Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.




                               Todo
                             Verde
                          Un nuevo estilo de vida




                                   Camila Carmona Vidal
                                  Contabilidad y Auditoria
                                             2011.
Todo Verde




INDICE

    Introducción
    Visión
    Misión
    Objetivos
    Procedimientos
    Investigación sobre posibles barreras para la entrada al mercado
    Financiamiento
    Capital humano
    Equipos y Suministros
    Estrategia de Mercado
    Proceso de Producción
    Principales Productos
    Bibliografía
Todo Verde




INTRODUCCION


       La contaminación a nuestro planeta, cada día esta mas presente y en
discusión con agentes que quieren contribuir a que esto no siga ocurriendo,
con otros que no le toman el peso que amerita la situación; por este motivo
se han realizado campañas en todas partes del mundo que incentivan el
reciclaje.
       Este proyecto tiene como finalidad contribuir al medio ambiente a
través de la creación de accesorios que estén hechos con materiales
reciclables que sean del agrado de personas que le guste la innovación y que
quieran ayudar al medio ambiente de una forma fácil y creativa.
Todo Verde




VISION

      La visión de nuestra empresa es posicionarse en el mercado como una
gran compañía de productos innovadores basados en la confianza de
nuestros clientes y en el cuidado del medio ambiente.




MISION

      Entregar a nuestros clientes un servicio eficiente a través de atenciones
personalizadas para un mejor desarrollo de los productos, enfocándonos en
sus necesidades.




OBJETIVOS

   • Consolidarnos como líderes del mercado.
   • Aumentar la utilización de productos reciclables.
   • Crear conciencia sobre la importancia del medio ambiente.
   • Satisfacer las necesidades de las personas de una forma eficiente con
     diseños originales.
   • Llegar a determinar las principales necesidades de los clientes, para de
     esta manera entregar productos de mayor calidad.
Todo Verde




PROCEDIMIENTOS

         Las actividades a desarrollar en nuestra empresa son:
   1. Realizar un FODA (Fortalezas, Oportunidades,               Debilidades   y
      Amenazas), para un mejor desarrollo de la empresa.
   2.    Investigar sobre nuestra principal competencia y establecer el
         mercado, para estar preparados para una posible barrera de entrada.
   3. Desarrollar la evaluación de proyecto.
   4.    Obtención de capital.
   5. Ver el establecimiento del negocio; nuestra empresa al inicio empezara
      en ferias libres.
   6.    Capital Humano.
   7.    Obtención de permiso municipal y aspectos formales para el inicio de
         las actividades.
   8. Investigar sobre posibles proveedores.
   9. Compra de materiales.
   10.Desarrollo de productos.
   11.   Campaña publicitaria; en este caso será a través de redes sociales
         (facebook y blog).
   12. Poner a la venta los productos.
   13. Controlar que las cosas se están llevando a cabo como lo planeamos.
   14. Ya establecida la empresa, se realizara lo necesario para obtener
      ayuda financiera del FOSIS
Todo Verde




INVESTIGACION SOBRE POSIBLES BARRERAS PARA LA ENTRADA AL
MERCADO

       Esta parte del procedimiento es muy importante para un desarrollo
integro dentro de la empresa, ya que analizaremos los posibles problemas
que podríamos enfrentar al entrar en este nuevo mercado y nuestros
principales competidores.
       Algunos de los problemas antes mencionados pueden ser:
   •   Marcas ya establecidas, ya que las empresas establecidas poseen
       identificación de marca, por tanto poseen la confianza de los usuarios.
       Para evitar este tipo de problemas, vamos a desarrollar diferentes
       campañas publicitarias a través de las redes sociales para motivar el
       uso de este tipo de productos.
   •   Acceso a proveedores, al ser una empresa que recién está
       comenzando tenemos la desventaja de que los proveedores pueden no
       confiar en nosotros para entregarnos los materiales al crédito. Si bien
       este tipo de barrera no la podemos resolver de forma inmediata,
       podemos ir ganándonos la confianza de nuestros proveedores; de esta
       manera ir adquiriendo mas facilidades de pago.


FINANCIAMIENTO

      Esta empresa va a ser financiada por un préstamo inicial de un familiar
que se encuentra muy interesado en este tema.
      Al estar establecida la empresa, vamos a postular a los beneficios que
entrega el gobierno para el desarrollo de las PYMES; como por ejemplo el
Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
Todo Verde




CAPITAL HUMANO

      Esta empresa va a contar con un capital humano familiar, el cual será
integrado por 5 personas, las cuales vas a ir distribuidas de la siguiente
forma:
   •   Hermana y Mamá, encargadas de la recolección de los materiales
       necesarios para cada producto. Incluyendo los contactos.
   •   Prima y Tía, encargadas del desarrollo de los productos.
   •   Yo, encargada del área financiera y contable de la empresa; y
       encargada de la capacitación para el desarrollo de los productos.




EQUIPOS Y SUMINISTROS

     Los principales suministros que se necesitaran, serán adquiridos en
negocios, previamente contactados para la entrega de latas, cajas, botellas y
desechos que para ellos son inservibles, pero que para nosotros son un
mundo de ideas.
       Los equipos que necesitaremos serán:
   • Pistolas de silicona
   • Silicona
   • Alicate
   •   Mostacillas y lentejuelas, para decorar lo productos
   • Tijeras
   • Cola fría
   • Etc.
Todo Verde




ESTRATEGIA DE MERCADO

       La estrategia que utilizaremos será la diferenciación, al ser productos
de muy poco conocimiento por la gente, atacaremos por el area de la
novedad. Además de la publicidad por redes sociales, haremos
presentaciones de nuestros productos es lugares con alta concurrencia de
personas, para que se vayan informando de que se trata nuestra empresa y
los tipos de productos que ofrecemos.
       El método de venta que utilizaremos estará enfocado al consumidor
final. Esperamos que con el tiempo podamos distribuir nuestros productos a
grandes cadenas de mercados, manteniendo nuestros principios del cuidado
del medio ambiente.
      La promoción de nuestros productos será de forma personalizada, para
así ver específicamente que busca cada cliente. De igual forma se recibirán
comentarios e ideas a través de las redes sociales.
       Desarrollaremos altos estándares de calidad para ofrecer a nuestros
clientes los mejores productos del mercado. El control de calidad, será
ejecutado a través de los mismo cliente, quienes a través de encuestas nos
irán dando su punto de vista para ir mejorando cada vez mas nuestros
productos.
Todo Verde




PROCESO DE PRODUCCION

      Poseemos una amplia gama de productos, por tanto solo haremos
referencia a dos de ellos, para mostra su desarrollo:
   1. Prendedor de Flor




       Materiales:
       • 6 anillas de latas
       • Hilo de bordar, de dos colores diferentes
       • Crochet
       • Encendedor


       Pasos a seguir:
        Haremos una cadeneta sobre las anillas y las uniremos.
   Una vez que hemos tejidos las cadenetas y unido todo daremos la
    forma de la flor y empezaremos a tejer hacia adentro haciendo
    disminuciones y puros medios puntos, cerrando así la parte central
    de la flor a crochet. Una vez que terminaste cortar el hilo y sellar
    con el encendedor para que así no se deshilache nuestro hilo.




   Ahora empezamos a tejer la parte superior de nuestras anillas. Con
    otro color de hilo aras puros medios puntos esta serán los pétalos
    de tu flora crochet.
Todo Verde




   2. Monedero




Materiales:
   • Dos botellas de plástico.
   • Cierre del tamaño de la circunferencia de la botella
   •   Corta cartón
   • Pistola de silicona
   • Silicona
   • Adornos (ejemplo: cinta, mostacillas, etc.)


Pasos a seguir:
      Tomamos las dos botellas y con el corta cartón cortamos la parte de
       abajo, que queden lo mas pareja posible. La altura es subjetiva.
 Luego tomamos la parte de debajo de las botellas y pegamos el cierre a
  cada lado de las botellas.




 Pegado el cierre a las botellas, solo queda decorar para terminar el
  monedero.
Todo Verde




PRINCIPALES PRODUCTOS

      Nuestros productos están enfocados a una gran gama de personas, de
diferentes edades y situaciones económicas; amantes de la innovación.
       Entre los productos más destacados tenemos:




                   MONEDERO HECHO CON BOTELLAS DE PLASTICO.




                  PORTA DOCUMENTO HECHO CON CAJA TETRAPACK
Todo Verde




                 CENICERO HECHO CON LATA DE BEBIDA.




                  PULSERA HECHA CON ANILLAS DE LATA.




             PINGUINOS NAVIDEÑOS HECHOS CON AMPOLLETAS.
Todo Verde




Bibliografía

   •   www.google.cl
   •   http://kmempresa.blogspot.com
   •   http://elmundodelreciclaje.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
Mi empresa de reciclado
DOCX
Proyecto1 121108171706-phpapp02
PDF
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
PDF
Grupo de trabajo aa1 d y g prefabricados
DOCX
PPTX
Presentacion final (1)
DOCX
FUN &SWEET CUPCAKES
PPTX
Looney cupcakes
Mi empresa de reciclado
Proyecto1 121108171706-phpapp02
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Grupo de trabajo aa1 d y g prefabricados
Presentacion final (1)
FUN &SWEET CUPCAKES
Looney cupcakes

La actualidad más candente (19)

PDF
Cupcakes dulce tentación
PPT
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
PPTX
Empresa candy of love
PPTX
Miss cupcakes
PDF
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
DOCX
Trabajo sobre cupcakes
PPTX
Cup cake responsabilidad social
DOC
Plan de negocios final
PPTX
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
PPTX
Cup & cake presentacion power point
DOCX
Trabajo escrito de la torta
PPTX
Investigación de mercado Cupcakes
PPTX
Honeypot cupcakes
PPT
Tortamanía
PPTX
Creación de una Empresa
PDF
Estudio tecnico CyP
DOCX
Proyecto de empresa final
PPTX
Cakes & Cupcakes MK
PPT
Postres estadistica
Cupcakes dulce tentación
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Empresa candy of love
Miss cupcakes
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Trabajo sobre cupcakes
Cup cake responsabilidad social
Plan de negocios final
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Cup & cake presentacion power point
Trabajo escrito de la torta
Investigación de mercado Cupcakes
Honeypot cupcakes
Tortamanía
Creación de una Empresa
Estudio tecnico CyP
Proyecto de empresa final
Cakes & Cupcakes MK
Postres estadistica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
PDF
Eventos verdes: valor_beneficios_practicas buenas
PDF
Vila Viniteca 2010-2011
PPTX
Presentación1
DOCX
Omo te prometí
PPSX
Regalos navidad2
PPSX
Linea Tikay
PPSX
2012 2013 un_ratito_jugar
PPTX
Tendal de repasadores
PPTX
Picsym
PDF
Tendencias 2013-2014
PDF
Otros muñecos navideños
PDF
AUTUMN-WINTER COLLECTION-NIGHTWEAR & HOMEWEAR
PDF
El Diseño Gráfico y su relación con el Arte
PDF
Ebba by-kritterium-fall-winter-14
PPTX
Juguetes antiguos
PPT
Estilos decorativos
PDF
Orgullo y prejuicio
PDF
Manualidades para textil
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Eventos verdes: valor_beneficios_practicas buenas
Vila Viniteca 2010-2011
Presentación1
Omo te prometí
Regalos navidad2
Linea Tikay
2012 2013 un_ratito_jugar
Tendal de repasadores
Picsym
Tendencias 2013-2014
Otros muñecos navideños
AUTUMN-WINTER COLLECTION-NIGHTWEAR & HOMEWEAR
El Diseño Gráfico y su relación con el Arte
Ebba by-kritterium-fall-winter-14
Juguetes antiguos
Estilos decorativos
Orgullo y prejuicio
Manualidades para textil
Publicidad

Similar a ToDo VeRdE (20)

PDF
E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16
PPTX
PowerPoint
PPSX
Presentacion definitiva
PPT
Micro empresa
PPTX
Presentacion final
PPTX
lacteos patiño
PPTX
Usb pen
PPTX
Canva sesion de aprendizaje de lean Canva
DOCX
Plan de negocios empresa
DOCX
Proyecto chocolate
DOCX
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
PPTX
Diapositivas Diseño y Desarrollo de productos.pptx
PPTX
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
PPTX
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PPTX
Fase 1 power point
PDF
Marketing days el marketing ha muerto
PPTX
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Plan de negocio- ALCOCER- ALMESTAR.pptx
E - portafolio - Hernando García Osorio - Grupo 201512_16
PowerPoint
Presentacion definitiva
Micro empresa
Presentacion final
lacteos patiño
Usb pen
Canva sesion de aprendizaje de lean Canva
Plan de negocios empresa
Proyecto chocolate
Tarea #2 Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Diapositivas Diseño y Desarrollo de productos.pptx
BOTES DE BASURA "MÁS VIDA".pptx
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
Fase 1 power point
Marketing days el marketing ha muerto
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Emprendimiento
Plan de negocio- ALCOCER- ALMESTAR.pptx

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

ToDo VeRdE

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Todo Verde Un nuevo estilo de vida Camila Carmona Vidal Contabilidad y Auditoria 2011.
  • 2. Todo Verde INDICE  Introducción  Visión  Misión  Objetivos  Procedimientos  Investigación sobre posibles barreras para la entrada al mercado  Financiamiento  Capital humano  Equipos y Suministros  Estrategia de Mercado  Proceso de Producción  Principales Productos  Bibliografía
  • 3. Todo Verde INTRODUCCION La contaminación a nuestro planeta, cada día esta mas presente y en discusión con agentes que quieren contribuir a que esto no siga ocurriendo, con otros que no le toman el peso que amerita la situación; por este motivo se han realizado campañas en todas partes del mundo que incentivan el reciclaje. Este proyecto tiene como finalidad contribuir al medio ambiente a través de la creación de accesorios que estén hechos con materiales reciclables que sean del agrado de personas que le guste la innovación y que quieran ayudar al medio ambiente de una forma fácil y creativa.
  • 4. Todo Verde VISION La visión de nuestra empresa es posicionarse en el mercado como una gran compañía de productos innovadores basados en la confianza de nuestros clientes y en el cuidado del medio ambiente. MISION Entregar a nuestros clientes un servicio eficiente a través de atenciones personalizadas para un mejor desarrollo de los productos, enfocándonos en sus necesidades. OBJETIVOS • Consolidarnos como líderes del mercado. • Aumentar la utilización de productos reciclables. • Crear conciencia sobre la importancia del medio ambiente. • Satisfacer las necesidades de las personas de una forma eficiente con diseños originales. • Llegar a determinar las principales necesidades de los clientes, para de esta manera entregar productos de mayor calidad.
  • 5. Todo Verde PROCEDIMIENTOS Las actividades a desarrollar en nuestra empresa son: 1. Realizar un FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), para un mejor desarrollo de la empresa. 2. Investigar sobre nuestra principal competencia y establecer el mercado, para estar preparados para una posible barrera de entrada. 3. Desarrollar la evaluación de proyecto. 4. Obtención de capital. 5. Ver el establecimiento del negocio; nuestra empresa al inicio empezara en ferias libres. 6. Capital Humano. 7. Obtención de permiso municipal y aspectos formales para el inicio de las actividades. 8. Investigar sobre posibles proveedores. 9. Compra de materiales. 10.Desarrollo de productos. 11. Campaña publicitaria; en este caso será a través de redes sociales (facebook y blog). 12. Poner a la venta los productos. 13. Controlar que las cosas se están llevando a cabo como lo planeamos. 14. Ya establecida la empresa, se realizara lo necesario para obtener ayuda financiera del FOSIS
  • 6. Todo Verde INVESTIGACION SOBRE POSIBLES BARRERAS PARA LA ENTRADA AL MERCADO Esta parte del procedimiento es muy importante para un desarrollo integro dentro de la empresa, ya que analizaremos los posibles problemas que podríamos enfrentar al entrar en este nuevo mercado y nuestros principales competidores. Algunos de los problemas antes mencionados pueden ser: • Marcas ya establecidas, ya que las empresas establecidas poseen identificación de marca, por tanto poseen la confianza de los usuarios. Para evitar este tipo de problemas, vamos a desarrollar diferentes campañas publicitarias a través de las redes sociales para motivar el uso de este tipo de productos. • Acceso a proveedores, al ser una empresa que recién está comenzando tenemos la desventaja de que los proveedores pueden no confiar en nosotros para entregarnos los materiales al crédito. Si bien este tipo de barrera no la podemos resolver de forma inmediata, podemos ir ganándonos la confianza de nuestros proveedores; de esta manera ir adquiriendo mas facilidades de pago. FINANCIAMIENTO Esta empresa va a ser financiada por un préstamo inicial de un familiar que se encuentra muy interesado en este tema. Al estar establecida la empresa, vamos a postular a los beneficios que entrega el gobierno para el desarrollo de las PYMES; como por ejemplo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
  • 7. Todo Verde CAPITAL HUMANO Esta empresa va a contar con un capital humano familiar, el cual será integrado por 5 personas, las cuales vas a ir distribuidas de la siguiente forma: • Hermana y Mamá, encargadas de la recolección de los materiales necesarios para cada producto. Incluyendo los contactos. • Prima y Tía, encargadas del desarrollo de los productos. • Yo, encargada del área financiera y contable de la empresa; y encargada de la capacitación para el desarrollo de los productos. EQUIPOS Y SUMINISTROS Los principales suministros que se necesitaran, serán adquiridos en negocios, previamente contactados para la entrega de latas, cajas, botellas y desechos que para ellos son inservibles, pero que para nosotros son un mundo de ideas. Los equipos que necesitaremos serán: • Pistolas de silicona • Silicona • Alicate • Mostacillas y lentejuelas, para decorar lo productos • Tijeras • Cola fría • Etc.
  • 8. Todo Verde ESTRATEGIA DE MERCADO La estrategia que utilizaremos será la diferenciación, al ser productos de muy poco conocimiento por la gente, atacaremos por el area de la novedad. Además de la publicidad por redes sociales, haremos presentaciones de nuestros productos es lugares con alta concurrencia de personas, para que se vayan informando de que se trata nuestra empresa y los tipos de productos que ofrecemos. El método de venta que utilizaremos estará enfocado al consumidor final. Esperamos que con el tiempo podamos distribuir nuestros productos a grandes cadenas de mercados, manteniendo nuestros principios del cuidado del medio ambiente. La promoción de nuestros productos será de forma personalizada, para así ver específicamente que busca cada cliente. De igual forma se recibirán comentarios e ideas a través de las redes sociales. Desarrollaremos altos estándares de calidad para ofrecer a nuestros clientes los mejores productos del mercado. El control de calidad, será ejecutado a través de los mismo cliente, quienes a través de encuestas nos irán dando su punto de vista para ir mejorando cada vez mas nuestros productos.
  • 9. Todo Verde PROCESO DE PRODUCCION Poseemos una amplia gama de productos, por tanto solo haremos referencia a dos de ellos, para mostra su desarrollo: 1. Prendedor de Flor Materiales: • 6 anillas de latas • Hilo de bordar, de dos colores diferentes • Crochet • Encendedor Pasos a seguir:  Haremos una cadeneta sobre las anillas y las uniremos.
  • 10. Una vez que hemos tejidos las cadenetas y unido todo daremos la forma de la flor y empezaremos a tejer hacia adentro haciendo disminuciones y puros medios puntos, cerrando así la parte central de la flor a crochet. Una vez que terminaste cortar el hilo y sellar con el encendedor para que así no se deshilache nuestro hilo.  Ahora empezamos a tejer la parte superior de nuestras anillas. Con otro color de hilo aras puros medios puntos esta serán los pétalos de tu flora crochet.
  • 11. Todo Verde 2. Monedero Materiales: • Dos botellas de plástico. • Cierre del tamaño de la circunferencia de la botella • Corta cartón • Pistola de silicona • Silicona • Adornos (ejemplo: cinta, mostacillas, etc.) Pasos a seguir:  Tomamos las dos botellas y con el corta cartón cortamos la parte de abajo, que queden lo mas pareja posible. La altura es subjetiva.
  • 12.  Luego tomamos la parte de debajo de las botellas y pegamos el cierre a cada lado de las botellas.  Pegado el cierre a las botellas, solo queda decorar para terminar el monedero.
  • 13. Todo Verde PRINCIPALES PRODUCTOS Nuestros productos están enfocados a una gran gama de personas, de diferentes edades y situaciones económicas; amantes de la innovación. Entre los productos más destacados tenemos: MONEDERO HECHO CON BOTELLAS DE PLASTICO. PORTA DOCUMENTO HECHO CON CAJA TETRAPACK
  • 14. Todo Verde CENICERO HECHO CON LATA DE BEBIDA. PULSERA HECHA CON ANILLAS DE LATA. PINGUINOS NAVIDEÑOS HECHOS CON AMPOLLETAS.
  • 15. Todo Verde Bibliografía • www.google.cl • http://kmempresa.blogspot.com • http://elmundodelreciclaje.blogspot.com