SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
?

Salida
Y
Llegada

+2
Avanza

?

RETO ETS
-4

?

Retrocede

-3
Retrocede

?

+1
Avanza
Las casillas de este color indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor
Las casillas de este color indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor
(femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas.
(femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas.

Este color será para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas
Este color será para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas

En caso de este color las preguntas serán acerca de los métodos para evitar contraer
En caso de este color las preguntas serán acerca de los métodos para evitar contraer
una ETS y los métodos de contraerlas
una ETS y los métodos de contraerlas

Este color indicará preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas
Este color indicará preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas
¿Qué son las ETS?
¿Qué son las ETS?

son todas aquellas enfermedades que se transmiten principalmente a través del
son todas aquellas enfermedades que se transmiten principalmente a través del
contacto sexual, fundamentalmente durante las relaciones sexuales penetrativas de
contacto sexual, fundamentalmente durante las relaciones sexuales penetrativas de
pene o lengua a vagina, ano, o cavidad oral
pene o lengua a vagina, ano, o cavidad oral

Mencione 4 ETS
Mencione 4 ETS

SIDA, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, clamidia, tricomoniasis, VPH y hepatitis B ..
SIDA, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, clamidia, tricomoniasis, VPH y hepatitis B

¿Cómo se contrae el SIDA?
¿Cómo se contrae el SIDA?
Mediante el contacto con sangre, semen y fluidos vaginales
Mediante el contacto con sangre, semen y fluidos vaginales

¿Cómo se manifiesta el VPH en el cuerpo?
¿Cómo se manifiesta el VPH en el cuerpo?
La aparición de unas verrugas genitales
La aparición de unas verrugas genitales
Estas Tarjetas indican actividades ficticias que
permiten reforzar el contenido presentado acerca
de las ETS
Por usar preservativo avanza 2 pasos
Por no usar preservativo retrocede 3 pasos
Por ser cociente avanza 1 paso
Por no cuidar tu salud retrocede 4 pasos
Muy bien por protegerte a ti y a tu pareja avanza 3
pasos
 No fuiste cociente de las ETS retrocede 2 pasos





Por usar preservativo
avanza 5 pasos
Reto ETS
El Reto ETS es un juego de mesa dirigido a personas mayores de doce años, cuya finalidad es la de
concientizar a la población acerca de las consecuencias de las ETS, así como también brindar información
del tema anteriormente mencionado.
¿Cómo jugar?
•El Reto ETS cuenta con un tablero en el cual existe una casilla de color blanco la cual será la salida para
iniciar el juego y del mismo modo será el punto de llegada para finalizar el juego.
•Las casillas de color azul indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor (femenino y masculino),
definición ETS y características de las mismas.
•Por su parte las de color amarillo serán para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas
•Las de color rojo serán acerca de los métodos para evitar contraer una ETS y los métodos de contraerlas
•Finalmente las de color verde indicarán preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas
•Durante el juego, cuando un participante cae en una casilla con la ilustración de una carita feliz con un
preservativo sobre ella, este deberá escoger una tarjeta que indicará una acción ficticia como “por usar
preservativo avanza dos pasos” o “por no usar preservativo retrocede tres pasos” la cual permitirá reforzar
y afianzar el contenido presentado de las ETS.
•Del mismo modo existen unas casillas de color gris con una flecha en la cual se indica si se debe avanzar
o retroceder según lo indique la misma.
•Cuando un jugador no pueda contestar una pregunta, se quedará en la casilla y pierde el turno
•El número de jugadores irá desde dos (2) hasta cuatro (4).
•Se avanzará por medio de un dado, el lanzamiento de este dará un número y es este el que indicará la
cantidad de casillas que se deben correr.
•El juego se acabará cuando un jugador logre llegar al final
Reto ETS
El Reto ETS es un juego de mesa dirigido a personas mayores de doce años, cuya finalidad es la de
concientizar a la población acerca de las consecuencias de las ETS, así como también brindar información
del tema anteriormente mencionado.
¿Cómo jugar?
•El Reto ETS cuenta con un tablero en el cual existe una casilla de color blanco la cual será la salida para
iniciar el juego y del mismo modo será el punto de llegada para finalizar el juego.
•Las casillas de color azul indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor (femenino y masculino),
definición ETS y características de las mismas.
•Por su parte las de color amarillo serán para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas
•Las de color rojo serán acerca de los métodos para evitar contraer una ETS y los métodos de contraerlas
•Finalmente las de color verde indicarán preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas
•Durante el juego, cuando un participante cae en una casilla con la ilustración de una carita feliz con un
preservativo sobre ella, este deberá escoger una tarjeta que indicará una acción ficticia como “por usar
preservativo avanza dos pasos” o “por no usar preservativo retrocede tres pasos” la cual permitirá reforzar
y afianzar el contenido presentado de las ETS.
•Del mismo modo existen unas casillas de color gris con una flecha en la cual se indica si se debe avanzar
o retroceder según lo indique la misma.
•Cuando un jugador no pueda contestar una pregunta, se quedará en la casilla y pierde el turno
•El número de jugadores irá desde dos (2) hasta cuatro (4).
•Se avanzará por medio de un dado, el lanzamiento de este dará un número y es este el que indicará la
cantidad de casillas que se deben correr.
•El juego se acabará cuando un jugador logre llegar al final

Más contenido relacionado

PPTX
La igualdad de genero en la escuela .
PPS
Teoria Evolucion Lamarck
DOCX
Proyecto de aula - redes sociales
PPT
Materiales didacticos
PDF
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
DOCX
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
DOCX
Caracteristicas y estructura del discurso
PDF
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1
La igualdad de genero en la escuela .
Teoria Evolucion Lamarck
Proyecto de aula - redes sociales
Materiales didacticos
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Caracteristicas y estructura del discurso
Tutoria1 cuenca promo.pdf · versión 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Ansiedad
DOCX
Ejemplo anamnesis
PPTX
Trastornos afectivos
PPTX
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
PPT
6 t. disociativos
PPTX
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
PPT
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
DOC
Tecnica del dibujo libre
PPTX
Causalidad de las enfermedades
PDF
(2023-03-22)TRASTORNODELESPETRODELAUTISMO (ppt).pdf
PDF
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
PPTX
(2014-12-04) TDAH (ppt)
PPT
Estimulacion temprana
PDF
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
PPTX
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
PPT
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
PPTX
Trastorno antisocial de la personalidad
PDF
Trastornos del Lenguaje
DOCX
Anamnesis realizada
Ansiedad
Ejemplo anamnesis
Trastornos afectivos
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
6 t. disociativos
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
Tecnica del dibujo libre
Causalidad de las enfermedades
(2023-03-22)TRASTORNODELESPETRODELAUTISMO (ppt).pdf
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
(2014-12-04) TDAH (ppt)
Estimulacion temprana
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastornos del Lenguaje
Anamnesis realizada

Similar a Juego de las ETS (6)

DOCX
Probabilidades psu1
PDF
Juego eso no se hace
PDF
Taller #de mitosytabues.dds syrr
DOCX
Ficha técnica para el instrumento ead 1
PPT
1._Metod_Estad.ppt
DOCX
Juegos matematicos con decimales
Probabilidades psu1
Juego eso no se hace
Taller #de mitosytabues.dds syrr
Ficha técnica para el instrumento ead 1
1._Metod_Estad.ppt
Juegos matematicos con decimales

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Juego de las ETS

  • 2. Las casillas de este color indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor Las casillas de este color indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor (femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas. (femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas. Este color será para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas Este color será para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas En caso de este color las preguntas serán acerca de los métodos para evitar contraer En caso de este color las preguntas serán acerca de los métodos para evitar contraer una ETS y los métodos de contraerlas una ETS y los métodos de contraerlas Este color indicará preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas Este color indicará preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas
  • 3. ¿Qué son las ETS? ¿Qué son las ETS? son todas aquellas enfermedades que se transmiten principalmente a través del son todas aquellas enfermedades que se transmiten principalmente a través del contacto sexual, fundamentalmente durante las relaciones sexuales penetrativas de contacto sexual, fundamentalmente durante las relaciones sexuales penetrativas de pene o lengua a vagina, ano, o cavidad oral pene o lengua a vagina, ano, o cavidad oral Mencione 4 ETS Mencione 4 ETS SIDA, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, clamidia, tricomoniasis, VPH y hepatitis B .. SIDA, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, clamidia, tricomoniasis, VPH y hepatitis B ¿Cómo se contrae el SIDA? ¿Cómo se contrae el SIDA? Mediante el contacto con sangre, semen y fluidos vaginales Mediante el contacto con sangre, semen y fluidos vaginales ¿Cómo se manifiesta el VPH en el cuerpo? ¿Cómo se manifiesta el VPH en el cuerpo? La aparición de unas verrugas genitales La aparición de unas verrugas genitales
  • 4. Estas Tarjetas indican actividades ficticias que permiten reforzar el contenido presentado acerca de las ETS Por usar preservativo avanza 2 pasos Por no usar preservativo retrocede 3 pasos Por ser cociente avanza 1 paso Por no cuidar tu salud retrocede 4 pasos Muy bien por protegerte a ti y a tu pareja avanza 3 pasos  No fuiste cociente de las ETS retrocede 2 pasos     
  • 6. Reto ETS El Reto ETS es un juego de mesa dirigido a personas mayores de doce años, cuya finalidad es la de concientizar a la población acerca de las consecuencias de las ETS, así como también brindar información del tema anteriormente mencionado. ¿Cómo jugar? •El Reto ETS cuenta con un tablero en el cual existe una casilla de color blanco la cual será la salida para iniciar el juego y del mismo modo será el punto de llegada para finalizar el juego. •Las casillas de color azul indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor (femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas. •Por su parte las de color amarillo serán para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas •Las de color rojo serán acerca de los métodos para evitar contraer una ETS y los métodos de contraerlas •Finalmente las de color verde indicarán preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas •Durante el juego, cuando un participante cae en una casilla con la ilustración de una carita feliz con un preservativo sobre ella, este deberá escoger una tarjeta que indicará una acción ficticia como “por usar preservativo avanza dos pasos” o “por no usar preservativo retrocede tres pasos” la cual permitirá reforzar y afianzar el contenido presentado de las ETS. •Del mismo modo existen unas casillas de color gris con una flecha en la cual se indica si se debe avanzar o retroceder según lo indique la misma. •Cuando un jugador no pueda contestar una pregunta, se quedará en la casilla y pierde el turno •El número de jugadores irá desde dos (2) hasta cuatro (4). •Se avanzará por medio de un dado, el lanzamiento de este dará un número y es este el que indicará la cantidad de casillas que se deben correr. •El juego se acabará cuando un jugador logre llegar al final
  • 7. Reto ETS El Reto ETS es un juego de mesa dirigido a personas mayores de doce años, cuya finalidad es la de concientizar a la población acerca de las consecuencias de las ETS, así como también brindar información del tema anteriormente mencionado. ¿Cómo jugar? •El Reto ETS cuenta con un tablero en el cual existe una casilla de color blanco la cual será la salida para iniciar el juego y del mismo modo será el punto de llegada para finalizar el juego. •Las casillas de color azul indican preguntas relacionadas con: aparato reproductor (femenino y masculino), definición ETS y características de las mismas. •Por su parte las de color amarillo serán para aquellas preguntas relacionadas con las ETS más conocidas •Las de color rojo serán acerca de los métodos para evitar contraer una ETS y los métodos de contraerlas •Finalmente las de color verde indicarán preguntas con respecto a los síntomas de las ETS más conocidas •Durante el juego, cuando un participante cae en una casilla con la ilustración de una carita feliz con un preservativo sobre ella, este deberá escoger una tarjeta que indicará una acción ficticia como “por usar preservativo avanza dos pasos” o “por no usar preservativo retrocede tres pasos” la cual permitirá reforzar y afianzar el contenido presentado de las ETS. •Del mismo modo existen unas casillas de color gris con una flecha en la cual se indica si se debe avanzar o retroceder según lo indique la misma. •Cuando un jugador no pueda contestar una pregunta, se quedará en la casilla y pierde el turno •El número de jugadores irá desde dos (2) hasta cuatro (4). •Se avanzará por medio de un dado, el lanzamiento de este dará un número y es este el que indicará la cantidad de casillas que se deben correr. •El juego se acabará cuando un jugador logre llegar al final