Fase 1 power point
 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO…………………….….… 3 
 IDEAS……………………………………………………………..… 4 
 FUNDAMENTACIÓN……..………………………………..…. 5 
 TABLA DE BAREMACIÓN…………….………………….….. 6 
 SELECCIÓN DE LA IDEA…………………………………..….. 7 
 UBICACIÓN………………………………………………………... 8 
 PERSONALIDAD JURÍDICA……….…………………………. 9 
 CNAE…………………………………………………………………. 9 
 DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA 
EMPRESA…………………………………………..……………… 10 
 LOGOTIPO…………………………………………………………. 11 
 PRODUCTO: DISTRIBUCIÓN, ENTREGA Y PAGO……12 
 ALGUNOS PRODUCTOS……………………………………….13
El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de 
las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el 
actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige 
también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las 
algunas fuentes de energía son finitas, es inevitable que en un determinado 
momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, 
salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener 
energía: éstas serían las energías alternativas. 
Por otra parte, el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el 
petróleo, gas natural o carbón acarrea consigo problemas como la progresiva 
contaminación, o el aumento de los gases invernaderos. 
Dentro de estas energías alternativas, se encuentra la energía renovable que 
es aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya 
sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces 
de regenerarse por medios naturales.
Es por ello, que el proyecto elegido se base en la utilización 
de estos medios alternativos naturales, inagotables, que no 
contaminan y que no producen gases invernaderos. 
Las ideas/opciones que se han elegido para este proyecto 
son las que a continuación se indican: 
1. Página web de gadget de energía renovables. 
2. Servilleteros con placas solares integradas para cargas. 
3. Instalación de placas solares.
 IDEA 1: Es una página web destinada exclusivamente a productos de 
energía renovables ya que en los tiempos que corren a todos nos viene 
bien ahorrar en el consumo de energía diario y ayudar al medio 
ambiente. Éstos productos estarán al alcance de todos los usuarios. 
 IDEA 2: Los servilleteros con placas integradas estarán destinadas a la 
hostelería. Este novedoso producto capta la atención de todo tipo de 
público a la hora de elegir donde consumir. 
Para el empresario, éste producto tendría un punto positivo porque 
ganará clientes y sin embargo, no le costará mas coste que el de 
comprarlo e instalarlo. 
 IDEA 3: La instalación de placas solares es algo que está a la orden del 
día por todas sus ventajas: ahorrar, colaborar con el medio ambiente… 
En esta idea ofrecemos la venta de este producto y la instalación.
Fase 1 power point
En la valoración efectuada, la idea/opción que ha obtenido mayor número de puntos ha sido la 
indicada cono “Idea 1”. 
Esta idea satisface y crea necesidades al consumidor, es novedosa en el mercado porque es una 
página exclusivamente a la venta de éstos productos. 
Asimismo, al ser un sector novedoso sin grandes competencias, será fácil abrir un hueco en el 
mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a los medios de publicidad como 
catálogos, radio, boca a boca, entre otros, se captarán nuevos clientes. 
Pensamos que nuestro proyecto tendrá buenas expectativas por los bajos costes necesarios 
para su lanzamiento y su desarrollo, además de que sus productos estarán al alcance 
económico de todos los usuarios. 
No existe dificultad de su desarrollo, pues éste es sencillo, simplemente porque no necesitamos 
costes de inmovilizado material más que nuestros conocimientos y recursos. 
Sin embargo, aunque las otras dos ideas son bastante buenas ya que también satisfacen 
necesidades, su hueco en el mercado es más complejo, la inversión es más elevada, y su 
desarrollo y puesta en marcha es más complicada. No disponemos de los suficientes 
conocimientos del sector necesario y la inversión inicial es muy elevada y no está al alcance de 
un pequeño empresario.
 El domicilio fiscal/social se encontraría en: 
-Plza. Príncipes de Asturias 
-Nº 17, 41940 (Tomares, Sevilla). 
 No disponemos de domicilio físico puesto que nuestra 
empresa es online.
 Teniendo en cuenta que somos cuatro socios, hemos elegido 
una Sociedad Limitada Laboral, por a su agilidad de 
tramitación y a su bajo coste de creación. Los socios 
trabajaremos en la empresa, porque en una nueva creación 
de esta es necesario que cada uno aportemos nuestros 
conocimientos para lograr nuestros objetivos para el futuro. 
 63. Servicios de información. 
 6312. Portales web.
Hemos barajado diversos nombres que contuvieran palabras 
relacionadas con energía renovable, que recordaran el objetivo 
principal para crear esta empresa, las energías alternativas en 
contraposición con las energías convencionales contaminantes. 
 Zero Polluction. 
 Energy4youhome. 
 Renove plus. 
 Energy Renove. 
Entre todas las opciones planteadas hemos elegido 
“ENERGYRENOVE”. Nuestro nombre está traducido al inglés ya 
que nuestra intención es la venta a nivel internacional y 
nacional. También es un nombre sencillo y fácil de recordar.
 Hemos diseñado tres logos para este proyecto. El 
elegido ha sido el seleccionado con el cuadrado rojo. 
Nos parece el más adecuado, representa la esencia de 
la empresa. Los colores son orientados a la naturaleza, 
marrón y verde, y la denominación social escrita 
completa para así hacer referencia a él y no se olvide.
 DISTRIBUCION DEL PRODUCTO: 
A través de un servicio de envío nacional e internacional, de transporte 
(en pedidos de gran volumen) o por mensajería (pequeños paquetes), 
con un coste añadido dependiendo del destino. 
 PLAZO DE ENTREGA: 
Veinte días desde la formalización del pedido. Dando un periodo de 
margen de diez días añadidos a pedidos fuera del territorio nacional. 
 FORMA DE PAGO DE LOS PRODUCTOS: 
Se darían dos opciones: Contra reembolso o pago con tarjeta de 
crédito/ Paypal, para así demostrar confianza y facilidades al cliente, 
puesto que los miedos a las compras por internet son elevadas en un 
gran porcentaje de los posibles clientes.
 Algunos de los productos que ofrecerán nuestra web 
entre otros muchos serán:

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto1 121108171706-phpapp02
PDF
Diseno como un_arte
PPT
Patricia Cabascango
PPTX
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
PPTX
Taller de producción audiovisual
PPTX
Patricia Cabascango Infor
PPTX
Patricia Cabascango Infor
DOC
4.7.2 formato recicla tulua
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Diseno como un_arte
Patricia Cabascango
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
Taller de producción audiovisual
Patricia Cabascango Infor
Patricia Cabascango Infor
4.7.2 formato recicla tulua

La actualidad más candente (12)

DOCX
Plan de negocio
DOC
ToDo VeRdE
PPT
RECICLEITOR
PPTX
PRESENTACIÓN MARKETING OPERATIVO ROBERTO CONDE R.
PDF
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
DOCX
Xii versión de la ecoferia 2012(1)
PPTX
Juan sebastián velásquez
PPTX
Helping
DOCX
diferenciación entre marca,producto y empresa.
PPTX
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
PDF
Definir producto
PDF
Mi empresa de reciclado
Plan de negocio
ToDo VeRdE
RECICLEITOR
PRESENTACIÓN MARKETING OPERATIVO ROBERTO CONDE R.
Catálogo DOKKO STUDIO 2015
Xii versión de la ecoferia 2012(1)
Juan sebastián velásquez
Helping
diferenciación entre marca,producto y empresa.
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
Definir producto
Mi empresa de reciclado
Publicidad

Similar a Fase 1 power point (20)

PPT
Solaren
DOCX
Plan de empresa 1
PPTX
Eco energy
PDF
Plandeempresa
PDF
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
DOCX
Plan de negocios trabajo ya terminado
PPTX
Henry pinzon actividad_2-1.pptx panel solar
PDF
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
DOCX
Proyecto generador de luz
DOCX
Computec modi
PDF
Pis open store completo
DOCX
Kfpn u2 ea_jors
PPTX
Eco energy
PPT
DOCX
ficha del proyecto Computec
DOCX
Actividad Practica 1
PPTX
Practica 1 emprendimiento
Solaren
Plan de empresa 1
Eco energy
Plandeempresa
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de negocios trabajo ya terminado
Henry pinzon actividad_2-1.pptx panel solar
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Proyecto generador de luz
Computec modi
Pis open store completo
Kfpn u2 ea_jors
Eco energy
ficha del proyecto Computec
Actividad Practica 1
Practica 1 emprendimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf

Fase 1 power point

  • 2.  INTRODUCCIÓN AL PROYECTO…………………….….… 3  IDEAS……………………………………………………………..… 4  FUNDAMENTACIÓN……..………………………………..…. 5  TABLA DE BAREMACIÓN…………….………………….….. 6  SELECCIÓN DE LA IDEA…………………………………..….. 7  UBICACIÓN………………………………………………………... 8  PERSONALIDAD JURÍDICA……….…………………………. 9  CNAE…………………………………………………………………. 9  DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA…………………………………………..……………… 10  LOGOTIPO…………………………………………………………. 11  PRODUCTO: DISTRIBUCIÓN, ENTREGA Y PAGO……12  ALGUNOS PRODUCTOS……………………………………….13
  • 3. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las algunas fuentes de energía son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas. Por otra parte, el empleo de las fuentes de energía actuales tales como el petróleo, gas natural o carbón acarrea consigo problemas como la progresiva contaminación, o el aumento de los gases invernaderos. Dentro de estas energías alternativas, se encuentra la energía renovable que es aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
  • 4. Es por ello, que el proyecto elegido se base en la utilización de estos medios alternativos naturales, inagotables, que no contaminan y que no producen gases invernaderos. Las ideas/opciones que se han elegido para este proyecto son las que a continuación se indican: 1. Página web de gadget de energía renovables. 2. Servilleteros con placas solares integradas para cargas. 3. Instalación de placas solares.
  • 5.  IDEA 1: Es una página web destinada exclusivamente a productos de energía renovables ya que en los tiempos que corren a todos nos viene bien ahorrar en el consumo de energía diario y ayudar al medio ambiente. Éstos productos estarán al alcance de todos los usuarios.  IDEA 2: Los servilleteros con placas integradas estarán destinadas a la hostelería. Este novedoso producto capta la atención de todo tipo de público a la hora de elegir donde consumir. Para el empresario, éste producto tendría un punto positivo porque ganará clientes y sin embargo, no le costará mas coste que el de comprarlo e instalarlo.  IDEA 3: La instalación de placas solares es algo que está a la orden del día por todas sus ventajas: ahorrar, colaborar con el medio ambiente… En esta idea ofrecemos la venta de este producto y la instalación.
  • 7. En la valoración efectuada, la idea/opción que ha obtenido mayor número de puntos ha sido la indicada cono “Idea 1”. Esta idea satisface y crea necesidades al consumidor, es novedosa en el mercado porque es una página exclusivamente a la venta de éstos productos. Asimismo, al ser un sector novedoso sin grandes competencias, será fácil abrir un hueco en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a los medios de publicidad como catálogos, radio, boca a boca, entre otros, se captarán nuevos clientes. Pensamos que nuestro proyecto tendrá buenas expectativas por los bajos costes necesarios para su lanzamiento y su desarrollo, además de que sus productos estarán al alcance económico de todos los usuarios. No existe dificultad de su desarrollo, pues éste es sencillo, simplemente porque no necesitamos costes de inmovilizado material más que nuestros conocimientos y recursos. Sin embargo, aunque las otras dos ideas son bastante buenas ya que también satisfacen necesidades, su hueco en el mercado es más complejo, la inversión es más elevada, y su desarrollo y puesta en marcha es más complicada. No disponemos de los suficientes conocimientos del sector necesario y la inversión inicial es muy elevada y no está al alcance de un pequeño empresario.
  • 8.  El domicilio fiscal/social se encontraría en: -Plza. Príncipes de Asturias -Nº 17, 41940 (Tomares, Sevilla).  No disponemos de domicilio físico puesto que nuestra empresa es online.
  • 9.  Teniendo en cuenta que somos cuatro socios, hemos elegido una Sociedad Limitada Laboral, por a su agilidad de tramitación y a su bajo coste de creación. Los socios trabajaremos en la empresa, porque en una nueva creación de esta es necesario que cada uno aportemos nuestros conocimientos para lograr nuestros objetivos para el futuro.  63. Servicios de información.  6312. Portales web.
  • 10. Hemos barajado diversos nombres que contuvieran palabras relacionadas con energía renovable, que recordaran el objetivo principal para crear esta empresa, las energías alternativas en contraposición con las energías convencionales contaminantes.  Zero Polluction.  Energy4youhome.  Renove plus.  Energy Renove. Entre todas las opciones planteadas hemos elegido “ENERGYRENOVE”. Nuestro nombre está traducido al inglés ya que nuestra intención es la venta a nivel internacional y nacional. También es un nombre sencillo y fácil de recordar.
  • 11.  Hemos diseñado tres logos para este proyecto. El elegido ha sido el seleccionado con el cuadrado rojo. Nos parece el más adecuado, representa la esencia de la empresa. Los colores son orientados a la naturaleza, marrón y verde, y la denominación social escrita completa para así hacer referencia a él y no se olvide.
  • 12.  DISTRIBUCION DEL PRODUCTO: A través de un servicio de envío nacional e internacional, de transporte (en pedidos de gran volumen) o por mensajería (pequeños paquetes), con un coste añadido dependiendo del destino.  PLAZO DE ENTREGA: Veinte días desde la formalización del pedido. Dando un periodo de margen de diez días añadidos a pedidos fuera del territorio nacional.  FORMA DE PAGO DE LOS PRODUCTOS: Se darían dos opciones: Contra reembolso o pago con tarjeta de crédito/ Paypal, para así demostrar confianza y facilidades al cliente, puesto que los miedos a las compras por internet son elevadas en un gran porcentaje de los posibles clientes.
  • 13.  Algunos de los productos que ofrecerán nuestra web entre otros muchos serán: