SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Valentina Albanez
Introducción Cada pueblo va desarrollando su propio lenguaje. De la mezcla del hablar de la calle con idiomas extranjeros como el inglés poco a poco hemos ido desarrollando nuestra propia jerga nacional. Palabras como cachai, julepe, roteque son utilizadas diariamente por la gran mayoría de los chilenos. ¿Qué diría un norteamericano si le tocara preguntarle una dirección a un “lolo”?. Probablemente quedaría loco. Pero que se entiende por Chilenismo, a continuación se mostrara en profundidad este termino este termino.
Los Chilenismos Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos. Eso es, la palabra chilenismo que carece de sinónimos, pero está plagada de miles de expresiones , usadas por los habitantes de este flaco Chile. Los más avezados, las dicen con un tono de doble sentido… y otros, las expresan con cara de pregunta, esperando la recepción.
¿Qué tal si comenzamos el asunteque, y empezamos a conocer el significado de algunas palabras creadas y entendidas, únicamente por nosotros, los chilenos? Ejemplos:  A lo gringo: Andar desnudo o sin ropa Andar con la bala pasada: Estar molesto o enojado. Buitrear: Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. Cafiche: Se dice al varón que depende económicamente de la mujer. Datear: Informar a alguien sobre algo que no es suyo.
Emperifollarse: Acción de arreglarse para mejorar la presencia. Fiambre: Dícese de una persona muerta, un cadáver. Fondear: Esconder a alguien o algo Hilacha: Se refiere a lo peor de alguien. Algo que no debe hacer. Julepe: Tener temor o miedo a algo
A lo gringo: Oe yapo…déjate de andar a lo gringo todas las mañanas po Andar con la bala pasada:  ¡ Ando con la bala pasada así que no molesti! Buitrear: Me cargan los niños buitreen acadarrato Cafiche: Todos los cafiches son unos flojos  Datear: Oye loquilla, sabis que estuve dateando por ahí sobre la Barbara  Emperifollarse: Espérame, me voy a emperifollar y voy altiro  Fiambre: Me dan miedo los fiambres Fondear: Oye fondeate el perro, capaz que me pillen Hilacha: La Barbara es super hilacha, no le encuentro nada positivo Julepe: Me da julepe solo pensar que le pueda pasar algo a mi familia
 
Conclusión Ya hay que tener en cuenta que el chilenismo o este tipo de habla tan común de nosotros, los chilenos va a seguir perdurando y progresando. La mayoría no estará muy de acuerdo, pero aunque no se den cuentas estos también lo hablan.

Más contenido relacionado

PDF
Actividades gaviota gato
DOCX
Prueba quinto básico a la conquista española de améric1
PDF
Respiracion animal
PDF
Eva cnat 3basico
PDF
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
DOCX
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
DOC
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
PDF
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Actividades gaviota gato
Prueba quinto básico a la conquista española de améric1
Respiracion animal
Eva cnat 3basico
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba 5° Basico "El Encuentro Entre 2 Mundos America y Europa"
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web

La actualidad más candente (17)

DOCX
El tiburon va al dentista
DOCX
Viajando a la edad media
PDF
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
DOCX
Guia de repaso 5° basico
DOC
Prueba ciencias la contaminación
PDF
Estrategia12 opinar con fundamentos
PDF
Cuento Los árboles no están solos..pdf
DOCX
Evaluación tipos de movimientos
PPTX
pauta reunion APODERADOS 2023 Francisca.pptx
PDF
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
DOC
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15
PDF
Pruebas saber grado Cuarto primer periodo.pdf
DOCX
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
PDF
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario b (1)
DOCX
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
DOC
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
DOC
Prueba de zonas climaticas
El tiburon va al dentista
Viajando a la edad media
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Guia de repaso 5° basico
Prueba ciencias la contaminación
Estrategia12 opinar con fundamentos
Cuento Los árboles no están solos..pdf
Evaluación tipos de movimientos
pauta reunion APODERADOS 2023 Francisca.pptx
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Prueba de ciencias naturales segundo año básico 15
Pruebas saber grado Cuarto primer periodo.pdf
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario b (1)
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Prueba de zonas climaticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modismos chilenos
PDF
Chilenismos
RTF
chilenismos léxicos y sintácticos
PPT
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
PDF
Español de chile 1 léxico
PPTX
Variaciones del español
PDF
Variable diatopica
PPTX
Ejemplos de variaciones lingüísticas
PPTX
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
PPT
Variedades de la lengua
PPS
Electivos Tercero Medio
PPTX
Lenguaje y sociedad
PPTX
VARIACION LINGUÍSTICA
PPT
Lengua y sociedad
PPT
Presentación electivo lenguaje y sociedad
PPT
La diversidad linguística del español
PPTX
Diversidad lingüistica
PPT
Variantes del Espanol
PPTX
Variantes lexicas en méxico
PPT
Variables lingüísticas
Modismos chilenos
Chilenismos
chilenismos léxicos y sintácticos
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Español de chile 1 léxico
Variaciones del español
Variable diatopica
Ejemplos de variaciones lingüísticas
VARIACIONES LÉXICAS DEL ESPAÑOL - ¿Qué es una variación Léxica?
Variedades de la lengua
Electivos Tercero Medio
Lenguaje y sociedad
VARIACION LINGUÍSTICA
Lengua y sociedad
Presentación electivo lenguaje y sociedad
La diversidad linguística del español
Diversidad lingüistica
Variantes del Espanol
Variantes lexicas en méxico
Variables lingüísticas
Publicidad

Similar a CHILENISMOS (20)

PPT
Tribus urbanas
DOCX
Trabajo de lengua y literatura
PPT
Errores típicos de escritura
PPT
Tema 1. Vida Cotidiana
PPTX
Cambios y Creatividad: Castellano de Chile
PDF
PruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPrueba
PPTX
Chapinismos
PPTX
PDF
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
PPT
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PPTX
barbarismos.pptx
DOC
Proyecto sede integrada
PDF
Garabatos y Resistencia Cultural
PPT
Palabrotas
PPT
Spanish regionalism, expressions,
PDF
Desviaciones del habla
PDF
Lenguaje comentarios
PPTX
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
PDF
Español de chile 2 pragmática
PPTX
Presentacion seminario
Tribus urbanas
Trabajo de lengua y literatura
Errores típicos de escritura
Tema 1. Vida Cotidiana
Cambios y Creatividad: Castellano de Chile
PruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPruebaPrueba
Chapinismos
El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
barbarismos.pptx
Proyecto sede integrada
Garabatos y Resistencia Cultural
Palabrotas
Spanish regionalism, expressions,
Desviaciones del habla
Lenguaje comentarios
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Español de chile 2 pragmática
Presentacion seminario

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

CHILENISMOS

  • 2. Introducción Cada pueblo va desarrollando su propio lenguaje. De la mezcla del hablar de la calle con idiomas extranjeros como el inglés poco a poco hemos ido desarrollando nuestra propia jerga nacional. Palabras como cachai, julepe, roteque son utilizadas diariamente por la gran mayoría de los chilenos. ¿Qué diría un norteamericano si le tocara preguntarle una dirección a un “lolo”?. Probablemente quedaría loco. Pero que se entiende por Chilenismo, a continuación se mostrara en profundidad este termino este termino.
  • 3. Los Chilenismos Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos. Eso es, la palabra chilenismo que carece de sinónimos, pero está plagada de miles de expresiones , usadas por los habitantes de este flaco Chile. Los más avezados, las dicen con un tono de doble sentido… y otros, las expresan con cara de pregunta, esperando la recepción.
  • 4. ¿Qué tal si comenzamos el asunteque, y empezamos a conocer el significado de algunas palabras creadas y entendidas, únicamente por nosotros, los chilenos? Ejemplos: A lo gringo: Andar desnudo o sin ropa Andar con la bala pasada: Estar molesto o enojado. Buitrear: Arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago. Cafiche: Se dice al varón que depende económicamente de la mujer. Datear: Informar a alguien sobre algo que no es suyo.
  • 5. Emperifollarse: Acción de arreglarse para mejorar la presencia. Fiambre: Dícese de una persona muerta, un cadáver. Fondear: Esconder a alguien o algo Hilacha: Se refiere a lo peor de alguien. Algo que no debe hacer. Julepe: Tener temor o miedo a algo
  • 6. A lo gringo: Oe yapo…déjate de andar a lo gringo todas las mañanas po Andar con la bala pasada: ¡ Ando con la bala pasada así que no molesti! Buitrear: Me cargan los niños buitreen acadarrato Cafiche: Todos los cafiches son unos flojos Datear: Oye loquilla, sabis que estuve dateando por ahí sobre la Barbara Emperifollarse: Espérame, me voy a emperifollar y voy altiro Fiambre: Me dan miedo los fiambres Fondear: Oye fondeate el perro, capaz que me pillen Hilacha: La Barbara es super hilacha, no le encuentro nada positivo Julepe: Me da julepe solo pensar que le pueda pasar algo a mi familia
  • 7.  
  • 8. Conclusión Ya hay que tener en cuenta que el chilenismo o este tipo de habla tan común de nosotros, los chilenos va a seguir perdurando y progresando. La mayoría no estará muy de acuerdo, pero aunque no se den cuentas estos también lo hablan.