• MATERIA
• CALCULO
•
• NOMBRE:
• YAGAUL POTES RAFAEL DE JESUS
•
•
• INSTITUTO TECNOLOGICO EURO AMERICANO
•
•
•
Capitulo ||
VARIABLE FUNCIONES Y LIMITES
VARIBLE Y CONSTANTE
Una viable es una cantidad a la que se le puede asignar , durante el curso de un proceso de análisis un numero
ilimitados de valores las variables se designa utilizando la ultimas letras del alfabeto
Una variable que durante el transcurso del proceso tiene un valor fijo se llama constante
Constantes arbitrarias o parámetros son aquellas a las que se puede asignar valores numéricos y que durante todo el
proceso conservan ese valor asignado x y y son las variables coordenadas de un punto que se mueven sobre la línea
mientras que a y b son las constantes arbitrarias que representa la abscisa en el origen y la ordenada en el origen las
cuales se supone que son valores designadas para cada recta el valor numérico (absoluto) de una constante a para
diferenciarlo dado valor algebraico se representa por | a | así “el valor numérico de a” valor absoluto de a uno o
ambos sean excluidos emplearemos el símbolo [a,b] siendo a menor que b , para representar a y b y todos los números
comprendidos entre ellos a menos que se diga explícitamente otra cosa en símbolo [a , b ] se lee “intervalo de a a b ”
• VARIABLE CONTINUA
• Se dice que una variable o variable de una manera continua en un intervalo [a, b] cuando x aumenta desde el
valor a hasta el valor b de tal manera que todos los valores intermedios entre a y b en el orden de sus
magnitudes; o cundo x disminuye desde x = b hasta x = a
• Tomando el punto 0 como origen marquemos sobre la recta a y b además hagamos corresponder el punto p a
un valor particular a un valor x evidentemente el intervalo [a, b] está representado por el segmento ab si x
aumenta o el segmento AB disminuye
• VARIABLES DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE
• La segunda variable a la cual se puede asignar el valor a voluntad dentro de límites que dependen del problema
particular se llaman variable independientes o el argumento la variable cuyo valor queda fijado cuando se asigna
un valor a la variable independiente se llama la variable dependiente o función frecuente mente cuando se
considera dos variables ligadas entre si queda a nuestro arbitrio elegir a una de ellas como variables
independiente , pero una vez echa esta elección no es permitido cambiar de variable independiente sin tomar
precaución y hacer las transformaciones pertinentes el área de un cuadrado por ejemplo es una función de
longitud del lado es una función de área
• DIVISION POR CERO EXCLUIDAS
• El consiente de dos números a y b es un numero tal como a = bx evidentemente con esta división por cero
queda excluida en efecto si = 0 y recordando que cero tomado como cualquier número de veces como sumando
es siempre igual a cero Y que x no existe a menos a= 0 si a =0 x pude ser cualquier numero
GRAFICA DE UNA FUNCION ; CONTINUIDAD
LIMITE DE UNA VARIABLE
Se dice que la variable v tiende a la constante l como límite cuando los valores sucesivos de v son tales que el valor
numérico de la diferencia v –l pude llegar finalmente ser menor que cualquier número determinado tan pequeño como
se quiere la relación así definida se escribe lim v = l si sobre una línea recta como se señale el punto l que
corresponde al límite l y se coloca a ambos lado de l longitud sin importar lo pequeño que sea entonces se observa
que los puntos determinados por v caerán todo finalmente dentro del segmento que corresponde al intervalo
LIMITE DE UNA FUNCION
•En las aplicaciones de la aplicación de limites se presenta usualmente casos como el siguiente: se
tiene una variable v y una función dada z y se supone que la variable v recibe valore tales que v-l
tenemos que examinar entonces los valores de la variable dependiente z e investigar particularmente
si z también tiene un limite
TEOREMA DE LÍMITES
En el cálculo del límites de una función tiene aplicaciones los teoremas siguientes el límite de una suma algebraica
de un producto o de un cociente es igual respectivamente a la suma algebraica del producto a la cociente de los
limites respectivos con que en el último caso el límite del divisor no sea cero si c es una constante ( independiente de
x ) y b no es cero de lo anterior se deduce a la función dada es la suma de x² y 4 x en primer lugar hallamos los
límites de esta funciones
• FUNCION CONTINUA Y DISCONTINUA
• Se dice que una función f(x) es continua para x = 0 si el límite de la función cuando x tiende a a es igual al valor
de la función para x = a en símbolo si
• Lim =f(x) = f (a) Entonces f(x) es continuo par x = a si dice que la función se descontinua para x= a si no se
satisface esta condición llamamos la atención a un caso siguiente que se presentan frecuentemente
• Caso | Una función que contiene para un valor particular de la variable consideramos la función
• Caso || La definición de una función supone que la función está definida para x = a sin embargo si este no es el
caso a veces es posible asignar a la función tal valor para x = a que la condición de continuidad se satisface
entonces f(x) será continua para así la tomamos como valor de f (x) para x = a el valor b no está definida para x =
2 (puesto que entonces habría división por cero ) pero para todo otro valor de x aunque la función no está
definida para x = 2 , si arbitrariamente asignamos a ellos para x= 2 el valor 4 se hace continuo para este valor
INFINITO (∞)
Si el valor numérico de una variable v llega a ser y permanece mayor que cualquier numero positivo asignado de ante
mano, por grande que este sea decimos que v sea infinita si v toma solamente valor positivo se hace infinita
positivamente si solamente toma valor negativo se ase infinita negativamente la natación que se emplea para los tres
valores
En estos casos v no se aproxima en estos límites según la definición la notación lim = ∞, o v ∞debe leerse v se vuelve
infinita una función puede tender hacia un límite cuando la variable independiente se hace infinita ciertos límites
particulares que se presentan frecuentemente se dan a continuación

Más contenido relacionado

PPTX
Euroamericanoaeaa
PPTX
Calculo capitulo-2
PPTX
Calculo diferencial e integral granville
PPTX
Cálculos diferencial e integral GranVille capitulo 2
PPTX
Calculo diferencial e integral
PPTX
grandville capitulo# 2
Euroamericanoaeaa
Calculo capitulo-2
Calculo diferencial e integral granville
Cálculos diferencial e integral GranVille capitulo 2
Calculo diferencial e integral
grandville capitulo# 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Davidlozano_Euro
PPTX
Instituto superior tecnológico
PPTX
Calculo capitulo 2:
PPTX
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
PPTX
4- Cálculo en varias variables (para Matemáticas de Bioquímica)
PPTX
diferenciacion
PPTX
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
DOCX
Trabajo De Series infinitas
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
PPTX
Limite
DOCX
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
PPTX
Derivación e integración de varias funciones variables
PDF
PPTX
derivación e integración de funciones de varias variables
PPTX
Integrales impropias
DOCX
Que es la derivada
PPTX
Derivacion Parcial
DOCX
Aplicación de derivadas2
DOCX
Derivada direccional
PPTX
Derivadas
Davidlozano_Euro
Instituto superior tecnológico
Calculo capitulo 2:
CÀLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
4- Cálculo en varias variables (para Matemáticas de Bioquímica)
diferenciacion
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Trabajo De Series infinitas
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Limite
Incrementos, diferenciales y regla de la cadena
Derivación e integración de varias funciones variables
derivación e integración de funciones de varias variables
Integrales impropias
Que es la derivada
Derivacion Parcial
Aplicación de derivadas2
Derivada direccional
Derivadas
Publicidad

Similar a Diapositivas (20)

PPTX
Corregido
PPTX
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
PPTX
Investigación de Gran Vill
PPTX
Instituto superior tecnológico euroamericano(Anthony German Cochea Gonzabay)
DOCX
Materia de investigación de Gran Vill
PPTX
Xavier_EuroCH
PPT
1 funciones, limites, continuidad
PPTX
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
PPTX
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
PPTX
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
PPTX
Clase3 precálculo
PDF
Folleto de Calculo diferencial e integral
PDF
PDF
Limites
PPT
Matematica yhacmir
PPTX
Exposi limite
PDF
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
PPTX
Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2
Corregido
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
Investigación de Gran Vill
Instituto superior tecnológico euroamericano(Anthony German Cochea Gonzabay)
Materia de investigación de Gran Vill
Xavier_EuroCH
1 funciones, limites, continuidad
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
Clase3 precálculo
Folleto de Calculo diferencial e integral
Limites
Matematica yhacmir
Exposi limite
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
Cecyte 8 la guajolota calculo unidad 2
Publicidad

Último (20)

DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Diapositivas

  • 1. • MATERIA • CALCULO • • NOMBRE: • YAGAUL POTES RAFAEL DE JESUS • • • INSTITUTO TECNOLOGICO EURO AMERICANO • • •
  • 2. Capitulo || VARIABLE FUNCIONES Y LIMITES VARIBLE Y CONSTANTE Una viable es una cantidad a la que se le puede asignar , durante el curso de un proceso de análisis un numero ilimitados de valores las variables se designa utilizando la ultimas letras del alfabeto Una variable que durante el transcurso del proceso tiene un valor fijo se llama constante Constantes arbitrarias o parámetros son aquellas a las que se puede asignar valores numéricos y que durante todo el proceso conservan ese valor asignado x y y son las variables coordenadas de un punto que se mueven sobre la línea mientras que a y b son las constantes arbitrarias que representa la abscisa en el origen y la ordenada en el origen las cuales se supone que son valores designadas para cada recta el valor numérico (absoluto) de una constante a para diferenciarlo dado valor algebraico se representa por | a | así “el valor numérico de a” valor absoluto de a uno o ambos sean excluidos emplearemos el símbolo [a,b] siendo a menor que b , para representar a y b y todos los números comprendidos entre ellos a menos que se diga explícitamente otra cosa en símbolo [a , b ] se lee “intervalo de a a b ”
  • 3. • VARIABLE CONTINUA • Se dice que una variable o variable de una manera continua en un intervalo [a, b] cuando x aumenta desde el valor a hasta el valor b de tal manera que todos los valores intermedios entre a y b en el orden de sus magnitudes; o cundo x disminuye desde x = b hasta x = a • Tomando el punto 0 como origen marquemos sobre la recta a y b además hagamos corresponder el punto p a un valor particular a un valor x evidentemente el intervalo [a, b] está representado por el segmento ab si x aumenta o el segmento AB disminuye
  • 4. • VARIABLES DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE • La segunda variable a la cual se puede asignar el valor a voluntad dentro de límites que dependen del problema particular se llaman variable independientes o el argumento la variable cuyo valor queda fijado cuando se asigna un valor a la variable independiente se llama la variable dependiente o función frecuente mente cuando se considera dos variables ligadas entre si queda a nuestro arbitrio elegir a una de ellas como variables independiente , pero una vez echa esta elección no es permitido cambiar de variable independiente sin tomar precaución y hacer las transformaciones pertinentes el área de un cuadrado por ejemplo es una función de longitud del lado es una función de área
  • 5. • DIVISION POR CERO EXCLUIDAS • El consiente de dos números a y b es un numero tal como a = bx evidentemente con esta división por cero queda excluida en efecto si = 0 y recordando que cero tomado como cualquier número de veces como sumando es siempre igual a cero Y que x no existe a menos a= 0 si a =0 x pude ser cualquier numero
  • 6. GRAFICA DE UNA FUNCION ; CONTINUIDAD LIMITE DE UNA VARIABLE Se dice que la variable v tiende a la constante l como límite cuando los valores sucesivos de v son tales que el valor numérico de la diferencia v –l pude llegar finalmente ser menor que cualquier número determinado tan pequeño como se quiere la relación así definida se escribe lim v = l si sobre una línea recta como se señale el punto l que corresponde al límite l y se coloca a ambos lado de l longitud sin importar lo pequeño que sea entonces se observa que los puntos determinados por v caerán todo finalmente dentro del segmento que corresponde al intervalo
  • 7. LIMITE DE UNA FUNCION •En las aplicaciones de la aplicación de limites se presenta usualmente casos como el siguiente: se tiene una variable v y una función dada z y se supone que la variable v recibe valore tales que v-l tenemos que examinar entonces los valores de la variable dependiente z e investigar particularmente si z también tiene un limite
  • 8. TEOREMA DE LÍMITES En el cálculo del límites de una función tiene aplicaciones los teoremas siguientes el límite de una suma algebraica de un producto o de un cociente es igual respectivamente a la suma algebraica del producto a la cociente de los limites respectivos con que en el último caso el límite del divisor no sea cero si c es una constante ( independiente de x ) y b no es cero de lo anterior se deduce a la función dada es la suma de x² y 4 x en primer lugar hallamos los límites de esta funciones
  • 9. • FUNCION CONTINUA Y DISCONTINUA • Se dice que una función f(x) es continua para x = 0 si el límite de la función cuando x tiende a a es igual al valor de la función para x = a en símbolo si • Lim =f(x) = f (a) Entonces f(x) es continuo par x = a si dice que la función se descontinua para x= a si no se satisface esta condición llamamos la atención a un caso siguiente que se presentan frecuentemente • Caso | Una función que contiene para un valor particular de la variable consideramos la función • Caso || La definición de una función supone que la función está definida para x = a sin embargo si este no es el caso a veces es posible asignar a la función tal valor para x = a que la condición de continuidad se satisface entonces f(x) será continua para así la tomamos como valor de f (x) para x = a el valor b no está definida para x = 2 (puesto que entonces habría división por cero ) pero para todo otro valor de x aunque la función no está definida para x = 2 , si arbitrariamente asignamos a ellos para x= 2 el valor 4 se hace continuo para este valor
  • 10. INFINITO (∞) Si el valor numérico de una variable v llega a ser y permanece mayor que cualquier numero positivo asignado de ante mano, por grande que este sea decimos que v sea infinita si v toma solamente valor positivo se hace infinita positivamente si solamente toma valor negativo se ase infinita negativamente la natación que se emplea para los tres valores En estos casos v no se aproxima en estos límites según la definición la notación lim = ∞, o v ∞debe leerse v se vuelve infinita una función puede tender hacia un límite cuando la variable independiente se hace infinita ciertos límites particulares que se presentan frecuentemente se dan a continuación