ARIADNA CRUZ PÉREZ
              DN11
UTEC de TULANCINGO
Consejo Nacional de Ciencia y
         Tecnología
 Es un organismo público
  descentralizado del gobierno
  federal mexicano dedicado a
  promover y estimular el
  desarrollo de la ciencia y la
  tecnología en ese país.
Administra el Sistema
 Nacional de
 Investigadores
 El 29 de Diciembre de 1970 se
  publica en el diario oficial,
  iniciando sus labores formales
  en 1971 proponiéndose la
  formulación de programas
  específicos para enfrentar la
  problemática del
  aprovechamiento de los
  recursos naturales.
 Septiembre de 1980 en la
  primera reunión de Órgano
  de Gobierno del CIO se
  entrega el nombramiento del
  Director General al mismo Dr.
  Daniel Malacara Hernández,
  cargo que desempeña hasta
  a 1989.
 De 1989 a 1997 el hoy Dr.
  Arquímedes Morales
  Romero ejerce la dirección
  general y diversifica las
  áreas y grupos de
  investigación,
 De 1997 a 2002 el Dr. Luis Efraín
  Regalado dirige al CIO y consolida la
  planta científica a través de la
  incorporación de investigadores
  nacionales e internacionales.
 Formular y proponer
 Concertar los esfuerzos
 Seleccionar, aprobar, supervisar
 Asesorar
 Determinar los criterios y/o
  principios
 Reglamentar y ejecutar
 Promover la difusión de
  actividades
 Promover la normalización
 Auspiciar programas de
  formación
 Incentivar la generación, uso,
  difusión
 Establecer y mantener
  relaciones
 Concertar y apoyar la acción
 Promover la racionalización y
  transparencia
 Definir los conceptos
  relacionados con las áreas de
  su competencia
 Constituir comisiones
  permanentes
 Participar en las actividades
 Fomentar el desarrollo
 Apoya con el otorgamiento de        Con la misión de llevar a cabo
  becas para estudios de posgrado,     investigación básica y aplicada en
  apoyo a becarios nacionales así      Óptica, la formación de recursos
  como becarios extranjeros            humanos de alto nivel en el este
                                       mismo campo del conocimiento
http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_de_Ciencia_y_
Tecnolog%C3%ADa_(M%C3%A9xico)

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto cultivo en hidroponia. 2do. A.Escuela Nº 80
DOCX
Informe cuidado y reciclaje de especies nativas
PPTX
Dn11 u3 a15_ccl
PPTX
Dn11 u3 a15_rtab
PPTX
Conacyt
PPTX
Conacyt
DOC
Trabajo gabriel (unesr)
PPTX
DN11_U3_A15_OGY
Proyecto cultivo en hidroponia. 2do. A.Escuela Nº 80
Informe cuidado y reciclaje de especies nativas
Dn11 u3 a15_ccl
Dn11 u3 a15_rtab
Conacyt
Conacyt
Trabajo gabriel (unesr)
DN11_U3_A15_OGY

Similar a Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (20)

PPTX
Dn11 u3 a15_g.o.a.i
PDF
indagar preparacion docente en el area de educacion
PPTX
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
DOCX
Ciencia y tecnologia
PPT
seleccion del personal
PPT
Selección y reclutamiento del personal
PDF
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
PDF
GUÍA PRÁCTICA iespp de educ-fisica-DADH.pdf
PPTX
nidite-presentacion-general
PPTX
Dn11 u3 a15_rpa
PPTX
Dn11 u3 a15_rpa
PPTX
Dn11 u3 a15_rpa
PPTX
Revista Ingeniería y Sociedad.
DOC
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
PDF
Ciencia y Tecnologia
PDF
Primer grado "El Clima"
PPTX
Der. amb.
PDF
Manual de feria cientifica
Dn11 u3 a15_g.o.a.i
indagar preparacion docente en el area de educacion
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
Ciencia y tecnologia
seleccion del personal
Selección y reclutamiento del personal
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
GUÍA PRÁCTICA iespp de educ-fisica-DADH.pdf
nidite-presentacion-general
Dn11 u3 a15_rpa
Dn11 u3 a15_rpa
Dn11 u3 a15_rpa
Revista Ingeniería y Sociedad.
Memorias Reflexivas II Simposio Interdisciplinario sobre Gerencia, Currículo ...
Ciencia y Tecnologia
Primer grado "El Clima"
Der. amb.
Manual de feria cientifica
Publicidad

Más de Elizabeth Cruz (20)

PPTX
Silverlight
PPTX
PPTX
Radiant CMS
PPTX
PPTX
Taylor Swift
PPTX
Pasos para hacer crecer tu negocio
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
¿Qué es formato MHT o HMTL?
PPTX
Sindicación XML
PPTX
Telnet y Gopher
PPTX
sindicacion ATOM
PPTX
Como hacer que los mexicanos lean mas
PPTX
Como mejora la educacion en Mexico
PPTX
PPTX
Pasos para crear un negocio en internet
PPTX
Tecnicas para ser mejor estudiante
PPTX
¿Que es la prueba enlace?
PPTX
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
PPTX
Virus informatico
PPTX
Calidad de la educacion en Mexico
Silverlight
Radiant CMS
Taylor Swift
Pasos para hacer crecer tu negocio
Nanotecnologia
¿Qué es formato MHT o HMTL?
Sindicación XML
Telnet y Gopher
sindicacion ATOM
Como hacer que los mexicanos lean mas
Como mejora la educacion en Mexico
Pasos para crear un negocio en internet
Tecnicas para ser mejor estudiante
¿Que es la prueba enlace?
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Virus informatico
Calidad de la educacion en Mexico
Publicidad

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

  • 1. ARIADNA CRUZ PÉREZ DN11 UTEC de TULANCINGO
  • 2. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • 3.  Es un organismo público descentralizado del gobierno federal mexicano dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país.
  • 4. Administra el Sistema Nacional de Investigadores
  • 5.  El 29 de Diciembre de 1970 se publica en el diario oficial, iniciando sus labores formales en 1971 proponiéndose la formulación de programas específicos para enfrentar la problemática del aprovechamiento de los recursos naturales.
  • 6.  Septiembre de 1980 en la primera reunión de Órgano de Gobierno del CIO se entrega el nombramiento del Director General al mismo Dr. Daniel Malacara Hernández, cargo que desempeña hasta a 1989.
  • 7.  De 1989 a 1997 el hoy Dr. Arquímedes Morales Romero ejerce la dirección general y diversifica las áreas y grupos de investigación,
  • 8.  De 1997 a 2002 el Dr. Luis Efraín Regalado dirige al CIO y consolida la planta científica a través de la incorporación de investigadores nacionales e internacionales.
  • 9.  Formular y proponer  Concertar los esfuerzos  Seleccionar, aprobar, supervisar  Asesorar  Determinar los criterios y/o principios  Reglamentar y ejecutar
  • 10.  Promover la difusión de actividades  Promover la normalización  Auspiciar programas de formación  Incentivar la generación, uso, difusión  Establecer y mantener relaciones
  • 11.  Concertar y apoyar la acción  Promover la racionalización y transparencia  Definir los conceptos relacionados con las áreas de su competencia  Constituir comisiones permanentes  Participar en las actividades  Fomentar el desarrollo
  • 12.  Apoya con el otorgamiento de  Con la misión de llevar a cabo becas para estudios de posgrado, investigación básica y aplicada en apoyo a becarios nacionales así Óptica, la formación de recursos como becarios extranjeros humanos de alto nivel en el este mismo campo del conocimiento