SlideShare una empresa de Scribd logo
MOOC UTN: una propuesta abierta,
masiva y a distancia
●Paola Dellepiane
●Universidad Tecnológica Nacional
Logo
institución
1
Logo
institución
2
Propuesta
Se describe la experiencia de una propuesta de
formación en abierto, diseñada y ofrecida por el
Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE)
de la Universidad Tecnológica Regional Buenos Aires
de Argentina, durante el año 2019.
Propuesta II
● Se desarrollaron tres cursos, pensados en
función de algunas de las características
propias de los MOOC:
- Introducción al análisis de Malware en Windows
– Diseño de Experiencia de usuario
– Bitcoin y blockchain: una introducción técnica
Contexto de trabajo
● Centro de Investigación e Innovación (CIIE)
– Universidad Tecnológica Nacional – Regional Buenos Aires
✔ Línea de trabajo 2019: cursos en formato MOOC
✔ Convenio con Telefónica Educación Digital
(TED)
Equipo de trabajo
Equipo interdisciplinario
Experto en
contenidos
Coordinación
Pedagógica
Coordinación
Tecnológica
BECARIOS
Propuesta
MOOC: como caso de estudio en educación superior
– Plataforma y diseño instruccional:
http://miriadax.net
✔ Contenido modular.
✔ Recursos audiovisuales: píldoras de aprendizaje.
✔ Distribución en 4 semanas.
✔ Test de autoevaluación.
Resultados
1° edición: febrero /abril 2020
TOTAL: 6510 inscripciones
● Introducción al análisis de Malware en Windows
Inscriptos: 2030 Iniciaron: 1433 Finalizaron: 581 (40% sobre
Inicio)
● Diseño de Experiencia de usuario
Inscriptos: 1995 Iniciaron: 1173 Finalizaron: 422 (36% sobre
Inicio)
● Bitcoin y blockchain: una introducción técnica
Inscriptos: 2405 Iniciaron: 1515 Finalizaron: 234 (15% sobre
Inicio)
Conclusiones
● Gratuidad y masividad: 2 conceptos a tener en
cuenta
– + 6500 participantes
● 1 año de trabajo: planificación y desarrollo
– 60 píldoras de aprendizaje (videos formativos)
– Primeros resultados favorables
● Reformulaciones para 2° edición
Conclusiones (pos Pandemia)
● Reconceptualización y readaptación modelo
pedagógico:
– contenidos
– interacción
– acreditación
● Autogestión: reconfiguración de roles: docente
y alumnos.
● Modelos híbridos (que incluyan al MOOC)
Contacto
Paola Dellepiane
padellepiane@gmail.com
Universidad Tecnológica Nacional – Regional BA

Más contenido relacionado

PPTX
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
PPTX
Producto final de planificación
PDF
Pentagonodecompetencias
PPTX
Cp formacion profesorado_competencias_digitales_grupo_i
PPS
Unidad Didáctica Interactiva en Red: Unidades de Medida. Área de Matemáticas
PDF
Capacitación proyector
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
PPTX
Areadetecnologiaeinformatica
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Producto final de planificación
Pentagonodecompetencias
Cp formacion profesorado_competencias_digitales_grupo_i
Unidad Didáctica Interactiva en Red: Unidades de Medida. Área de Matemáticas
Capacitación proyector
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
Areadetecnologiaeinformatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnología educativa
DOCX
RELATORIA
PPTX
elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
PPTX
Presentación a profes
PPTX
Presentación canvas
PPTX
Tarea#3-Presentador Grafico
PPTX
Herramientas para la creacion de cont. didacticos mercedes espinal
PDF
Guion de contenidos 4.3
PPTX
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
DOCX
Etapas fase
PPTX
1. taller proyecto integración de tecnología - Observación de clase
PDF
Clase 1. competencias digitales
PDF
Clase 1. competencias digitales
DOCX
Resultados del Proyecto educativo tic
PPT
1. modelo tpack
PPS
Nti cs
PDF
Diseño-Produccion (A-4)
PPT
Proyecto docentes-innovadores
Tecnología educativa
RELATORIA
elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Presentación a profes
Presentación canvas
Tarea#3-Presentador Grafico
Herramientas para la creacion de cont. didacticos mercedes espinal
Guion de contenidos 4.3
Práctica 3. Portafolio de evaluación de Tomás Díaz Martínez
Etapas fase
1. taller proyecto integración de tecnología - Observación de clase
Clase 1. competencias digitales
Clase 1. competencias digitales
Resultados del Proyecto educativo tic
1. modelo tpack
Nti cs
Diseño-Produccion (A-4)
Proyecto docentes-innovadores
Publicidad

Similar a Presentacion El chat (20)

PPT
Cp competencias digitales_grupo3_j
PDF
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
PDF
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
DOCX
Guía didáctica cemla
PPT
PDF
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
DOCX
Congreso Educación Expandida
DOCX
Portafolio ntics brayan
PDF
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
PDF
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
PPTX
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
PDF
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
PDF
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
PDF
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
DOCX
Syllabus ntics jcelleri
PPT
Programa de Actualización Tecnológica
DOCX
Portafolio de NTIC'S
PPTX
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
DOCX
Propuesta de pacacitacion docente
DOCX
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
Cp competencias digitales_grupo3_j
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Guía didáctica cemla
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Congreso Educación Expandida
Portafolio ntics brayan
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-ENE.pdf
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Syllabus ntics jcelleri
Programa de Actualización Tecnológica
Portafolio de NTIC'S
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Propuesta de pacacitacion docente
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
Publicidad

Más de Paola Dellepiane (20)

PPTX
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
PDF
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
PDF
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
PPTX
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
PPT
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
PPTX
Reto nooc dinamiza enred_2017
PDF
Taller CIEUCSF 2017_final
PPTX
Reto nooc proyecto dig_2017
PDF
Taller feria del libro 2017
PPTX
Presentación edutec 2016
DOCX
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
PPTX
Integracion de tecnologias digitales - 2015
PDF
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
PPTX
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
PPTX
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
PPTX
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
PPTX
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
PPT
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
PPTX
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
PPTX
Presentación de la carrera
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
El rol del tecnólogo educativo durante los tiempos de Pandemia
Jornadas virtuales Educación y Tecnologías - Noviembre 2019
Presentación en Interfaces 7 - Universidad de Palermo
RETO NOOC Slidecasting - mayo 2018
Reto nooc dinamiza enred_2017
Taller CIEUCSF 2017_final
Reto nooc proyecto dig_2017
Taller feria del libro 2017
Presentación edutec 2016
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Presentación Congreso Iberoamericano OEI 2014
Experiencia Tejiendo Redes de Aprendizaje (TRAL)
Presentación Ateneo de Experiencias #IVForoESEV 2014
Presentación de la carrera

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Presentacion El chat

  • 1. MOOC UTN: una propuesta abierta, masiva y a distancia ●Paola Dellepiane ●Universidad Tecnológica Nacional Logo institución 1 Logo institución 2
  • 2. Propuesta Se describe la experiencia de una propuesta de formación en abierto, diseñada y ofrecida por el Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) de la Universidad Tecnológica Regional Buenos Aires de Argentina, durante el año 2019.
  • 3. Propuesta II ● Se desarrollaron tres cursos, pensados en función de algunas de las características propias de los MOOC: - Introducción al análisis de Malware en Windows – Diseño de Experiencia de usuario – Bitcoin y blockchain: una introducción técnica
  • 4. Contexto de trabajo ● Centro de Investigación e Innovación (CIIE) – Universidad Tecnológica Nacional – Regional Buenos Aires ✔ Línea de trabajo 2019: cursos en formato MOOC ✔ Convenio con Telefónica Educación Digital (TED)
  • 5. Equipo de trabajo Equipo interdisciplinario Experto en contenidos Coordinación Pedagógica Coordinación Tecnológica BECARIOS
  • 6. Propuesta MOOC: como caso de estudio en educación superior – Plataforma y diseño instruccional: http://miriadax.net ✔ Contenido modular. ✔ Recursos audiovisuales: píldoras de aprendizaje. ✔ Distribución en 4 semanas. ✔ Test de autoevaluación.
  • 7. Resultados 1° edición: febrero /abril 2020 TOTAL: 6510 inscripciones ● Introducción al análisis de Malware en Windows Inscriptos: 2030 Iniciaron: 1433 Finalizaron: 581 (40% sobre Inicio) ● Diseño de Experiencia de usuario Inscriptos: 1995 Iniciaron: 1173 Finalizaron: 422 (36% sobre Inicio) ● Bitcoin y blockchain: una introducción técnica Inscriptos: 2405 Iniciaron: 1515 Finalizaron: 234 (15% sobre Inicio)
  • 8. Conclusiones ● Gratuidad y masividad: 2 conceptos a tener en cuenta – + 6500 participantes ● 1 año de trabajo: planificación y desarrollo – 60 píldoras de aprendizaje (videos formativos) – Primeros resultados favorables ● Reformulaciones para 2° edición
  • 9. Conclusiones (pos Pandemia) ● Reconceptualización y readaptación modelo pedagógico: – contenidos – interacción – acreditación ● Autogestión: reconfiguración de roles: docente y alumnos. ● Modelos híbridos (que incluyan al MOOC)