SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
    TOPOLOGIA DE RED EN ARBOL DEFINICIONLa conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella, con la diferencia que la de árbol no tiene un nodo central, sino que posee un enlace troncal, que es ocupado por un swicht o  por un hub generalmente, desde el que se ramifican los demás nodos. La falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.  Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo. La solución al primero de estos problemas aparece con la introducción de un identificador de estación destino. Cada estación de la LAN está unívocamente identificada. Para darle solución al segundo problema (superposición de señales provenientes de varias estaciones), hay que mantener una cooperación entre todas las estaciones, y para eso se utiliza cierta información de control en las tramas que controla quien transmite en cada momento (control de acceso al medio)se pierde por completo la información si no la utilizas.VENTAJAS• Permite conectar más dispositivos.• Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras.• Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.• Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.• Cableado punto a punto para segmentos individuales.• Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.DESVENTAJAS • Se requiere más cable.• La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.• Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.• Es más difícil su configuración.
RED Árbol
RED Árbol

Más contenido relacionado

DOCX
Como realizar una red lan básica con packet tracer
PDF
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
PPTX
Interconexión redes
PPTX
Dispositivos de Redes
PPT
Diapositivas REDES LAN
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
PPTX
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
PPTX
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Interconexión redes
Dispositivos de Redes
Diapositivas REDES LAN
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 5 Multiplexación
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final

La actualidad más candente (20)

PPT
Direccionamiento ip
PDF
Cap4 mod2(sol)
PPT
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
PPT
telecomunicaciones y redes
DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PPTX
Capa de transporte
DOCX
Protocolos, estandares y tipos de modem
PPTX
Modelo TCP IP
PPT
Redes: Protocolo Arp
PPTX
Lineas de comunicación
PPTX
Bridge o puente de red
PPT
La capa de aplicación
PPTX
Protocolo arp
PPTX
Modelo osi, sus capas y protocolo
PPTX
Dispositivos de red capa fisica
PDF
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PPTX
Topologías de redes punto a punto
PPTX
Gateway
PPT
Capa de transporte
Direccionamiento ip
Cap4 mod2(sol)
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
telecomunicaciones y redes
Instalacion de redes locales (2)
Capa de transporte
Protocolos, estandares y tipos de modem
Modelo TCP IP
Redes: Protocolo Arp
Lineas de comunicación
Bridge o puente de red
La capa de aplicación
Protocolo arp
Modelo osi, sus capas y protocolo
Dispositivos de red capa fisica
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
Topologías de redes punto a punto
Gateway
Capa de transporte
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Tipología de Redes
PPT
Topologías
PDF
Red telefónica conmutada
PPT
Presentación Red Telefónica Conmutada
PPTX
ARQUITECTURAS DE RED
DOC
Redes
PPTX
Redes Convergentes
PPTX
Red Punto A Punto
PPTX
Red estrella
PPTX
Datos Analogicos y Datos Digitales
DOCX
Cuál es la diferencia entre dato y señal
DOC
Ud2 hoja1 correccion
Tipología de Redes
Topologías
Red telefónica conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
ARQUITECTURAS DE RED
Redes
Redes Convergentes
Red Punto A Punto
Red estrella
Datos Analogicos y Datos Digitales
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Ud2 hoja1 correccion
Publicidad

Similar a RED Árbol (20)

PPTX
DOCX
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
DOC
Redes Computacionales
DOC
Redes Computacionales[1]
DOCX
Trabajo herramientas telematicas 1
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Herramientas telematicas
DOCX
Topologias de redes cableadas
PPSX
Topologias lan
DOCX
Ensayo
DOCX
IntroduccióN
PPTX
Redes
PPTX
Tendencias presentacion
DOCX
Topologias de red
PPTX
Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Redes Computacionales
Redes Computacionales[1]
Trabajo herramientas telematicas 1
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Herramientas telematicas
Topologias de redes cableadas
Topologias lan
Ensayo
IntroduccióN
Redes
Tendencias presentacion
Topologias de red
Redes

Más de Alfonso (20)

PPT
Herramientas ofimaticas
PPT
Presentaciones exitosas-181014127
PPTX
Presentación Insertar Word
DOCX
Taller individual software y programación
PPTX
Guia hacer un organigrama en word
PDF
Cableado estructurado
PPTX
Intro sistema informatico
PPTX
Direccionamiento IP
XLSX
Notas excel
PPT
Bases de datos
PDF
Notas finales sena idipron
PDF
Notas finales complementaria ucc
PDF
Competencias
PPTX
Intro sistema informatico
PPTX
Conectividad
PPT
Redes inalambricas
PPTX
Presentacion pelicula
PPTX
Intro sistema informatico
PPT
Intro a las redes de computadoras
DOCX
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1
Herramientas ofimaticas
Presentaciones exitosas-181014127
Presentación Insertar Word
Taller individual software y programación
Guia hacer un organigrama en word
Cableado estructurado
Intro sistema informatico
Direccionamiento IP
Notas excel
Bases de datos
Notas finales sena idipron
Notas finales complementaria ucc
Competencias
Intro sistema informatico
Conectividad
Redes inalambricas
Presentacion pelicula
Intro sistema informatico
Intro a las redes de computadoras
A 2 cuestionario de guia aprendizaje 1

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
clase auditoria informatica 2025.........
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
taller de informática - LEY DE OHM
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf

RED Árbol

  • 1. TOPOLOGIA DE RED EN ARBOL DEFINICIONLa conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella, con la diferencia que la de árbol no tiene un nodo central, sino que posee un enlace troncal, que es ocupado por un swicht o por un hub generalmente, desde el que se ramifican los demás nodos. La falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo. La solución al primero de estos problemas aparece con la introducción de un identificador de estación destino. Cada estación de la LAN está unívocamente identificada. Para darle solución al segundo problema (superposición de señales provenientes de varias estaciones), hay que mantener una cooperación entre todas las estaciones, y para eso se utiliza cierta información de control en las tramas que controla quien transmite en cada momento (control de acceso al medio)se pierde por completo la información si no la utilizas.VENTAJAS• Permite conectar más dispositivos.• Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras.• Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.• Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.• Cableado punto a punto para segmentos individuales.• Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.DESVENTAJAS • Se requiere más cable.• La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.• Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.• Es más difícil su configuración.