SlideShare una empresa de Scribd logo
“CIUDADANÍA y TIC”
Prof. Lic. Paula Gordillo
Espacio curricular:
Ciudadanía y
Participación
Ámbito: TIC
Algunos casos para
reflexionar…
El 7 de junio de 2010 Khaled Said, un joven
egipcio, fue asesinado por la policía por
cuestionar la detención arbitraria de ‘ilegales’.
Éste y otros acontecimientos similares bajo el
Gobierno de Mubarak, desató en la red una
explosión que entre blogs, grupos de facebook,
twitter, etc. sumaban en
diciembre del 2010 más de
40.000 sitios.
 El 18 de enero del 2011, Asmaa Mahfouz, una
activista de Derechos Humanos egipcia, subió el
siguiente video a You Tube:
Caso 1: Manifestaciones populares en Egipto
Ciudadanía y tic
También en enero, Wael
Ghonim, director de
Google en Medio Oriente,
junto a El Baradei, Premio
Nobel de la Paz, a través
de un grupo de Facebook
llamado “Todos somos
Khaled Said”, y de Twitter,
convocan a una
manifestación para el 25
de enero, bautizada como
el ‘Día de la ira’, en contra
del régimen de Moubarak.
En tres días,
más de 50.000
personas
responden
que “sí”, que
irán a la Plaza
de Thair,
punto de
encuentro de
la convocatoria
virtual
De la red a las calles: el 25 de enero del
2011 cientos de miles de ciudadanos se
manifiestan en la plaza y calles de El Cairo.
Aparecen los primeros heridos y muertos en
los enfrentamientos con la policía y el
ejército.
Ciudadanos comunes, graban con sus
teléfonos celulares acontecimientos como
estos…
Ciudadanía y tic
Imágenes y videos
como esta ejecución
de un manifestante
por la policía egipcia,
son ‘subidos’ a la Red.
De allí las toman las
cadenas de
televisión ( como CNN
o la cadena árabe
Al Jazeera)
y esa información es
retransmitida en los
medios masivos
internacionales (T.V,
diarios, radio).
El 27 de enero el Gobierno
corta Internet.
Google y Twitter hacen una
alianza, produciendo una
innovación tecnológica para
sortear la censura:
‘speak to tweet’, un
programa con el que los
mensajes de voz de un
teléfono celular se convierten
en mensajes de twitter.
Así, se mantuvo la
información actualizada de lo
que estaba sucediendo en
Egipto en el resto del mundo.
Las manifestaciones se expanden en
distintas
ciudades de Egipto
El 11 de febrero, Mubarak, presidente
por
casi 30 años, renuncia.
Con Túnez como antecedente
inmediato, acontecimientos similares
se sucedieron en países como Siria
y Libia.
En ese momento la red social facebook
tenía 5 millones de usuarios egipcios.
Además, se crearon alrededor de 32
mil grupos y 14 mil páginas para el
intercambio de información.
Caso 2- Ley Nacional de Protección de Bosques
En Marzo del 2007 se aprueba en Diputados
el Proyecto de Ley . Pasa a la Cámara de
Senadores. Allí , los representantes de las
provincias que se oponían a la norma
buscaron obstaculizarla.
En ese momento, Greenpeace y más de
treinta organizaciones sociales entregaron
en el Senado un millón y medio de firmas
de personas de todo el país en reclamo por
el urgente tratamiento de la norma.
Para ello, se valieron de las herramientas
de la Web 2.0: redes sociales, em@il MKT,
mobile MKT, SEO y SEM (posicionamiento en
motores de búsqueda), y SMS.
La campaña de Greenpeace
Argentina por la promulgación
de la Ley de Bosques tuvo un
éxito inusitado.
Previo a esta campaña,
Greenpeace Argentina
conseguía un máximo de 100
mil adhesiones a sus campañas
más exitosas, utilizando los
medios tradicionales, (TV,
Radio, Diarios).
La campaña a través de la
Web 2.0 logró ese número sólo
en la primer semana, 500 mil
en la cuarta y un millón de
adhesiones en la octava
semana.
Finalmente, la Cámara de
Senadores en noviembre
de 2007 , la convirtió en
Ley.
Sin embargo, faltaba la
reglamentación del Poder
Ejecutivo. Tras el reclamo
de más de 70
organizaciones sociales ,
del ‘ciberactivismo’, y
de protestas creativas
como la del ‘teléfono rojo’,
se reglamenta en febrero
del 2009.
Caso 3: Ley Nacional de Matrimonio Igualitario
El 15 de julio 2010, el Senado
de la Nación sanciona la ley.
Facebook fue uno de los
escenarios principales de
participación.
Más de 290 grupos, de
organizaciones sociales o de
ciudadanos particulares, con
posiciones a favor o en contra
de la ley, expresaban sus
opiniones, dabatían en foros,
hacían pedidos a legisladores,
convocaban a marchas en
apoyo o en repudio a la ley.
Algunos grupos:
“Yo estoy a favor
de
la legislación del
Matrimonio Gay”
con más de 188.000
seguidores…
“Di NO al
matrimonio gay”
“Queremos
Mamá y Papá.
NO al matrimonio
homosexual”…
Caso 4: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
El 10 de octubre del 2009
se promulga la Ley .
A raíz de sucesivas
medidas cautelares que
imposibilitaron la
aplicación de la ley, en abril
del 2010, el grupo “678
facebook “ realiza una
convocatoria , en Capital y
en ciudades del interior,
para reclamar la pronta
implementación de la ley.
La respuesta fue
multitudinaria.
Una vez más, de la Red a
las calles…
Caso 5: Campañas de Concientización,
de Petitorios de firmas,
de Causas Solidarias…
Proyecto Pascua Lama
Cadena de Mails
“La compañía es la Barrick Gold.
Grandísimos depósitos de oro, y plata han sido
encontrados bajos los glaciares.
Para llegar hasta ellos será necesario
destruir los glaciares.
El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en la
cordillera sobre la Frontera entre
Chile-Argentina !!!
Pedimos al gobierno Chileno que no autorice el proyecto! .
Si quieren ayudar en esto antes de que sea demasiado tarde
para derramar lágrimas favor:
Pongan reenviar y luego se agregan al final...!!!!
1. Pablo Wayne ............ ......... ......... .BARCELONA
2. Sebastian Belaustegui ............ . ........México
3. Mónica María Rodríguez .........Chile
4…………..”
“Un Milagro para Agustín”
Campaña solidaria
para recaudar
fondos que combinó
la utilización de
spots televisivos,
publicidad gráfica en
diarios , con grupos
en Facebook, twitter,
etc.
¿Cómo se vinculan las TIC con la Ciudadanía?
Posibilidades…
• Implican nuevas formas de ejercicio ciudadano
• Permite la construcción de ciudadanía a través de la participación
en el nuevo ‘ecosistema comunicativo’.
• Porque es un territorio que redefine conceptos como derechos,
ciudadanía, democracia y sus formas de representación y
participación.
• Porque Internet y las redes sociales son espacios horizontales de
difusión y discusión de ideas que sirven como herramientas
alternativas y contraculturales al sistema informativo hegemónico.
Ellos representan una democratización de la información, la
circulación de otras voces, la visibilización de otras problemáticas y
actores sociales
¿Por qué incorporar las TIC al espacio
curricular de Ciudadanía?
• Porque posibilitan la politización de la ciudadanía, la promoción de
acciones colectivas, de desobediencia civil, de causas sociales,
solidarias y de concientización de temáticas públicas.
• Porque implican pensar a la ciudadanía construyéndose desde la
participación en la sociedad civil, y fijando una agenda de debate
público.
• Porque Twiteer, facebook, Google, YouTube , los celulares,
representan poderosas herramientas para denunciar, convocar,
debatir, protestar, opinar , promoviendo otras formas de
participación y reclamo ciudadano, pacíficas y masivas.
Peligros…
“Frente a una sociedad que masifica y que tiende a homogeneizar, la
posibilidad de ser ciudadanos es directamente proporcional al desarrollo
de los jóvenes como sujetos autónomos…Y libre significa jóvenes
capaces de saber leer/descifrar un noticiero de T.V, una publicidad, y no
dejarse masajear el cerebro, jóvenes capaces de tomar distancia de la
marca y la moda, que piensen con su cabeza y no con ideas que circulan
a su alrededor…
Necesitamos una educación que no deje a los ciudadanos inermes frente a
las poderosas estratagemas de que hoy disponen los medios masivos
para camuflar sus intereses y disfrazarlos de opinión publica.
De allí la importancia estratégica que cobra hoy una escuela capaz de un
uso creativo y crítico de los medios audiovisuales y tecnologías
informáticas…
Si desconocemos este nuevo ecosistema comunicativo en el que estamos
insertos, no habrá posibilidad de formar ciudadanos, y sin ciudadanos
no tendremos una sociedad plenamente democrática.”
Jesús Barbero

Más contenido relacionado

PPS
La red en las campañas electorales (II)
PDF
Tenerife, Innovacción, innovación,
PDF
Evolucion de las sociedades3
PPTX
Aniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz Pellat
PPTX
Ciberactivismo[1]
PPTX
La tecnología y los medios de comunicación
PPT
Yo soy312
PPTX
Censura internacional en el internet
La red en las campañas electorales (II)
Tenerife, Innovacción, innovación,
Evolucion de las sociedades3
Aniversario de Twitter y su influencia - Marco Paz Pellat
Ciberactivismo[1]
La tecnología y los medios de comunicación
Yo soy312
Censura internacional en el internet

La actualidad más candente (12)

PPTX
Censura internacional en internet
PPTX
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
PDF
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
PPT
Sociedad Información_SYD
PPT
Subjetividades juveniles y tecnocultura
PDF
Libro de youtube
PDF
TICS EN LO POLÍTICO
DOCX
Comentario sobre el Manifiesto de la IFLA sobre internet
PPT
Campaña 2.0
PPTX
Globalizacion e internet
PDF
eCOM Activista by mariavecino
PDF
La revolución de las redes sociales
Censura internacional en internet
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Sociedad Información_SYD
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Libro de youtube
TICS EN LO POLÍTICO
Comentario sobre el Manifiesto de la IFLA sobre internet
Campaña 2.0
Globalizacion e internet
eCOM Activista by mariavecino
La revolución de las redes sociales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
PPTX
Participacion Ciudadana y Gestion Local - Jueces de Paz
PPT
La participacion
ODP
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
PPT
Presentacion Participacion Comunitaria
PPTX
Participacion comunitaria
PPT
Participacion Comunitaria en Salud
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
Participacion Ciudadana y Gestion Local - Jueces de Paz
La participacion
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Presentacion Participacion Comunitaria
Participacion comunitaria
Participacion Comunitaria en Salud
Publicidad

Similar a Ciudadanía y tic (20)

PPT
Internet como derecho humano
PPT
UNIA. Baeza 2
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Formas de participación y reclamo de los derechos
PPTX
Expo movimiento por una vivienda digna
PPT
Presentacionmexico
PPTX
Power point O.P.Masch Marcelo.
PPTX
Power point o.p.masch marcelo.
ODP
Informe MacBride
PPTX
Venezuela como estado fallido
PPT
Aldea global
PPT
Aldea global
PPTX
Movimiento 15 m
PPTX
Movimiento 15 m
PDF
Como ayudan las ti en los paros
PDF
PDF
El quinto poder
PPT
Blogpower. Santiago de Chile. 2
PPT
Charla caa redes sociales marzo 2011 cambiado
PPT
Charla Cámara Argentina de Anunciantes redes sociales marzo 2011
Internet como derecho humano
UNIA. Baeza 2
Presentacion power point
Formas de participación y reclamo de los derechos
Expo movimiento por una vivienda digna
Presentacionmexico
Power point O.P.Masch Marcelo.
Power point o.p.masch marcelo.
Informe MacBride
Venezuela como estado fallido
Aldea global
Aldea global
Movimiento 15 m
Movimiento 15 m
Como ayudan las ti en los paros
El quinto poder
Blogpower. Santiago de Chile. 2
Charla caa redes sociales marzo 2011 cambiado
Charla Cámara Argentina de Anunciantes redes sociales marzo 2011

Más de RPCyRTIC (20)

PDF
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
PDF
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
PDF
Tutorial Google Forms
PDF
Tutorial emaze
PDF
Tutorial descargar un video con a tube catcher
PDF
Tutorial crear cuenta en gmail
PDF
Tutorial a tube catcher
PDF
Tutorial google sites
PDF
Tutorial genially
PDF
Tutorial linoit
PDF
DiME resumen con links
PDF
Antecedentes RPCyR TIC 2007
PDF
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
PDF
Dime ii
PDF
Di me i
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
PPTX
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
PPTX
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
PPT
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
PPTX
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
Tutorial cómo usar grabador de pantalla con a tube catcher 19-12-17
Tutorial Google Forms
Tutorial emaze
Tutorial descargar un video con a tube catcher
Tutorial crear cuenta en gmail
Tutorial a tube catcher
Tutorial google sites
Tutorial genially
Tutorial linoit
DiME resumen con links
Antecedentes RPCyR TIC 2007
Presentación Fundación Telefónica en Córdoba
Dime ii
Di me i
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN flores_carolina_aula 25
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EDUCACIÓN peyrredon_soledad _aula n° 25
dispositivos móviles en educación bizzochi_silvina _aula n° 25
Sanchez Gloria DIRECTIVOS Y SUPERVISORES
Capacitaciòn de Directivos y Supervisores CCRTIC

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................

Ciudadanía y tic

  • 1. “CIUDADANÍA y TIC” Prof. Lic. Paula Gordillo
  • 2. Espacio curricular: Ciudadanía y Participación Ámbito: TIC Algunos casos para reflexionar…
  • 3. El 7 de junio de 2010 Khaled Said, un joven egipcio, fue asesinado por la policía por cuestionar la detención arbitraria de ‘ilegales’. Éste y otros acontecimientos similares bajo el Gobierno de Mubarak, desató en la red una explosión que entre blogs, grupos de facebook, twitter, etc. sumaban en diciembre del 2010 más de 40.000 sitios.  El 18 de enero del 2011, Asmaa Mahfouz, una activista de Derechos Humanos egipcia, subió el siguiente video a You Tube: Caso 1: Manifestaciones populares en Egipto
  • 5. También en enero, Wael Ghonim, director de Google en Medio Oriente, junto a El Baradei, Premio Nobel de la Paz, a través de un grupo de Facebook llamado “Todos somos Khaled Said”, y de Twitter, convocan a una manifestación para el 25 de enero, bautizada como el ‘Día de la ira’, en contra del régimen de Moubarak.
  • 6. En tres días, más de 50.000 personas responden que “sí”, que irán a la Plaza de Thair, punto de encuentro de la convocatoria virtual
  • 7. De la red a las calles: el 25 de enero del 2011 cientos de miles de ciudadanos se manifiestan en la plaza y calles de El Cairo. Aparecen los primeros heridos y muertos en los enfrentamientos con la policía y el ejército. Ciudadanos comunes, graban con sus teléfonos celulares acontecimientos como estos…
  • 9. Imágenes y videos como esta ejecución de un manifestante por la policía egipcia, son ‘subidos’ a la Red. De allí las toman las cadenas de televisión ( como CNN o la cadena árabe Al Jazeera) y esa información es retransmitida en los medios masivos internacionales (T.V, diarios, radio).
  • 10. El 27 de enero el Gobierno corta Internet. Google y Twitter hacen una alianza, produciendo una innovación tecnológica para sortear la censura: ‘speak to tweet’, un programa con el que los mensajes de voz de un teléfono celular se convierten en mensajes de twitter. Así, se mantuvo la información actualizada de lo que estaba sucediendo en Egipto en el resto del mundo.
  • 11. Las manifestaciones se expanden en distintas ciudades de Egipto El 11 de febrero, Mubarak, presidente por casi 30 años, renuncia. Con Túnez como antecedente inmediato, acontecimientos similares se sucedieron en países como Siria y Libia. En ese momento la red social facebook tenía 5 millones de usuarios egipcios. Además, se crearon alrededor de 32 mil grupos y 14 mil páginas para el intercambio de información.
  • 12. Caso 2- Ley Nacional de Protección de Bosques En Marzo del 2007 se aprueba en Diputados el Proyecto de Ley . Pasa a la Cámara de Senadores. Allí , los representantes de las provincias que se oponían a la norma buscaron obstaculizarla. En ese momento, Greenpeace y más de treinta organizaciones sociales entregaron en el Senado un millón y medio de firmas de personas de todo el país en reclamo por el urgente tratamiento de la norma. Para ello, se valieron de las herramientas de la Web 2.0: redes sociales, em@il MKT, mobile MKT, SEO y SEM (posicionamiento en motores de búsqueda), y SMS.
  • 13. La campaña de Greenpeace Argentina por la promulgación de la Ley de Bosques tuvo un éxito inusitado. Previo a esta campaña, Greenpeace Argentina conseguía un máximo de 100 mil adhesiones a sus campañas más exitosas, utilizando los medios tradicionales, (TV, Radio, Diarios). La campaña a través de la Web 2.0 logró ese número sólo en la primer semana, 500 mil en la cuarta y un millón de adhesiones en la octava semana.
  • 14. Finalmente, la Cámara de Senadores en noviembre de 2007 , la convirtió en Ley. Sin embargo, faltaba la reglamentación del Poder Ejecutivo. Tras el reclamo de más de 70 organizaciones sociales , del ‘ciberactivismo’, y de protestas creativas como la del ‘teléfono rojo’, se reglamenta en febrero del 2009.
  • 15. Caso 3: Ley Nacional de Matrimonio Igualitario El 15 de julio 2010, el Senado de la Nación sanciona la ley. Facebook fue uno de los escenarios principales de participación. Más de 290 grupos, de organizaciones sociales o de ciudadanos particulares, con posiciones a favor o en contra de la ley, expresaban sus opiniones, dabatían en foros, hacían pedidos a legisladores, convocaban a marchas en apoyo o en repudio a la ley.
  • 16. Algunos grupos: “Yo estoy a favor de la legislación del Matrimonio Gay” con más de 188.000 seguidores…
  • 17. “Di NO al matrimonio gay” “Queremos Mamá y Papá. NO al matrimonio homosexual”…
  • 18. Caso 4: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual El 10 de octubre del 2009 se promulga la Ley . A raíz de sucesivas medidas cautelares que imposibilitaron la aplicación de la ley, en abril del 2010, el grupo “678 facebook “ realiza una convocatoria , en Capital y en ciudades del interior, para reclamar la pronta implementación de la ley. La respuesta fue multitudinaria. Una vez más, de la Red a las calles…
  • 19. Caso 5: Campañas de Concientización, de Petitorios de firmas, de Causas Solidarias…
  • 20. Proyecto Pascua Lama Cadena de Mails “La compañía es la Barrick Gold. Grandísimos depósitos de oro, y plata han sido encontrados bajos los glaciares. Para llegar hasta ellos será necesario destruir los glaciares. El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en la cordillera sobre la Frontera entre Chile-Argentina !!! Pedimos al gobierno Chileno que no autorice el proyecto! . Si quieren ayudar en esto antes de que sea demasiado tarde para derramar lágrimas favor: Pongan reenviar y luego se agregan al final...!!!! 1. Pablo Wayne ............ ......... ......... .BARCELONA 2. Sebastian Belaustegui ............ . ........México 3. Mónica María Rodríguez .........Chile 4…………..”
  • 21. “Un Milagro para Agustín” Campaña solidaria para recaudar fondos que combinó la utilización de spots televisivos, publicidad gráfica en diarios , con grupos en Facebook, twitter, etc.
  • 22. ¿Cómo se vinculan las TIC con la Ciudadanía? Posibilidades… • Implican nuevas formas de ejercicio ciudadano • Permite la construcción de ciudadanía a través de la participación en el nuevo ‘ecosistema comunicativo’. • Porque es un territorio que redefine conceptos como derechos, ciudadanía, democracia y sus formas de representación y participación. • Porque Internet y las redes sociales son espacios horizontales de difusión y discusión de ideas que sirven como herramientas alternativas y contraculturales al sistema informativo hegemónico. Ellos representan una democratización de la información, la circulación de otras voces, la visibilización de otras problemáticas y actores sociales
  • 23. ¿Por qué incorporar las TIC al espacio curricular de Ciudadanía? • Porque posibilitan la politización de la ciudadanía, la promoción de acciones colectivas, de desobediencia civil, de causas sociales, solidarias y de concientización de temáticas públicas. • Porque implican pensar a la ciudadanía construyéndose desde la participación en la sociedad civil, y fijando una agenda de debate público. • Porque Twiteer, facebook, Google, YouTube , los celulares, representan poderosas herramientas para denunciar, convocar, debatir, protestar, opinar , promoviendo otras formas de participación y reclamo ciudadano, pacíficas y masivas.
  • 24. Peligros… “Frente a una sociedad que masifica y que tiende a homogeneizar, la posibilidad de ser ciudadanos es directamente proporcional al desarrollo de los jóvenes como sujetos autónomos…Y libre significa jóvenes capaces de saber leer/descifrar un noticiero de T.V, una publicidad, y no dejarse masajear el cerebro, jóvenes capaces de tomar distancia de la marca y la moda, que piensen con su cabeza y no con ideas que circulan a su alrededor… Necesitamos una educación que no deje a los ciudadanos inermes frente a las poderosas estratagemas de que hoy disponen los medios masivos para camuflar sus intereses y disfrazarlos de opinión publica. De allí la importancia estratégica que cobra hoy una escuela capaz de un uso creativo y crítico de los medios audiovisuales y tecnologías informáticas… Si desconocemos este nuevo ecosistema comunicativo en el que estamos insertos, no habrá posibilidad de formar ciudadanos, y sin ciudadanos no tendremos una sociedad plenamente democrática.” Jesús Barbero