SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ERATÓSTENES Hace más de 2000 años, llegó a oídos de Eratóstenes, de la biblioteca de Alejandría, que en Asuán, al sur de Egipto, en determinadas fechas la luz del Sol se reflejaba en el fondo de un pozo. Si esto era así, significaba que los rayos del Sol caían perpendiculares al suelo y los objetos verticales no tenían sombra. Pero en Alejandría esto no ocurría. Y Eratóstenes buscó una explicación...
Si en Asuán no hay sombras... ...pero, en el mismo momento, en Alejandría sí las hay... ...la superficie de la Tierra debe ser curva. RAZONÓ ASÍ: Alejandría Asuán
Porque, si la Tierra fuera plana, RAZONÓ ASÍ: dos objetos en distintos lugares  proyectarían la misma sombra.
Si la Tierra es curva, esas sombras medirán distinto. NUESTRO EXPERIMENTO: Mediremos la sombra de dos objetos en dos lugares: Piedrahita y Boñar Con la diferencia de esas sombras y un poco de Matemáticas, podremos calcular el radio de la Tierra.
¿QUÉ NECESITAMOS MEDIR? El ángulo que forman los rayos  del Sol con el gnomon en Boñar y en Piedrahita. (Para ello necesitamos la altura del gnomon y la longitud de la sombra) La distancia entre Boñar y Piedrahita. (La medimos en un atlas, utilizando la escala) Este
ADEMÁS... ...necesitamos que el Sol, Piedrahita, Boñar y el centro de la Tierra estén en el mismo plano, para simplificar los cálculos. Como no sabemos a qué hora ocurre esto, realizaremos varias medidas y, a partir de ellas, podremos saber cuándo ocurrió y cuál fue la sombra más corta. Boñar y Piedrahita están en el mismo meridiano, así que el mejor momento es cuando el Sol pase por ese meridiano, que es justo cuando alcanza su altura máxima y las sombras son más cortas.
Más o menos así:
¿QUÉ HACER CON LAS MEDIDAS? Una vez que tengamos la medida de la sombra más corta, podemos calcular el ángulo que necesitábamos: sombra altura    =  arctg  sombra altura
¿QUÉ HACER CON LAS MEDIDAS? Ahora necesitamos que nuestros compañeros del otro lugar nos comuniquen su medida y nosotros darles la nuestra para poder hacer el resto de los cálculos. En este momento tendremos tres datos: D =  Distancia entre Boñar y Piedrahita. ^ B =  Ángulo medido en Boñar ^ P =  Ángulo medido en Piedrahita
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: donde: de modo que.... =  ángulo medido en Boñar =  ángulo medido en Piedrahita =  ángulo en el centro de la Tierra
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: (por ser ángulos suplementarios) + = 180º
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: (por ser los ángulos de un triángulo) + = 180º + + = 180º
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: es decir: + = 180º + + = 180º = +
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: o, lo que es lo mismo: + = 180º + + = 180º = + =
Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: Ya tenemos el ángulo formado por Boñar y Piedrahita en el centro de la Tierra. Ahora, utilizando nuestros conocimientos de geometría, en particular la fórmula para la longitud de un arco de circunferencia: ¡¡YA PODEMOS DESPEJAR  EL RADIO DE LA TIERRA !! L =  2·  ·R 360º ·nº L nº
CRÉDITOS: Imagen del gnomon: Aster, Agrupació Astronòmica de Barcelona Música: Van Halen – Respect the wind (BSO Twister) Presentación de Powerpoint: David Acedo Martínez

Más contenido relacionado

PPS
Radio de la Tierra
PPTX
Medición del radio terrestre Proyecto Eratóstenes
POTX
Experimento eratostenes
PPS
Medición del Radio de la Tierra
PPTX
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
PPTX
Experiencia Eratóstenes
DOCX
Medicio de la tierra segun eratóstenes
PPTX
Cómo medir el radio de la tierra
Radio de la Tierra
Medición del radio terrestre Proyecto Eratóstenes
Experimento eratostenes
Medición del Radio de la Tierra
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Experiencia Eratóstenes
Medicio de la tierra segun eratóstenes
Cómo medir el radio de la tierra

La actualidad más candente (18)

PPT
La red geográfica
PPSX
Medida del radio terrestre
PPT
Geografia del planeta tierra
PPT
Eratostenes
PPT
Sistema De Coordenadas Geograficas
PPT
Representacion y mapas
DOC
Especialidad de Orientacion
PPTX
Representación de la tierra
PPTX
Orientacion
PPTX
Orientacion 2
PPT
Hiparco de nicea
PPT
Orientación como deporte escolar
PPT
Representacion de la tierra mapas y tipos
PPTX
Rosa de los vientos
PPT
La Tierra y su representación
PDF
Unidad 2 la tierra y su representacion
PDF
Representacion de la Tierra
PPTX
La red geográfica
Medida del radio terrestre
Geografia del planeta tierra
Eratostenes
Sistema De Coordenadas Geograficas
Representacion y mapas
Especialidad de Orientacion
Representación de la tierra
Orientacion
Orientacion 2
Hiparco de nicea
Orientación como deporte escolar
Representacion de la tierra mapas y tipos
Rosa de los vientos
La Tierra y su representación
Unidad 2 la tierra y su representacion
Representacion de la Tierra
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dispositivo De Comunicacion Zoop
PPT
teoria pura del derecho
PPS
Dotacions Tac Música2007
PPS
La Vida Es Tan Corta
PDF
Blog Paso A Paso
PDF
Presentacion Cristobal Lepilaf
PPTX
Molecular
PPT
TanatologíA Sida
PPS
Resistire Xi
PPS
China, Beiging, Teatro Nacional
RTF
El ojo del poder michael foucault
PDF
Mescles Amb L Audacity
PDF
Rrhh365 generacionesytalento
PPT
Silencio
PPTX
Halloween IES Virgen de la cabeza
PPT
PoesíA Del Alma
PDF
Els Ritmes De La Bruixa
PPS
Votado Como El Mejor Mail 2008
Dispositivo De Comunicacion Zoop
teoria pura del derecho
Dotacions Tac Música2007
La Vida Es Tan Corta
Blog Paso A Paso
Presentacion Cristobal Lepilaf
Molecular
TanatologíA Sida
Resistire Xi
China, Beiging, Teatro Nacional
El ojo del poder michael foucault
Mescles Amb L Audacity
Rrhh365 generacionesytalento
Silencio
Halloween IES Virgen de la cabeza
PoesíA Del Alma
Els Ritmes De La Bruixa
Votado Como El Mejor Mail 2008
Publicidad

Similar a Radiotierra (20)

PPTX
Proyecto Eratóstenes
PDF
Presentación radio tierra, luna
PPTX
Presentacion redondez tierra
PPTX
Taller de artesanías científicas
PDF
distancia de sol a la tierra.pdfhfhfhfdghgf
PDF
Varios - Mandil blanco_Reñacion con el Cosmos.pdf
DOC
La tierra y su entorno
PPTX
ILUMINACION NATURAL_FISICA_2_TAREA_20_.pptx
PDF
Geometria recreativa
PPTX
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia en la naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
Proyecto Eratóstenes
Presentación radio tierra, luna
Presentacion redondez tierra
Taller de artesanías científicas
distancia de sol a la tierra.pdfhfhfhfdghgf
Varios - Mandil blanco_Reñacion con el Cosmos.pdf
La tierra y su entorno
ILUMINACION NATURAL_FISICA_2_TAREA_20_.pptx
Geometria recreativa
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia en la naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza

Más de Arturo Perezgarza de Flores (12)

PPTX
Cómo+hace..lucila perez salcedo
PPT
Investiga.. martha karina
PPTX
Cómo+hace..lucila perez salcedo
PPTX
Presentac.. roberto gutierrez
PPT
Perspectivas presentacion4 yunnuen ramirez
PPT
Karina expo paradigma..
PPT
Pasos Para Realizar Las Actividades
PPTX
Como Incrustar Presentaciones
PPTX
Como Subir Presentaciones A Slideshare
PPTX
Las Presentaciones
PPTX
PPTX
Como Crear Cuenta En Flickr
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Investiga.. martha karina
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Presentac.. roberto gutierrez
Perspectivas presentacion4 yunnuen ramirez
Karina expo paradigma..
Pasos Para Realizar Las Actividades
Como Incrustar Presentaciones
Como Subir Presentaciones A Slideshare
Las Presentaciones
Como Crear Cuenta En Flickr

Radiotierra

  • 1.  
  • 2. ERATÓSTENES Hace más de 2000 años, llegó a oídos de Eratóstenes, de la biblioteca de Alejandría, que en Asuán, al sur de Egipto, en determinadas fechas la luz del Sol se reflejaba en el fondo de un pozo. Si esto era así, significaba que los rayos del Sol caían perpendiculares al suelo y los objetos verticales no tenían sombra. Pero en Alejandría esto no ocurría. Y Eratóstenes buscó una explicación...
  • 3. Si en Asuán no hay sombras... ...pero, en el mismo momento, en Alejandría sí las hay... ...la superficie de la Tierra debe ser curva. RAZONÓ ASÍ: Alejandría Asuán
  • 4. Porque, si la Tierra fuera plana, RAZONÓ ASÍ: dos objetos en distintos lugares proyectarían la misma sombra.
  • 5. Si la Tierra es curva, esas sombras medirán distinto. NUESTRO EXPERIMENTO: Mediremos la sombra de dos objetos en dos lugares: Piedrahita y Boñar Con la diferencia de esas sombras y un poco de Matemáticas, podremos calcular el radio de la Tierra.
  • 6. ¿QUÉ NECESITAMOS MEDIR? El ángulo que forman los rayos del Sol con el gnomon en Boñar y en Piedrahita. (Para ello necesitamos la altura del gnomon y la longitud de la sombra) La distancia entre Boñar y Piedrahita. (La medimos en un atlas, utilizando la escala) Este
  • 7. ADEMÁS... ...necesitamos que el Sol, Piedrahita, Boñar y el centro de la Tierra estén en el mismo plano, para simplificar los cálculos. Como no sabemos a qué hora ocurre esto, realizaremos varias medidas y, a partir de ellas, podremos saber cuándo ocurrió y cuál fue la sombra más corta. Boñar y Piedrahita están en el mismo meridiano, así que el mejor momento es cuando el Sol pase por ese meridiano, que es justo cuando alcanza su altura máxima y las sombras son más cortas.
  • 8. Más o menos así:
  • 9. ¿QUÉ HACER CON LAS MEDIDAS? Una vez que tengamos la medida de la sombra más corta, podemos calcular el ángulo que necesitábamos: sombra altura   = arctg sombra altura
  • 10. ¿QUÉ HACER CON LAS MEDIDAS? Ahora necesitamos que nuestros compañeros del otro lugar nos comuniquen su medida y nosotros darles la nuestra para poder hacer el resto de los cálculos. En este momento tendremos tres datos: D = Distancia entre Boñar y Piedrahita. ^ B = Ángulo medido en Boñar ^ P = Ángulo medido en Piedrahita
  • 11. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: donde: de modo que.... = ángulo medido en Boñar = ángulo medido en Piedrahita = ángulo en el centro de la Tierra
  • 12. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: (por ser ángulos suplementarios) + = 180º
  • 13. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: (por ser los ángulos de un triángulo) + = 180º + + = 180º
  • 14. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: es decir: + = 180º + + = 180º = +
  • 15. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: o, lo que es lo mismo: + = 180º + + = 180º = + =
  • 16. Y ESTE ES EL RAZONAMIENTO: Ya tenemos el ángulo formado por Boñar y Piedrahita en el centro de la Tierra. Ahora, utilizando nuestros conocimientos de geometría, en particular la fórmula para la longitud de un arco de circunferencia: ¡¡YA PODEMOS DESPEJAR EL RADIO DE LA TIERRA !! L = 2·  ·R 360º ·nº L nº
  • 17. CRÉDITOS: Imagen del gnomon: Aster, Agrupació Astronòmica de Barcelona Música: Van Halen – Respect the wind (BSO Twister) Presentación de Powerpoint: David Acedo Martínez