SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICIÓN ANIMAL
        Tema 1: CCNN 2º ESO
      Juan José Castro Celeiro
Nutrición Animal
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS


 NUTRICIÓN:Mediante la nutrición los
 seres vivos se automantienen.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS


 NUTRICIÓN:Mediante la nutrición los
 seres vivos se automantienen.
 RELACIÓN:Elaboración de respuestas
 frente a la información que reciben del
 medio
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS


 NUTRICIÓN:Mediante la nutrición los
 seres vivos se automantienen.
 RELACIÓN:Elaboración de respuestas
 frente a la información que reciben del
 medio
 REPRODUCCIÓN: Los seres vivos dan
 lugar a otros organismos semejantes.
Nutrición Animal
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS


 Están formados por principios
 inmediatos:
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS


 Están formados por principios
 inmediatos:
 INORGÁNICOS:
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS


 Están formados por principios
 inmediatos:
 INORGÁNICOS:
   Agua y sales minerales.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS


 Están formados por principios
 inmediatos:
 INORGÁNICOS:
   Agua y sales minerales.
 ORGÁNICOS:
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS


 Están formados por principios
 inmediatos:
 INORGÁNICOS:
   Agua y sales minerales.
 ORGÁNICOS:
   Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
   nucleicos
LA CÉLULA
LA CÉLULA
Nutrición Animal
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
   Se alimentan de plantas o algas.
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
   Se alimentan de plantas o algas.
      Ñu, Antílope, caracol, liebre.
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
   Se alimentan de plantas o algas.
      Ñu, Antílope, caracol, liebre.
 CARNÍVOROS:
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
   Se alimentan de plantas o algas.
      Ñu, Antílope, caracol, liebre.
 CARNÍVOROS:
   Se alimentan de otros animales.
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
 Según los alimentos que ingieran tienen
 distintos Regímenes alimentarios:
 HERBÍVOROS:
   Se alimentan de plantas o algas.
      Ñu, Antílope, caracol, liebre.
 CARNÍVOROS:
   Se alimentan de otros animales.
      Camaleón,leopardo,medusas
Nutrición Animal
DIGESTIÓN
DIGESTIÓN


La digestión es la transformación de los
alimentos en sustancias más simples
DIGESTIÓN


La digestión es la transformación de los
alimentos en sustancias más simples
  Mecánica
DIGESTIÓN


La digestión es la transformación de los
alimentos en sustancias más simples
  Mecánica
  Química
Diferentes sistemas digestivos
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
CARNIVOROS: Es más simple con tubo
más corto.
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
CARNIVOROS: Es más simple con tubo
más corto.
Diferentes sistemas digestivos


HERBIVOROS: Su aparato digestivo es
más complejo.
CARNIVOROS: Es más simple con tubo
más corto.
LA RESPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN



Es el intercambio de gases entre el
organismo y el medio.
LA RESPIRACIÓN



Es el intercambio de gases entre el
organismo y el medio.
Se capta O2 y se libera CO2
LA RESPIRACIÓN



Es el intercambio de gases entre el
organismo y el medio.
Se capta O2 y se libera CO2
ÓRGANOS RESPIRATORIOS
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
 Respiración Traqueal: Son típicos de los
 insectos, las traqueas recorren su
 cuerpo, el aire entra por los estigmas.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
 Respiración Traqueal: Son típicos de los
 insectos, las traqueas recorren su
 cuerpo, el aire entra por los estigmas.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS


 Respiración pulmonar: Típico de
 animales terrestres, sus órganos son los
 pulmones.
 Respiración Traqueal: Son típicos de los
 insectos, las traqueas recorren su
 cuerpo, el aire entra por los estigmas.
ÓRGANOS RESPIRATORIOS
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
 Respiración cutánea: el intercambio se
 realiza por la piel
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
 Respiración cutánea: el intercambio se
 realiza por la piel
ÓRGANOS RESPIRATORIOS



 Respiración branquial:Típica del medio
 acuático
 Respiración cutánea: el intercambio se
 realiza por la piel
TRANSPORTE DE NUTRIENTES
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
Bomba impulsora, corazón
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
Bomba impulsora, corazón
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
Bomba impulsora, corazón
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
Bomba impulsora, corazón
TRANSPORTE DE NUTRIENTES




Lo realiza el sistema circulatorio:
Sangre: Líquido de transporte
Vasos Sanguíneos.
Bomba impulsora, corazón
EXCRECIÓN
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan      los    ÓRGANOS
EXCRETORES:
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan        los     ÓRGANOS
EXCRETORES:
Se expulsa dióxido de carbono y orina.
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan        los     ÓRGANOS
EXCRETORES:
Se expulsa dióxido de carbono y orina.
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan        los     ÓRGANOS
EXCRETORES:
Se expulsa dióxido de carbono y orina.
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan        los     ÓRGANOS
EXCRETORES:
Se expulsa dióxido de carbono y orina.
EXCRECIÓN

Es la expulsión al medio de las
sustancias de deshecho como resultado
de la utilización de los nutrientes.
La   realizan        los     ÓRGANOS
EXCRETORES:
Se expulsa dióxido de carbono y orina.

Más contenido relacionado

PPTX
Carbohidratos en la nutricion animal
PPTX
Introduccion a la morfofisiologia animal
ODP
Rumiantes
PPT
PPTX
Requerimientos nutricionales en aves
PPTX
Edad en bovinos
PDF
5 metabolismo de proteinas en vacas lecheras
PPTX
Nutrición Animal
Carbohidratos en la nutricion animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
Rumiantes
Requerimientos nutricionales en aves
Edad en bovinos
5 metabolismo de proteinas en vacas lecheras
Nutrición Animal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema digestivo de los bovinos 2
PPTX
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
PPTX
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
DOCX
Cerdos
PDF
Valor pastos
PPTX
Medidas zoometricas
PPT
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
PPTX
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
PPTX
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
DOCX
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
PPT
Nutricion Animal
PPTX
Nutrición en aves
PPT
Microbiologia ruminal.ppt
PPT
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
PPTX
Los minerales en los gatos
PDF
Sistema digestivo aves
PPTX
Marcadores digestivos en cabras
PPTX
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
PDF
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
Sistema digestivo de los bovinos 2
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Cerdos
Valor pastos
Medidas zoometricas
Introducción a la Alimentación y Nutrición Animal
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Manejo reproductivo animal / Generalidades.
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Nutricion Animal
Nutrición en aves
Microbiologia ruminal.ppt
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
Los minerales en los gatos
Sistema digestivo aves
Marcadores digestivos en cabras
Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas lecheras
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
Publicidad

Similar a Nutrición Animal (20)

PPT
Tema7 2 b
DOCX
Resumen de naturales
PPT
Resumen de natu tema
PPT
Las funciones de los seres vivos
PPTX
La función de nutrición
DOCX
CCN - TEMA 2
PPT
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
PPT
La nutrición 2011
PPT
EnergÍa Y Materia Para La Vida
PPTX
La nutrición en los animales
PPT
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
ODP
Mi trabajo por alberto ruiz
PPS
Funcion de nutricion
PDF
Tema7 2 a
PDF
Tema7 2 b
PPT
Byg tema 9 animales
PPT
Sistemas de nutricion
POT
Tema7 2 a
PPTX
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
ODP
Tema 2: La Función de Nutrición
Tema7 2 b
Resumen de naturales
Resumen de natu tema
Las funciones de los seres vivos
La función de nutrición
CCN - TEMA 2
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
La nutrición 2011
EnergÍa Y Materia Para La Vida
La nutrición en los animales
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
Mi trabajo por alberto ruiz
Funcion de nutricion
Tema7 2 a
Tema7 2 b
Byg tema 9 animales
Sistemas de nutricion
Tema7 2 a
La nutrición de los animales, 2ºE Pablo Serrano
Tema 2: La Función de Nutrición
Publicidad

Más de asturix (16)

PPS
León
PDF
Tutoría en linea
KEY
Molinos
PPT
Plásticos
PPT
Riada
KEY
Fuerzas y movimientos
PPT
Las rocas
PPT
Las rocas
KEY
Biomas
KEY
ECOSISTEMAS
KEY
Función de relación
KEY
Nutrición Vegetal
KEY
Rocas Igneas
PPT
COGERSA
PPT
Ajuste
PPT
L O S V O L C A N E S
León
Tutoría en linea
Molinos
Plásticos
Riada
Fuerzas y movimientos
Las rocas
Las rocas
Biomas
ECOSISTEMAS
Función de relación
Nutrición Vegetal
Rocas Igneas
COGERSA
Ajuste
L O S V O L C A N E S

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Nutrición Animal