Este documento describe los chilenismos, o palabras y expresiones propias de Chile. Explica que estos vocablos se han desarrollado a partir de la mezcla del lenguaje coloquial con idiomas extranjeros como el inglés. Luego proporciona ejemplos de chilenismos comunes como "a lo gringo", "andar con la bala pasada", "buitrear" y sus significados. Concluye que este tipo de habla tan característica de Chile continuará evolucionando y siendo utilizada a pesar de la resistencia de algunos.