SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Núcleo General II
Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
Horario: 09:00-10:00
Aula: A-20
 En esta investigación explicaremos las técnicas de mediación de
esta neurociencia y su interpretación y el como algún conjunto de
objetos y o colores puede influir en la compra del consumidor.
Investigación
Delimitación
San Luis
Potosí, S.L.P
Periodo de
duración
24 enero a 15
de mayo de
2013
Sujeto
Consumidores
de 20 a 40
años
 Es factible por el fácil acceso a la información
para poder investigar, no será costoso porque
contamos con libros y acceso a
internet, podremos cumplir con el tiempo indicado
para la entrega de la investigación
¿Qué es el Neuromarketing?
¿Tiene el neuromarketing la
suficiente importancia?
¿Qué tanto influye la publicidad
en el cerebro humano?
¿Quién esta a cargo de los
estudios de neuromarketing ?
¿Es malo el mal uso del
neuromarketing ?
Conocer que es el
NeuroMarketing y su influencia
en el consumidor en diversas
campañas publicitarias
1.- Identificar en
la práctica en
que campañas
se ha usado el
Neuromarketing.
2.-Distinguir la
influencia que
tiene en los
consumidores.
Según Braidot (2005) las
investigaciones realizadas con
esta técnica son muy útiles
para definir cada una de las
variables que integran la
estrategia de marketing de un
producto o servicio.
El neuromarketing no crea
necesidades de la nada porque
los impulsos son
representaciones internas de
estímulos externos, lo cual no
implica una manipulación en el
cerebro sino mas bien un
despertar de las necesidades.
Hacer marketing inteligente
para los negocios, significa
obtener información confiable
para el desarrollo de negocios
exitosos
Eso implica, indagar y
comprender que y como
piensan los consumidores
tarea difícil hasta el día de hoy
de desarrollar para los
expertos.
Conocer si en realidad es tan importante el
neuromarketing en las empresas y conocer su efecto en
diversas campañas publicitarias
Variable
dependiente:
Maestros y personas con conocimiento
de marketing general.
Variable
Independiente:
Expertos en el tema de
neuromarketing.
Enfoqu
e
• Cualitativo
Diseño
• No experimental. Transeccional
Descriptivo
Técnica
•Entrevistas y Recopilar Información
Univers
o
•10personas entre 20 y 40 años
Entrevistados
•Expertos en el tema
NOMBRE APELLIDOS ESCOLIDARIDAD EDAD PUESTO
ACTUAL
Tomas Ruiz Delgadillo LIC. En admón.
Empresas.
Maestría en
mercadotecnia
36 años Coordinador
de la carrera
de admón. en
universidad
panamericana
Yazmin Salazar
Navarro
Lic. Comunicación
Estudiando
maestría en
NeuroMarketing
26 años Maestra de
preparatoria
Tec Monterrey
Miguel
ángel
Rivera Acevedo Lic. Mercadotecnia 30 años Ernest &
Young
Guadalupe
de los
Ángeles
Gutiérrez Lic en
administración de
empresas
35 años Publik-lo
(empresa
propia)
Emmanuel
de la Cruz
Zavala Lic. Contador
publico
29 años Diba
refaccionaria
RESULTADOS
SI
NO
10%
90%
RESULTADOS
MUY POCO
LO BASICO
MAS DE LO BASICO
20%
50%
30%
NO SUPO
CONTESTAR
LO BASICO
MUY IMPORTANTE
10%
40%
40%
DOCTORES
MERCADOLOGOS
NEUROLOGOS
10%
20%
70%
NO
NO SABE
SI
10%
20%
70%
¿Cree usted que el mal uso de
esta neurociencia afecte al
consumidor?
SI
NO
NO CONTESTO
80%
15%
5%
SI
NO
NO ESTA SEGURO
10%30%
60%
20 A 30 AÑOS
18 A 35 AÑOS
25 A 40 AÑOS
60%
30%
10%
 Analizando nuestras entrevistas y los resultado
arrojados en ella podemos llegar a la conclusión
que el neuromarketing es una neurociencia que
estudia las reacciones del consumidor basado en
un cierto patrón de colores imágenes etc. de
igual forma llegamos a la conclusión de que un
mal uso de esta neurociencia puede llegar a
afectar mucho al consumidor pues en nuestras
entrevistas nos dimos cuenta que puede llegar a
influir en la toma de dicciones del consumidor
así que si le dan un mal uso puedes llegar a
vender una piedra si es el caso.
 El neuro marketing consiste en la aplicación de las
técnicas de investigación de las Neurociencias a la
investigación de marketing tradicional. A través de
técnicas de medición de la actividad cerebral las
“respuestas” de los entrevistados a distintos estímulos
(por ejemplo, anuncios publicitarios) son leídas
directamente de su actividad cerebral. Las neurociencias
permiten, por este método, averiguar que niveles de
atención está prestando los sujetos analizados a un
anuncio segundo por segundo y plano por plano. De este
modo se pueden tomar decisiones como por ejemplo
retirar un determinado plano del anuncio final o añadir
una secuencia adicional. También pueden medirse otros
muchos conceptos, como la activación del sujeto o su
estado emocional cuando aparece el producto en pantalla.
 Barber, R. (19 de noviembre de 2012). PuroMarkeing. Recuperado el 2013, de
http://www.puromarketing.com/44/14572/neuromarketing-neurociencia-areas-
diferentes-para-conocer-mente.html
 Braidot, N. (2005). Braindecision. Recuperado el 17 de 02 de 2013, de
http://www.braidot.com
 Castellanos, P. (2012). El poder cerebral. merca 2.0 , 30.
Cervera, A. (2009). Agencias de Investigacion de emrcados. Guia de compras , 13.
 Escamilla, P. (2011). ¿Quien es el consumidor hoy? Research book , 30-31.
 Escamilla, P. (2009). Al consumidor lo que pida. merca 2.0 , 54.
 Herrarte, M. (11 de noviembre de 2011). HerrarteMarketing. Recuperado el 2013, de
http://www.herrarte.com/
 Khalfa, J. (1995). Alianza psicologica. Recuperado el 17 de 03 de 2013, de
http://books.google.com.mx/books?id=yWiysczvwM8C&pg=PA33&lpg=PA33&dq=que+e
s+la+inteligencia+(alianza+psicologica+minor)+1995&source=bl&ots=9Iy-
SqRXU3&sig=TscyizicTirQWc97nv8wWhIZ_84&hl=es&sa=X&ei=BideUebgOeaMyAH40YCw
Dg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es
 Maldonado, V. (2011). El consumidor marca Tendencia. Guia de compras , 75.
 Milanesio, J. (2010). Un soñador en la publicidad. merca 2.0 , 12.
 Monge, S. (mayo de 2009). Neuromarca. Recuperado el 13 de marzo de 2013, de
http://neuromarca.com/
 Piñeiro, G. (abril de 2011). Baquia. Recuperado el febrero de 2013, de
http://www.baquia.com/posts/2011-04-19-neuromarketing-la-neurociencia-al-
servicio-del-marketing
 Solis, B. (2011). Aga MArketing. Research book , 16-17.
 Tavera, H. (2008). Market Intelligence. Researchbook , 48-49.
 Velez, C. (abril de 2012). Retrieved. Recuperado el 2013, de
http://www.neuromarketing.com
 Verdilhac, M. (1996).

Más contenido relacionado

DOC
Cuestionario oferta y demanda
DOCX
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
DOCX
Metodologia de investigacion de mercados
DOCX
Monografia tema 5 investigacion de mercado
DOCX
Neuromercadotecnia anexsos
PDF
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
PDF
Investigacion de mercados 1
PDF
NeuroLiderazgo y NeuroMarketing en Bancos y Entidades Financieras
Cuestionario oferta y demanda
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Metodologia de investigacion de mercados
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Neuromercadotecnia anexsos
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Investigacion de mercados 1
NeuroLiderazgo y NeuroMarketing en Bancos y Entidades Financieras

La actualidad más candente (19)

DOCX
Autoevaluacion joseto ruth
PDF
Neuromarketing aplicado al diseño web. análisis comparativo de webshop de a...
PPT
Investigacion de mercado
DOCX
9 pasos de la investigacion comercial
PPT
Investigacion de mercados.
PPS
Marketing de prueba
PPTX
Pasos para una investigacion de mercado
DOCX
Protocolo
DOCX
Deber procesos mi
PDF
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
PDF
Elección de métodos de investigación
DOCX
Investigacion cuantitativa
PPTX
Introducción a la investigación de mercados turísticos
PDF
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
DOCX
Investigación cuantitativa
PPT
Inv mercados diapositivas
DOC
Guia proceso inv de mk
DOCX
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Autoevaluacion joseto ruth
Neuromarketing aplicado al diseño web. análisis comparativo de webshop de a...
Investigacion de mercado
9 pasos de la investigacion comercial
Investigacion de mercados.
Marketing de prueba
Pasos para una investigacion de mercado
Protocolo
Deber procesos mi
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Elección de métodos de investigación
Investigacion cuantitativa
Introducción a la investigación de mercados turísticos
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Investigación cuantitativa
Inv mercados diapositivas
Guia proceso inv de mk
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Jimena torres manejodeword
PPTX
Сердце ценность верой обретает
PPT
эстетика анализ
DOC
R2 nec
DOCX
Resumen 2 presentaciones orales
DOCX
Reportes de ciencia2
PDF
Propuestafinalgestiondelconocimiento
PPTX
тема учебного занятия
PPTX
причинность и вероятность возникновение галактик
PPS
Pfplace
PPTX
Expo management
DOCX
Evidencias 1
DOCX
Hablar,leer y escribir ciencias
PPS
Yofoto Marketing plan
PPTX
Le conte
PDF
Informativo condomundo novembro
DOCX
виступ президента україни віктора януковича із щорічним посланням до верховно...
PPT
Automata
PPSX
Cv manuel
DOCX
Qué son las teorías implícitas
Jimena torres manejodeword
Сердце ценность верой обретает
эстетика анализ
R2 nec
Resumen 2 presentaciones orales
Reportes de ciencia2
Propuestafinalgestiondelconocimiento
тема учебного занятия
причинность и вероятность возникновение галактик
Pfplace
Expo management
Evidencias 1
Hablar,leer y escribir ciencias
Yofoto Marketing plan
Le conte
Informativo condomundo novembro
виступ президента україни віктора януковича із щорічним посланням до верховно...
Automata
Cv manuel
Qué son las teorías implícitas
Publicidad

Similar a Presentacion completa nucleo ii (20)

PPTX
Neuromarketing presentacion
PPTX
Presentación Corregida
DOCX
Reporte final corregido ultimo
DOCX
Reporte final
DOCX
Reporte final corregido ultimo
PDF
Unidad 5. tópicos de investigación de mercados
DOCX
protocolo neuromarketing
DOCX
Protocolo de investigacíon
DOCX
Correcion del protocolo
DOCX
PDF
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
PPTX
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
DOCX
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
DOCX
Informe
DOCX
PDF
S03 actividaddeaprendizaje
DOCX
Metodos de investigacion_de_mercados_11
PDF
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
PDF
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
PPTX
Neuromarketing
Neuromarketing presentacion
Presentación Corregida
Reporte final corregido ultimo
Reporte final
Reporte final corregido ultimo
Unidad 5. tópicos de investigación de mercados
protocolo neuromarketing
Protocolo de investigacíon
Correcion del protocolo
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Informe
S03 actividaddeaprendizaje
Metodos de investigacion_de_mercados_11
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
InvestigAction Tools & Trends - 3er. Congreso de Investigación de Mercados A...
Neuromarketing

Más de ALexia Diaz (8)

DOCX
Mandalas
PDF
Cartel neuromarketing
PPTX
Mapa conceptual de marco teorico
DOCX
Protocolo corregido
DOCX
Ficha de comentario alexia diaz
PPTX
Alexia diaz
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Resumen 1 como hacer una buena presentacion oral
Mandalas
Cartel neuromarketing
Mapa conceptual de marco teorico
Protocolo corregido
Ficha de comentario alexia diaz
Alexia diaz
Mapa conceptual
Resumen 1 como hacer una buena presentacion oral

Presentacion completa nucleo ii

  • 1. Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos Horario: 09:00-10:00 Aula: A-20
  • 2.  En esta investigación explicaremos las técnicas de mediación de esta neurociencia y su interpretación y el como algún conjunto de objetos y o colores puede influir en la compra del consumidor. Investigación Delimitación San Luis Potosí, S.L.P Periodo de duración 24 enero a 15 de mayo de 2013 Sujeto Consumidores de 20 a 40 años
  • 3.  Es factible por el fácil acceso a la información para poder investigar, no será costoso porque contamos con libros y acceso a internet, podremos cumplir con el tiempo indicado para la entrega de la investigación
  • 4. ¿Qué es el Neuromarketing? ¿Tiene el neuromarketing la suficiente importancia? ¿Qué tanto influye la publicidad en el cerebro humano? ¿Quién esta a cargo de los estudios de neuromarketing ? ¿Es malo el mal uso del neuromarketing ?
  • 5. Conocer que es el NeuroMarketing y su influencia en el consumidor en diversas campañas publicitarias
  • 6. 1.- Identificar en la práctica en que campañas se ha usado el Neuromarketing. 2.-Distinguir la influencia que tiene en los consumidores.
  • 7. Según Braidot (2005) las investigaciones realizadas con esta técnica son muy útiles para definir cada una de las variables que integran la estrategia de marketing de un producto o servicio. El neuromarketing no crea necesidades de la nada porque los impulsos son representaciones internas de estímulos externos, lo cual no implica una manipulación en el cerebro sino mas bien un despertar de las necesidades. Hacer marketing inteligente para los negocios, significa obtener información confiable para el desarrollo de negocios exitosos Eso implica, indagar y comprender que y como piensan los consumidores tarea difícil hasta el día de hoy de desarrollar para los expertos.
  • 8. Conocer si en realidad es tan importante el neuromarketing en las empresas y conocer su efecto en diversas campañas publicitarias Variable dependiente: Maestros y personas con conocimiento de marketing general. Variable Independiente: Expertos en el tema de neuromarketing.
  • 9. Enfoqu e • Cualitativo Diseño • No experimental. Transeccional Descriptivo Técnica •Entrevistas y Recopilar Información Univers o •10personas entre 20 y 40 años Entrevistados •Expertos en el tema
  • 10. NOMBRE APELLIDOS ESCOLIDARIDAD EDAD PUESTO ACTUAL Tomas Ruiz Delgadillo LIC. En admón. Empresas. Maestría en mercadotecnia 36 años Coordinador de la carrera de admón. en universidad panamericana Yazmin Salazar Navarro Lic. Comunicación Estudiando maestría en NeuroMarketing 26 años Maestra de preparatoria Tec Monterrey Miguel ángel Rivera Acevedo Lic. Mercadotecnia 30 años Ernest & Young Guadalupe de los Ángeles Gutiérrez Lic en administración de empresas 35 años Publik-lo (empresa propia) Emmanuel de la Cruz Zavala Lic. Contador publico 29 años Diba refaccionaria
  • 12. RESULTADOS MUY POCO LO BASICO MAS DE LO BASICO 20% 50% 30%
  • 13. NO SUPO CONTESTAR LO BASICO MUY IMPORTANTE 10% 40% 40%
  • 15. NO NO SABE SI 10% 20% 70% ¿Cree usted que el mal uso de esta neurociencia afecte al consumidor?
  • 18. 20 A 30 AÑOS 18 A 35 AÑOS 25 A 40 AÑOS 60% 30% 10%
  • 19.  Analizando nuestras entrevistas y los resultado arrojados en ella podemos llegar a la conclusión que el neuromarketing es una neurociencia que estudia las reacciones del consumidor basado en un cierto patrón de colores imágenes etc. de igual forma llegamos a la conclusión de que un mal uso de esta neurociencia puede llegar a afectar mucho al consumidor pues en nuestras entrevistas nos dimos cuenta que puede llegar a influir en la toma de dicciones del consumidor así que si le dan un mal uso puedes llegar a vender una piedra si es el caso.
  • 20.  El neuro marketing consiste en la aplicación de las técnicas de investigación de las Neurociencias a la investigación de marketing tradicional. A través de técnicas de medición de la actividad cerebral las “respuestas” de los entrevistados a distintos estímulos (por ejemplo, anuncios publicitarios) son leídas directamente de su actividad cerebral. Las neurociencias permiten, por este método, averiguar que niveles de atención está prestando los sujetos analizados a un anuncio segundo por segundo y plano por plano. De este modo se pueden tomar decisiones como por ejemplo retirar un determinado plano del anuncio final o añadir una secuencia adicional. También pueden medirse otros muchos conceptos, como la activación del sujeto o su estado emocional cuando aparece el producto en pantalla.
  • 21.  Barber, R. (19 de noviembre de 2012). PuroMarkeing. Recuperado el 2013, de http://www.puromarketing.com/44/14572/neuromarketing-neurociencia-areas- diferentes-para-conocer-mente.html  Braidot, N. (2005). Braindecision. Recuperado el 17 de 02 de 2013, de http://www.braidot.com  Castellanos, P. (2012). El poder cerebral. merca 2.0 , 30. Cervera, A. (2009). Agencias de Investigacion de emrcados. Guia de compras , 13.  Escamilla, P. (2011). ¿Quien es el consumidor hoy? Research book , 30-31.  Escamilla, P. (2009). Al consumidor lo que pida. merca 2.0 , 54.  Herrarte, M. (11 de noviembre de 2011). HerrarteMarketing. Recuperado el 2013, de http://www.herrarte.com/  Khalfa, J. (1995). Alianza psicologica. Recuperado el 17 de 03 de 2013, de http://books.google.com.mx/books?id=yWiysczvwM8C&pg=PA33&lpg=PA33&dq=que+e s+la+inteligencia+(alianza+psicologica+minor)+1995&source=bl&ots=9Iy- SqRXU3&sig=TscyizicTirQWc97nv8wWhIZ_84&hl=es&sa=X&ei=BideUebgOeaMyAH40YCw Dg&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q=que%20es  Maldonado, V. (2011). El consumidor marca Tendencia. Guia de compras , 75.  Milanesio, J. (2010). Un soñador en la publicidad. merca 2.0 , 12.  Monge, S. (mayo de 2009). Neuromarca. Recuperado el 13 de marzo de 2013, de http://neuromarca.com/  Piñeiro, G. (abril de 2011). Baquia. Recuperado el febrero de 2013, de http://www.baquia.com/posts/2011-04-19-neuromarketing-la-neurociencia-al- servicio-del-marketing  Solis, B. (2011). Aga MArketing. Research book , 16-17.  Tavera, H. (2008). Market Intelligence. Researchbook , 48-49.  Velez, C. (abril de 2012). Retrieved. Recuperado el 2013, de http://www.neuromarketing.com  Verdilhac, M. (1996).