SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE.ppt
Los niños con discapacidades para el aprendizaje tienen dificultad para
“procesar información de una manera que les permita comprender, recordar
y generalizar conceptos pertinentes para el desarrollo del lenguaje oral,
escrito y habilidades del calculo matemático”
El tipo mas común de discapacidades para el aprendizaje es:
Trastorno de lectura, seguida del calculo y después del de expresión escrita
( que incluye ortografía).
Las discapacidades para el aprendizaje pueden
obstaculizar el progreso educativo de los niños y
afectar de manera adversa su autoestima, nivel
social, relaciones interpersonales y elecciones
laborales .
General. El termino significa un trastorno en uno
o mas de los procesos psicológicos implicados
para comprender o utilizar el lenguaje, hablado o
escrito, que puede manifestarse en una
capacidad imperfecta para escuchar, pensar,
hablar, leer, escribir, deletrear, o realizar cálculos
matemáticos, incluyendo padecimientos como
discapacidades perceptuales, lesión cerebral,
disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del
desarrollo
IDEA ‘99
Es un termino general que se refiere a un grupo de
heterogéneo de trastornos que se manifiestan a través
de dificultades significativas en la adquisición y uso de
capacidades auditivas, de habla lectura, escritura,
razonamiento y calculo matemático. Estos trastornos
son intrínsecos al individuo, se supone que se deben a
disfunción del SNC y pueden ocurrir a lo largo de toda
la vida. Los problemas en conductas autorregulatorias,
percepción e interacción social quizá coexistan con las
discapacidades para el aprendizaje, pero en si mismo
no constituyen una discapacidad para el aprendizaje.
Aunque estas discapacidades pueden ocurrir de
manera concomitante con otros padecimientos
incapacitantes (p,ej,. alteración sensorial, retraso
mental, trastorno emocional grave) o con influencias
extrínsecas ( como diferencias culturales, instrucción
insuficiente o inapropiada), no son el resultado de tales
padecimientos o influencias.
C
O
M
I
T
E
N
A
C
I
O
N
A
L
C
O
N
J
U
N
T
O
S
O
B
R
E
D
I
S
C
A
P
A
C
I
D
A
D
E
S
P
A
R
A
E
L
A
P
R
E
N
D
I
Z
A
J
E
Los trastornos del aprendizaje se diagnostican cuando el
rendimiento del individuo en pruebas estandarizadas de
aplicación individual para evaluar lectura, matemáticas, o
expresión escrita están sustancialmente por debajo de lo
esperado para la edad, escolaridad y nivel de inteligencia. Los
problemas de aprendizaje interfieren de manera significativa con
el rendimiento académico o con las actividades cotidianas que
requieren habilidades para la lectura, calculo o escritura. Se
puede utilizar una variedad de enfoques para establecer que
una discrepancia es significativa. En general, sustancialmente
por debajo se define como una discrepancia de mas de 2
desviaciones estándar entre rendimiento y CI.
DSM-IV-TR
 El principal método para identificar el bajo rendimiento del estudiante se
basa en el “desempeño en tareas que valoran habilidades relacionadas
directamente con el dominio académico en cuestión”
 La característica común que en general comparten los niños con
discapacidades para en aprendizaje es el bajo rendimiento académico.
Los niños con estas
discapacidades son especialmente
vulnerables al desarrollo de graves
dificultades académicas y quizá
socioemocionales si se retrasan
académicamente y son incapaces
de ponerse a la par con sus
compañeros.
BASES GENÉTICAS :
a) Antecedentes familiares de problemas de aprendizaje
b) Complicaciones prenatales y perinatales
c) Anormalidades electrofisiológicas
d) Dificultades para el aprendizaje a pesar de buena adaptación conductual y
apoyo ambiental.
BASES BIOLÓGICAS:
Se considera como posible factor etiológico en la discapacidad
para el aprendizaje, una disfunción de sistema nervioso central.
ETIOLOGÍA
BASES AMBIENTALES :
Algunos investigadores sugieren que estas discapacidades pueden ser resultado
del empleo de estrategias ineficaces de aprendizaje por parte de los niños. Estas
incluyen maneras ineficaces de :
a) analizar los problemas
b) relacionar la naturaleza del problema con la experiencia previa
c) desarrollar un plan estratégico para operar sobre la información
d) vigilar y ajustar el desempeño.
Algunos investigadores han afirmado que las discapacidades para el aprendizaje
se inducen pedagógicamente, en especial en estudiantes que provienen de
ambientes lingüística y étnicamente diversos.
Tiene habilidades académicas deficientes. También pueden tener deficiencias en
capacidades de procesamiento de información, habilidades neuropsicológicas y
adaptación socioconductual.
DEFICIENCIAS EN HABILIDADES ACADÉMICAS, CAPACIDADES PARA EL
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y HABILIDADES NEUROLÓGICAS
o Dificultad con material verbal
o Dificultad con material no verbal
o Deficiencia en habilidades de procesamiento de información.
o Deficiencia en hábitos de trabajo independiente.
o Deficiencias en habilidades de organización y planeación.
o Tendencia ser lento en la terminación del trabajo .
o Dificultad para trabajar bajo condiciones de tiempo limitado.
o Dificultad de memoria auditiva.
o Dificultades de memoria visual.
o Periodo de atención limitado
o Deficiencia en recuperación de información codificada
o deficiencias en coordinación motora fana, incluyendo escritura y dibujos
imperfectos.
o Dificultades de percepción visual.
o Déficit de percepción visual.
o Dificultades de integración sensorial transmodal.
o Dificultades de articulación del discurso.
o Desarrollo demorado de una preferencia manual consistente.
DÉFICIT EN ADAPTACIÓN SOCIOCONDUCTUAL
 Inmadurez
 Disruptividad
 Impulsividad
 Destructividad
 Hiperactividad
 Desorganización
 Irritabilidad
 Malicia
 Conducta de acting-out.
 Autoimagen deficiente y baja auto estima
 Confianza mínima en las propias capacidades para influir en
los resultados del aprendizaje
 Bajas expectativas de futuros logros
 Ansiedad
 Depresión tendencia a relacionarse mejor con niños menores
Receptivo
(entrada de
información)
Almacenamie
nto sensorial
Codificación
perceptual
Procesamiento
central
Mecanismos
de selección
de
respuestas
Expresivo
(salida de
información)
MODELO DE CUATRO ETAPAS:
Enfatiza la importancia de la memoria
en las etapas que intervienen entre la
recepción de la información y la salida
de una respuesta.
DÉFICIT ASOCIADO CON DISCAPACIDADES PARA EL APRENDIZAJE :
Los niños con discapacidades para el aprendizaje tiene un desempeño deficiente
en tareas que requieren un procesamiento activo de la información y memoria de
trabajo verbal.
Su dificultad para enfocar la atención puede ser el reflejo de funciones
inadecuadas de control ejecutivo; es posible que tenga dificultad para generalizar y
desplegar de manera flexible las estrategias para comprender, recordar y resolver
problemas.
Se han ofrecido varias explicaciones y atención que subyacen para describir la
dificultad que experimentan los niños con discapacidades para el aprendizaje en la
utilización de estrategias activas y organizadas :
 Tienen deficiencia en memoria y atención que
subyacen a sus dificultades para el procesamiento
de lenguaje verbal .
 Utilizan estrategias, pero de manera mas lenta que
los niños sin discapacidades de aprendizaje.
 Asisten a la escuela sin estar preparados para
asumir el rol de un aprendizaje activo.
DISCAPACIDAD PARA EL APRENDIZAJE Y RETRASO MENTAL
Los niños con discapacidades del aprendizaje, así como los niños con retraso
mental, tienen deficiencias en habilidades académicas y en memoria de trabajo .Los
niños con discapacidades para el aprendizaje tiene deficiencias diferentes en estas
áreas en comparación con aquellos que tiene retaso mental.
Los niños con discapacidad del aprendizaje son capaces de aprender estrategias
compensatorias (como la manera de estudiar) con mas rapidez que aquellos con
retaso mental.
TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO
Los niños con trastorno del lenguaje expresivo pueden tener las siguientes
dificultades:
1.-Problemas con el vocabulario
2.- problemas con la gramática expresiva
3.- problemas con el uso practico del lenguaje.
TRASTORNO MIXTO DEL LENGUAJE RECEPTIVO-EXPRESIVO
Los niños con trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo pueden tener las
siguientes dificultades :
1.-Problemas con vocabulario
2.-Problemas para comprender unidades gramáticas
3.-Problemas para comprender las reglas de orden de las
palabras (sintaxis)
4.-Problemas para reconoce significados múltiples
5.-Problemas para comprender el significado de aspectos
sutiles del uso del lenguaje
TRASTORNO FONOLÓGICO
El DSM-IV-TR proporciona las siguientes pautas para definir trastorno
fonológico :
La característica principal es una discapacidad para utilizar los sonidos del
discurso, esperados según el nivel del desarrollo, que son apropiados para
la edad y lenguaje del individuo[…]
Esto puede implicar errores en la producción, uso, representación u
organización del sonido como (uso de /c/ en del sonido meta/ p/) u
omisiones de sonidos (p,ej., consonantes finales). Las dificultades para la
producción de sonidos del discurso interfieren con el rendimiento académico
o laboral, o con la comunicación social.
El DSM-IV-TR proporciona las pautas para definir el trastorno de la lectura:
El aspecto esencial del trastorno de la lectura es un rendimiento en la lectura ( es
decir, precisión, velocidad o compresión de la lectura, según se mide a través de
pruebas estandarizadas de aplicación individual) que se encuentra
sustancialmente por debajo con respecto a lo esperado en vista de la edad
cronológica, inteligencia estimada y educación apropiada para la edad del
individuo[…] La alteración en la lectura interfiere de manera significativa con el
rendimiento académico o con las actividades cotidianas que requieren
habilidades de lectura[…]
Si esta presente un déficit sensorial, las dificultades para la
lectura son adicionales a aquellas asociadas generalmente
con dicho déficit[…] En los individuos con trastorno de la
lectura (que también se ha denominado “dislexia”), la lectura
oral se caracteriza por distorsiones, sustituciones u omisiones;
la lectura, tanto oral como en silencio, se caracteriza por
lentitud y errores en comprensión.

Más contenido relacionado

PPTX
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
PPTX
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
PPTX
Dificultades de aprendizaje
PPTX
Dificultades de aprendizaje.pptx Psicologia
PPTX
niños caracteristicas.pptx
PPTX
estrategias pedagogicas PARA PRIMARIA.pptx
PPTX
Problemas de aprendizaje
PDF
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje.pptx Psicologia
niños caracteristicas.pptx
estrategias pedagogicas PARA PRIMARIA.pptx
Problemas de aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje

Similar a APRENDIZAJE.ppt (20)

PDF
Trastorno Específico del aprendizaje 3.pdf
PPTX
Dificultades de aprendizaje en niños
PPT
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
PPT
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
DOCX
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
PDF
PPT-6.-Trastornos-Específicos-del-aprendizaje.-DISLEXIA.pdf
PDF
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DEL AREA PSICOLOGIA.
PPT
transtornos del aprendizaje
PDF
triptico DISLEXIA (1).pdf
PPTX
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
PPTX
Planificacion de adaptaciones curriculares
PPTX
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
PPTX
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
PPTX
Sesion08_ProgramaGeneral_2022_1_v1.pptxx
PPTX
problemas de aprendizaje.pptx
PPTX
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
PPTX
Sesion 8 Logopedia dislexia, disgrafia y discalculia.pptx
PPTX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJES EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
PPTX
trastornos del aprendizaje
PPTX
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Trastorno Específico del aprendizaje 3.pdf
Dificultades de aprendizaje en niños
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
PPT-6.-Trastornos-Específicos-del-aprendizaje.-DISLEXIA.pdf
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DEL AREA PSICOLOGIA.
transtornos del aprendizaje
triptico DISLEXIA (1).pdf
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Planificacion de adaptaciones curriculares
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Características de las personas con dificultades de aprendizaje
Sesion08_ProgramaGeneral_2022_1_v1.pptxx
problemas de aprendizaje.pptx
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
Sesion 8 Logopedia dislexia, disgrafia y discalculia.pptx
PROBLEMAS DE APRENDIZAJES EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
trastornos del aprendizaje
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

APRENDIZAJE.ppt

  • 2. Los niños con discapacidades para el aprendizaje tienen dificultad para “procesar información de una manera que les permita comprender, recordar y generalizar conceptos pertinentes para el desarrollo del lenguaje oral, escrito y habilidades del calculo matemático” El tipo mas común de discapacidades para el aprendizaje es: Trastorno de lectura, seguida del calculo y después del de expresión escrita ( que incluye ortografía). Las discapacidades para el aprendizaje pueden obstaculizar el progreso educativo de los niños y afectar de manera adversa su autoestima, nivel social, relaciones interpersonales y elecciones laborales .
  • 3. General. El termino significa un trastorno en uno o mas de los procesos psicológicos implicados para comprender o utilizar el lenguaje, hablado o escrito, que puede manifestarse en una capacidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear, o realizar cálculos matemáticos, incluyendo padecimientos como discapacidades perceptuales, lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del desarrollo IDEA ‘99
  • 4. Es un termino general que se refiere a un grupo de heterogéneo de trastornos que se manifiestan a través de dificultades significativas en la adquisición y uso de capacidades auditivas, de habla lectura, escritura, razonamiento y calculo matemático. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, se supone que se deben a disfunción del SNC y pueden ocurrir a lo largo de toda la vida. Los problemas en conductas autorregulatorias, percepción e interacción social quizá coexistan con las discapacidades para el aprendizaje, pero en si mismo no constituyen una discapacidad para el aprendizaje. Aunque estas discapacidades pueden ocurrir de manera concomitante con otros padecimientos incapacitantes (p,ej,. alteración sensorial, retraso mental, trastorno emocional grave) o con influencias extrínsecas ( como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de tales padecimientos o influencias. C O M I T E N A C I O N A L C O N J U N T O S O B R E D I S C A P A C I D A D E S P A R A E L A P R E N D I Z A J E
  • 5. Los trastornos del aprendizaje se diagnostican cuando el rendimiento del individuo en pruebas estandarizadas de aplicación individual para evaluar lectura, matemáticas, o expresión escrita están sustancialmente por debajo de lo esperado para la edad, escolaridad y nivel de inteligencia. Los problemas de aprendizaje interfieren de manera significativa con el rendimiento académico o con las actividades cotidianas que requieren habilidades para la lectura, calculo o escritura. Se puede utilizar una variedad de enfoques para establecer que una discrepancia es significativa. En general, sustancialmente por debajo se define como una discrepancia de mas de 2 desviaciones estándar entre rendimiento y CI. DSM-IV-TR
  • 6.  El principal método para identificar el bajo rendimiento del estudiante se basa en el “desempeño en tareas que valoran habilidades relacionadas directamente con el dominio académico en cuestión”  La característica común que en general comparten los niños con discapacidades para en aprendizaje es el bajo rendimiento académico. Los niños con estas discapacidades son especialmente vulnerables al desarrollo de graves dificultades académicas y quizá socioemocionales si se retrasan académicamente y son incapaces de ponerse a la par con sus compañeros.
  • 7. BASES GENÉTICAS : a) Antecedentes familiares de problemas de aprendizaje b) Complicaciones prenatales y perinatales c) Anormalidades electrofisiológicas d) Dificultades para el aprendizaje a pesar de buena adaptación conductual y apoyo ambiental. BASES BIOLÓGICAS: Se considera como posible factor etiológico en la discapacidad para el aprendizaje, una disfunción de sistema nervioso central. ETIOLOGÍA
  • 8. BASES AMBIENTALES : Algunos investigadores sugieren que estas discapacidades pueden ser resultado del empleo de estrategias ineficaces de aprendizaje por parte de los niños. Estas incluyen maneras ineficaces de : a) analizar los problemas b) relacionar la naturaleza del problema con la experiencia previa c) desarrollar un plan estratégico para operar sobre la información d) vigilar y ajustar el desempeño. Algunos investigadores han afirmado que las discapacidades para el aprendizaje se inducen pedagógicamente, en especial en estudiantes que provienen de ambientes lingüística y étnicamente diversos.
  • 9. Tiene habilidades académicas deficientes. También pueden tener deficiencias en capacidades de procesamiento de información, habilidades neuropsicológicas y adaptación socioconductual. DEFICIENCIAS EN HABILIDADES ACADÉMICAS, CAPACIDADES PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y HABILIDADES NEUROLÓGICAS o Dificultad con material verbal o Dificultad con material no verbal o Deficiencia en habilidades de procesamiento de información. o Deficiencia en hábitos de trabajo independiente. o Deficiencias en habilidades de organización y planeación. o Tendencia ser lento en la terminación del trabajo . o Dificultad para trabajar bajo condiciones de tiempo limitado. o Dificultad de memoria auditiva. o Dificultades de memoria visual.
  • 10. o Periodo de atención limitado o Deficiencia en recuperación de información codificada o deficiencias en coordinación motora fana, incluyendo escritura y dibujos imperfectos. o Dificultades de percepción visual. o Déficit de percepción visual. o Dificultades de integración sensorial transmodal. o Dificultades de articulación del discurso. o Desarrollo demorado de una preferencia manual consistente.
  • 11. DÉFICIT EN ADAPTACIÓN SOCIOCONDUCTUAL  Inmadurez  Disruptividad  Impulsividad  Destructividad  Hiperactividad  Desorganización  Irritabilidad  Malicia  Conducta de acting-out.  Autoimagen deficiente y baja auto estima  Confianza mínima en las propias capacidades para influir en los resultados del aprendizaje  Bajas expectativas de futuros logros  Ansiedad  Depresión tendencia a relacionarse mejor con niños menores
  • 12. Receptivo (entrada de información) Almacenamie nto sensorial Codificación perceptual Procesamiento central Mecanismos de selección de respuestas Expresivo (salida de información) MODELO DE CUATRO ETAPAS: Enfatiza la importancia de la memoria en las etapas que intervienen entre la recepción de la información y la salida de una respuesta.
  • 13. DÉFICIT ASOCIADO CON DISCAPACIDADES PARA EL APRENDIZAJE : Los niños con discapacidades para el aprendizaje tiene un desempeño deficiente en tareas que requieren un procesamiento activo de la información y memoria de trabajo verbal. Su dificultad para enfocar la atención puede ser el reflejo de funciones inadecuadas de control ejecutivo; es posible que tenga dificultad para generalizar y desplegar de manera flexible las estrategias para comprender, recordar y resolver problemas. Se han ofrecido varias explicaciones y atención que subyacen para describir la dificultad que experimentan los niños con discapacidades para el aprendizaje en la utilización de estrategias activas y organizadas :  Tienen deficiencia en memoria y atención que subyacen a sus dificultades para el procesamiento de lenguaje verbal .  Utilizan estrategias, pero de manera mas lenta que los niños sin discapacidades de aprendizaje.  Asisten a la escuela sin estar preparados para asumir el rol de un aprendizaje activo.
  • 14. DISCAPACIDAD PARA EL APRENDIZAJE Y RETRASO MENTAL Los niños con discapacidades del aprendizaje, así como los niños con retraso mental, tienen deficiencias en habilidades académicas y en memoria de trabajo .Los niños con discapacidades para el aprendizaje tiene deficiencias diferentes en estas áreas en comparación con aquellos que tiene retaso mental. Los niños con discapacidad del aprendizaje son capaces de aprender estrategias compensatorias (como la manera de estudiar) con mas rapidez que aquellos con retaso mental.
  • 15. TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO Los niños con trastorno del lenguaje expresivo pueden tener las siguientes dificultades: 1.-Problemas con el vocabulario 2.- problemas con la gramática expresiva 3.- problemas con el uso practico del lenguaje. TRASTORNO MIXTO DEL LENGUAJE RECEPTIVO-EXPRESIVO Los niños con trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo pueden tener las siguientes dificultades : 1.-Problemas con vocabulario 2.-Problemas para comprender unidades gramáticas 3.-Problemas para comprender las reglas de orden de las palabras (sintaxis) 4.-Problemas para reconoce significados múltiples 5.-Problemas para comprender el significado de aspectos sutiles del uso del lenguaje
  • 16. TRASTORNO FONOLÓGICO El DSM-IV-TR proporciona las siguientes pautas para definir trastorno fonológico : La característica principal es una discapacidad para utilizar los sonidos del discurso, esperados según el nivel del desarrollo, que son apropiados para la edad y lenguaje del individuo[…] Esto puede implicar errores en la producción, uso, representación u organización del sonido como (uso de /c/ en del sonido meta/ p/) u omisiones de sonidos (p,ej., consonantes finales). Las dificultades para la producción de sonidos del discurso interfieren con el rendimiento académico o laboral, o con la comunicación social.
  • 17. El DSM-IV-TR proporciona las pautas para definir el trastorno de la lectura: El aspecto esencial del trastorno de la lectura es un rendimiento en la lectura ( es decir, precisión, velocidad o compresión de la lectura, según se mide a través de pruebas estandarizadas de aplicación individual) que se encuentra sustancialmente por debajo con respecto a lo esperado en vista de la edad cronológica, inteligencia estimada y educación apropiada para la edad del individuo[…] La alteración en la lectura interfiere de manera significativa con el rendimiento académico o con las actividades cotidianas que requieren habilidades de lectura[…] Si esta presente un déficit sensorial, las dificultades para la lectura son adicionales a aquellas asociadas generalmente con dicho déficit[…] En los individuos con trastorno de la lectura (que también se ha denominado “dislexia”), la lectura oral se caracteriza por distorsiones, sustituciones u omisiones; la lectura, tanto oral como en silencio, se caracteriza por lentitud y errores en comprensión.

Notas del editor

  • #12: Conducta de acting-out Término utilizado en psicoanálisis para designar acciones que presentan casi siempre un carácter Impulsivo relativamente aislable en el curso de sus actividades, en contraste relativo con los sistemas de motivación habituales del Individuo, y que adoptan a menudo una forma auto- o heteroagresiva. En el surgimiento del acting out el psicoanalista ve la señal de la emergencia de lo reprimido. Cuando aparece en el curso de un análisis (ya sea durante la sesión o fuera de ella), el acting out debe comprenderse en su conexión con la transferencia y, a menudo, como una tentativa de desconocer radicalmente ésta