CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 
1 
Practica 1 
PROPIEDADES MECANICAS 
1- Materiales: 
Cuchara: está realizada en acero inoxidable (aleación de acero con un mínimo del 10 % al 
12 % de cromo contenido en masa. Otros metales que puede contener por ejemplo son 
el molibdeno y el níquel). 
Aunque también puede ser de aluminio, se utiliza para comer, aunque también hay 
cucharas de madera que se utilizan como utensilio de cocina, hay cucharas de 
diferentes tamaños y hay algunas especiales de un tamaño más pequeño que se utilizan 
en los laboratorios de química para coger sustancias de los recipientes aunque también 
están realizadas en acero inoxidable. 
Regla fabricada con PVC (es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de 
vinilo a policloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Este se puede 
producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.)
CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 
2 
Está realizada en plástico corriente y sirve para realizar medidas de 0’1mm, podrían 
fabricarse de metal, serian más resistentes y dúctiles o también en madera. 
Taza fabricada de Cerámica (es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, 
u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes 
de terracota, loza o porcelana. También es el nombre de estos objetos.)
CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 
3 
Se realiza en cerámica, quiere decir barro endurecido con propiedades especiales se 
utiliza para beber cualquier tipo de liquido y aguanta bien el calor sin llegar a quemar 
por el exterior, se pueden realizar en vidrio serviría para ver la cantidad de liquido que 
queda en el interior o en metal que sería más resistente que en vidrio o cerámica. 
2- Para realizar la siguiente tabla hemos seguido las pautas que marcan la teoría. 
 Dureza: el grado de resistencia a la deformación permanente que sufre un metal 
bajo acción directa de una carga determinada. 
 Rigidez: resistencia a la deformación elástica 
 Fragilidad: Expresa la falta de plasticidad 
 Ductilidad: alargamiento máximo por tracción antes de rotura 
 Tenacidad: cuantifica la cantidad de energía almacenada por el material antes 
de romperse por esfuerzos de tracción progresivos. 
La taza cerámica es la que más oposición ofrece a alteración o deformaciones 
permanentes tales como el rayado o la abrasión. 
La taza también es la más rígida de los tres objetos escogidos porque soporta el mismo 
esfuerzo que las otras dos sin sufrir ningún cambio. 
En este caso la taza también es la más frágil porque es la primera que se rompe si recibe 
un golpe. 
La cuchara es la más dúctil gracias a que está realizada en metal y es capaz de 
deformarse sin romperse más que los otros dos materiales.
CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 
4 
La cuchara también es la que más tenacidad posee porque es la que más aguanta 
respecto a un impacto 
Objeto y Material 
Propiedad Mecánica 
CUCHARA 
METAL 
REGLA PVC 
POLIMERO 
TAZA CERAMICA 
CERÁMICO 
DUREZA 2 3 1 
RIGIDEZ 2 3 1 
FRAGILIDAD 3 2 1 
DUCTILIDAD 1 2 3 
TENACIDAD Kic 1 2 3 
3- A la cuchara le pondría mango de plástico por si la comida está muy caliente la 
cuchara se calentaría, así con el plástico conseguiríamos un buen aislante y 
evitaríamos quemarnos al cogerla. 
La regla la haría de acero inoxidable con los números de las escalas grabados 
para que sería más duradera y los números no se borraran con el paso del 
tiempo. 
Taza de cerámica la recubriría con una pintura resistente al agua y 
antiadherente así sería más fácil de limpiar.

Más contenido relacionado

PDF
Materiales Cotidianos
DOCX
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
PDF
Practica 1 - Materiales cotidianos
DOCX
P1 materiales Cotidianos
PDF
Materiales cotidianos miguel arraiz
PDF
Act2
PDF
2º ensayo de materiales cotidianos
PDF
Materiales cotidianos
Materiales Cotidianos
Propiedades mecánicas materiales cotidianos
Practica 1 - Materiales cotidianos
P1 materiales Cotidianos
Materiales cotidianos miguel arraiz
Act2
2º ensayo de materiales cotidianos
Materiales cotidianos

La actualidad más candente (18)

PDF
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
PPTX
Materiales vítreos
PDF
Propiedades mecanicas
PPTX
El vidrio
PPTX
Clasificación de los Cerámicos
PPT
Vidrio Y Ceramica
PPT
El vidrio y los materiales cerámicos
PDF
Práctica 2 propiedades mecánicas
PPT
Ceramica
PPTX
PPT
Materiales cerámicos y vidrios
PPTX
La ceramica
PDF
Práctica 2
PPTX
Vidrio
PDF
David bretón ibáñez_p3
PDF
Práctica 2
Propiedades Mecánicas de Materiales Cotidianos
Materiales vítreos
Propiedades mecanicas
El vidrio
Clasificación de los Cerámicos
Vidrio Y Ceramica
El vidrio y los materiales cerámicos
Práctica 2 propiedades mecánicas
Ceramica
Materiales cerámicos y vidrios
La ceramica
Práctica 2
Vidrio
David bretón ibáñez_p3
Práctica 2
Publicidad

Similar a P1 MATERIALES COTIDIANOS (20)

PDF
P 2 propiedades_mecanicas
PDF
Practica 1
PDF
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
PDF
Materiales cotidianos
PDF
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
PDF
Materiales cotidianos
DOCX
Actividad 2
PDF
Práctica1.- Materiales Cotidianos
PDF
Práctica 1
PPTX
Bloque iv quimica
PDF
Propiedades mecánicas
PDF
Propiedades mecánicas
PDF
Práctica 2 propiedades mecánicas
PDF
Practica3
PDF
Práctica 2
PDF
Aluminio y envases
PPTX
Envases metálicos (1)
PPTX
Envases metálicos (1)
PPTX
como evitar la corrosion
PPTX
como evitar la corrosion
P 2 propiedades_mecanicas
Practica 1
Propiedades mecánicas de los materiales cotidianos
Materiales cotidianos
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Materiales cotidianos
Actividad 2
Práctica1.- Materiales Cotidianos
Práctica 1
Bloque iv quimica
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Práctica 2 propiedades mecánicas
Practica3
Práctica 2
Aluminio y envases
Envases metálicos (1)
Envases metálicos (1)
como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
Publicidad

Más de David de Miguel (8)

DOCX
P2 ensayo de traccion
DOCX
Favoritos
DOCX
P1 materiales cotidianos
DOCX
Practica 1
DOCX
P6 ensayo de compresion y chispa
DOCX
P5 ensayo de flexion estatica
DOCX
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
DOCX
P3 ensayo metalografico
P2 ensayo de traccion
Favoritos
P1 materiales cotidianos
Practica 1
P6 ensayo de compresion y chispa
P5 ensayo de flexion estatica
P4 ensayo de flexión dinamica por choque charpy
P3 ensayo metalografico

Último (20)

PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos

P1 MATERIALES COTIDIANOS

  • 1. CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 1 Practica 1 PROPIEDADES MECANICAS 1- Materiales: Cuchara: está realizada en acero inoxidable (aleación de acero con un mínimo del 10 % al 12 % de cromo contenido en masa. Otros metales que puede contener por ejemplo son el molibdeno y el níquel). Aunque también puede ser de aluminio, se utiliza para comer, aunque también hay cucharas de madera que se utilizan como utensilio de cocina, hay cucharas de diferentes tamaños y hay algunas especiales de un tamaño más pequeño que se utilizan en los laboratorios de química para coger sustancias de los recipientes aunque también están realizadas en acero inoxidable. Regla fabricada con PVC (es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Este se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.)
  • 2. CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 2 Está realizada en plástico corriente y sirve para realizar medidas de 0’1mm, podrían fabricarse de metal, serian más resistentes y dúctiles o también en madera. Taza fabricada de Cerámica (es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. También es el nombre de estos objetos.)
  • 3. CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 3 Se realiza en cerámica, quiere decir barro endurecido con propiedades especiales se utiliza para beber cualquier tipo de liquido y aguanta bien el calor sin llegar a quemar por el exterior, se pueden realizar en vidrio serviría para ver la cantidad de liquido que queda en el interior o en metal que sería más resistente que en vidrio o cerámica. 2- Para realizar la siguiente tabla hemos seguido las pautas que marcan la teoría.  Dureza: el grado de resistencia a la deformación permanente que sufre un metal bajo acción directa de una carga determinada.  Rigidez: resistencia a la deformación elástica  Fragilidad: Expresa la falta de plasticidad  Ductilidad: alargamiento máximo por tracción antes de rotura  Tenacidad: cuantifica la cantidad de energía almacenada por el material antes de romperse por esfuerzos de tracción progresivos. La taza cerámica es la que más oposición ofrece a alteración o deformaciones permanentes tales como el rayado o la abrasión. La taza también es la más rígida de los tres objetos escogidos porque soporta el mismo esfuerzo que las otras dos sin sufrir ningún cambio. En este caso la taza también es la más frágil porque es la primera que se rompe si recibe un golpe. La cuchara es la más dúctil gracias a que está realizada en metal y es capaz de deformarse sin romperse más que los otros dos materiales.
  • 4. CIENCIA DE LOS MATERIALES DAVID DE MIGUEL TERROBA A-2 4 La cuchara también es la que más tenacidad posee porque es la que más aguanta respecto a un impacto Objeto y Material Propiedad Mecánica CUCHARA METAL REGLA PVC POLIMERO TAZA CERAMICA CERÁMICO DUREZA 2 3 1 RIGIDEZ 2 3 1 FRAGILIDAD 3 2 1 DUCTILIDAD 1 2 3 TENACIDAD Kic 1 2 3 3- A la cuchara le pondría mango de plástico por si la comida está muy caliente la cuchara se calentaría, así con el plástico conseguiríamos un buen aislante y evitaríamos quemarnos al cogerla. La regla la haría de acero inoxidable con los números de las escalas grabados para que sería más duradera y los números no se borraran con el paso del tiempo. Taza de cerámica la recubriría con una pintura resistente al agua y antiadherente así sería más fácil de limpiar.