).
http://www.hazteoir.org/
María Alejandra Lamberti
alejandra.lamberti@usal.edu.ar
Paola A. Dellepiane
dellepiane.paola@usal.edu.ar
uds-apad@usal.edu.ar
www.pad.usal.edu.ar
/programapadusal
/Programa-Educacion-Distancia-USAL
/padusal
/PADUsal

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
PDF
Mooc coursera tecnologia_junio2013
PDF
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
PDF
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
PPTX
Integracion de tecnologias digitales - 2015
DOCX
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
PDF
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
Sintesis sesion 8: Investigación educativo

La actualidad más candente (20)

PDF
George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010
PPTX
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
PPTX
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje - 2012
PPTX
Educación Virtual
PPT
Competencias de un docente online y herramientas
PPTX
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
PPTX
Educacion virtual
PPT
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
DOC
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
PPTX
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
PPT
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
PPTX
EDUCACIÓN EN LÍNEA
ODP
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
PPTX
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
PDF
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
PDF
Aprendizaje en ava
PDF
Lect56 tutor o asesor funciones, características
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Entornos virtuales de aprendizaje - 2012
Educación Virtual
Competencias de un docente online y herramientas
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Educacion virtual
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EDUCACIÓN EN LÍNEA
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Aprendizaje en ava
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Ambientes virtuales de aprendizaje
Taller avas y ovas - trabajo cooperativo
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tipos de educación
PPT
Educacion en linea
PDF
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
PPT
Educacion en linea
PPTX
Educación en linea
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Tipos de educación
Educacion en linea
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Educacion en linea
Educación en linea
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Publicidad

Similar a Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad. (20)

PPT
2010 ead contexto_virtual_version_final
PPTX
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
PPT
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PPTX
Aula 1 2
PPT
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
PPTX
La praxis de las redes (experiencias educativas)
KEY
E learning ecuador
PPT
Universia jorge peralta pucp-final
PDF
UNA MIRADA A LOS CURSOS ABIERTOS MASIVOS EN LINEA
PPTX
Conole barcelona
PDF
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
PPT
Rey mazza
PPT
Rey mazza
PPT
Rey mazza
PPTX
Eliana eva
2010 ead contexto_virtual_version_final
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Aula 1 2
La Educación a Distancia como oportunidad de Formación Docente
La praxis de las redes (experiencias educativas)
E learning ecuador
Universia jorge peralta pucp-final
UNA MIRADA A LOS CURSOS ABIERTOS MASIVOS EN LINEA
Conole barcelona
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Rey mazza
Rey mazza
Rey mazza
Eliana eva

Más de Paola Dellepiane (20)

PDF
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
PDF
Presentacion El chat
PDF
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
PPTX
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
PPT
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
PPTX
Reto nooc dinamiza enred_2017
PDF
Taller CIEUCSF 2017_final
PPTX
Reto nooc proyecto dig_2017
PDF
Taller feria del libro 2017
PPTX
Presentación edutec 2016
PPTX
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
PPTX
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
PPT
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
PPTX
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
PPTX
Presentación de la carrera
PPTX
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
PPTX
Presentación GUIDE_ 2014
PPTX
Mooc ticunam 2014_trabajo final
PPTX
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
PPTX
Curso innovación educativa con rea portafolio4
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
Presentacion El chat
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
Reto nooc dinamiza enred_2017
Taller CIEUCSF 2017_final
Reto nooc proyecto dig_2017
Taller feria del libro 2017
Presentación edutec 2016
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación de la carrera
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Presentación GUIDE_ 2014
Mooc ticunam 2014_trabajo final
Tertulia virtual cierre del Encuentro Internacional de Educación EIE_FT
Curso innovación educativa con rea portafolio4

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.

  • 1. Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad. El caso del PAD/USAL Paola Dellepiane, Alejandra Lamberti 12 noviembre 2014 María Alejandra Lamberti Paola A. Dellepiane 8 mayo 2015
  • 2. La llegada de Internet…. Territorio y derecho digital Ciudadanía e identidad digital Brecha digital Conocimiento abierto y creación colectiva Educación digital Movimientos y Comunidades virtuales e-Administración Ocio digitalEconomía del Conocimiento e-Banca e- Commerce e-Business e- overnment Softwar e libre Trabajo en red e-Salud Seguridad digital e-Ciencia Formación virtual “El ciberespacio es una dinámica viva de redes de interdependencias locales y globales, de cooperación y contradicción, de conflicto y solidaridad.” (Castells, 2005)
  • 3. La llegada de Internet en la EAD Enseñanza por correspondencia Enseñanza apoyada con recursos informáticos Enseñanza a través de medios de comunicación Enseñanza en línea (online) Material impreso como eje clave de la comunicación. Recursos audiovisuales y multimediales. Tecnologías colaborativas y de software social. Evolución de la educación a distancia
  • 4. La educación a distancia en línea Aprendizaje individual en un entorno virtual y en red. Comunicación constante (sincrónica y asincrónica) entre alumnos y docentes. Materiales y contenidos didácticos digitales y multimediales. Procesos de aprendizaje activos (mediación).
  • 5. La educación en línea en el PAD/USAL
  • 7. Campus virtuales en la universidad
  • 8. ¿Campus virtuales vs Redes virtuales? Enfoque tradicional de la formación en línea Espacio digital abierto con recursos web 2.0 • Entornos cerrados / enseñar y aprender con recursos Web 2.0. • Contenidos en distintos formatos (PDF, Video, PPT). • Modelo expositivo, transmisivo / Mayor interacción en redes sociales. • Ecosistema de aprendizaje.
  • 9. Del campus virtual a un modelo de entorno abierto e informal • Herramientas que se utilizan desde un navegador. • Los usuarios tienen el control de su propia navegación. • Actualización continua. • Dimensión social de la Red. • La Web 2.0 permite fácil elaboración y publicación de contenidos digitales. • Entorno abierto para el desarrollo de actividades de aprendizaje. •………. En este contexto…..
  • 10. Los cursos abiertos y en línea
  • 12. Una mirada sobre los MOOC • Modelo de educación abierta, colaboración organizada y compartida. • Orientación/ facilitación de especialistas, a través de recursos de libre acceso.
  • 13. Fases de desarrollo 2014 Proyecto PAD/MOOC 1er.C MOOC Ortografía Sitios imperdibles de Buenos Aires ¿Qué sabemos de medio ambiente? 2do. C Aproximaciones a la cuentística de Cortázar Recursos abiertos y prácticas educativas Nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje
  • 14. MOOC realizados en 1er. C. 2014 abril/mayo 2014 mayo/junio 2014 junio/julio 2014
  • 15. Propuesta PAD/MOOC - 2015 http://pad.usal.edu.ar/novedades_pad
  • 16. Relevancia positiva para el trabajo como educador Responsabilidad Individual y compromiso con la tarea (baja deserción) Interacción entre pares Gestión interna de equipo PAD Evaluación Interna (encuestas) Algunas conclusiones… Experiencia PAD/MOOC Rol “horizontal”del tutor/orientador
  • 17. Perspectivas en educación superior en el PAD/USAL
  • 18. Propuestas de posgrado en línea • Especialización en Enseñanza de Español para Extranjeros • Especialización en Enseñanza y Producción de Materiales para EAD • Cursos y Programas de posgrado
  • 19. Hacia comunidades de práctica… Variables de una formación en Red.
  • 20. Reflexiones finales… Pensar que nuestras prácticas favorecen la reutilización y producción de recursos en abierto. Abrir canales para la transferencia del conocimiento (capacitación interna y externa).  Aportar a propuestas basadas en el multiculturalismo y en la construcción colaborativa. Crear un espacio de intercambio con nuevos roles (orientadores/tutores). Abrir la propuesta hacia carreras de grado y profundizar en la modalidad combinada (blended learning). http://www.hazteoir.org/
  • 21. María Alejandra Lamberti alejandra.lamberti@usal.edu.ar Paola A. Dellepiane dellepiane.paola@usal.edu.ar uds-apad@usal.edu.ar www.pad.usal.edu.ar /programapadusal /Programa-Educacion-Distancia-USAL /padusal /PADUsal