SlideShare una empresa de Scribd logo
Addy Marisol Beas LaraAddy Marisol Beas Lara
IAVA Grupo 4IAVA Grupo 4
23 de julio de 201423 de julio de 2014
El término se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004,
estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios
y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación
social”
Esto conlleva una amplio abanico de posibilidades a nivel educativo,
puesto que permite la participación social de un grupo de personas para
elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la
individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y
acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno
como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una
parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier
hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la
información a través de un dispositivo móvil.
•El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo
parte activa del mismo.
•No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de
usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
•Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o
asíncronamente.
•Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto
organizar su formación según sus necesidades y motivación.
•En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar
metodologías más prácticas.
•Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de
manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o
modificación que realizan los usuarios.
•Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede
hacer de la misma.
•Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Ventajas
Inconvenientes
•La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables,
por lo que su calidad es discutible.
•El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las
herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el
proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de
adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su
uso.
•Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su
totalidad.
¿Cómo implantar la Web 2.0 en el
proceso de enseñanza –
aprendizaje?
Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós; Unturbe, A.;
Arenas, M.C., entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de
tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de
enseñanza – aprendizaje:
•Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma
de dar clase del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a
organizador y orientador de información.
•Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el
alumnado debe de hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula,
debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los
conocimientos a su estilo de aprendizaje.
•De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador.
Debemos dejar de lado el momento en el que el docente emitía sus
conocimientos al alumnado que escuchaban atentos las nociones emitidas por
éste, y pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos
acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por
parte de los discentes.
•Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental
a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje
que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
•Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el
docente sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al
docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de
aprendizaje.
•Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de
nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la
información y convertirla en conocimiento.
Como podemos observar, para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo
no basta única y exclusivamente con dotar de recursos tecnológicos a las
escuelas ni formar al docente en su uso, sino que tenemos que fomentar un
cambio en la filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios ya vistos de
la Web 2.0 (compartir, participar,…), aspectos todos ellos positivos y que
pueden permitir a toda la comunidad educativa adaptarse a la nueva sociedad
del conocimiento.
A continuación mostraré algunos recursos que he empleado en mi práctica
docente y que considero de gran utilidad.
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Blogs Blogger Informar acerca de la
forma de trabajo que se
realiza en el aula, así
como evaluación y
procesos de
aprendizaje.
Mostrar evidencia del
trabajo que se realiza
en la escuela (medio
de comunicación con
las familias)
Fomentar la lectura
en forma interactiva.
Añadir diferentes
medios de estudio,
videos, lecturas,
imágenes y juegos con
diferentes intenciones
educativas.
Compartir materiales
entre compañeros,
para estudio o
discusión.
Es un sitio donde se
facilita y promueve la
discusión grupal sobre
algún tema particular
addymbl1@gmail.com
http://elbullyingenlaescuela2014.blogspot.mx/
Excelente
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Buscadores Google Facilita encontrar
información de cualquier
tema en diversas
fuentes.
Buscar los contenidos
en diferentes sitios para
su comparación.
Ampliar y enriquecer
los contenidos.
addymbl1
@gmail.com
Imprescindible
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Comunicación Skype
Permite la
comunicación en tiempo
real a través de
videollamada o
mensajes de texto.
Se puede emplear con
un enfoque educativo
para orientar, aclarar
las dudas de los
alumnos. Compartir
ideas y puntos de vista
en diversos temas.
Entre docentes es útil
también ya que permite
el intercambio de
documentos, materiales,
imágenes, para
organización escolar.
Es un medio que
puede emplearse para
estar en contacto con
los padres de familia.
addymbl@hotmail.com
Excelente
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Presentaciones Prezi
Slideshare
Permite tanto a
alumnos como docentes
tener sus
presentaciones
disponibles en cualquier
equipo que tenga
conexión de Internet, así
como emitir comentarios
o evaluaciones de las
presentaciones de los
demás.
Slideshare: Para
publicar y compartir vía
online materiales
elaborados en Power
Point.
Prezi: Permite crear
presentaciones más
animadas que llaman
más la atención de
quienes la observan, da
la oportunidad de
desarrollar más la
creatividad insertando
diversos multimedia,
haciéndolas mas
interactiva y dinámica.
http://prezi.com/user
/z1yslizps53w/
www.slideshare.net/
addymbl
Excelente
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Redes Sociales Facebook Es una herramienta
que facilita la
comunicación a
distancia, entre pares o
grupos.
Se pueden crear y/o
participar en grupos
con los cuales se
puede compartir
diversos materiales,
videos, fotos, escritos
de interés común.
Es un recurso que se
puede emplear para
organizar trabajos en
equipo a través del
chat o videollamada.
https://www.facebo
ok.com/addy.beas
Imprescindible
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Wikis Wikispaces Es un sitio que
permite crear
documentos,
compartirlos y editarlos
de forma colaborativa
entre las personas que
lo visiten.
Se pueden publicar
fotografías, videos,
archivos o links para
ampliar o mejorar los
contenidos.
Se puede emplear
para crear materiales
educativos.
Proponer la realización
de proyectos entre los
estudiantes.
Planificar trabajos y
realizarlos sin
necesidad de estar
presentes físicamente.
http://www.wikispaces.com/user/my/addymbl1
http://retosmate.wiki
spaces.com/
Excelente
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica
(URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Video y tv Youtube Útil en la búsqueda
de videos de acuerdo
algún tema acorde a la
situación didáctica.
Para crear y compartir
videos educativos.
Para crear
presentaciones de
fotografías o realizar
videoconferencias en
directo.
https://www.youtu
be.com/channel/U
CaS_uJKq_mXSh
4AeMLhpHkQ
Excelente
Categoría Nombre del
recurso
Aplicación didáctica Dirección
electrónica (URL)
con link al sitio
personal del
estudiante
Calificación
personal
Webquest Google Sites Fomenta en los
estudiantes el desarrollo
de capacidades como:
análisis, deducción,
clasificación,
comparación.
Es de las principales
herramientas que
promueve el uso de
recursos tecnológicos
en las aulas.
Fomenta el trabajo
colaborativo y estimula
la creatividad.
https://sites.google
.com/site/conozcoy
cuidomicuerpo/2-
inicio
Excelente

Más contenido relacionado

PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
DOCX
Las aplicaciones de la web 2
PPTX
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
ODP
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
DOCX
DOCX
Plataformas y redes sociales educativas
PPTX
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
PPTX
Actividad 5-frgd
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Las aplicaciones de la web 2
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Actividad 5-frgd

La actualidad más candente (16)

PDF
PDF
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
ODT
E learning
PPTX
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PPTX
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
PDF
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
DOCX
Aplicaciones de la web 2
DOCX
Ple en la escuela 2
PPTX
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DOCX
Ensayo
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagógico
DOCX
Tecnologia educativa t3
PPTX
Redes sociales coral
PDF
Presentación tarea 3.
PDF
Nuevas tecnologias trabajo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
E learning
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Aplicaciones de la web 2
Ple en la escuela 2
PROYECTO PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Ensayo
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tecnologia educativa t3
Redes sociales coral
Presentación tarea 3.
Nuevas tecnologias trabajo
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Alimentacinynutricin 100109130657-phpapp01
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Qué es un carbohidrato
PPTX
Diapositivas carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
La Química en mi vida: Los alimentos
PPT
Carbohidratos
PPT
Carbohidratos
PPTX
PPTX
Carbohidratos y su clacificacion
Alimentacinynutricin 100109130657-phpapp01
Carbohidratos
Qué es un carbohidrato
Diapositivas carbohidratos
Carbohidratos
La Química en mi vida: Los alimentos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos y su clacificacion
Publicidad

Similar a Ambl m3 u4_act2 (20)

PPTX
La web 2.0
DOCX
Documento sin título
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPT
La web 2.0 y la educación
PPTX
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
PPTX
PPTX
Presentación web 2.0.
PPTX
Presentación web 2.0.
PPTX
Tarea 6 presentacion
PPTX
La web 2 pp
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PDF
Eugenia Sánchez
PPTX
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
DOCX
Tarea 6 Tecnologia
DOCX
Recursos web 2
La web 2.0
Documento sin título
Uso educativo de las herramientas web 2.0
La web 2.0 y la educación
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
Tarea 6 presentacion
La web 2 pp
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
Web 2.0 en el ambito educativo
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Eugenia Sánchez
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Tarea 6 Tecnologia
Recursos web 2

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Ambl m3 u4_act2

  • 1. Addy Marisol Beas LaraAddy Marisol Beas Lara IAVA Grupo 4IAVA Grupo 4 23 de julio de 201423 de julio de 2014
  • 2. El término se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social” Esto conlleva una amplio abanico de posibilidades a nivel educativo, puesto que permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil.
  • 3. •El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. •No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 •Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. •Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación. •En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas. •Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios. •Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. •Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Ventajas
  • 4. Inconvenientes •La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. •El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. •Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 5. ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje? Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós; Unturbe, A.; Arenas, M.C., entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje: •Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. •Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el alumnado debe de hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. •De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Debemos dejar de lado el momento en el que el docente emitía sus conocimientos al alumnado que escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes.
  • 6. •Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. •Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el docente sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. •Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento. Como podemos observar, para implantar la Web 2.0 en el sistema educativo no basta única y exclusivamente con dotar de recursos tecnológicos a las escuelas ni formar al docente en su uso, sino que tenemos que fomentar un cambio en la filosofía de la enseñanza y formarlo en los principios ya vistos de la Web 2.0 (compartir, participar,…), aspectos todos ellos positivos y que pueden permitir a toda la comunidad educativa adaptarse a la nueva sociedad del conocimiento. A continuación mostraré algunos recursos que he empleado en mi práctica docente y que considero de gran utilidad.
  • 7. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Blogs Blogger Informar acerca de la forma de trabajo que se realiza en el aula, así como evaluación y procesos de aprendizaje. Mostrar evidencia del trabajo que se realiza en la escuela (medio de comunicación con las familias) Fomentar la lectura en forma interactiva. Añadir diferentes medios de estudio, videos, lecturas, imágenes y juegos con diferentes intenciones educativas. Compartir materiales entre compañeros, para estudio o discusión. Es un sitio donde se facilita y promueve la discusión grupal sobre algún tema particular addymbl1@gmail.com http://elbullyingenlaescuela2014.blogspot.mx/ Excelente
  • 8. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Buscadores Google Facilita encontrar información de cualquier tema en diversas fuentes. Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. Ampliar y enriquecer los contenidos. addymbl1 @gmail.com Imprescindible
  • 9. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Comunicación Skype Permite la comunicación en tiempo real a través de videollamada o mensajes de texto. Se puede emplear con un enfoque educativo para orientar, aclarar las dudas de los alumnos. Compartir ideas y puntos de vista en diversos temas. Entre docentes es útil también ya que permite el intercambio de documentos, materiales, imágenes, para organización escolar. Es un medio que puede emplearse para estar en contacto con los padres de familia. addymbl@hotmail.com Excelente
  • 10. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Presentaciones Prezi Slideshare Permite tanto a alumnos como docentes tener sus presentaciones disponibles en cualquier equipo que tenga conexión de Internet, así como emitir comentarios o evaluaciones de las presentaciones de los demás. Slideshare: Para publicar y compartir vía online materiales elaborados en Power Point. Prezi: Permite crear presentaciones más animadas que llaman más la atención de quienes la observan, da la oportunidad de desarrollar más la creatividad insertando diversos multimedia, haciéndolas mas interactiva y dinámica. http://prezi.com/user /z1yslizps53w/ www.slideshare.net/ addymbl Excelente
  • 11. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Redes Sociales Facebook Es una herramienta que facilita la comunicación a distancia, entre pares o grupos. Se pueden crear y/o participar en grupos con los cuales se puede compartir diversos materiales, videos, fotos, escritos de interés común. Es un recurso que se puede emplear para organizar trabajos en equipo a través del chat o videollamada. https://www.facebo ok.com/addy.beas Imprescindible
  • 12. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Wikis Wikispaces Es un sitio que permite crear documentos, compartirlos y editarlos de forma colaborativa entre las personas que lo visiten. Se pueden publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos. Se puede emplear para crear materiales educativos. Proponer la realización de proyectos entre los estudiantes. Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. http://www.wikispaces.com/user/my/addymbl1 http://retosmate.wiki spaces.com/ Excelente
  • 13. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Video y tv Youtube Útil en la búsqueda de videos de acuerdo algún tema acorde a la situación didáctica. Para crear y compartir videos educativos. Para crear presentaciones de fotografías o realizar videoconferencias en directo. https://www.youtu be.com/channel/U CaS_uJKq_mXSh 4AeMLhpHkQ Excelente
  • 14. Categoría Nombre del recurso Aplicación didáctica Dirección electrónica (URL) con link al sitio personal del estudiante Calificación personal Webquest Google Sites Fomenta en los estudiantes el desarrollo de capacidades como: análisis, deducción, clasificación, comparación. Es de las principales herramientas que promueve el uso de recursos tecnológicos en las aulas. Fomenta el trabajo colaborativo y estimula la creatividad. https://sites.google .com/site/conozcoy cuidomicuerpo/2- inicio Excelente