SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimizaciòn de Sist. y Func.
Se define como el proceso que se realiza para
mejorar el rendimiento de una actividad, evitando así
la pérdida de tiempo y de datos.
En este tipo de problema se busca la relación entre el
conjunto de instancias y el de soluciones, el cual
queda determinado por un predicado lógico P(i , s)
que determina si “s” es una solución de “i”. Cada
problema de optimización puede describirse como
un problema de búsqueda y una función “g”,
conocida como función objetivo, que determina la
calidad de las soluciones y su objetivo consiste en
encontrar la solución maximice o minimice el valor
de la función objetivo.
Es la ecuación que será optimizada dadas las
limitaciones o restricciones determinadas y con
variables que necesitan ser minimizadas o
maximizadas usando técnicas de programación lineal
o no lineal.
Son matrices formadas por la derivada parcial de primer orden
de una función. La matriz jacobiana representa la derivada de
una función multivariable.
Su aplicación más resaltante es la de aproximar linealmente la
función en un punto. También es utilizada para pasar de un
sistema de coordenadas a otro.
Este método es un procedimiento para encontrar el punto
máximo y mínimo de una función de varias variables sujetas a
restricciones. El método se reduce a un problema de
restringido con una n cantidad de variables o a uno sin
restricciones. Dichas variables son nombradas como
multiplicadores de Lagrange.
El método establece que: los puntos donde la función tiene un
extremo condicionado con una cantidad de restricciones, se
encuentran entre los puntos estacionarios de una nueva
función sin restricciones como una combinación lineal de la
función y las funciones implicadas en las restricciones, cuyos
coeficientes son los multiplicadores.
Este método hace uso de derivadas parciales y de la regla de
la cadena para funciones de varias variables. En él se busca
extraer una función implícita de las restricciones, y encontrar
las condiciones para que las derivadas parciales con respecto
a las variables independientes de la función sean iguales a
cero.
El teorema esta basado en las condiciones necesarias de optimalidad que
constituyen la generalización de las funciones dadas por LaGrange para
problemas con restricciones de desigualdad. Por lo tanto, para poder
aplicarla este método será necesario en primer lugar que todas las
funciones que intervengan en el problema admitan derivadas parciales de
primer orden continuas.
Dicho método fue creado con la finalidad de demostrar condiciones que no
son sencillas de verificar pero que si es posible hacerlo mediante una serie
de cálculos basados en hipótesis de restricciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Optimización de sistemas y funciones
PPTX
Lagrange y Kuhn-Tucker
PPTX
Integración por sustitución e integración por series
PPTX
Propiedades de los limites
PPTX
Metodos de optimizacion
PPTX
Condiciones de kuhn tucker y lagrange
PPTX
Presentación1
Optimización de sistemas y funciones
Lagrange y Kuhn-Tucker
Integración por sustitución e integración por series
Propiedades de los limites
Metodos de optimizacion
Condiciones de kuhn tucker y lagrange
Presentación1

Destacado (16)

DOCX
Effect Manipulation 01 Screenshot
PPTX
Presentación mrcadolibre daniela
PDF
PPTX
Presentación empresas tvox
DOCX
Ig1 task 2 analysis work sheet Titanfall
PPT
Anglo mine workers union 4 july 2011 draft 2
PDF
Shaopeng Han az
PPTX
Finding the right market
DOC
argentina
PDF
Free on the Farm: Terrorizing Farmers, Making Us Sick
PPTX
Actividad de investigación
PPTX
Interfaz dte dce
PDF
Portfolio CyAMarkeTeam
PDF
Resume-Yufei Tao
PPTX
intraparankimal hemoraji
PPTX
Renal Enfarkt
Effect Manipulation 01 Screenshot
Presentación mrcadolibre daniela
Presentación empresas tvox
Ig1 task 2 analysis work sheet Titanfall
Anglo mine workers union 4 july 2011 draft 2
Shaopeng Han az
Finding the right market
argentina
Free on the Farm: Terrorizing Farmers, Making Us Sick
Actividad de investigación
Interfaz dte dce
Portfolio CyAMarkeTeam
Resume-Yufei Tao
intraparankimal hemoraji
Renal Enfarkt
Publicidad

Similar a Optimizaciòn de Sist. y Func. (20)

PPT
Optimizacion
DOC
Teoria de Optimizacion
PPTX
Optimización de sistemas y funciones
PPTX
Metodos de Optimizacion
PPTX
Métodos de optimizacion
PPTX
Optimización de sistemas y funciones
PPTX
PPTX
Metodos de optimizacion
PPTX
Método Kuhn Tucker y Lagrange
PPTX
Presentación de optimizacion
PPTX
Presentación de optimizacion
PPTX
PDF
SEMANA 15 MATEMÁTICA 1 - TEORÍA Y EJERCICIOS
PDF
Javierperez teoría de la optimización
PPTX
Optimizacion de funciones
PDF
Metodos de optimizacion
PPTX
metodos de optimizacion
PPTX
Método de lagrange
PDF
Multiplicadores de lagrange
PPTX
LaGrange.
Optimizacion
Teoria de Optimizacion
Optimización de sistemas y funciones
Metodos de Optimizacion
Métodos de optimizacion
Optimización de sistemas y funciones
Metodos de optimizacion
Método Kuhn Tucker y Lagrange
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
SEMANA 15 MATEMÁTICA 1 - TEORÍA Y EJERCICIOS
Javierperez teoría de la optimización
Optimizacion de funciones
Metodos de optimizacion
metodos de optimizacion
Método de lagrange
Multiplicadores de lagrange
LaGrange.
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Optimizaciòn de Sist. y Func.

  • 2. Se define como el proceso que se realiza para mejorar el rendimiento de una actividad, evitando así la pérdida de tiempo y de datos.
  • 3. En este tipo de problema se busca la relación entre el conjunto de instancias y el de soluciones, el cual queda determinado por un predicado lógico P(i , s) que determina si “s” es una solución de “i”. Cada problema de optimización puede describirse como un problema de búsqueda y una función “g”, conocida como función objetivo, que determina la calidad de las soluciones y su objetivo consiste en encontrar la solución maximice o minimice el valor de la función objetivo.
  • 4. Es la ecuación que será optimizada dadas las limitaciones o restricciones determinadas y con variables que necesitan ser minimizadas o maximizadas usando técnicas de programación lineal o no lineal.
  • 5. Son matrices formadas por la derivada parcial de primer orden de una función. La matriz jacobiana representa la derivada de una función multivariable. Su aplicación más resaltante es la de aproximar linealmente la función en un punto. También es utilizada para pasar de un sistema de coordenadas a otro.
  • 6. Este método es un procedimiento para encontrar el punto máximo y mínimo de una función de varias variables sujetas a restricciones. El método se reduce a un problema de restringido con una n cantidad de variables o a uno sin restricciones. Dichas variables son nombradas como multiplicadores de Lagrange.
  • 7. El método establece que: los puntos donde la función tiene un extremo condicionado con una cantidad de restricciones, se encuentran entre los puntos estacionarios de una nueva función sin restricciones como una combinación lineal de la función y las funciones implicadas en las restricciones, cuyos coeficientes son los multiplicadores. Este método hace uso de derivadas parciales y de la regla de la cadena para funciones de varias variables. En él se busca extraer una función implícita de las restricciones, y encontrar las condiciones para que las derivadas parciales con respecto a las variables independientes de la función sean iguales a cero.
  • 8. El teorema esta basado en las condiciones necesarias de optimalidad que constituyen la generalización de las funciones dadas por LaGrange para problemas con restricciones de desigualdad. Por lo tanto, para poder aplicarla este método será necesario en primer lugar que todas las funciones que intervengan en el problema admitan derivadas parciales de primer orden continuas. Dicho método fue creado con la finalidad de demostrar condiciones que no son sencillas de verificar pero que si es posible hacerlo mediante una serie de cálculos basados en hipótesis de restricciones.