SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de curso
1
1. Identificación del curso
Dependencia: Facultad de Derecho, Sede Bogotá
Nombre del Curso: MOOC patentamiento de software
Metodología: Virtual
Duración: 4 semanas
intensidad horaria semanal: 5 horas
Horas acompañamiento
directo: 0
Total horas trabajo independiente: 20
2. Destinatarios y competencia
¿A quién va dirigido este MOOC?
Estimado estudiante, el presente curso le permitirá obtener información acerca de
cómo proteger por medio de la propiedad industrial y específicamente mediante
patente un software (o como también se ha denominado cuando se desea solicitar
una patente, invención implementada por computador. IIC), cual es la norma y cómo
lograr el registro, para de esta manera aportar en el mejor entendimiento sobre lo
que implica en la sociedad actual generar estos nuevos escenarios de protección
sobre el software con el fin de responder al desafío de una sociedad donde los bienes
intangibles son un factor importante en las nuevas economías.
¿Qué conocimientos, actitudes y habilidades tendrá el estudiante al
finalizar este curso?
Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de:
Reconocer los casos en los cuales es posible iniciar el trámite de una patente sobre
un software (o invención implementada por computador- IIC).
¿Qué problemas resuelve?
Desconocimiento del trámite para registrar software (IIC) como patente.
2
3. Competencia
Ruta de enseñanza-aprendizaje
Unidad de Competencia: Reconocer los requisitos para que el software (o invención
implementada por computador- IIC) sea considerado como un bien protegido por la
propiedad industrial y fijar las bases para redactar una solicitud de patente.
Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas
1
Ruta de aprendizaje Texto
Infografía
Video
Encuesta Inicial Texto
Foro de presentación Texto
Programa de curso
3
Módulo 1: Reconoce el software como obra o invención.
Elemento de competencia-Saber: Conocer los aspectos generales de protección
del software en el régimen de propiedad intelectual.
Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas
2
Tema 1: El software como
obra literaria
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Tema 2: El software como
invención
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Tema 3: Invenciones
implementadas por
computador -IIC
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Actividad de autoevaluación 1: Video Quiz.
Cuestionario N°1.
Estrategia de aprendizaje: Individual.
Porcentaje: 30%
4
Módulo 2: identificar oportunidades de protección
Elemento de competencia- Ser: Reconocer las discusiones actuales sobre los
límites de la protección del software mediante patente.
Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas
3
Tema 1: Debates sobre el
patentamiento del software
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto
Tema 2: Patentabilidad del
software en USA, Europa y algunos
países de América Latina
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Tema 3: Problemas comunes en el
patentamiento de software.
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Actividad de autoevaluación 2: Video Quiz.
Cuestionario N°2.
Estrategia de aprendizaje: Individual.
Porcentaje: 30%
Módulo 3: Redacción de patentes sobre IIC1
Elemento de competencia- Hacer: Determinar los requisitos exigidos en la ley
para la presentación de una solicitud de patente sobre una invención implementada
por computador- IIC.
1
Invenciones implementadas por computador. Se trata del nombre técnico utilizado en las solicitudes de patentamiento para hacer referencia que en la nueva
invención es utilizado un software en todo o en parte en virtud de las nuevas funcionalidades técnicas que este puede generar en el marco de la cuarta revolución
tecnológica.
Programa de curso
5
Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas
4
Tema 1: Título, descripción y
resumen.
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Tema 2: Reivindicaciones y
trámite vía PCT.
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto.
Tema 3: Ejemplo de redacción
de patentes sobre IIC.
Video.
Texto del profesor experto.
Recurso para el aprendizaje:
1. Textos con acceso abierto
Actividad de autoevaluación 3: Video Quiz.
Cuestionario N°3.
Cuestionario Final, porcentaje:
Estrategia de aprendizaje: Individual.
Porcentaje: 30%
4. Bibliografía
Bibliografía Básica
Bachmann, Steven. (2017). What Startups should know about Software Patents.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2L_7Sws2RG8
Best, Bastian. (Abril 11, 2019). How the EPO examines software patents, En 3rd
International Conference protection of intellectual propertyrights- Saint Petersburg,
Russia. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=va0iuFsNP0k
6
Bieneman, Charles. (2018). Update on Patent-Eligibility and Computer Inventions.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=S7LwfgSKgxU
Fach, Brad. (2012). How to Patent Software. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=YA4a1Mu31do&list=PLfMTB8PHnr6EAl2yjzpwcv9
xb2MIFx544
Jedrusik, Ania. (2017). Patent protection for software-implemented inventions. En
WIPO Magazine No. 1, 2017. Ginebra-Suiza: Organización Mundial de propiedad
Intelectual.Disponible en:
https://www.wipo.int/wipo_magazine/en/2017/01/article_0002.html
Lievens, K; Skulikaris, Y. (16 marzo, 2016). Workshop ¿Is software patentable in
Europe?. En CeBIT Global Conferences - 16 March 2016. Alemania: CeBIT Global
Conferences. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OwDomFQHZdk
Oficina Europea de Patentes. (2019). Guidelines for Examination in the European
Patent Office. Disponible en
http://documents.epo.org/projects/babylon/eponet.nsf/0/8654640290C2DBE7C1258
4A4004D2D9A/$File/epo_guidelines_for_examination_2019_hyperlinked_en.pdf
Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI (2019). Technology Trends
2019 – Artificial Intelligence. Ginebra-Suiza: OMPI. Disponible en:
https://www.wipo.int/publications/en/details.jsp?id=4386
Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2017). La patente tiene
validez en todo el mundo. Ginebra- Suiza: OMPI. Disponible en:
http://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
Organización Mundial de Propiedad Intelectual. OMPI. (2016). Principios básicos de la
propiedad intelectual. Disponible en:
http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_895_2016.pdf
Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI. (S.F). Que es la propiedad
intelectual. Ginebra: Suiza: Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Disponible
en: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf
Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI. (s.f). Patentar los programas
informáticos. Ginebra: OMPI. Disponible en:
https://www.wipo.int/sme/es/documents/software_patents.htm
Santacroce, J. (27 de mayo, 2014). Patenting of Computer Implemented Inventions:
The view of the EPO. En V Jornada de propiedad industrial en las TIC, Madrid: oficina
Europea de Parentes. Disponible en:
Programa de curso
7
http://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias
/70_Ponencia_2.pdf
Shaw, Elizabeth.(2018). An introduction to what a patent is. Estados Unidos: United
States Patent and Trademark Office. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=kVSsK6m3wn0
Normatividad
Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2001). Tratado de
Cooperación en materia de Patentes (PCT) (modificado el 3 de octubre de 2001).
Ginebra: OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/288639
Comunidad Andina. (comp). (2000). Decisiones Andinas en Propiedad Intelectual-
texto compilado por la Secretaría Genera: Lima-Perú: Comunidad Andina. Disponible
en:
http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/201761102019%20en%20Propiedad%
20Intelectual.pdf
Organización Mundial del Comercio- OMC. (1994). Acuerdo sobre los Aspectos de la
Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio- ADPIC o Anexo 1C del Tratado
de Marrakech por el cual se crea la Organización Mundial del Comercio. Ronda de
Uruguay: OMC. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/27-
trips_01_s.htm
Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI. (1883). Convenio de París
para la Protección de la Propiedad Industrial. Ginebra: OMPI. Disponible en:
https://wipolex.wipo.int/es/text/287557
Unión Europea. (1973). Convención Europea de patentes. Múnich- Alemania: Unión
Europea. Disponible en:
http://www.oepm.es/cs/OEPMSite/contenidos/NORMATIVA/NormasSobrePatentes_M
U_Topografias_CCP/NSPMTCCP_DerechoEuropeoPatentes/ConvenioMunichConcesion
PatentesEuropeas_5_Oct_1973.htm
Bibliografía Complementaria
8
Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (s.f). Qué es la Propiedad
Industrial? Ginebra-Suiza: OMPI Disponible en:
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf
Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2004). WIPO Intellectual
Property Handbook. Ginebra: OMPI. Disponible en:
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_489.pdf
Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2017) ¿Por qué son útiles las
patentes? Ginebra: OMPI. Disponible en:
http://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2019). Reglamento del
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Ginebra: OMPI. Disponible en:
https://wipolex.wipo.int/es/text/517162
Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2018). Instrucciones
administrativas del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Ginebra:
OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/501189
Superintendencia de Industria y Comercio-SIC (2013)- introducción a propiedad
industrial. Bogotá: SIC
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=USdzHnSZ3OU

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo las tics 1
PDF
1 la tecnologia__3_eso
PDF
2010-09-10 (uned) eMadrid TZarraon UC3M MW-TELL
PDF
Programa de curso - MOOC Patentes Industriales
PDF
Programa curso - MOOC Variedades Vegetales
PPTX
Protección jurídica del software en argentina. experiencia del caso estadouni...
PDF
Programa curso - MOOC Marcas
PPTX
Protección jurídica
Trabajo las tics 1
1 la tecnologia__3_eso
2010-09-10 (uned) eMadrid TZarraon UC3M MW-TELL
Programa de curso - MOOC Patentes Industriales
Programa curso - MOOC Variedades Vegetales
Protección jurídica del software en argentina. experiencia del caso estadouni...
Programa curso - MOOC Marcas
Protección jurídica

Similar a Programa de curso - MOOC Patentamiento de software (20)

PPTX
Protección jurídica
PPTX
Protección jurídica
PPTX
Protección jurídica
PPTX
Protección jurídica
PPTX
Protección jurídica
PPTX
Protección jurídica
DOCX
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
DOCX
Secuencia didáctica no. 2
DOC
Web 2.0 Vs. Derechos De Autor
PPTX
La protección jurídica del software en argentina
DOCX
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
DOC
Actividad2 baráibar
DOC
Actividad2 baráibar
DOC
Actividad2 baráibar
PPT
Proteccion juridica software
DOC
PPTX
Proyecto 2 dilemas 2019-10 GBI Genially.pptx
PPTX
Proyecto GBI Uniminuto 2019 Dilemas Éticos y Morales
PPTX
ODP
Desarrollo Libre de Proyectos
Protección jurídica
Protección jurídica
Protección jurídica
Protección jurídica
Protección jurídica
Protección jurídica
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Secuencia didáctica no. 2
Web 2.0 Vs. Derechos De Autor
La protección jurídica del software en argentina
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
Actividad2 baráibar
Actividad2 baráibar
Actividad2 baráibar
Proteccion juridica software
Proyecto 2 dilemas 2019-10 GBI Genially.pptx
Proyecto GBI Uniminuto 2019 Dilemas Éticos y Morales
Desarrollo Libre de Proyectos
Publicidad

Más de UCC_Elearning (20)

PDF
Materiales y procesos - M1 - Aplicación de la temática en el ejemplo del cabl...
PDF
Materiales y procesos - M1 - Sistemas cristalinos con ejemplos de materiales
PDF
Materiales y procesos - M2 - Tipos de aleaciones no ferrosas más importantes
PDF
Materiales y procesos - M2 - Paso a paso del proceso general de fabricación d...
PDF
Materiales y procesos - M1 - Ejemplo sobre el análisis de la estructura atómi...
PDF
Materiales y procesos - M2 - Ejemplo de uso del acero inoxidable en la fabric...
PDF
Materiales y procesos - Momento 1 - Difusión
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M2
PDF
Física de Electricidad y Magnetismo - M3
PDF
Física de electricidad y magnetismo - M1 - Campo eléctrico
PDF
Seminario de investigación I - Diseño experimental en ciencia animal: fundam...
PDF
Estrategias de intervención M3 - ¿La desconfianza y la comunicación limitada ...
PDF
Modelos pedagógicos y tendencias educativas - M3 - La inteligencia artificial...
PDF
Modelos educativos y tendencias educativas - M2 - La educación en el tiempo
PDF
Modelos pedagógicos y tendencias educativas - M1 - Infografía: Modelos pedagó...
PDF
Creatividad e innovación: métodos y alcances - M2 - Texto inédito
Materiales y procesos - M1 - Aplicación de la temática en el ejemplo del cabl...
Materiales y procesos - M1 - Sistemas cristalinos con ejemplos de materiales
Materiales y procesos - M2 - Tipos de aleaciones no ferrosas más importantes
Materiales y procesos - M2 - Paso a paso del proceso general de fabricación d...
Materiales y procesos - M1 - Ejemplo sobre el análisis de la estructura atómi...
Materiales y procesos - M2 - Ejemplo de uso del acero inoxidable en la fabric...
Materiales y procesos - Momento 1 - Difusión
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
Física de Electricidad y Magnetismo - M1
Física de Electricidad y Magnetismo - M2
Física de Electricidad y Magnetismo - M3
Física de electricidad y magnetismo - M1 - Campo eléctrico
Seminario de investigación I - Diseño experimental en ciencia animal: fundam...
Estrategias de intervención M3 - ¿La desconfianza y la comunicación limitada ...
Modelos pedagógicos y tendencias educativas - M3 - La inteligencia artificial...
Modelos educativos y tendencias educativas - M2 - La educación en el tiempo
Modelos pedagógicos y tendencias educativas - M1 - Infografía: Modelos pedagó...
Creatividad e innovación: métodos y alcances - M2 - Texto inédito
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Programa de curso - MOOC Patentamiento de software

  • 1. Programa de curso 1 1. Identificación del curso Dependencia: Facultad de Derecho, Sede Bogotá Nombre del Curso: MOOC patentamiento de software Metodología: Virtual Duración: 4 semanas intensidad horaria semanal: 5 horas Horas acompañamiento directo: 0 Total horas trabajo independiente: 20 2. Destinatarios y competencia ¿A quién va dirigido este MOOC? Estimado estudiante, el presente curso le permitirá obtener información acerca de cómo proteger por medio de la propiedad industrial y específicamente mediante patente un software (o como también se ha denominado cuando se desea solicitar una patente, invención implementada por computador. IIC), cual es la norma y cómo lograr el registro, para de esta manera aportar en el mejor entendimiento sobre lo que implica en la sociedad actual generar estos nuevos escenarios de protección sobre el software con el fin de responder al desafío de una sociedad donde los bienes intangibles son un factor importante en las nuevas economías. ¿Qué conocimientos, actitudes y habilidades tendrá el estudiante al finalizar este curso? Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de: Reconocer los casos en los cuales es posible iniciar el trámite de una patente sobre un software (o invención implementada por computador- IIC). ¿Qué problemas resuelve? Desconocimiento del trámite para registrar software (IIC) como patente.
  • 2. 2 3. Competencia Ruta de enseñanza-aprendizaje Unidad de Competencia: Reconocer los requisitos para que el software (o invención implementada por computador- IIC) sea considerado como un bien protegido por la propiedad industrial y fijar las bases para redactar una solicitud de patente. Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas 1 Ruta de aprendizaje Texto Infografía Video Encuesta Inicial Texto Foro de presentación Texto
  • 3. Programa de curso 3 Módulo 1: Reconoce el software como obra o invención. Elemento de competencia-Saber: Conocer los aspectos generales de protección del software en el régimen de propiedad intelectual. Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas 2 Tema 1: El software como obra literaria Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Tema 2: El software como invención Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Tema 3: Invenciones implementadas por computador -IIC Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Actividad de autoevaluación 1: Video Quiz. Cuestionario N°1. Estrategia de aprendizaje: Individual. Porcentaje: 30%
  • 4. 4 Módulo 2: identificar oportunidades de protección Elemento de competencia- Ser: Reconocer las discusiones actuales sobre los límites de la protección del software mediante patente. Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas 3 Tema 1: Debates sobre el patentamiento del software Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto Tema 2: Patentabilidad del software en USA, Europa y algunos países de América Latina Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Tema 3: Problemas comunes en el patentamiento de software. Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Actividad de autoevaluación 2: Video Quiz. Cuestionario N°2. Estrategia de aprendizaje: Individual. Porcentaje: 30% Módulo 3: Redacción de patentes sobre IIC1 Elemento de competencia- Hacer: Determinar los requisitos exigidos en la ley para la presentación de una solicitud de patente sobre una invención implementada por computador- IIC. 1 Invenciones implementadas por computador. Se trata del nombre técnico utilizado en las solicitudes de patentamiento para hacer referencia que en la nueva invención es utilizado un software en todo o en parte en virtud de las nuevas funcionalidades técnicas que este puede generar en el marco de la cuarta revolución tecnológica.
  • 5. Programa de curso 5 Semana Temas y Actividades Recursos/Herramientas 4 Tema 1: Título, descripción y resumen. Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Tema 2: Reivindicaciones y trámite vía PCT. Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto. Tema 3: Ejemplo de redacción de patentes sobre IIC. Video. Texto del profesor experto. Recurso para el aprendizaje: 1. Textos con acceso abierto Actividad de autoevaluación 3: Video Quiz. Cuestionario N°3. Cuestionario Final, porcentaje: Estrategia de aprendizaje: Individual. Porcentaje: 30% 4. Bibliografía Bibliografía Básica Bachmann, Steven. (2017). What Startups should know about Software Patents. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2L_7Sws2RG8 Best, Bastian. (Abril 11, 2019). How the EPO examines software patents, En 3rd International Conference protection of intellectual propertyrights- Saint Petersburg, Russia. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=va0iuFsNP0k
  • 6. 6 Bieneman, Charles. (2018). Update on Patent-Eligibility and Computer Inventions. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=S7LwfgSKgxU Fach, Brad. (2012). How to Patent Software. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YA4a1Mu31do&list=PLfMTB8PHnr6EAl2yjzpwcv9 xb2MIFx544 Jedrusik, Ania. (2017). Patent protection for software-implemented inventions. En WIPO Magazine No. 1, 2017. Ginebra-Suiza: Organización Mundial de propiedad Intelectual.Disponible en: https://www.wipo.int/wipo_magazine/en/2017/01/article_0002.html Lievens, K; Skulikaris, Y. (16 marzo, 2016). Workshop ¿Is software patentable in Europe?. En CeBIT Global Conferences - 16 March 2016. Alemania: CeBIT Global Conferences. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OwDomFQHZdk Oficina Europea de Patentes. (2019). Guidelines for Examination in the European Patent Office. Disponible en http://documents.epo.org/projects/babylon/eponet.nsf/0/8654640290C2DBE7C1258 4A4004D2D9A/$File/epo_guidelines_for_examination_2019_hyperlinked_en.pdf Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI (2019). Technology Trends 2019 – Artificial Intelligence. Ginebra-Suiza: OMPI. Disponible en: https://www.wipo.int/publications/en/details.jsp?id=4386 Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2017). La patente tiene validez en todo el mundo. Ginebra- Suiza: OMPI. Disponible en: http://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html Organización Mundial de Propiedad Intelectual. OMPI. (2016). Principios básicos de la propiedad intelectual. Disponible en: http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_895_2016.pdf Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI. (S.F). Que es la propiedad intelectual. Ginebra: Suiza: Organización Mundial de Propiedad Intelectual. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI. (s.f). Patentar los programas informáticos. Ginebra: OMPI. Disponible en: https://www.wipo.int/sme/es/documents/software_patents.htm Santacroce, J. (27 de mayo, 2014). Patenting of Computer Implemented Inventions: The view of the EPO. En V Jornada de propiedad industrial en las TIC, Madrid: oficina Europea de Parentes. Disponible en:
  • 7. Programa de curso 7 http://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias /70_Ponencia_2.pdf Shaw, Elizabeth.(2018). An introduction to what a patent is. Estados Unidos: United States Patent and Trademark Office. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kVSsK6m3wn0 Normatividad Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2001). Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) (modificado el 3 de octubre de 2001). Ginebra: OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/288639 Comunidad Andina. (comp). (2000). Decisiones Andinas en Propiedad Intelectual- texto compilado por la Secretaría Genera: Lima-Perú: Comunidad Andina. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/201761102019%20en%20Propiedad% 20Intelectual.pdf Organización Mundial del Comercio- OMC. (1994). Acuerdo sobre los Aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio- ADPIC o Anexo 1C del Tratado de Marrakech por el cual se crea la Organización Mundial del Comercio. Ronda de Uruguay: OMC. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/27- trips_01_s.htm Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI. (1883). Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Ginebra: OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/287557 Unión Europea. (1973). Convención Europea de patentes. Múnich- Alemania: Unión Europea. Disponible en: http://www.oepm.es/cs/OEPMSite/contenidos/NORMATIVA/NormasSobrePatentes_M U_Topografias_CCP/NSPMTCCP_DerechoEuropeoPatentes/ConvenioMunichConcesion PatentesEuropeas_5_Oct_1973.htm Bibliografía Complementaria
  • 8. 8 Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (s.f). Qué es la Propiedad Industrial? Ginebra-Suiza: OMPI Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2004). WIPO Intellectual Property Handbook. Ginebra: OMPI. Disponible en: https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_489.pdf Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI. (2017) ¿Por qué son útiles las patentes? Ginebra: OMPI. Disponible en: http://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2019). Reglamento del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Ginebra: OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/517162 Organización Mundial de Propiedad Intelectual - OMPI.(2018). Instrucciones administrativas del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Ginebra: OMPI. Disponible en: https://wipolex.wipo.int/es/text/501189 Superintendencia de Industria y Comercio-SIC (2013)- introducción a propiedad industrial. Bogotá: SIC Disponible en: https://www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=USdzHnSZ3OU