Presentación1 sssss
QUE ES CHOUE O COLISION

   Las colisiones o choques son procesos en los cuales
    partículas o cuerpos entran
   – durante un determinado tiempo Δt – en interacción de
    magnitud tal, que pueden
   despreciarse, sólo durante dicho Δt, los efectos de otras
    fuerzas o, en algunos casos, de
   momentos de fuerzas originadas en cuerpos ajenos al
    sistema de partículas constituído
   por los cuerpos que chocan. En general, es casi
    imposible conocer o medir la fuerzas (y
   los momentos de fuerzas) entre los cuerpos que
    colisionan y su evolución temporal, por
   lo cual es menester recurrir a teoremas de
    conservación, comparando la situación
   “antes” y “después” del choque para poder estudiarlo
Presentación1 sssss
EL CHOQUE

   El choque se define como la
    colisión entre dos o más cuerpos.
   Un choque físico o mecánico es
    percibido por una repentina
    aceleración o desaceleración
    causada normalmente por un
    impacto, por ejemplo, de una
    gota de agua, aunque también
    una explosión causa choque;
    cualquier tipo de contacto
    directo entre dos cuerpos
    provoca un choque. Lo que
    mayormente lo caracteriza es la
    duración del contacto que,
    generalmente, es muy corta y es
    entonces cuando se transmite la
    mayor cantidad de energía entre
    los cuerpos.
   Un choque suele medirse con un acelerómetro. Esto
    describe un choque de pulso, como una parcela de
    aceleración en función del tiempo. La aceleración se puede
    tomar en unidades de metro por segundo al cuadrado. A
    menudo, por conveniencia, la magnitud de un choque se
    mide como un múltiplo de la aceleración de la (gravedad),
    g, que tiene un valor de 9,80665 m.s-2 a nivel del mar. Así,
    un choque de "20g" es equivalente a aproximadamente 196
    m/s2. Un choque puede ser caracterizado por la aceleración
    máxima, la duración y la forma del pulso de choque (la
    mitad seno, triangular, etc.
COLISIONES
   En una colisión intervienen dos objetos que ejercen
    fuerzas mutuamente. Cuando los objetos están muy cerca
    entre si o entran en contacto, interaccionan fuertemente
    durante un breve intervalo de tiempo. Las fuerzas de éste
    tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se
    caracterizan por su acción intensa y breve. Un caso de
    este tipo de interacción, por ejemplo, es la colisión de dos
    carros que lleven montados parachoques magnéticos.
    Estos interactúan incluso sin llegar a tocarse, es lo que se
    considera colisión sin contacto.
   Las fuerzas que se ejercen
    mutuamente son iguales y de sentido
    contrario. Si el choque es elástico se
    conservan tanto el momento lineal
    como la energía cinética del sistema,
    y no hay intercambio de masa entre
    los cuerpos, que se separan después
    del choque. Si el choque es
    inelástico la energía cinética no se
    conserva y, como consecuencia, los
    cuerpos que colisionan pueden sufrir
    deformaciones y aumento de su
    temperatura.
 Según la segunda ley de Newton la
  fuerza es igual a la variación del
  momento lineal con respecto al
  tiempo. Si la fuerza resultante es cero,
  el momento lineal constante. Ésta es
  una ley general de la Física y se
  cumplirá ya sea el cEsto supone, en el
  caso especial del choque, que el
  momento lineal antes de la
  interacción será igual al momento
  lineal posterior al choque.
 Para caracterizar la elasticidad de un
  choque entre dos masas se define un
  coeficiente de restitución como:hoque
  elástico o inelástico.
EFECTOS DEL CHOQUE
   La mecánica de choque tiene el potencial de dañar, deformar, etc:
   Un cuerpo frágil se puede fracturar. Por ejemplo, dos copas de cristal
    pueden romperse en caso de colisión una contra el otra. Una cizalla en
    un motor está diseñada para la fractura con cierta magnitud de choque.
   Un objeto dúctil se puede doblar por una conmoción (deformar). Por
    ejemplo, una jarra de cobre se puede curvar cuando cae en el suelo.
   Algunos objetos no se dañan por un único choque, pero si se produce
    fatiga en el material con numerosas repeticiones de choques de bajo
    nivel.
   Un efecto de choque puede resultar sólo daños menores, que pueden no
    ser críticos para su uso. Sin embargo, daños menores acumulados de
    varios efectos de choques, eventualmente resultarán en que el objeto
    sea inutilizable.
   Un choque puede no producir daño aparente de inmediato, pero podría
    reducir la vida útil del producto: la fiabilidad se reduce.
   Algunos materiales como los explosivos se pueden detonar con
    mecánicas de choque o impacto.
Presentación1 sssss

Más contenido relacionado

PPTX
Choque (física)por johnny pacheco 5 a
PPTX
Choque física
PPTX
Jose antony vera castro
PPTX
Choques o colisiones
PPTX
Darwin campozano
PPTX
PPTX
Choques O Colisiones
PPTX
Choques 5to a
Choque (física)por johnny pacheco 5 a
Choque física
Jose antony vera castro
Choques o colisiones
Darwin campozano
Choques O Colisiones
Choques 5to a

La actualidad más candente (16)

PPTX
Choque o colisiones de la fisica
PPTX
Martillo 10
PPTX
Presentación1
PPTX
Choque (física)
PPTX
Choques o colisiones fisica
PPTX
Choques elasticos e inelasticos 2
PPTX
Choques o colisiones
PPTX
Colisiones elasticas
PPTX
Diapositivas metodologia
PDF
Colisiones o choques
PDF
El momento y los choques
PPTX
Choques e impactos
PPTX
Ejercicios 101 y 102
PPTX
Impulsos y colisiones
PPTX
PPTX
Choques de josue andrade 5 toa
Choque o colisiones de la fisica
Martillo 10
Presentación1
Choque (física)
Choques o colisiones fisica
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques o colisiones
Colisiones elasticas
Diapositivas metodologia
Colisiones o choques
El momento y los choques
Choques e impactos
Ejercicios 101 y 102
Impulsos y colisiones
Choques de josue andrade 5 toa
Publicidad

Destacado (8)

PPT
PPTX
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
PPT
PDF
Cap09
PPTX
Choques y-colisiones
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
PPT
Energía rotacional y momentum angular
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
Cap09
Choques y-colisiones
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Energía rotacional y momentum angular
Publicidad

Similar a Presentación1 sssss (20)

PPTX
Jose antony vera castro
PPTX
PPTX
Choques de josue andrade 5 toa
PPTX
Choques de josue andrade 5 toa
PPTX
Choques de josue andrade 5 toa
PPTX
Charlie suárez quinto mecanica.docx
DOCX
Colisiones en una dimension terminado
DOCX
Practico Fisica
PPTX
Fisicapresentacion
DOCX
elástico e inelástico
PPTX
Choques.pptx
PPTX
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
PPTX
colisiones fisica ppt.pptx.kgkgktltltltakg
PPTX
CLASE 19 - MOMENTUM - IMPULSO - CHOQUES.pptx
RTF
Colisiones Elásticas e inelásticas
PPT
cap9.ppt
PPTX
Trabajo de verdad
DOCX
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
PPTX
PPT del Proyecto de Física (Colisiones) final.pptx
PPTX
Semana 13 Colisiones o choques .pptx
Jose antony vera castro
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
Charlie suárez quinto mecanica.docx
Colisiones en una dimension terminado
Practico Fisica
Fisicapresentacion
elástico e inelástico
Choques.pptx
Choques o colisiones jhon angulo 5 a
colisiones fisica ppt.pptx.kgkgktltltltakg
CLASE 19 - MOMENTUM - IMPULSO - CHOQUES.pptx
Colisiones Elásticas e inelásticas
cap9.ppt
Trabajo de verdad
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
PPT del Proyecto de Física (Colisiones) final.pptx
Semana 13 Colisiones o choques .pptx

Presentación1 sssss

  • 2. QUE ES CHOUE O COLISION  Las colisiones o choques son procesos en los cuales partículas o cuerpos entran  – durante un determinado tiempo Δt – en interacción de magnitud tal, que pueden  despreciarse, sólo durante dicho Δt, los efectos de otras fuerzas o, en algunos casos, de  momentos de fuerzas originadas en cuerpos ajenos al sistema de partículas constituído  por los cuerpos que chocan. En general, es casi imposible conocer o medir la fuerzas (y  los momentos de fuerzas) entre los cuerpos que colisionan y su evolución temporal, por  lo cual es menester recurrir a teoremas de conservación, comparando la situación  “antes” y “después” del choque para poder estudiarlo
  • 4. EL CHOQUE  El choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos.  Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de agua, aunque también una explosión causa choque; cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la duración del contacto que, generalmente, es muy corta y es entonces cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos.
  • 5. Un choque suele medirse con un acelerómetro. Esto describe un choque de pulso, como una parcela de aceleración en función del tiempo. La aceleración se puede tomar en unidades de metro por segundo al cuadrado. A menudo, por conveniencia, la magnitud de un choque se mide como un múltiplo de la aceleración de la (gravedad), g, que tiene un valor de 9,80665 m.s-2 a nivel del mar. Así, un choque de "20g" es equivalente a aproximadamente 196 m/s2. Un choque puede ser caracterizado por la aceleración máxima, la duración y la forma del pulso de choque (la mitad seno, triangular, etc.
  • 6. COLISIONES  En una colisión intervienen dos objetos que ejercen fuerzas mutuamente. Cuando los objetos están muy cerca entre si o entran en contacto, interaccionan fuertemente durante un breve intervalo de tiempo. Las fuerzas de éste tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se caracterizan por su acción intensa y breve. Un caso de este tipo de interacción, por ejemplo, es la colisión de dos carros que lleven montados parachoques magnéticos. Estos interactúan incluso sin llegar a tocarse, es lo que se considera colisión sin contacto.
  • 7. Las fuerzas que se ejercen mutuamente son iguales y de sentido contrario. Si el choque es elástico se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque. Si el choque es inelástico la energía cinética no se conserva y, como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
  • 8.  Según la segunda ley de Newton la fuerza es igual a la variación del momento lineal con respecto al tiempo. Si la fuerza resultante es cero, el momento lineal constante. Ésta es una ley general de la Física y se cumplirá ya sea el cEsto supone, en el caso especial del choque, que el momento lineal antes de la interacción será igual al momento lineal posterior al choque.  Para caracterizar la elasticidad de un choque entre dos masas se define un coeficiente de restitución como:hoque elástico o inelástico.
  • 9. EFECTOS DEL CHOQUE  La mecánica de choque tiene el potencial de dañar, deformar, etc:  Un cuerpo frágil se puede fracturar. Por ejemplo, dos copas de cristal pueden romperse en caso de colisión una contra el otra. Una cizalla en un motor está diseñada para la fractura con cierta magnitud de choque.  Un objeto dúctil se puede doblar por una conmoción (deformar). Por ejemplo, una jarra de cobre se puede curvar cuando cae en el suelo.  Algunos objetos no se dañan por un único choque, pero si se produce fatiga en el material con numerosas repeticiones de choques de bajo nivel.  Un efecto de choque puede resultar sólo daños menores, que pueden no ser críticos para su uso. Sin embargo, daños menores acumulados de varios efectos de choques, eventualmente resultarán en que el objeto sea inutilizable.  Un choque puede no producir daño aparente de inmediato, pero podría reducir la vida útil del producto: la fiabilidad se reduce.  Algunos materiales como los explosivos se pueden detonar con mecánicas de choque o impacto.