PICARESCA
La novela picaresca es un subgénero literario narrativa en prosa muy
característico de la literatura española. Surgió en los años de transición entre el
Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas.
El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento y descendiente
de padres sin honor, abiertamente marginales o delincuentes. La novela de humor
está narrada en primera persona como si el protagonista fuera el autor y narrara
sus propias aventuras con la intención de moralizar. La trayectoria crónica del
género en España es la siguiente:
● Anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
(1554).
● Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache (1599 y
1604).
● Juan Martí, Segunda parte del Guzmán de Alfarache
(1603).
● Francisco de Quevedo, La vida del Buscón (1604-1620), impreso en
1626.
● Juan de Luna, Segunda parte de la vida de Lazarillo de Tormes, sacada de las
crónicas antiguas de Toledo (1620).
● Juan Cortés de Tolosa, Lazarillo de Manzanares, con otras cinco novelas
(1620).
● Félix Machado de Silva y Castro, Tercera parte de Guzmán de Alfarache
(1650)

Más contenido relacionado

PPTX
Romanticismo
DOCX
Periodo de la conquista y colonia
DOCX
Características Del Prerrenacimiento.
PPT
El Renacimiento
PPT
Características de la literatura barroca
PPT
Presentacion Edad Media
PPT
PresentacióN1
PPTX
Romanticismo
Romanticismo
Periodo de la conquista y colonia
Características Del Prerrenacimiento.
El Renacimiento
Características de la literatura barroca
Presentacion Edad Media
PresentacióN1
Romanticismo

La actualidad más candente (20)

POT
Narrativa romantica EN LITERATURA
PPTX
Barroco carolina gilles
PPT
Romanticismo 4º ESO
PPT
El Romanticismo
PPT
Prosa romántica
PPTX
Barroco español
ODP
Narrativa renacentista
DOCX
Literatura barroca
PPT
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
PPTX
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
DOCX
Periodos de la literatura española
PPT
Novelistas del siglo xix
PPT
Prosa romántica
PDF
Tradiciones peruanas
DOCX
Romanticismo peruano
PPT
El teatro romántico. Aroa y Aida
PPTX
El Barroco. Siglo XVII
PPTX
Presentacion de lenguaje
PPTX
Literatura de 1900
PPTX
ROMANTICISMO EN EL PERÚ.
Narrativa romantica EN LITERATURA
Barroco carolina gilles
Romanticismo 4º ESO
El Romanticismo
Prosa romántica
Barroco español
Narrativa renacentista
Literatura barroca
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
Periodos de la literatura española
Novelistas del siglo xix
Prosa romántica
Tradiciones peruanas
Romanticismo peruano
El teatro romántico. Aroa y Aida
El Barroco. Siglo XVII
Presentacion de lenguaje
Literatura de 1900
ROMANTICISMO EN EL PERÚ.
Publicidad

Similar a Picaresca (20)

PPTX
NOVELA PICARESCA CON VIDEO AREA LENGUAJE.pptx
PPTX
Género Picaresco
PPTX
Picaresco
PPTX
Picaresco
PPTX
Novela picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca
PPT
La Novela Picaresca[1]
PPT
La Novela Picaresca
PPT
Lazarillo de tormes
PPTX
Novela satirica y picaresca (leteratura)
PPTX
Novela picaresca
PPTX
SIGLO DE ORO ESPAÑOL I.pptx
PPT
Expo 2
PPT
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
NOVELA PICARESCA CON VIDEO AREA LENGUAJE.pptx
Género Picaresco
Picaresco
Picaresco
Novela picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca
La Novela Picaresca[1]
La Novela Picaresca
Lazarillo de tormes
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela picaresca
SIGLO DE ORO ESPAÑOL I.pptx
Expo 2
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Publicidad

Más de SilviaCarro4 (20)

PDF
Corrales de comedias
PDF
Don juan
PDF
Fuenteovejuna
PDF
Lope de vega
PDF
Tirso de molina
PDF
Segismundo
PDF
Calderon de la barca
PDF
Lope de rueda
PDF
Arte nuevo
PDF
Comedia nueva
PDF
Velázquez
PDF
Rubens
PDF
Miguel angel
PDF
Rafael
PDF
Vivaldi
PDF
Rembrant
PDF
Newton
PDF
Murillo (3)
PDF
Descartes
PDF
Bernini (1)
Corrales de comedias
Don juan
Fuenteovejuna
Lope de vega
Tirso de molina
Segismundo
Calderon de la barca
Lope de rueda
Arte nuevo
Comedia nueva
Velázquez
Rubens
Miguel angel
Rafael
Vivaldi
Rembrant
Newton
Murillo (3)
Descartes
Bernini (1)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Picaresca

  • 1. PICARESCA La novela picaresca es un subgénero literario narrativa en prosa muy característico de la literatura española. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento y descendiente de padres sin honor, abiertamente marginales o delincuentes. La novela de humor está narrada en primera persona como si el protagonista fuera el autor y narrara sus propias aventuras con la intención de moralizar. La trayectoria crónica del género en España es la siguiente: ● Anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554). ● Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache (1599 y 1604). ● Juan Martí, Segunda parte del Guzmán de Alfarache (1603). ● Francisco de Quevedo, La vida del Buscón (1604-1620), impreso en 1626. ● Juan de Luna, Segunda parte de la vida de Lazarillo de Tormes, sacada de las crónicas antiguas de Toledo (1620). ● Juan Cortés de Tolosa, Lazarillo de Manzanares, con otras cinco novelas (1620). ● Félix Machado de Silva y Castro, Tercera parte de Guzmán de Alfarache (1650)