SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 y Self Media Gorka J. Palazio 2010 – licencia CC by-sa Imagen del fondo cortesía de icontexto Web 2.0 y Self Media (II) Gorka J. Palazio Cat. en Tecnología Audiovisual Universidad del País Vasco EHU - Leioa 2010 – licencia CC by-sa Diapositivas: 35
Web 2.0 y Self Media Gorka J. Palazio 2010 – licencia CC by-sa Imagen del fondo cortesía de icontexto Ajax
Folksonomía
Mashups
RSS
Blogs y wikis
Dropbox y aula virtual en Second L.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Resumimos en este diagrama lo que es la Web 2.0 que hemos visto en la primera presentación. También os podéis  descargar el  mapa visual . Antes de seguir adelante, ten claro el concepto Web 2.0 y repasa la excelente  mini-guía  de Robin Good sobre la Web 2.0
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 1. Ajax Técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Son aplicaciones que se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador del usuario mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 1. Ajax “ Asynchronous Javascript And XML” Tecnología básica en la Web 2.0. Este término data del año 2005, en el cual se empieza a utilizar. Más información en la  Wikipedia . Ajax es una combinación de tecnologías
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Ejemplo del uso de Ajax TiddlyWiki Híbrido wikiblog asíncrono, ajaxiano, reusable que se puede configurar para que funcione tan rápido que pase inadvertido a nuestra vista. http://tiddlywiki.com
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía La búsqueda por etiquetas se opone a lo que hemos tenido en la época analógica, en la que buscábamos todo por categorías y subcategorías. Todo lo tenemos ordenado en carpetas y subcarpetas... para no encontrar nada en muchas ocasiones. Las etiquetas de los posts y demás trozos de información que ponemos en los contenedores de Internet nos sirven para encontrar más sobre lo mismo, para seguir encontrando cosas interesantes relacionadas por etiquetado. La folksonomía es precisamente eso: la nueva forma de buscar en contraposición a la jerarquización y categorización tradicional, típica de las bibliotecas y hemerotecas de la Era Analógica.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Un ejemplo básico de búsqueda con la filosofía de la folksonomía es el de dar a los estudiantes todo lo concerniente a un curso dentro de un blog con la simple referencia de una etiqueta en la URL: Http://www.palazio.org/search/label/2pubkom2010 La etiqueta es “2pubkom2010” y lo que hace es buscar todo los posts del blog que han sido etiquetados así. Con ello podemos tener todo desordenado dentro de un orden impuesto con la folksonomía.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Entra en el enlace a  este vpost que publiqué  en  www.Eduvlog.org ,  el año 2009 Son dos vídeos cortos en  los que hablo de las  formas de etiquetar en  la Web 2.0 El primer vídeo es este
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Este es el segundo vídeo Publicado en  Eduvlog.org
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups El concepto de mashup es el de “mezcla”. Mezcla de servicios web para crear otros nuevos. Al tener las API abiertas, cualquiera puede desarrollar nuevas aplicaciones con Web 2.0 que tengan éxito. Por ejemplo, Panoramio usa el API de Google Maps para crear un servicio del que carecía Google Maps en sus inicios.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups El desarrollador puede usar las APIs de los servicios Web 2.0 para crear nuevos servicios que sean mezcla de APIs.
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups A los que pensaban que sólo Coca-Cola era la bebida de Cola, les llega la  Polycola , un buen mashup
Resultados en Google y Yahoo
4. RSS RSS es una forma simple de sindicar la información en la Red. Es ofrecer que otros te puedan oir y poder recabar tú la información interesante que otros publican. Su icono de referencia es:
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4. RSS Pero existen muchos más Foto cortesía de Labnol.org
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4.RSS Leyendo noticias por un canal RSS en Firefox
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4.RSS ¿Para qué nos sirve? Para enterarnos de más cosas en  menos tiempo Para leer mejor la prensa en movilidad (teléfonos y tablets)
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis En el 2008 estaba valorado en 200 millones de dólares el blog de  Arianna Huffington ... Hoy es el rey de la información por Internet. En el 2010 su valoración es de 450 millones de dólares
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis Arianna Huffington ,  la periodista nacida en Atenas,  progresista, que vino y dijo...
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Ejercicio El blogger de Forbes  Jeff Bercovici  hace una comparación entre los dos grandes: Huffpo y New York Times, para ver la productividad en uno y en otro. Leed el artículo y escribid un post con vuestra opinión en el blog, haciendo un resumen del contenido
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis El  Huffpo  ya  ha dejado atrás a muchos periódicos online  que no han sabido aprovechar las ventajas de Internet: Washington Post, LA Times, Wall Street Journal... Estamos en la época en la que  muchos blogs  (Huffpo, Techcrunch, Mashable, Gizmodo, Engadget...) generan mucho más tráfico que los grandes media del mundo material
5. Blogs y wikis ¿Cuántos blogs del  top 25 o 100 de Technorati  conoces o lees?
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis El wiki es una tecnología que permite el trabajo colaborativo de un modo simple y rápido. Los wiki con más popularidad están sin duda en la Wikimedia Fundation
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis Organización matriz de Wikipedia, Wikinoticias, Wikcionario, Wikibooks, Wikiquote, Wikisource, Wikicommons, Wikispecies, Wikiversidad y la ya abandonada Nupedia. La  misión de la Fundación Wikimedia  es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. En colaboración con una red de capítulos, la Fundación proporciona la infraestructura esencial y la estructura organizativa para el apoyo y desarrollo de proyectos wiki multilingües y otras empresas que sirven a ésta misión. La Fundación creará y mantendrá el contenido educativo de sus proyectos en Internet sin cargo alguno a perpetuidad.
 
Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org
http://www.wikinews.org Wikimedia también está Presente en el campo del denominado periodismo ciudadano
http://es.wikinews.org
WIKINOTICIAS Somos un grupo de voluntarios cuya misión es  construir un sitio web para presentar contenido actualizado, relevante, noticioso y entretenido sin prejuicios ni parcialidad . Todo nuestro contenido está disponible bajo una  licencia libre para su redistribución y utilización , con lo que esperamos contribuir a un bien común digital global. ¡Wikinoticias te necesita! Queremos crear una comunidad diversa donde los ciudadanos de todas partes del mundo puedan colaborar para informar acerca de una amplia variedad de eventos actuales. Si deseas escribir, publicar o editar artículos, visita nuestra sala de redacción y lee nuestra introducción. Comenzamos el  29 de enero de 2005  y ya contamos con   6.125  artículos

Más contenido relacionado

ODP
Web2.0 y Self Media (1)
PPT
Primavera 777
PPTX
PPTX
Computacion
PDF
Estudio comparativo de blogues e wikis
PPT
Examen alexxxx redesss
PPTX
Presentación1 web
DOCX
Redes sociles sandra
Web2.0 y Self Media (1)
Primavera 777
Computacion
Estudio comparativo de blogues e wikis
Examen alexxxx redesss
Presentación1 web
Redes sociles sandra

La actualidad más candente (12)

PPT
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
PPT
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPT
Examen alexxxx redesss
DOC
Conceptos Basicos de Informatica
DOCX
PPTX
Presentación1 web
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
PPT
Plataformas mas populares en el mundo y México
PPT
Web 2.0
PPT
PPT
Web2
PPT
Web 2.0: La revolución social en Internet
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Examen alexxxx redesss
Conceptos Basicos de Informatica
Presentación1 web
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Plataformas mas populares en el mundo y México
Web 2.0
Web2
Web 2.0: La revolución social en Internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Forja Universitaria de RedIRIS
PPS
YotrospapelesibéRicos
PDF
Robert Boyer
PDF
Ramón y Cajal
PDF
Presetación Candidatura
PPT
Periodico
PPT
36 y 4
PPS
MUNDO ANIMAL
PPT
El dátil
PPT
Historia del Sevilla Fútbol Club I
PPT
La descomposicio de la llum
PDF
"Introduccion a Rails" por TheCocktail
PPT
Definiciones
PPT
Cala D’Or Municipi TuríStic
PPT
Cazas del tesoro
DOCX
Actividad integradora
PPS
Cooler
PPT
Leer 4 Cifras
PPS
Elhuevofrito
PDF
Binder1
Forja Universitaria de RedIRIS
YotrospapelesibéRicos
Robert Boyer
Ramón y Cajal
Presetación Candidatura
Periodico
36 y 4
MUNDO ANIMAL
El dátil
Historia del Sevilla Fútbol Club I
La descomposicio de la llum
"Introduccion a Rails" por TheCocktail
Definiciones
Cala D’Or Municipi TuríStic
Cazas del tesoro
Actividad integradora
Cooler
Leer 4 Cifras
Elhuevofrito
Binder1
Publicidad

Similar a Web 2.0 y Self Media (2) (20)

PPT
Presentación final informática
PPTX
DOCX
Serivicios de la web 2.0
DOCX
Mi proyecto final
DOCX
Infotecnologia tarea IX
PDF
Tema 3 parte 2
PPT
Gchunga154200812514
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
PPT
Taller Web2 Viernes01 0800
PPT
Web 2.0 presentation
PPT
PresentacionTaller C Cobo
PPT
Web 20 Presentation
PPT
Primeros pasos web 2.0
PPS
Herramientas educativas web 2
PPTX
Proyecto final infotecnologia (1)
PPTX
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
PPT
Openday09 091023052744 Phpapp02
Presentación final informática
Serivicios de la web 2.0
Mi proyecto final
Infotecnologia tarea IX
Tema 3 parte 2
Gchunga154200812514
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Taller Web2 Viernes01 0800
Web 2.0 presentation
PresentacionTaller C Cobo
Web 20 Presentation
Primeros pasos web 2.0
Herramientas educativas web 2
Proyecto final infotecnologia (1)
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Openday09 091023052744 Phpapp02

Más de Gorka J Palacio Arko (20)

PDF
Pechakucha spbre Blockchain
PDF
ESUD 2017 Añadiendo valor al elearning: Blockchain, videos, LMS y met
PDF
Blockchain en 20 imágenes
PDF
SIIES 2017 Serviços web e aplicações para a era da aprendizagem ubíqua e comu...
ODP
Futuro y herramientas para el aprendizaje rápido. Uberficación de la universidad
ODP
Bases de datos con recursos Web 2.0
ODP
presentación 3
ODP
presentación 2
PDF
Internet of Things, Getxoblog 2014 1
ODP
Presentación: Web 2.0 y periodismo
ODP
Datubaseetatik mashupetara
ODP
Edukiak kuratzeko tresnak
ODP
ODP
Blogak eta gizarte sareak kazetaritzan
ODP
Ikusentzunezko fitxategiak eta Web 2.0. Podcastak eta bideocastak
ODP
Web 2.0 eta kazetaritza 2
ODP
Web 2.0 eta kazetaritza W2K-1
ODP
Hedabide sozialen aroa
Pechakucha spbre Blockchain
ESUD 2017 Añadiendo valor al elearning: Blockchain, videos, LMS y met
Blockchain en 20 imágenes
SIIES 2017 Serviços web e aplicações para a era da aprendizagem ubíqua e comu...
Futuro y herramientas para el aprendizaje rápido. Uberficación de la universidad
Bases de datos con recursos Web 2.0
presentación 3
presentación 2
Internet of Things, Getxoblog 2014 1
Presentación: Web 2.0 y periodismo
Datubaseetatik mashupetara
Edukiak kuratzeko tresnak
Blogak eta gizarte sareak kazetaritzan
Ikusentzunezko fitxategiak eta Web 2.0. Podcastak eta bideocastak
Web 2.0 eta kazetaritza 2
Web 2.0 eta kazetaritza W2K-1
Hedabide sozialen aroa

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Web 2.0 y Self Media (2)

  • 1. Web 2.0 y Self Media Gorka J. Palazio 2010 – licencia CC by-sa Imagen del fondo cortesía de icontexto Web 2.0 y Self Media (II) Gorka J. Palazio Cat. en Tecnología Audiovisual Universidad del País Vasco EHU - Leioa 2010 – licencia CC by-sa Diapositivas: 35
  • 2. Web 2.0 y Self Media Gorka J. Palazio 2010 – licencia CC by-sa Imagen del fondo cortesía de icontexto Ajax
  • 5. RSS
  • 7. Dropbox y aula virtual en Second L.
  • 8. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Resumimos en este diagrama lo que es la Web 2.0 que hemos visto en la primera presentación. También os podéis descargar el mapa visual . Antes de seguir adelante, ten claro el concepto Web 2.0 y repasa la excelente mini-guía de Robin Good sobre la Web 2.0
  • 9. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 1. Ajax Técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Son aplicaciones que se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador del usuario mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
  • 10. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 1. Ajax “ Asynchronous Javascript And XML” Tecnología básica en la Web 2.0. Este término data del año 2005, en el cual se empieza a utilizar. Más información en la Wikipedia . Ajax es una combinación de tecnologías
  • 11. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Ejemplo del uso de Ajax TiddlyWiki Híbrido wikiblog asíncrono, ajaxiano, reusable que se puede configurar para que funcione tan rápido que pase inadvertido a nuestra vista. http://tiddlywiki.com
  • 12. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía La búsqueda por etiquetas se opone a lo que hemos tenido en la época analógica, en la que buscábamos todo por categorías y subcategorías. Todo lo tenemos ordenado en carpetas y subcarpetas... para no encontrar nada en muchas ocasiones. Las etiquetas de los posts y demás trozos de información que ponemos en los contenedores de Internet nos sirven para encontrar más sobre lo mismo, para seguir encontrando cosas interesantes relacionadas por etiquetado. La folksonomía es precisamente eso: la nueva forma de buscar en contraposición a la jerarquización y categorización tradicional, típica de las bibliotecas y hemerotecas de la Era Analógica.
  • 13. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Un ejemplo básico de búsqueda con la filosofía de la folksonomía es el de dar a los estudiantes todo lo concerniente a un curso dentro de un blog con la simple referencia de una etiqueta en la URL: Http://www.palazio.org/search/label/2pubkom2010 La etiqueta es “2pubkom2010” y lo que hace es buscar todo los posts del blog que han sido etiquetados así. Con ello podemos tener todo desordenado dentro de un orden impuesto con la folksonomía.
  • 14. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Entra en el enlace a este vpost que publiqué en www.Eduvlog.org , el año 2009 Son dos vídeos cortos en los que hablo de las formas de etiquetar en la Web 2.0 El primer vídeo es este
  • 15. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 2. Folksonomía Este es el segundo vídeo Publicado en Eduvlog.org
  • 16. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups El concepto de mashup es el de “mezcla”. Mezcla de servicios web para crear otros nuevos. Al tener las API abiertas, cualquiera puede desarrollar nuevas aplicaciones con Web 2.0 que tengan éxito. Por ejemplo, Panoramio usa el API de Google Maps para crear un servicio del que carecía Google Maps en sus inicios.
  • 17. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups El desarrollador puede usar las APIs de los servicios Web 2.0 para crear nuevos servicios que sean mezcla de APIs.
  • 18. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 3. Mashups A los que pensaban que sólo Coca-Cola era la bebida de Cola, les llega la Polycola , un buen mashup
  • 20. 4. RSS RSS es una forma simple de sindicar la información en la Red. Es ofrecer que otros te puedan oir y poder recabar tú la información interesante que otros publican. Su icono de referencia es:
  • 21. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4. RSS Pero existen muchos más Foto cortesía de Labnol.org
  • 22. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4.RSS Leyendo noticias por un canal RSS en Firefox
  • 23. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 4.RSS ¿Para qué nos sirve? Para enterarnos de más cosas en menos tiempo Para leer mejor la prensa en movilidad (teléfonos y tablets)
  • 24. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis En el 2008 estaba valorado en 200 millones de dólares el blog de Arianna Huffington ... Hoy es el rey de la información por Internet. En el 2010 su valoración es de 450 millones de dólares
  • 25. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis Arianna Huffington , la periodista nacida en Atenas, progresista, que vino y dijo...
  • 26. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org Ejercicio El blogger de Forbes Jeff Bercovici hace una comparación entre los dos grandes: Huffpo y New York Times, para ver la productividad en uno y en otro. Leed el artículo y escribid un post con vuestra opinión en el blog, haciendo un resumen del contenido
  • 27. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis El Huffpo ya ha dejado atrás a muchos periódicos online que no han sabido aprovechar las ventajas de Internet: Washington Post, LA Times, Wall Street Journal... Estamos en la época en la que muchos blogs (Huffpo, Techcrunch, Mashable, Gizmodo, Engadget...) generan mucho más tráfico que los grandes media del mundo material
  • 28. 5. Blogs y wikis ¿Cuántos blogs del top 25 o 100 de Technorati conoces o lees?
  • 29. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis El wiki es una tecnología que permite el trabajo colaborativo de un modo simple y rápido. Los wiki con más popularidad están sin duda en la Wikimedia Fundation
  • 30. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org 5. Blogs y wikis Organización matriz de Wikipedia, Wikinoticias, Wikcionario, Wikibooks, Wikiquote, Wikisource, Wikicommons, Wikispecies, Wikiversidad y la ya abandonada Nupedia. La misión de la Fundación Wikimedia es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. En colaboración con una red de capítulos, la Fundación proporciona la infraestructura esencial y la estructura organizativa para el apoyo y desarrollo de proyectos wiki multilingües y otras empresas que sirven a ésta misión. La Fundación creará y mantendrá el contenido educativo de sus proyectos en Internet sin cargo alguno a perpetuidad.
  • 31.  
  • 32. Web 2.0 y Self Media - Gorka J. Palazio - 2010 – licencia CC by-sa :: www.Eduvlog.org
  • 33. http://www.wikinews.org Wikimedia también está Presente en el campo del denominado periodismo ciudadano
  • 35. WIKINOTICIAS Somos un grupo de voluntarios cuya misión es construir un sitio web para presentar contenido actualizado, relevante, noticioso y entretenido sin prejuicios ni parcialidad . Todo nuestro contenido está disponible bajo una licencia libre para su redistribución y utilización , con lo que esperamos contribuir a un bien común digital global. ¡Wikinoticias te necesita! Queremos crear una comunidad diversa donde los ciudadanos de todas partes del mundo puedan colaborar para informar acerca de una amplia variedad de eventos actuales. Si deseas escribir, publicar o editar artículos, visita nuestra sala de redacción y lee nuestra introducción. Comenzamos el 29 de enero de 2005 y ya contamos con 6.125 artículos
  • 36. 6. Dropbox y aula virtual Dropbox es un servicio en la nube que nos permite tener “siempre” online nuestros archivos. Es una especie de contenedor de ficheros, es decir, un disco duro virtual al que le podemos poner enlaces desde Internet para hacer referencias. Utilizando Dropbox se hace más fácil comprender qué es el S.O. en la Red Para profundizar en Dropbox se puede consultar la Wikipedia
  • 37. 6. Dropbox y aula virtual El aula virtual del curso os la he dejado en Second Life. Es el sitio en donde experimentaremos con los mundos virtuales durante el curso. La SLURL os la daré en clase.
  • 38. Entrad y creáis una cuenta en SL http://secondlife.com
  • 39. Ejercicio Descarga la aplicación de Dropbox en el teléfono y/o en el ordenador. Vas a enviar por correo al profesor un enlace a un fichero interesante (libro sobre la Web 2.0 o similar) guardado en Dropbox
  • 40. Web 2.0 y Self Media Gorka J. Palazio 2010 – licencia CC by-sa Imagen del fondo cortesía de icontexto Muchas gracias Eskerrik asko Gorka J. Palazio www.Palazio.org :: www.Eduvlog.org