SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIATEMA 91º E.S.O.IES NÉSTOR ALMENDROSAlberto Molina 2010
ÉPOCA ARCAICA: s. VIII al VI a. de C.LA FALTA DE TIERRAS DE CULTIVO DEBIDO A LO MONTAÑOSO DEL RELIEVEGRIEGO PROPICIÓ LA EXPANSIÓN COMERCIAL Y COLONIAL
MAPA COLONIZACIÓNES GRIEGA Y FENICIA EN EL SIGLO VI
ÉPOCA CLÁSICASIGLOS V Y IV a. de C.
ATENASPERICLES (495-429)Período de máximo esplendor.Se asocia con la democraciaAteniense.Durante su etapa como jefepolítico de la polis griega, seconstruyeron los principalesedificios de la acrópolis ateniense
Los fundamentos delSistema democrático ateniense hay que verlos en Clístenes, personaje del siglo XI que redujo las atribuciones de la asamblea aristocrática y le dio poder a la EKKLESÍA.El nacimiento de la democracia en Atenas corresponde con el  período político de mayor esplendor, donde Atenas impuso su hegemonía en el Mar Egeo.
La democracia ateniense es el primer antecedente de las modernas sociedades democráticas.Sin embargo existen notables diferencias entre la democracia griega y la actual.Bulé es el que Consejo que prepara las Leyes.
ACRÓPOLIS DE ATENAS
Hay que recordar que la democracia en Grecia no era completa, ya que numerosas personas (mujeres, esclavos y extranjeros) no podían votar ni intervenir en política.
En Esparta, la polis rival de Atenas, tenía gran importancia la educación militar desde muy joven, caracterizada por una fuerte disciplina destinada a tener soldados fuertes y bien preparados.
Powerpoint de grecia amc
Powerpoint de grecia amc
Las GUERRAS MÉDICAS (494-479) enfrentaron a los griegos con los persas (medos)Atenas organizó la LIGA DE DELOS entre las polis griegas y vencieron a los persas.
La GUERRA DEL PELOPONESO  (431-434) enfrentó a las polis griegas entre sí y supuso la derrota de Atenas y el triunfo de Esparta y su modelo de gobierno oligárquico
ÉPOCA HELENÍSTICASIGLOS IV al I a. de Cristo
FILIPO DE MACEDONIA 359  a. C.Pese a ser un territorio más primitivo llegó a conquistar el resto de polis griegas con facilidad debido a la decadencia política y crisis derivada de la Guerra del Peloponeso. También hay que señalar la eficacia del ejército Macedonio.
MAPA DE MACEDONIA Y LOS TERRITORIOS GRIEGOS
ALEJANDRO MAGNO 356-323 a. C.Continuó la tarea conquistadora de su padre. Su sobrenombre “Magno” alude a la enorme extensión territorial del imperio que formó en pocos años.
CONQUISTAS DE ALEJANDRO MAGNOHay que tener en cuenta el alto coste humano de las campañas de Alejandro Magno, que sólo se explica por su  personalidad carismática, que le ayudaba a persuadir a sus soldados para emprender las más arriesgadas acciones militares.
LA MITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAEntre los rasgos distintivos de los dioses griegos se puede señalar que:se parecen exteriormente a los seres humanos yposeen sentimientos humanos.
Entre los doce dioses principales, llamados Olímpicos, encontramos a:a) Zeus, padre de todos los dioses. Tenía en sus manos el destino de todos los humanos. Dios de todos los fenómenos de la naturaleza;
Atenea, diosa de la sabiduría, del conocimiento y la guerra.
Apolo, hijo de Zeus, dios de la luz, la poesía y la música, era el más bello.
Ares, dios de la guerra;
Afrodita, diosa de la belleza, del deseo y del amor; y
Poseidón, dios del mar y de los terremotos.
LA HERENCIA CULTURALGRIEGA
En HistoriaEl padre de la Historia es Heródoto, autor de Los Nueve Libros de la Historia (“Guerras Médicas”).
Tucídides, escribió acerca de la Guerra del Peloponeso.
En MatemáticasTeorema de Pitágoras.
En MedicinaHipócrates padre de la medicina. Poseía una visión puramente natural de las enfermedades, y   rechazaba las interpretaciones mágicas y religiosas.
En FilosofíaLos filósofos (amantes del saber) fueron muy importantes en la antigua Grecia, siendo tres los más renombrados:Sócrates,Platón y Aristóteles.
Sócratesintentó que los individuos desarrollaran su pensamiento mediante largas conversaciones.Su postura frente al conocimiento se ve reflejada en su célebre frase: "Solo sé que nada sé".
Platón Discípulo de Sócrates, escribió los “Diálogos” de Sócrates.Proponía que los hombres actuaran de acuerdo a la razón buscando la verdad, la belleza y el bien.Fundó “La Academia”.
Aristóteles creador del Liceo, lugar donde se discutía y pensaba.Su método para llegar a la verdad consistía básicamente en la deducción.El pensamiento de Aristóteles dominó el mundo hasta fines de la Edad Media.
En PolíticaEl legado más trascendente fue la democracia. Las reformas de Solón y de Clístenes, establecieron las bases de la democracia griega, la que se consolida durante el gobierno de Pericles (siglo V a.C.).
ARQUITECTURA y ESCULTURAS GRIEGAS
En la arquitecturadestacan sus columnas.
predominaron las obras de carácter religioso, como:El templo de ZeusEl templo de Apolo, y la Acrópolis.RUINAS DEL TEMPLO DE ZESU EN ATENAS
En la esculturaDestaca la idealización del cuerpo y los rostros, y el dinamismo, que les daba una clara sensación de movimiento.VENUS DE MILO
LAOCOONTE Y SUS HIJOS                       DISCOBOLO DE MILÓN

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Grecia
PPT
La antigua grecia
PDF
Antigua Grecia 2011
PPT
La Antigua Grecia
PPTX
Antigua Grecia
PPTX
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
PPT
Presentación de Grecia
PPT
Historia De Grecia
Presentación Grecia
La antigua grecia
Antigua Grecia 2011
La Antigua Grecia
Antigua Grecia
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Presentación de Grecia
Historia De Grecia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Antigua Grecia.
PPTX
Grecia resumen
PPTX
Presentacion de grecia terminada
PPT
La civilizacin-griega
PPT
Helade La Grecia CláSica 2009 Sociales
PPT
Civilizacion Griega
PPT
Epocas de la grecia antigua
PPT
Linea Cronologica De La Grecia Antigua
PPT
La historia de la Antigua Grecia
PDF
Grecia Antigua
PPT
Disertacion ciudad griega
PPT
Grecia
PPTX
Antigua grecia
PPTX
La cultura griega
PPT
El mundo Griego
PPT
Historia Grecia
PPTX
La civilizacion griega.
PPT
Historia de grecia
PPTX
Civilización griega (Historia de Grecia)
La Antigua Grecia.
Grecia resumen
Presentacion de grecia terminada
La civilizacin-griega
Helade La Grecia CláSica 2009 Sociales
Civilizacion Griega
Epocas de la grecia antigua
Linea Cronologica De La Grecia Antigua
La historia de la Antigua Grecia
Grecia Antigua
Disertacion ciudad griega
Grecia
Antigua grecia
La cultura griega
El mundo Griego
Historia Grecia
La civilizacion griega.
Historia de grecia
Civilización griega (Historia de Grecia)
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Arquitectura griega.ppt JARO
PPT
Contexto de grecia
DOCX
Contexto histórico arte griego
PPT
La arquitectura griega. Características
PPT
ARQUITECTURA GRIEGA
PPT
Tipos de climas y paisajes vegetales
PPT
GRECIA ARQUITECTURA
Arquitectura griega.ppt JARO
Contexto de grecia
Contexto histórico arte griego
La arquitectura griega. Características
ARQUITECTURA GRIEGA
Tipos de climas y paisajes vegetales
GRECIA ARQUITECTURA
Publicidad

Similar a Powerpoint de grecia amc (20)

PDF
PPTX
Tema 11 GRECIA 1º ESO
PPT
200707202353410.grecia
PPT
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
PPT
Grecia ppt parinacota
PPTX
sesion 5.pptx
PPT
Grecia
PPT
Grecia (herencia clasica)
PPTX
Linea de tiempo
PPT
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
PPT
Las guerras Medicas
PPT
Grecia
PPT
Civilizacion griega
PPTX
Grecia y roma
PPTX
Expansión 1
PPTX
Unidad 8: AntiguaGrecia
PPTX
2. Civilización griega
PDF
politicayeconomiahastaactium.pdf
PDF
politicayeconomiahastaactiumimperioromano.pdf
Tema 11 GRECIA 1º ESO
200707202353410.grecia
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Grecia ppt parinacota
sesion 5.pptx
Grecia
Grecia (herencia clasica)
Linea de tiempo
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Las guerras Medicas
Grecia
Civilizacion griega
Grecia y roma
Expansión 1
Unidad 8: AntiguaGrecia
2. Civilización griega
politicayeconomiahastaactium.pdf
politicayeconomiahastaactiumimperioromano.pdf

Más de albertoMC (20)

PPT
La cordillera de los apalaches
PPTX
02 el proceso de integración europea
PPTX
01 singularidad geográfica de españa
PPTX
Presentación jornadas
PPT
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
PPT
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
ODP
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
ODP
Pi geografia mascareta
PPTX
Barrio las almenas . Marta Fuertes
PPT
Aljamar 1 jorge c abrera
PPT
Geogafía Tomares Marta Fuertes 4º E
PPT
Paqui moreno & diana toapanta
PPT
Michelle bernal
PPTX
Marta fuertes%hillary ribeiro
PPT
María aguilera
PPTX
Evaristo torres
PPS
Tomares: trabajo sobre el plano: Aljamar III
PPT
Tomares geográfico: Aljamar
PPT
Localización tomás de ybarra
PPT
Poblamiento amc
La cordillera de los apalaches
02 el proceso de integración europea
01 singularidad geográfica de españa
Presentación jornadas
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
Pi geografia mascareta alejandro quintero pablo gordillo
Pi geografia mascareta
Barrio las almenas . Marta Fuertes
Aljamar 1 jorge c abrera
Geogafía Tomares Marta Fuertes 4º E
Paqui moreno & diana toapanta
Michelle bernal
Marta fuertes%hillary ribeiro
María aguilera
Evaristo torres
Tomares: trabajo sobre el plano: Aljamar III
Tomares geográfico: Aljamar
Localización tomás de ybarra
Poblamiento amc

Powerpoint de grecia amc

  • 1. GRECIATEMA 91º E.S.O.IES NÉSTOR ALMENDROSAlberto Molina 2010
  • 2. ÉPOCA ARCAICA: s. VIII al VI a. de C.LA FALTA DE TIERRAS DE CULTIVO DEBIDO A LO MONTAÑOSO DEL RELIEVEGRIEGO PROPICIÓ LA EXPANSIÓN COMERCIAL Y COLONIAL
  • 3. MAPA COLONIZACIÓNES GRIEGA Y FENICIA EN EL SIGLO VI
  • 4. ÉPOCA CLÁSICASIGLOS V Y IV a. de C.
  • 5. ATENASPERICLES (495-429)Período de máximo esplendor.Se asocia con la democraciaAteniense.Durante su etapa como jefepolítico de la polis griega, seconstruyeron los principalesedificios de la acrópolis ateniense
  • 6. Los fundamentos delSistema democrático ateniense hay que verlos en Clístenes, personaje del siglo XI que redujo las atribuciones de la asamblea aristocrática y le dio poder a la EKKLESÍA.El nacimiento de la democracia en Atenas corresponde con el período político de mayor esplendor, donde Atenas impuso su hegemonía en el Mar Egeo.
  • 7. La democracia ateniense es el primer antecedente de las modernas sociedades democráticas.Sin embargo existen notables diferencias entre la democracia griega y la actual.Bulé es el que Consejo que prepara las Leyes.
  • 9. Hay que recordar que la democracia en Grecia no era completa, ya que numerosas personas (mujeres, esclavos y extranjeros) no podían votar ni intervenir en política.
  • 10. En Esparta, la polis rival de Atenas, tenía gran importancia la educación militar desde muy joven, caracterizada por una fuerte disciplina destinada a tener soldados fuertes y bien preparados.
  • 13. Las GUERRAS MÉDICAS (494-479) enfrentaron a los griegos con los persas (medos)Atenas organizó la LIGA DE DELOS entre las polis griegas y vencieron a los persas.
  • 14. La GUERRA DEL PELOPONESO (431-434) enfrentó a las polis griegas entre sí y supuso la derrota de Atenas y el triunfo de Esparta y su modelo de gobierno oligárquico
  • 15. ÉPOCA HELENÍSTICASIGLOS IV al I a. de Cristo
  • 16. FILIPO DE MACEDONIA 359 a. C.Pese a ser un territorio más primitivo llegó a conquistar el resto de polis griegas con facilidad debido a la decadencia política y crisis derivada de la Guerra del Peloponeso. También hay que señalar la eficacia del ejército Macedonio.
  • 17. MAPA DE MACEDONIA Y LOS TERRITORIOS GRIEGOS
  • 18. ALEJANDRO MAGNO 356-323 a. C.Continuó la tarea conquistadora de su padre. Su sobrenombre “Magno” alude a la enorme extensión territorial del imperio que formó en pocos años.
  • 19. CONQUISTAS DE ALEJANDRO MAGNOHay que tener en cuenta el alto coste humano de las campañas de Alejandro Magno, que sólo se explica por su personalidad carismática, que le ayudaba a persuadir a sus soldados para emprender las más arriesgadas acciones militares.
  • 21. MITOLOGÍA GRIEGAEntre los rasgos distintivos de los dioses griegos se puede señalar que:se parecen exteriormente a los seres humanos yposeen sentimientos humanos.
  • 22. Entre los doce dioses principales, llamados Olímpicos, encontramos a:a) Zeus, padre de todos los dioses. Tenía en sus manos el destino de todos los humanos. Dios de todos los fenómenos de la naturaleza;
  • 23. Atenea, diosa de la sabiduría, del conocimiento y la guerra.
  • 24. Apolo, hijo de Zeus, dios de la luz, la poesía y la música, era el más bello.
  • 25. Ares, dios de la guerra;
  • 26. Afrodita, diosa de la belleza, del deseo y del amor; y
  • 27. Poseidón, dios del mar y de los terremotos.
  • 29. En HistoriaEl padre de la Historia es Heródoto, autor de Los Nueve Libros de la Historia (“Guerras Médicas”).
  • 30. Tucídides, escribió acerca de la Guerra del Peloponeso.
  • 32. En MedicinaHipócrates padre de la medicina. Poseía una visión puramente natural de las enfermedades, y rechazaba las interpretaciones mágicas y religiosas.
  • 33. En FilosofíaLos filósofos (amantes del saber) fueron muy importantes en la antigua Grecia, siendo tres los más renombrados:Sócrates,Platón y Aristóteles.
  • 34. Sócratesintentó que los individuos desarrollaran su pensamiento mediante largas conversaciones.Su postura frente al conocimiento se ve reflejada en su célebre frase: "Solo sé que nada sé".
  • 35. Platón Discípulo de Sócrates, escribió los “Diálogos” de Sócrates.Proponía que los hombres actuaran de acuerdo a la razón buscando la verdad, la belleza y el bien.Fundó “La Academia”.
  • 36. Aristóteles creador del Liceo, lugar donde se discutía y pensaba.Su método para llegar a la verdad consistía básicamente en la deducción.El pensamiento de Aristóteles dominó el mundo hasta fines de la Edad Media.
  • 37. En PolíticaEl legado más trascendente fue la democracia. Las reformas de Solón y de Clístenes, establecieron las bases de la democracia griega, la que se consolida durante el gobierno de Pericles (siglo V a.C.).
  • 40. predominaron las obras de carácter religioso, como:El templo de ZeusEl templo de Apolo, y la Acrópolis.RUINAS DEL TEMPLO DE ZESU EN ATENAS
  • 41. En la esculturaDestaca la idealización del cuerpo y los rostros, y el dinamismo, que les daba una clara sensación de movimiento.VENUS DE MILO
  • 42. LAOCOONTE Y SUS HIJOS DISCOBOLO DE MILÓN