Informe Actividades 2012
Promovemos una educación de calidad con el propósito
de contribuir a la equidad y justicia social en México
Filosofía Institucional
Creemos en la unión de fuerzas y la construcción colectiva de la realidad. Nos
integramos como una red de organizaciones e individuos que sumamos voluntades
aplicadas con un fin común: Elevar la Calidad en la Educación.
Consideramos que la Calidad Educativa debe ser: Incluyente, Integral, concebida
como un Derecho, Para la vida y la paz, Pertinente, Significativa y sobre todo
Participativa.
Misión
Promover la vinculación entre las
organizaciones de la sociedad civil, para
mejorar la calidad educativa.
Visión
Ser considerado el referente innovador,
propositivo y transformador de la calidad en
la educación.
El Equipo 2012
Actividades 2012
Enero
Definición de los objetivos principales de trabajo de la Red para el año 2012.
Dos esferas:
•Creación de propuesta del Proyecto Educativo en consenso general
•Construcción de la Postura de la Red ante el tema educativo, buscando
cubrir la mayoría de áreas de trabajo del sistema educativo vigente
Febrero
“1er Ejercicio Comisiones de Trabajo Red por la Educación”
Formación a Formadores
Problemáticas Docentes: Estancamiento, inercia, actitud negativa, mal sistema.
Falta de perfiles de: Director, docente, padres, alumnos y personal.
Monitoreo, seguimiento, evaluación y mejora continua
Soluciones Cursos y capacitaciones integrales respecto a desarrollo humano,
nuevos métodos y herramientas de aprendizaje. (Monitoreo y seguimiento)
Desarrollo de indicadores acordes a las diferentes comunidades.
Educación Directa
Problemáticas Sistema Educativo Nacional deficiente y controlado por el
Estado
Maestros sin vocación, no preparados. Salarios bajos, instalaciones precarias y
poca participación familiar
Actividades 2012
Soluciones Evaluaciones y capacitaciones integrales a docentes Educación
integral a alumnos
Promover mayor participación familiar
Intervención Escolar ,Innovación, Vinculación, Investigación y Desarrollo
Problemáticas Cobertura, deserción, equidad, justicia y finalidad.
Currícula, profesionalización docente y evaluación integral.
Soluciones Estudios y análisis que den cuenta de estas problemáticas y
su origen
Creación de herramientas que apoyen a la profesionalización y evaluación
de docentes
Marzo
Creación en consenso de la Misión, Visión, Objetivos Estratégicos,
Filosofía y Valores de la Red por la Educación.
Elaboración de tres diagnósticos (negativo y positivo)
• Entorno educativo
• Red por la Educación
• Acciones
Actividades 2012
Abril
Realización de agenda temática :
Obligatoriedad Constitucional de Transparencia, Profesionalización Integral e
Innovación Educativa.
a) Obligatoriedad legal constitucional de parte de las autoridades de las
tres esferas de gobierno, para hacer vigente un derecho humano
fundamental
b) Promover la profesionalización integral del Sistema Educativo Nacional,
legitimada y sustentada en una evaluación continua.
c) Innovación educativa en prácticas que mejoren el proceso de
enseñanza que lleve al aprendizaje para la vida.
Mayo
Presentación de primera infografía de la Red
Diagnóstico (negativo y positivo) de entorno: Económico, Político, Social y
Filosófico ; así como también de la propia Red.
Discusión y reflexión acerca de:
• Clima de trabajo
• Cultura
• Mega Tendencias en educación
Actividades 2012
Junio
Oportunidad de programa de radio para Redes, con la intención de abrir
diálogos. Se sintoniza por internet. www.radiotv.mx. Disponible para
redes Martes de 1 a 2 de la tarde. Se comenzó a definir temas y
formato para programa de Radio. (3 bloques de 20 minutos de 4
temas)
Primeros esbozos en la realización del Perfil del Estudiante a través
de lluvia de ideas.
Julio
Planeación para tomar líneas de acción con el equipo de transición del
gobierno entrante . Líneas básicas de trabajo:
a) Iniciativas o agenda pública
b) Planeación estratégica
c) Radio
Creación de tres comisiones de trabajo:
a) Análisis y Política Pública
b) Planeación Estratégica
c) Comunicación
Actividades 2012
Septiembre
Trabajo en Comités
• Comité Comunicación Facebook Red por la Educación, programa Radio
TV, rediseño infografía de Red, logo y presentación en páginas web
y Carta de Bienvenida Nueva Membresía. Lograr una mayor presencia
de la Red
• Comité Análisis y Políticas Públicas Presencia en Cumbre ciudadana a
través de IMASE, Excelduc y EDUCA. Vinculación Tercer Sector
• Comité Planeación Estratégica Misión, visión, objetivos estratégicos y
filosofía, buscando que las instituciones participantes en la red se
vean fortalecidas, realicen propuestas innovadoras y transformadoras
logrando incidir en políticas públicas
Agosto
Revisión del Documento Rector. Modificación de los Capítulos VI y
VII referentes a los criterios de pertenencia de la Red y la
participación de los miembros.
Actividades 2012
Octubre
• Seguimiento a trabajo en Comités y revisión de avances en cada
una de éstas.
• IMASE se mantiene como representante de la Red por la
Educación dentro de la Cumbre Ciudadana y se integra Peraj
• Calendario de Reuniones 2013 (3er viernes de cada mes, 8:30-
10:30)
Herramientas Institucionales
Infografía y Brochure Institucional

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PPTX
Expo 3
PPTX
Grupo 2
PDF
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PPTX
U2 diapo 3
PPS
Eres alguienconmuchopoder
PPTX
Tic diapositivas
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
Expo 3
Grupo 2
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
U2 diapo 3
Eres alguienconmuchopoder
Tic diapositivas

Destacado (20)

PPS
Creando tu día
PDF
Briefing Studieninfotag April 2013
PPS
Elproyectomatriz2007 informeglobal2000paraelpresidente-100618041858-phpapp02
DOCX
3 b1 semana del 10 al 13 de octubre
PPT
PPTX
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
PDF
Sigmund freud el malestar en la cultura
PPT
Redes de computadores
PPTX
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
PPS
Conecta con la naturaleza
PDF
9 alberto recio
PPTX
Universidad autonoma del estado de hidalgo
PPTX
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
PPT
Educacionambiental 1223749464938892-8
PDF
"Was zählt, ist der Erfolg ...“
PPTX
explicacion 703
PDF
LG München I zum Delisting VOGT electronic
PDF
Weber sociologia de la religion
PPTX
Rc catalina bedoya
Creando tu día
Briefing Studieninfotag April 2013
Elproyectomatriz2007 informeglobal2000paraelpresidente-100618041858-phpapp02
3 b1 semana del 10 al 13 de octubre
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
Sigmund freud el malestar en la cultura
Redes de computadores
DeLeon_JoséHeber_act2-EV
Conecta con la naturaleza
9 alberto recio
Universidad autonoma del estado de hidalgo
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
Educacionambiental 1223749464938892-8
"Was zählt, ist der Erfolg ...“
explicacion 703
LG München I zum Delisting VOGT electronic
Weber sociologia de la religion
Rc catalina bedoya
Publicidad

Similar a Red x la Educación Cemefi (CCAE) (20)

PPTX
Mexicanos Primero (CCAE)
PPT
Suma por la Eucación (CCAE)
PPTX
1. eje estratégico calidad de la educación
PPTX
1. eje estratégico calidad de la educación
PPTX
1 141218213632-conversion-gate02
PPTX
Políticas educativ y curricu final
PDF
Agenda única anual 2012 2013
PPTX
5 y 3 jornada de informacion dic. 2011
PPT
Presentació Final Foro 2009
PDF
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
PPTX
5 y 3 jornada de informacion dic. 2011
PPTX
Fichas Bibliográficas-Seminario, Educación y Pedagogía
PPT
Expo programa sectorial de educación
PPTX
Participación Social en Educación. El Observatorio Veracruzano de la Educación
PPTX
Revisión panorámica y estrategica para la investigación educativa
PDF
Informe seguimiento pacto educativo 2017
PPTX
Convocatoria 5o. congreso
PPTX
Convocatoria 5 ¦ congreso pptx
PPTX
PERÍODO 2000-2006-----------------------
PPTX
Tijuana recortado para teles
Mexicanos Primero (CCAE)
Suma por la Eucación (CCAE)
1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación
1 141218213632-conversion-gate02
Políticas educativ y curricu final
Agenda única anual 2012 2013
5 y 3 jornada de informacion dic. 2011
Presentació Final Foro 2009
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
5 y 3 jornada de informacion dic. 2011
Fichas Bibliográficas-Seminario, Educación y Pedagogía
Expo programa sectorial de educación
Participación Social en Educación. El Observatorio Veracruzano de la Educación
Revisión panorámica y estrategica para la investigación educativa
Informe seguimiento pacto educativo 2017
Convocatoria 5o. congreso
Convocatoria 5 ¦ congreso pptx
PERÍODO 2000-2006-----------------------
Tijuana recortado para teles
Publicidad

Más de RedesCemefi (20)

PDF
México Juega
PPT
PVO México
PPT
Pro Pedregales
PPT
Fundación Jesus García
PPTX
Observa
PPT
Nutre a un Niño
PDF
Mujeres Tejiendo Esperanzas
PPTX
Medita México
PPT
PPT
Carpa Recreación
PPT
Asexoria
PPT
Apoyo Solidario por la Equidad
PPTX
Grupo YMCA
PDF
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
PDF
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
PDF
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
PDF
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
PPTX
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
PDF
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
PDF
1er Foro RAM: Eolicos
México Juega
PVO México
Pro Pedregales
Fundación Jesus García
Observa
Nutre a un Niño
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Medita México
Carpa Recreación
Asexoria
Apoyo Solidario por la Equidad
Grupo YMCA
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Eolicos

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Red x la Educación Cemefi (CCAE)

  • 1. Informe Actividades 2012 Promovemos una educación de calidad con el propósito de contribuir a la equidad y justicia social en México
  • 2. Filosofía Institucional Creemos en la unión de fuerzas y la construcción colectiva de la realidad. Nos integramos como una red de organizaciones e individuos que sumamos voluntades aplicadas con un fin común: Elevar la Calidad en la Educación. Consideramos que la Calidad Educativa debe ser: Incluyente, Integral, concebida como un Derecho, Para la vida y la paz, Pertinente, Significativa y sobre todo Participativa. Misión Promover la vinculación entre las organizaciones de la sociedad civil, para mejorar la calidad educativa. Visión Ser considerado el referente innovador, propositivo y transformador de la calidad en la educación.
  • 4. Actividades 2012 Enero Definición de los objetivos principales de trabajo de la Red para el año 2012. Dos esferas: •Creación de propuesta del Proyecto Educativo en consenso general •Construcción de la Postura de la Red ante el tema educativo, buscando cubrir la mayoría de áreas de trabajo del sistema educativo vigente Febrero “1er Ejercicio Comisiones de Trabajo Red por la Educación” Formación a Formadores Problemáticas Docentes: Estancamiento, inercia, actitud negativa, mal sistema. Falta de perfiles de: Director, docente, padres, alumnos y personal. Monitoreo, seguimiento, evaluación y mejora continua Soluciones Cursos y capacitaciones integrales respecto a desarrollo humano, nuevos métodos y herramientas de aprendizaje. (Monitoreo y seguimiento) Desarrollo de indicadores acordes a las diferentes comunidades. Educación Directa Problemáticas Sistema Educativo Nacional deficiente y controlado por el Estado Maestros sin vocación, no preparados. Salarios bajos, instalaciones precarias y poca participación familiar
  • 5. Actividades 2012 Soluciones Evaluaciones y capacitaciones integrales a docentes Educación integral a alumnos Promover mayor participación familiar Intervención Escolar ,Innovación, Vinculación, Investigación y Desarrollo Problemáticas Cobertura, deserción, equidad, justicia y finalidad. Currícula, profesionalización docente y evaluación integral. Soluciones Estudios y análisis que den cuenta de estas problemáticas y su origen Creación de herramientas que apoyen a la profesionalización y evaluación de docentes Marzo Creación en consenso de la Misión, Visión, Objetivos Estratégicos, Filosofía y Valores de la Red por la Educación. Elaboración de tres diagnósticos (negativo y positivo) • Entorno educativo • Red por la Educación • Acciones
  • 6. Actividades 2012 Abril Realización de agenda temática : Obligatoriedad Constitucional de Transparencia, Profesionalización Integral e Innovación Educativa. a) Obligatoriedad legal constitucional de parte de las autoridades de las tres esferas de gobierno, para hacer vigente un derecho humano fundamental b) Promover la profesionalización integral del Sistema Educativo Nacional, legitimada y sustentada en una evaluación continua. c) Innovación educativa en prácticas que mejoren el proceso de enseñanza que lleve al aprendizaje para la vida. Mayo Presentación de primera infografía de la Red Diagnóstico (negativo y positivo) de entorno: Económico, Político, Social y Filosófico ; así como también de la propia Red. Discusión y reflexión acerca de: • Clima de trabajo • Cultura • Mega Tendencias en educación
  • 7. Actividades 2012 Junio Oportunidad de programa de radio para Redes, con la intención de abrir diálogos. Se sintoniza por internet. www.radiotv.mx. Disponible para redes Martes de 1 a 2 de la tarde. Se comenzó a definir temas y formato para programa de Radio. (3 bloques de 20 minutos de 4 temas) Primeros esbozos en la realización del Perfil del Estudiante a través de lluvia de ideas. Julio Planeación para tomar líneas de acción con el equipo de transición del gobierno entrante . Líneas básicas de trabajo: a) Iniciativas o agenda pública b) Planeación estratégica c) Radio Creación de tres comisiones de trabajo: a) Análisis y Política Pública b) Planeación Estratégica c) Comunicación
  • 8. Actividades 2012 Septiembre Trabajo en Comités • Comité Comunicación Facebook Red por la Educación, programa Radio TV, rediseño infografía de Red, logo y presentación en páginas web y Carta de Bienvenida Nueva Membresía. Lograr una mayor presencia de la Red • Comité Análisis y Políticas Públicas Presencia en Cumbre ciudadana a través de IMASE, Excelduc y EDUCA. Vinculación Tercer Sector • Comité Planeación Estratégica Misión, visión, objetivos estratégicos y filosofía, buscando que las instituciones participantes en la red se vean fortalecidas, realicen propuestas innovadoras y transformadoras logrando incidir en políticas públicas Agosto Revisión del Documento Rector. Modificación de los Capítulos VI y VII referentes a los criterios de pertenencia de la Red y la participación de los miembros.
  • 9. Actividades 2012 Octubre • Seguimiento a trabajo en Comités y revisión de avances en cada una de éstas. • IMASE se mantiene como representante de la Red por la Educación dentro de la Cumbre Ciudadana y se integra Peraj • Calendario de Reuniones 2013 (3er viernes de cada mes, 8:30- 10:30)