SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de la Propiedad Intelectual
INTRODUCCIÓN:
Internet es un complejo sistema de intercomunicación de computadoras y redes de
computadores con alcance mundial que ofrece una indeterminada cantidad de servicios
proporcionados por proveedores de conexión. Entre los servicios de que nos ocuparemos
en el presente estudio, podemos destacar el correo electrónico o e-mail y el World Wide
Web (o Web) que es el medio para buscar la información en modo texto, audio o video.

La Red de Redes forma parte de una comunidad real, llamada también
Ciberespacio, conformada por personas que pueden interactuar entre ellas a voluntad,
computador de por medio, y en tiempo real sin importar la distancia física que las separe.
Internet se encuentra realmente abierta a cualquier persona que quiera ingresar sin
importar orígenes, nacionalidad, limitaciones físicas y geográficas.

Pero no todo es color de rosa en el mundo virtual. Descontando los innumerables
beneficios que proporciona el acceso inmediato a toda la información que circula en la
red, no podemos negar que este medio global, descentralizado y sin fronteras ocasiona
una pérdida inevitable (por lo menos por ahora) de control sobre el uso de una gran
cantidad de creaciones inmateriales protegidas por legislación nacional e internacional,
tales como son las tuteladas por los derechos intelectuales.
Fuente:
http://www.justiniano.com/revista_doctrina/LOS_DERECHOS_DE_AUTOR_EN_INTERNE
T.htm

Les propongo seguir investigando sobre este tema, para conocer su origen y plantear y
debatir sobre las posibles soluciones.

TAREA:
Teniendo como base los conocimientos legales adquiridos durante el desarrollo de los
contenidos de esta asignatura y, en especial, de este tema en particular, desarrollarán, en
forma grupal, las tareas propuestas y presentarán un informe con sus conclusiones
personales.
PROCESO:
Para la realización del trabajo, ustedes deberán realizar las siguientes tareas:
1-

Profundizar sobre los Derechos de Autor, viendo los siguientes videos:

-

http://www.youtube.com/watch?v=xmHXRFBl4U8

-

http://www.youtube.com/watch?v=euVfKj9HgWc

2-

Visitar la página del Ministerio de Justicia de la Nación y responder el siguiente

cuestionario:
-

¿Qué podemos registrar?

-

¿Qué beneficios se tienen al inscribir las obras en el Registro?

-

¿Cuál es la Ley Nacional que rige esta materia?

-

¿Existe Legislación Internacional sobre este tema? Si existe, mencione algunos

ejemplos.
-

¿Cómo se realiza la inscripción de un Software como obra inédita?

-

¿Se puede realizar el trámite de registro en el Interior del País?

3-

Utilicen el siguiente material de la Revista Jurídica justiniano.com para responder

las siguiente preguntas:
-

¿Qué obras se encuentran protegidas y cuáles no por los derechos de autor?

-

¿Qué sucede con las citas de obras registradas por sus autores?

-

¿Cuál es la naturaleza jurídica del uso de las obras en Internet en nuestro país?

Punto 4, párrafo 7 (22)
-

¿A qué conclusiones llega el autor?

4-

Vean con atención los siguientes videos:

-

http://www.youtube.com/watch?v=G1tyiE9XvW0

-

http://www.youtube.com/watch?v=dI-eUc-bgfI

-

http://www.youtube.com/watch?v=tzVb-GPfOZ0

-

http://www.youtube.com/watch?v=1JdsFo9OQQA

5-

Investigue más en Youtube sobre Creative Commons.

6-

Cada Grupo deberá crear una Wiki en Google Sites y realizar un trabajo

colaborativo desarrollando la temática abordada.
EVALUACIÓN:
Se evaluará cada aporte personal sobre la temática abordada y la originalidad del
trabajo presentado y la utilización del vocabulario técnico específico de la asignatura en
forma grupal.
La escala de Puntuación o valoración del trabajo será:
a-

Excelente: Cuando los conceptos desarrollados en el trabajo, el vocabulario

técnico y la explicación de los mismos y la cantidad y calidad de la información reseñada
fundamenten su punto de vista.
b-

Buena: Los conceptos desarrollados en el trabajo, el vocabulario técnico utilizado y

su aplicación sean correctos; pero la cantidad y la calidad de la información reseñada no
sea suficiente y/o no fundamente su punto de vista.
c-

Principiante: Los conceptos desarrollados, el vocabulario técnico no sea suficiente

o no sea correctamente utilizado y la calidad y/o la cantidad de información reseñada no
sea suficiente y/o no fundamente su punto de vista.
d-

Novato: Los conceptos desarrollados, el vocabulario técnico sea incorrecto y no

exista información que fundamente su punto de vista.

Más contenido relacionado

DOCX
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
PDF
MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES, CUADRO COMPARATIVO
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Redes Sociales: Youtube
DOCX
EL DERECHO DE AUTOR
PPT
Libertad de Expresión y financiación en Internet
PPTX
Que Es La Web 2
Propiedad Intelectual en Internet (Web Quest)
MEDIOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES, CUADRO COMPARATIVO
Herramientas de la web
Herramientas web 2.0
Redes Sociales: Youtube
EL DERECHO DE AUTOR
Libertad de Expresión y financiación en Internet
Que Es La Web 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Instituto manuel-núñez
PPTX
Web 2.0
PPTX
Contenidos accesibles
PPTX
Diapositivas 2
PPT
Sobre audiovisuales
PPT
Acceso abierto BLAA
DOCX
Clase2. las descargas
PPT
Derechos De Autor En Internet3min
PPT
Cc en el aula
PDF
PPT
Cultura digital y cc2
PPT
Science Commons y Datos
PPT
Descifrando la Cultura Libre
PDF
Perspectivas Juridicas
PPT
Internet y periodismo
PPTX
Musica e imagenes con derecho de reproducción libre y creative commons
PDF
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Instituto manuel-núñez
Web 2.0
Contenidos accesibles
Diapositivas 2
Sobre audiovisuales
Acceso abierto BLAA
Clase2. las descargas
Derechos De Autor En Internet3min
Cc en el aula
Cultura digital y cc2
Science Commons y Datos
Descifrando la Cultura Libre
Perspectivas Juridicas
Internet y periodismo
Musica e imagenes con derecho de reproducción libre y creative commons
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2007 University of Windsor Glad Teaching Award for Non-tenured Faculty
PDF
certificate_Pies
PPTX
Date Women
PDF
PPTX
Carb Back Loading Protocol
PDF
Al collegio dei revisori
PPTX
He Tao Of Badass
PDF
Coverpage ph ddisseartation
PDF
Social Media Academy Certificate
PDF
NATASHA_GRAY_CV
PPTX
La violencia intrafamiliar
PDF
certificate Nick Ankenman
PPTX
Hola
PDF
PDF
Reference letter jacqueline m2013
PPTX
Administración de centros
PDF
Family business succession research paper
PDF
Local Mobile Presence: From National Brands to SMBs by Gideon Rubin
2007 University of Windsor Glad Teaching Award for Non-tenured Faculty
certificate_Pies
Date Women
Carb Back Loading Protocol
Al collegio dei revisori
He Tao Of Badass
Coverpage ph ddisseartation
Social Media Academy Certificate
NATASHA_GRAY_CV
La violencia intrafamiliar
certificate Nick Ankenman
Hola
Reference letter jacqueline m2013
Administración de centros
Family business succession research paper
Local Mobile Presence: From National Brands to SMBs by Gideon Rubin
Publicidad

Similar a Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet (20)

DOC
Web 2.0 Vs. Derechos De Autor
DOCX
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
PDF
PDF
Taller 3
PPT
Internet y redes sociales
PDF
Guía didáctica Remix Audiovisual
PPT
Web 2.0 trabajo
PPTX
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
PPT
Web 2.0 trabajo
PDF
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
ODP
Web 2.0 y Self Media (2)
DOCX
Tarea 6 de ruth
PPSX
Taller: Creative Commons y Web 2.0
DOCX
Tarea 6 Esmerlyn
DOC
PPT
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
DOCX
Jenifer garzon actividad2
PDF
Esteban acosta
PPTX
aplicaciones online
Web 2.0 Vs. Derechos De Autor
Derechos patrimoniales- Plan de Clase
Taller 3
Internet y redes sociales
Guía didáctica Remix Audiovisual
Web 2.0 trabajo
Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II
Web 2.0 trabajo
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
Web 2.0 y Self Media (2)
Tarea 6 de ruth
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Tarea 6 Esmerlyn
Web 2.0 Herramientas para el posicionamiento de su producto en la red
Jenifer garzon actividad2
Esteban acosta
aplicaciones online

Más de Marcos Javier Garcia Nuñez (20)

DOCX
Los cuasidineros
DOCX
Act 3 nuestra historia
DOCX
Buscar información en internet
DOCX
Desarrollo de los contenidos
DOCX
Act 2 el caso jim wells
DOCX
Txt 2 el caso jim wells
DOCX
Grupos de trabajo
DOCX
Análisis Crítico
DOCX
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
PPTX
TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa
DOCX
Concordancias en procesos de manejo de la información
PPTX
El tutor virtual
DOCX
DOCX
Web Quest Microemprendimientos
DOCX
Videos sobre Microemprendimientos
Los cuasidineros
Act 3 nuestra historia
Buscar información en internet
Desarrollo de los contenidos
Act 2 el caso jim wells
Txt 2 el caso jim wells
Grupos de trabajo
Análisis Crítico
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa
Concordancias en procesos de manejo de la información
El tutor virtual
Web Quest Microemprendimientos
Videos sobre Microemprendimientos

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet

  • 1. Derechos de la Propiedad Intelectual INTRODUCCIÓN: Internet es un complejo sistema de intercomunicación de computadoras y redes de computadores con alcance mundial que ofrece una indeterminada cantidad de servicios proporcionados por proveedores de conexión. Entre los servicios de que nos ocuparemos en el presente estudio, podemos destacar el correo electrónico o e-mail y el World Wide Web (o Web) que es el medio para buscar la información en modo texto, audio o video. La Red de Redes forma parte de una comunidad real, llamada también Ciberespacio, conformada por personas que pueden interactuar entre ellas a voluntad, computador de por medio, y en tiempo real sin importar la distancia física que las separe. Internet se encuentra realmente abierta a cualquier persona que quiera ingresar sin importar orígenes, nacionalidad, limitaciones físicas y geográficas. Pero no todo es color de rosa en el mundo virtual. Descontando los innumerables beneficios que proporciona el acceso inmediato a toda la información que circula en la red, no podemos negar que este medio global, descentralizado y sin fronteras ocasiona una pérdida inevitable (por lo menos por ahora) de control sobre el uso de una gran cantidad de creaciones inmateriales protegidas por legislación nacional e internacional, tales como son las tuteladas por los derechos intelectuales. Fuente: http://www.justiniano.com/revista_doctrina/LOS_DERECHOS_DE_AUTOR_EN_INTERNE T.htm Les propongo seguir investigando sobre este tema, para conocer su origen y plantear y debatir sobre las posibles soluciones. TAREA: Teniendo como base los conocimientos legales adquiridos durante el desarrollo de los contenidos de esta asignatura y, en especial, de este tema en particular, desarrollarán, en forma grupal, las tareas propuestas y presentarán un informe con sus conclusiones personales.
  • 2. PROCESO: Para la realización del trabajo, ustedes deberán realizar las siguientes tareas: 1- Profundizar sobre los Derechos de Autor, viendo los siguientes videos: - http://www.youtube.com/watch?v=xmHXRFBl4U8 - http://www.youtube.com/watch?v=euVfKj9HgWc 2- Visitar la página del Ministerio de Justicia de la Nación y responder el siguiente cuestionario: - ¿Qué podemos registrar? - ¿Qué beneficios se tienen al inscribir las obras en el Registro? - ¿Cuál es la Ley Nacional que rige esta materia? - ¿Existe Legislación Internacional sobre este tema? Si existe, mencione algunos ejemplos. - ¿Cómo se realiza la inscripción de un Software como obra inédita? - ¿Se puede realizar el trámite de registro en el Interior del País? 3- Utilicen el siguiente material de la Revista Jurídica justiniano.com para responder las siguiente preguntas: - ¿Qué obras se encuentran protegidas y cuáles no por los derechos de autor? - ¿Qué sucede con las citas de obras registradas por sus autores? - ¿Cuál es la naturaleza jurídica del uso de las obras en Internet en nuestro país? Punto 4, párrafo 7 (22) - ¿A qué conclusiones llega el autor? 4- Vean con atención los siguientes videos: - http://www.youtube.com/watch?v=G1tyiE9XvW0 - http://www.youtube.com/watch?v=dI-eUc-bgfI - http://www.youtube.com/watch?v=tzVb-GPfOZ0 - http://www.youtube.com/watch?v=1JdsFo9OQQA 5- Investigue más en Youtube sobre Creative Commons. 6- Cada Grupo deberá crear una Wiki en Google Sites y realizar un trabajo colaborativo desarrollando la temática abordada.
  • 3. EVALUACIÓN: Se evaluará cada aporte personal sobre la temática abordada y la originalidad del trabajo presentado y la utilización del vocabulario técnico específico de la asignatura en forma grupal. La escala de Puntuación o valoración del trabajo será: a- Excelente: Cuando los conceptos desarrollados en el trabajo, el vocabulario técnico y la explicación de los mismos y la cantidad y calidad de la información reseñada fundamenten su punto de vista. b- Buena: Los conceptos desarrollados en el trabajo, el vocabulario técnico utilizado y su aplicación sean correctos; pero la cantidad y la calidad de la información reseñada no sea suficiente y/o no fundamente su punto de vista. c- Principiante: Los conceptos desarrollados, el vocabulario técnico no sea suficiente o no sea correctamente utilizado y la calidad y/o la cantidad de información reseñada no sea suficiente y/o no fundamente su punto de vista. d- Novato: Los conceptos desarrollados, el vocabulario técnico sea incorrecto y no exista información que fundamente su punto de vista.