SlideShare una empresa de Scribd logo
Armando Jiménez Galán 
PRÁCTICA 1 
En esta práctica vamos a analizar utensilios hechos de un único material, estudiando sus propiedades y 
proponiendo otros materiales con los cuales se pueden fabricar estos utensilios y con los que pueden 
tener otra finalidad diferente. 
1) 
· Llave, el material del que está hecho es aluminio, que es un metal cuyas propiedades son: 
- Metal ligero, color blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro 
visible y térmico, buen conductor eléctrico y térmico, material blando y maleable, 
bueno para la fabricación de cables eléctricos y láminas delgadas, y para mejor sus 
propiedades se alea con otros metales. 
Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: acero (llave inglesa), plástico 
(magnéticas), Hierro (llaves antiguas). 
5,5 cm 
· Vaso, el material del que está hecha es polipropileno(plástico), que es un polímero cuyas 
propiedades son: 
- Fáciles de trabajar y moldear, bajo coste de producción, poseen baja densidad, es 
impermeable, buen aislante eléctrico y acústico, aislante térmico aceptable aunque no 
aguantan altas temperaturas, resistente a corrosión y varios factores químicos, muy 
contaminante ya que no es biodegradable. 
Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: vidrio (vasos de cualquier 
casa), cartón (máquinas expendedoras), estaño (vasos antiguos).
11,7 cm 
· Vasija, el material del que está hecha es porcelana, que es una cerámica cuyas propiedades son: 
- Producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, duro, 
translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al 
ataque químico y al choque térmico. 
Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: cobre (vasijas antiguas), cristal 
(rellenarla de agua), arcilla (decorativa). 
14,5 cm
2) 
Objeto y material 
Propiedad 
Mecánica 
LLAVE de 
ALUMINIO 
METAL 
VASO de 
POLIPROPILENO 
POLÍMERO 
VASIJA de 
PORCELANA 
CERAMICO 
DUREZA 2 3 1 
RIGIDEZ 2 3 1 
FRAGILIDAD 3 2 1 
DUCTILIDAD 1 2 3 
TENACIDAD Kic 1 2 3 
Dureza: según las tablas el grado de resistencia a la deformación es cerámicos, seguido de metales y por 
últimos polímeros. 
Rigidez: es la resistencia a la deformación elástica, por lo que los cerámicos tienen mucha seguido por 
metales y polímeros que no tienen a penas. 
Fragilidad: es la falta de plasticidad (capacidad de deformación permanente), como es obvio los 
cerámicos no poseen plasticidad, los plásticos muy poco y los metales los que más. 
Ductilidad: es el alargamiento máximo por tracción antes de rotura y el más dúctil es el aluminio, 
seguido de los polímeros y por último los cerámicos. 
Tenacidad kic: según las tablas los más tenaces son los metales, seguido de los polímeros y por último 
los cerámicos. 
3) 
· La llave de aluminio, la cambiaría por plástico para que fuera más dura y rígida además de más 
barato y cómodo de utilizar. 
· El vaso de polipropileno, lo cambiaría por estaño para que fuera más duro y dúctil y en su 
utilización cambiaría a ser un vaso decorativo. 
· La vasija de porcelana, la cambiaría por cristal ya que es más barato de fabricar a parte de 
decorativa también tendría la función de utilizarse para rellenar agua.

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de los materiales a través de la
DOCX
P1 materiales Cotidianos
PDF
Materiales Cotidianos
DOCX
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
PDF
Practica 1 - Materiales cotidianos
PPTX
Evoluc. clasificacion materiales
PPT
Los Materiales
PDF
Materiales cotidianos miguel arraiz
Uso de los materiales a través de la
P1 materiales Cotidianos
Materiales Cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianos
Evoluc. clasificacion materiales
Los Materiales
Materiales cotidianos miguel arraiz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Quimica Materiales Ceramicos
PDF
Ceramica moderna
PDF
Materiales cotidianos
PPT
Materiales cerámicos y vidrios
PPT
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
PPT
La construcción
PPTX
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
PDF
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
PPTX
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
PPTX
Ceramicos cjimenez
PPT
Materiales Ceramicos
PDF
Materiales cotidianos
PPT
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
PPT
PPT
Materiales por qué usamos materiales diferentes - correcciones (silla, libr...
PPTX
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
PPT
Materiales por qué usamos materiales diferentes - teoría y ejemplo (silla)
DOCX
PPTX
Material ceramico
DOCX
Vidrio, Cemento y Cerámica
Quimica Materiales Ceramicos
Ceramica moderna
Materiales cotidianos
Materiales cerámicos y vidrios
Ceramicos y vidrios. fuck yeah
La construcción
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
Ceramicos cjimenez
Materiales Ceramicos
Materiales cotidianos
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
Materiales por qué usamos materiales diferentes - correcciones (silla, libr...
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Materiales por qué usamos materiales diferentes - teoría y ejemplo (silla)
Material ceramico
Vidrio, Cemento y Cerámica
Publicidad

Similar a Practica 1 (20)

PDF
Materiales cotidianos
PDF
Práctica 2 propiedades mecánicas
PDF
Act2
DOCX
Practica 1
DOCX
P1 MATERIALES COTIDIANOS
DOCX
P1 materiales cotidianos
PDF
Práctica1.- Materiales Cotidianos
PPTX
Uso de los materiales a través de la
PDF
P 2 propiedades_mecanicas
PDF
Práctica 3 propiedades mecánicas
PPT
Clasificacion de metales metalicos
PDF
Práctica 2
PDF
Propiedades mecanicas
DOCX
Actividad 2
PDF
Informe Practica 3
PPT
Clase 20 Y 21 de oct 2020
ODT
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
PPTX
My e clase03_metales_matestandar
Materiales cotidianos
Práctica 2 propiedades mecánicas
Act2
Practica 1
P1 MATERIALES COTIDIANOS
P1 materiales cotidianos
Práctica1.- Materiales Cotidianos
Uso de los materiales a través de la
P 2 propiedades_mecanicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
Clasificacion de metales metalicos
Práctica 2
Propiedades mecanicas
Actividad 2
Informe Practica 3
Clase 20 Y 21 de oct 2020
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
My e clase03_metales_matestandar
Publicidad

Último (20)

PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025

Practica 1

  • 1. Armando Jiménez Galán PRÁCTICA 1 En esta práctica vamos a analizar utensilios hechos de un único material, estudiando sus propiedades y proponiendo otros materiales con los cuales se pueden fabricar estos utensilios y con los que pueden tener otra finalidad diferente. 1) · Llave, el material del que está hecho es aluminio, que es un metal cuyas propiedades son: - Metal ligero, color blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y térmico, buen conductor eléctrico y térmico, material blando y maleable, bueno para la fabricación de cables eléctricos y láminas delgadas, y para mejor sus propiedades se alea con otros metales. Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: acero (llave inglesa), plástico (magnéticas), Hierro (llaves antiguas). 5,5 cm · Vaso, el material del que está hecha es polipropileno(plástico), que es un polímero cuyas propiedades son: - Fáciles de trabajar y moldear, bajo coste de producción, poseen baja densidad, es impermeable, buen aislante eléctrico y acústico, aislante térmico aceptable aunque no aguantan altas temperaturas, resistente a corrosión y varios factores químicos, muy contaminante ya que no es biodegradable. Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: vidrio (vasos de cualquier casa), cartón (máquinas expendedoras), estaño (vasos antiguos).
  • 2. 11,7 cm · Vasija, el material del que está hecha es porcelana, que es una cerámica cuyas propiedades son: - Producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico. Otros materiales con los que se puede fabricar este objeto son: cobre (vasijas antiguas), cristal (rellenarla de agua), arcilla (decorativa). 14,5 cm
  • 3. 2) Objeto y material Propiedad Mecánica LLAVE de ALUMINIO METAL VASO de POLIPROPILENO POLÍMERO VASIJA de PORCELANA CERAMICO DUREZA 2 3 1 RIGIDEZ 2 3 1 FRAGILIDAD 3 2 1 DUCTILIDAD 1 2 3 TENACIDAD Kic 1 2 3 Dureza: según las tablas el grado de resistencia a la deformación es cerámicos, seguido de metales y por últimos polímeros. Rigidez: es la resistencia a la deformación elástica, por lo que los cerámicos tienen mucha seguido por metales y polímeros que no tienen a penas. Fragilidad: es la falta de plasticidad (capacidad de deformación permanente), como es obvio los cerámicos no poseen plasticidad, los plásticos muy poco y los metales los que más. Ductilidad: es el alargamiento máximo por tracción antes de rotura y el más dúctil es el aluminio, seguido de los polímeros y por último los cerámicos. Tenacidad kic: según las tablas los más tenaces son los metales, seguido de los polímeros y por último los cerámicos. 3) · La llave de aluminio, la cambiaría por plástico para que fuera más dura y rígida además de más barato y cómodo de utilizar. · El vaso de polipropileno, lo cambiaría por estaño para que fuera más duro y dúctil y en su utilización cambiaría a ser un vaso decorativo. · La vasija de porcelana, la cambiaría por cristal ya que es más barato de fabricar a parte de decorativa también tendría la función de utilizarse para rellenar agua.