S Q A
Actualmente en la
educación hemos
tendido a medir el
conocimiento de los
estudiantes basándonos
en la evaluación
cuantitativa y de cierta
manera estamos
actuando de manera
errónea ya que
debemos dar
importancia a los juicios
de valor de nuestros
jóvenes y enfocarnos no
solamente en escalas
numéricas de
calificaciones si no a dar
valor a sus
conocimientos socio-
culturales.
La evaluación no era
considerada como un fin
en sí misma, en la
práctica, se convertía en
un fin y no en un medio.
¿Porque la finalidad se
le atribuía a medir la
actividad realizada por
el alumno
sólo como producto
final?
¿Sera cierto que la
práctica, la técnica que
más se utilizaba era la
aplicación de pruebas
puntuales a las que,
además, se les atribuía
un carácter objetivo?
Por qué se centraban,
casi exclusivamente, en
los conocimientos
expresados por el
alumno y éstos con
referencia al nivel
alcanzado por el grupo?
¿Sólo eran objeto de
evaluación los
conocimientos relativos
a los contenidos
conceptuales adquiridos
por el alumno?
¿La evaluación se
aplicaba sólo al alumno,
no a la variedad de
elementos intervinientes
en el proceso de
enseñanza aprendizaje?
La evaluación es
un proceso que
involucra una
gran
responsabilidad
para quien se
encarga de
llevarla a cabo, en
el ámbito
educativo tiene
varias funciones,
sin embargo esta
tienen mucha
relevancia en el
término de
educación y es
que contribuye a
mejorar los
procesos
educativos para
que los
estudiantes
puedan alcanzar
el logro de los
objetivos.
Las evaluaciones
pretenden medir
integralmente los
conocimientos
adquiridos por el
estudiante de
diferente forma
ya que en el caso
de la evaluación
cuantitativa esta
mide el
conocimiento de
los estudiantes

Más contenido relacionado

DOCX
Dilema silverio palacios
PPT
PresentacióN Preforo Ll 08
DOCX
evaluar para potenciar el aprendizaje
PPTX
Capacitacion tutores 4 enero
DOCX
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
DOCX
Capitulo v resumen
DOCX
Resumen cuadros marilu
DOCX
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.
Dilema silverio palacios
PresentacióN Preforo Ll 08
evaluar para potenciar el aprendizaje
Capacitacion tutores 4 enero
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Capitulo v resumen
Resumen cuadros marilu
Acompañamiento al aula: un catalizador de la innovación pedagógica.

La actualidad más candente (18)

DOC
Plan de estudios
PDF
Ensayo no 6 el protafolio digital como método alternativo
DOCX
El enfoque de la evaluación 5
PPTX
La evaluación
DOCX
Reflexión individual(irma)
PPTX
Características de los roles del estudiante y el docente
PPT
Ventajas e inconvenientes del portafolio
PDF
DOCX
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
DOCX
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
PPT
Modelo De Ev E Bach Bcn
DOCX
Presentacion del portafolio
PPTX
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
PPTX
Perfil del tutor en educación virtual
 
PPTX
Rol docente en educacion virtual
PPTX
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
PPTX
Diversos criterios de la evaluacion
PPTX
Plan de estudios
Ensayo no 6 el protafolio digital como método alternativo
El enfoque de la evaluación 5
La evaluación
Reflexión individual(irma)
Características de los roles del estudiante y el docente
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
Modelo De Ev E Bach Bcn
Presentacion del portafolio
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Perfil del tutor en educación virtual
 
Rol docente en educacion virtual
Rol del estudiante y del tutor en la formación a distancia
Diversos criterios de la evaluacion
Publicidad

Similar a Sqa grupo 17 port (20)

DOCX
Grupo 17 sintesis
PDF
La evaluación educativa
DOCX
Dilema de silverio
PPTX
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
PDF
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
DOC
criterios-de-evaluacion.doc
PPT
Diplomado Docencia Universitaria 2010
DOCX
Dilema silverio palacios
DOCX
Mi evaluacion autentica ensayo
PDF
Evaluación tradicional vs evauación educativa
PPTX
La evaluacion
PDF
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
PDF
Revista seminario
PPTX
Christian exposición.pptx,............................
DOCX
El Aprendizaje, la Competencia y la Evaluación: Elementos Fundamentales para ...
PPTX
Evaluación auténtica
PPT
Presentación evaluación educativa
DOCX
El dilema de silverio preguntas contestadas
PPTX
evaluación cuantitativa y cualitativa
Grupo 17 sintesis
La evaluación educativa
Dilema de silverio
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
criterios-de-evaluacion.doc
Diplomado Docencia Universitaria 2010
Dilema silverio palacios
Mi evaluacion autentica ensayo
Evaluación tradicional vs evauación educativa
La evaluacion
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Revista seminario
Christian exposición.pptx,............................
El Aprendizaje, la Competencia y la Evaluación: Elementos Fundamentales para ...
Evaluación auténtica
Presentación evaluación educativa
El dilema de silverio preguntas contestadas
evaluación cuantitativa y cualitativa
Publicidad

Más de Thaina0920 (15)

PPTX
Grupo 17
PPTX
Portafolio grupo 170
PPTX
Portafolio grupo 17
DOCX
Herramientas g 17 port
DOCX
Grupo 17 diagrama por
DOCX
Grupo 17 prueba por
DOCX
Texto p grupo 17 porta
ODP
Portafolio2.1
ODT
Foro1
PPTX
Herramienta google
DOCX
Cuadro
DOCX
Analisis critico
PPTX
PPTX
Portafolio Final
DOCX
cuadro
Grupo 17
Portafolio grupo 170
Portafolio grupo 17
Herramientas g 17 port
Grupo 17 diagrama por
Grupo 17 prueba por
Texto p grupo 17 porta
Portafolio2.1
Foro1
Herramienta google
Cuadro
Analisis critico
Portafolio Final
cuadro

Sqa grupo 17 port

  • 1. S Q A Actualmente en la educación hemos tendido a medir el conocimiento de los estudiantes basándonos en la evaluación cuantitativa y de cierta manera estamos actuando de manera errónea ya que debemos dar importancia a los juicios de valor de nuestros jóvenes y enfocarnos no solamente en escalas numéricas de calificaciones si no a dar valor a sus conocimientos socio- culturales. La evaluación no era considerada como un fin en sí misma, en la práctica, se convertía en un fin y no en un medio. ¿Porque la finalidad se le atribuía a medir la actividad realizada por el alumno sólo como producto final? ¿Sera cierto que la práctica, la técnica que más se utilizaba era la aplicación de pruebas puntuales a las que, además, se les atribuía un carácter objetivo? Por qué se centraban, casi exclusivamente, en los conocimientos expresados por el alumno y éstos con referencia al nivel alcanzado por el grupo? ¿Sólo eran objeto de evaluación los conocimientos relativos a los contenidos conceptuales adquiridos por el alumno? ¿La evaluación se aplicaba sólo al alumno, no a la variedad de elementos intervinientes en el proceso de enseñanza aprendizaje? La evaluación es un proceso que involucra una gran responsabilidad para quien se encarga de llevarla a cabo, en el ámbito educativo tiene varias funciones, sin embargo esta tienen mucha relevancia en el término de educación y es que contribuye a mejorar los procesos educativos para que los estudiantes puedan alcanzar el logro de los objetivos. Las evaluaciones pretenden medir integralmente los conocimientos adquiridos por el estudiante de diferente forma ya que en el caso
  • 2. de la evaluación cuantitativa esta mide el conocimiento de los estudiantes