SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMADORES
DEFINICIÓN
Un transformador es una máquina eléctrica estática capaz de
convertir una corriente alterna en otra corriente alterna de
diferente tensión e intensidad. Un transformador está
compuesto por un núcleo de hierro con dos arrollamientos o
devanados separados y aislados entre sí, denominados
primario y secundario.
PARTES:
.
Núcleo: Este elemento está constituido por chapas de acero al silicio y
silicio aisladas entre ellas. El núcleo de los transformadores está compuesto por
por las columnas, que es la parte donde se montan los devanados, y las culatas,
y que es la parte donde se realiza la unión entre las columnas. El núcleo se
utiliza para conducir el flujo magnético, ya que es un gran conductor
magnético.
Devanados: El devanado es un hilo de cobre enrollado a través del núcleo en
uno de sus extremos y recubiertos por una capa aislante, que suele ser barniz.
Está compuesto por dos bobinas, la primaria y la secundaria. La relación de
vueltas del hilo de cobre entre el primario y el secundario nos indicará la
relación de transformación
Transformadores
FUNCIONAMIENTO
Al conectar el devanado primario a una corriente alterna monofásica, se establece un
flujo magnético alterno dentro del núcleo. Este flujo atraviesa el devanado secundario
induciendo una fuerza electromotriz en el devanado secundario. A su vez, al circular
corriente alterna en el secundario, se contrarresta el flujo magnético, induciendo sobre
el primario una fuerza contraelectromotriz.
Desde el punto de vista energético, un transformador convierte energía eléctrica en
magnética en el primario, y en el secundario convierte energía magnética en eléctrica.
El primario se comporta como un receptor y el secundario como un generador.
Como el flujo circulando por el núcleo es único, las
tensiones del primario y secundario (fuerza
contraelectromotriz y electromotriz
respectivamente) son proporcionales al número de
vueltas da cada bobinado:
𝑣1
𝑣2
=
𝑁1
𝑁2
= 𝑚
Donde:
V1 yV2 son las tensiones en el primario y secundario y N1 y N2 son el
número de vueltas en el primario y secundario.
A la relación entre el número de vueltas en el primario y el secundario
la llamamos relación de transformación, y la representamos con la
letra m.
Si el transformador fuese ideal y no tuviese pérdidas, la potencia eléctrica
consumida en el primario sería igual a la generada en el secundario, y puesto
que el flujo magnético y las corrientes están en fase 𝜑1 = 𝜑2 (se mantiene el
desfase): por tanto
𝑣1
𝑣2
=
𝑁1
𝑁2
= 𝑚 =
𝐼2
𝐼1
• De esta fórmula deducimos que si el transformador es reductor, es decir que reduce la tensión, la corriente
aumenta, y si es elevador, la tensión aumenta y la corriente disminuye.
• Un transformador es una máquina que sirve para variar la tensión de una corriente alterna, variando también la
intensidad, dejando la misma frecuencia y desfase.
• Hay que destacar que un transformador no sirve para corriente continua.
Pero en la realidad, en los transformadores reales existen pequeñas pérdidas que se
manifiestan en forma de calor. Estas pérdidas las causan los materiales que
componen un transformador eléctrico.
Dichas perdidas pueden ser:
Pérdidas en el cobre: Debidas a la resistencia propia del cobre al paso de la
corriente
Pérdidas por corrientes parásitas: Son producidas por la resistencia que
el núcleo ferro magnético al ser atravesado por el flujo magnético.
Pérdidas por histéresis: Son provocadas por la diferencia en el recorrido de las
líneas de campo magnético cuando circulan en diferente sentido cada medio
ciclo.
Pérdidas a causa de los flujos de dispersión en el primario y en el
secundario: Estos flujos provocan una auto inductancia en las bobinas primarias
y secundarias.
Tipos deTransformadores
.
Transformadores de potencia
Los transformadores eléctricos de potencia sirven para variar los valores de
tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia. Su
funcionamiento se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética.
Transformadores eléctricos:
Los transformadores eléctricos elevadores tienen la capacidad de aumentar el voltaje
voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. En estos transformadores el
número de espiras del devanado secundario es mayor al del devanado primario.
Transformador eléctrico reductor:
Los transformadores eléctricos reductores tienen la
capacidad de disminuir el voltaje de salida en relación
al voltaje de entrada. En estos transformadores el
número de espiras del devanado primario es mayor al
secundario.
Autotransformadores:
Se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de
un voltaje, pero en cantidades muy pequeñas. La
solución consiste en montar las bobinas de manera
sumatoria. La tensión, en este caso, no se introduciría
en el devanado primario para salir por el secundario,
sino que entra por un punto intermedio de la única
bobina existente.
Aplicaciones
Los transformadores son elementos muy utilizados en la red
eléctrica.
Una vez generada la electricidad en el generador de las centrales, y
antes de enviarla a la red, se utilizan los transformadores elevadores
para elevar la tensión y reducir así las pérdidas en el transporte
producidas por el efecto Joule. Una vez transportada se utilizan los
transformadores reductores para darle a esta electricidad unos
valores con los que podamos trabajar.
Los transformadores también son usados por la mayoría
de electrodomésticos y aparatos electrónicos, ya que estos trabajan,
normalmente, a tensiones de un valor inferior al suministrado por la
red.
SEGURIDAD EN EL HOGAR
Por último hacer mención a que uno de los elementos de
seguridad eléctrica del hogar utiliza transformadores. Se
trata del diferencial . Este dispositivo utiliza
transformadores para comparar la intensidad que entra
con la que sale del hogar. Si la diferencia entre estos es
mayor a 10 mA desconecta el circuito evitando que
podamos sufrir lesiones.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
PPT
Transformadores
PPT
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
PPTX
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
DOCX
Transformador
PPT
05-Transformadores
DOCX
Transformadores Eléctricos
PPTX
Transformadores
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Transformador
05-Transformadores
Transformadores Eléctricos
Transformadores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
DOC
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
PPT
Tx tep-0003 pi transformadores
PPTX
Tipos de transformadores
PDF
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
PDF
Funcionamiento de los transformadores
PPT
Transformadores
PPT
Transformadores
PPTX
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
PPT
Transformador de Distrbucion
DOCX
Circuitos electricos
DOC
Reporte Transformador
PDF
Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
Transformador
PPT
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
PPTX
Transformadores
DOCX
Transformadores,Diodos y Condensadores
Transformadores
Transformadores
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Tx tep-0003 pi transformadores
Tipos de transformadores
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
Funcionamiento de los transformadores
Transformadores
Transformadores
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
Transformador de Distrbucion
Circuitos electricos
Reporte Transformador
Transformadores
Transformadores
Transformador
Transformadores electricos-1223576612776445-9[1]
Transformadores
Transformadores,Diodos y Condensadores
Publicidad

Similar a Transformadores (20)

PPTX
Los transformadores
PPTX
Los transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
Transformadores
PPTX
Los transformadores
PPTX
Los transformadores
PPTX
Eligheorcohilasig4
DOCX
Propuesta de Empresa
PPTX
Funcionamiento de-los-transformadores
PPTX
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
PPTX
Funcionamiento de-los-transformadores
DOCX
The influence of technology in today's society
PPTX
LOS TRANSFORMADORES
PPTX
Asignacion 4
DOCX
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
PPTX
PPTX
Flor villa asignacion 5
PPT
Transformadores
PDF
Transformadores
PPSX
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
Los transformadores
Los transformadores
Transformadores
Transformadores
Los transformadores
Los transformadores
Eligheorcohilasig4
Propuesta de Empresa
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores
The influence of technology in today's society
LOS TRANSFORMADORES
Asignacion 4
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
Flor villa asignacion 5
Transformadores
Transformadores
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
Publicidad

Más de Andres Muñoz (8)

PPTX
Inhibidores de Frecuencia
DOCX
Sensores.
DOCX
La resistencia eléctrica.
DOCX
Preguntas electrotécnia
DOCX
El diodo.
PPTX
Juegos olimpicos de londres 2
PPTX
Sant Luis 1904
PPT
Olympic Games of L.A 1984
Inhibidores de Frecuencia
Sensores.
La resistencia eléctrica.
Preguntas electrotécnia
El diodo.
Juegos olimpicos de londres 2
Sant Luis 1904
Olympic Games of L.A 1984

Último (20)

PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Revision anatomica del sistema nervioso central
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt

Transformadores

  • 2. DEFINICIÓN Un transformador es una máquina eléctrica estática capaz de convertir una corriente alterna en otra corriente alterna de diferente tensión e intensidad. Un transformador está compuesto por un núcleo de hierro con dos arrollamientos o devanados separados y aislados entre sí, denominados primario y secundario.
  • 3. PARTES: . Núcleo: Este elemento está constituido por chapas de acero al silicio y silicio aisladas entre ellas. El núcleo de los transformadores está compuesto por por las columnas, que es la parte donde se montan los devanados, y las culatas, y que es la parte donde se realiza la unión entre las columnas. El núcleo se utiliza para conducir el flujo magnético, ya que es un gran conductor magnético. Devanados: El devanado es un hilo de cobre enrollado a través del núcleo en uno de sus extremos y recubiertos por una capa aislante, que suele ser barniz. Está compuesto por dos bobinas, la primaria y la secundaria. La relación de vueltas del hilo de cobre entre el primario y el secundario nos indicará la relación de transformación
  • 5. FUNCIONAMIENTO Al conectar el devanado primario a una corriente alterna monofásica, se establece un flujo magnético alterno dentro del núcleo. Este flujo atraviesa el devanado secundario induciendo una fuerza electromotriz en el devanado secundario. A su vez, al circular corriente alterna en el secundario, se contrarresta el flujo magnético, induciendo sobre el primario una fuerza contraelectromotriz. Desde el punto de vista energético, un transformador convierte energía eléctrica en magnética en el primario, y en el secundario convierte energía magnética en eléctrica. El primario se comporta como un receptor y el secundario como un generador.
  • 6. Como el flujo circulando por el núcleo es único, las tensiones del primario y secundario (fuerza contraelectromotriz y electromotriz respectivamente) son proporcionales al número de vueltas da cada bobinado: 𝑣1 𝑣2 = 𝑁1 𝑁2 = 𝑚 Donde: V1 yV2 son las tensiones en el primario y secundario y N1 y N2 son el número de vueltas en el primario y secundario. A la relación entre el número de vueltas en el primario y el secundario la llamamos relación de transformación, y la representamos con la letra m.
  • 7. Si el transformador fuese ideal y no tuviese pérdidas, la potencia eléctrica consumida en el primario sería igual a la generada en el secundario, y puesto que el flujo magnético y las corrientes están en fase 𝜑1 = 𝜑2 (se mantiene el desfase): por tanto 𝑣1 𝑣2 = 𝑁1 𝑁2 = 𝑚 = 𝐼2 𝐼1 • De esta fórmula deducimos que si el transformador es reductor, es decir que reduce la tensión, la corriente aumenta, y si es elevador, la tensión aumenta y la corriente disminuye. • Un transformador es una máquina que sirve para variar la tensión de una corriente alterna, variando también la intensidad, dejando la misma frecuencia y desfase. • Hay que destacar que un transformador no sirve para corriente continua.
  • 8. Pero en la realidad, en los transformadores reales existen pequeñas pérdidas que se manifiestan en forma de calor. Estas pérdidas las causan los materiales que componen un transformador eléctrico. Dichas perdidas pueden ser: Pérdidas en el cobre: Debidas a la resistencia propia del cobre al paso de la corriente Pérdidas por corrientes parásitas: Son producidas por la resistencia que el núcleo ferro magnético al ser atravesado por el flujo magnético. Pérdidas por histéresis: Son provocadas por la diferencia en el recorrido de las líneas de campo magnético cuando circulan en diferente sentido cada medio ciclo. Pérdidas a causa de los flujos de dispersión en el primario y en el secundario: Estos flujos provocan una auto inductancia en las bobinas primarias y secundarias.
  • 10. . Transformadores de potencia Los transformadores eléctricos de potencia sirven para variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia. Su funcionamiento se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética. Transformadores eléctricos: Los transformadores eléctricos elevadores tienen la capacidad de aumentar el voltaje voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. En estos transformadores el número de espiras del devanado secundario es mayor al del devanado primario.
  • 11. Transformador eléctrico reductor: Los transformadores eléctricos reductores tienen la capacidad de disminuir el voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. En estos transformadores el número de espiras del devanado primario es mayor al secundario. Autotransformadores: Se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en cantidades muy pequeñas. La solución consiste en montar las bobinas de manera sumatoria. La tensión, en este caso, no se introduciría en el devanado primario para salir por el secundario, sino que entra por un punto intermedio de la única bobina existente.
  • 13. Los transformadores son elementos muy utilizados en la red eléctrica. Una vez generada la electricidad en el generador de las centrales, y antes de enviarla a la red, se utilizan los transformadores elevadores para elevar la tensión y reducir así las pérdidas en el transporte producidas por el efecto Joule. Una vez transportada se utilizan los transformadores reductores para darle a esta electricidad unos valores con los que podamos trabajar. Los transformadores también son usados por la mayoría de electrodomésticos y aparatos electrónicos, ya que estos trabajan, normalmente, a tensiones de un valor inferior al suministrado por la red.
  • 14. SEGURIDAD EN EL HOGAR Por último hacer mención a que uno de los elementos de seguridad eléctrica del hogar utiliza transformadores. Se trata del diferencial . Este dispositivo utiliza transformadores para comparar la intensidad que entra con la que sale del hogar. Si la diferencia entre estos es mayor a 10 mA desconecta el circuito evitando que podamos sufrir lesiones.
  • 15. FIN