SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS N. 231
SOPORTE Y MTTO. EQUIPOS DE
COMPUTO
BRINDA SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA
PROF. GUILLERMO LÓPEZ REGALADO
EQUIPO 1:
ALCÁNTARA LÓPEZ CIRILO
ALDERETE MARTÍNEZ KATIA
BAUTISTA GONZÁLEZ ANDREA
MENÚ DE SUBTEMAS
a) ¿Qué son los programas dañinos?
b) Propósito de los Antivirus
c) Clasificación de los Antivirus
d) Tipos de Virus
e) Ejecución de análisis de virus
BLOQUE 1
>> Explorar programas dañinos
Menú
Principal
¿Qué son los programas
dañinos?
 Es un software Malicioso diseñado para entrar
en el sistema de su computadora para causar
un daño significativo sin su conocimiento y
menos con su consentimiento
¿Qué son los programas
dañinos?
 La manera más común de estos programas
malignos de entrar dentro de su computadora
es por medio de la Red, pero también se
pueden introducir por medio de correos
electrónicos, mensajes instantáneos, discos,
CD, y USB.
Propósito de los Antivirus
 los antivirus son programas cuyo objetivo es
detectar y/o eliminar virus informáticos.
Propósito de los Antivirus
 El transcurso del tiempo, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado
hacia programas más avanzados que no sólo
buscan detectar virus informáticos, sino
bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una
infección de los mismos, y actualmente ya son
capaces de reconocer otros tipos de malware,
como spyware, rootkits, entre otros.
Clasificación de los Antivirus
 ANTIVIRUS PREVENTORES
 ANTIVIRUS IDENTIFICADORES
 ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES
 CORTAFUEGOS O FIREWALL
 ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE
 ANTI POP-UPS
 ANTISPAM
Clasificación de los Antivirus
 ANTIVIRUS PREVENTORES: Este tipo de
antivirus se caracteriza por anticiparse a la
infección, previniéndola. De esta
manera, permanecen en la memoria de la
computadora, monitoreando ciertas acciones y
funciones del sistema.
Clasificación de los Antivirus
 ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase
de antivirus tiene la función de identificar
determinados programas infecciosos que
afectan al sistema. Los virus identificadores
también rastrean secuencias de bytes de
códigos específicos vinculados con dichos
virus.
Clasificación de los Antivirus
 ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: el
propósito de esta clase de antivirus es
descontaminar un sistema que fue infectado, a
través de la eliminación de programas
malignos. El objetivo es retornar dicho sistema
al estado en que se encontraba antes de ser
atacado.
Clasificación de los Antivirus
 CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos
programas tienen la función de bloquear el
acceso a un determinado sistema, actuando
como muro defensivo. Tienen bajo su control
el tráfico de entrada y salida de una
computadora, impidiendo la ejecución de toda
actividad dudosa.
Clasificación de los Antivirus
 ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase
de antivrus tiene el objetivo de descubrir y
descartar aquellos programas espías que se
ubican en la computadora de manera oculta.
Clasificación de los Antivirus
 ANTI POP-UPS: tiene como finalidad impedir
que se ejecuten las ventanas pop-ups o
emergentes, es decir a aquellas ventanas que
surgen repentinamente sin que el usuario lo
haya decidido, mientras navega por Internet.
Clasificación de los Antivirus
 ANTISPAM: se denomina spam a los
mensajes basura, no deseados o que son
enviados desde una dirección desconocida
por el usuario. Los antispam tienen el objetivo
de detectar esta clase de mensajes y
eliminarlos de forma automática.
Clasificación de Virus
 Virus de grupo.
 Virus del sector de inicio
 Virus bimodales, bipartitas o multipartitas
 Virus de correo electrónico.
 Virus que infectan archivos
 Programas de broma
 Virus de macro
 Virus polimorfos
 Virus ocultos
 Caballos de Troya
 Gusanos.
Clasificación de Virus
 Virus de grupo. Este tipo de virus realiza
cambios al sistema de archivos de un disco. Si
algún programa se ejecuta desde el disco
infectado, el programa hace que el virus
también se ejecute. Esta técnica crea la
ilusión de que el virus ha infectado a todos los
programas del disco.
Clasificación de Virus
 Virus del sector de inicio. un virus del sector
de inicio puede infectar el sector de inicio de
un disco duro. El virus mueve los datos del
sector de inicio a una parte distinta del disco.
Cuando la computadora inicia, el virus se
copia a sí mismo en la memoria en donde se
puede esconder e infectar a otros discos.
Clasificación de Virus
 Virus bimodales, bipartitas o multipartitas.
Estos tipos de virus pueden infectar archivos y
también el sector de inicio del disco.
Clasificación de Virus
 Virus de correo electrónico. Los virus de
correo electrónico se pueden transmitir a
través de mensajes de correo electrónicos que
se envía en redes privadas o en Internet. Se
transmiten como un archivo adjunto infectado,
que puede ser un archivo de documento o
programa que se adjunta al mensaje. Este tipo
de virus se ejecuta cuando la víctima abre el
archivo que está adjuntado al mensaje o el
mensaje.
Clasificación de Virus
 Virus que infectan archivos. Este tipo de
virus infecta a los archivos de programa de un
disco. Cuando se inicia un programa
infectado, también se ejecuta el código del
virus.
Clasificación de Virus
 Programas de broma. Los programas de
broma no son virus y tampoco ocasionan
daño. Su propósito es el de espantar a sus
víctimas haciéndolos creer que un virus IE
infectado y dañado su sistema. Por
ejemplo, un programa de broma puede
desplegar un mensaje que advierta al usuario
que no debe tocar ninguna tecla o el disco
duro de la computadora se formateará.
Clasificación de Virus
 Virus de macro. Un virus de macro está
diseñado para infectar a un tipo específico de
archivo de documento por ejemplo, archivos
de Microsoft Word o Excel. Estos documentos
pueden incluir macros, los cuales son
programas pequeños que ejecutan comandos
.Un virus de macro, creado como una macro,
se incrusta en un archivo de documentos y
puede ocasionar distintos niveles de daños a
los datos desde la corrupción de documentos
hasta la eliminación de datos.
Clasificación de Virus
 Virus polimorfos, autotransformables,
autocifrable o autocambiantes. Este tipo de
virus se pueden cambiar a sí mismos cada vez
que se copian, lo cual hace difícil aislarlos.
Clasificación de Virus
 Virus ocultos. Estos virus se alojan en la
memora computadora, lo cual hace difícil su
detección. También pueden ocultar cambios
que hacen a otros archivos, ocultando el daño
al usuario y sistema operativo.
Clasificación de Virus
 Caballos de Troya. Un caballo de Troya es un
programa malicioso que aparenta ser
amigable. Debido a que los caballos de Troya
no se duplican a sí mismos en el disco de la
víctima, técnicamente no son virus. Sin
embargo, debido a que ocasionan daños,
muchos los consideran como un tipo de virus.
Clasificación de Virus
 Gusanos. Un gusano es un programa cuyo
propósito es duplicarse a sí mismo. Un
gusano efectivo llenará discos enteros con
copias de sí mismo y ocupará todo el espacio
posible en la memoria del sistema. Los
gusanos se propagan normalmente a través
de Internet por medio de mensajes adjuntos
en el correo electrónico y canales de chat
interactiva en Internet.
Ejecución de análisis de virus
 Antes que nada, abrimos el programa. En la
columna de la izquierda hay varias opciones,
de las cuales debes hacer clic en “Analizar el
Equipo”:
 La opción que vamos a elegires la de analisis
completo. Para ello, sólo tienes que dar clic
sobre el botón que esta a su izquierda, el que
dice “Iniciar”.
Ejecución de análisis de virus
 Cuando finalice, se emitirá un sonido avisando
que el escaneo ha concluido. Para saber si
tienes virus, sólo observa en donde indica la
flecha roja, como muestra la siguiente imagen:
Ejecución de análisis de virus
 Si la cantidad de “Archivos Infectados” es
cero, significa que tu PC no esta infectada con
virus. Pero si la cantidad que indica es
diferente de cero, entonces sí tendrás que
eliminar virus.Para ello, sólo tienes que dar
clic sobre el botón que aparecerá a la
derecha, el que dice “Mostrar Resultados”:
Ejecución de análisis de virus
 En ella se nos mostrará información sobre los
archivos infectados. Lo que tienes que hacer
aquí para eliminar los virus, es seleccionar
que quieres hacer con ellos. Para lo cual
debes de elegir una de las opciones
disponibles.
Ejecución de análisis de virus
 La opción que yo recomiendo, es obviamente
“Mover al Baúl”, que además siempre está
elegida por defecto. Luego de eso, sólo tienes
que dar clic en el botón central que dice
“Aplicar”.
 Mover al Baúl: es la acción mas
recomendada. Mueve los archivos infectados
a un baúl que los “atrapa” y de allí no podrán
salir nunca.

Más contenido relacionado

PPTX
Antivirus exposicion
PPTX
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
virus y vacunas informaticas
PPTX
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPSX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
Antivirus exposicion
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
Virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antivirus
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
PDF
Virus + antivirus
PPTX
Virus y antivirus
DOCX
Trabajo de informatica david
PPTX
virus y vacunas informaticos
PPTX
Vacunas y virus informáticos
PPTX
Los virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Trabajo virus informaticos
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
DOCX
Virus informaticos
PPSX
Virus y antivirus
PPTX
Virus Informaticos
PPTX
taller sobre Virus
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
Virus Informáticos
PDF
Virus y vacunas en pdf
Antivirus
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
Virus + antivirus
Virus y antivirus
Trabajo de informatica david
virus y vacunas informaticos
Vacunas y virus informáticos
Los virus y vacunas informaticas
Virus informáticos
Trabajo virus informaticos
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Virus informaticos
Virus y antivirus
Virus Informaticos
taller sobre Virus
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
Virus Informáticos
Virus y vacunas en pdf
Publicidad

Similar a Exploración de programas Dañinos (Virus) (20)

DOCX
Clasificación de virus y antivirus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
PPTX
Virus informatico
PPTX
Las tic en la educion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Presentacion virus y antivirus
PPTX
Exposicion virus informaticos
PPTX
Exposicion virus informaticos
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
PPT
Fabian suarez
ZIP
Rodriguez ingri virus informatico
PPTX
Virus y antivirus
DOCX
VIRUS Y ANTIVIRUS
PPTX
Virus y antivirus. Utilitarios
PPT
Virus informatico
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Clasificación de virus y antivirus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informatico
Las tic en la educion
Las tic en la educacion
Virus y vacunas informaticas
Presentacion virus y antivirus
Exposicion virus informaticos
Exposicion virus informaticos
Riesgos de la información electrónica
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
Fabian suarez
Rodriguez ingri virus informatico
Virus y antivirus
VIRUS Y ANTIVIRUS
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus informatico
Virus y vacunas informaticas
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Exploración de programas Dañinos (Virus)

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N. 231 SOPORTE Y MTTO. EQUIPOS DE COMPUTO BRINDA SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA PROF. GUILLERMO LÓPEZ REGALADO EQUIPO 1: ALCÁNTARA LÓPEZ CIRILO ALDERETE MARTÍNEZ KATIA BAUTISTA GONZÁLEZ ANDREA
  • 2. MENÚ DE SUBTEMAS a) ¿Qué son los programas dañinos? b) Propósito de los Antivirus c) Clasificación de los Antivirus d) Tipos de Virus e) Ejecución de análisis de virus BLOQUE 1 >> Explorar programas dañinos Menú Principal
  • 3. ¿Qué son los programas dañinos?  Es un software Malicioso diseñado para entrar en el sistema de su computadora para causar un daño significativo sin su conocimiento y menos con su consentimiento
  • 4. ¿Qué son los programas dañinos?  La manera más común de estos programas malignos de entrar dentro de su computadora es por medio de la Red, pero también se pueden introducir por medio de correos electrónicos, mensajes instantáneos, discos, CD, y USB.
  • 5. Propósito de los Antivirus  los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
  • 6. Propósito de los Antivirus  El transcurso del tiempo, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, entre otros.
  • 7. Clasificación de los Antivirus  ANTIVIRUS PREVENTORES  ANTIVIRUS IDENTIFICADORES  ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES  CORTAFUEGOS O FIREWALL  ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE  ANTI POP-UPS  ANTISPAM
  • 8. Clasificación de los Antivirus  ANTIVIRUS PREVENTORES: Este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
  • 9. Clasificación de los Antivirus  ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • 10. Clasificación de los Antivirus  ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado.
  • 11. Clasificación de los Antivirus  CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
  • 12. Clasificación de los Antivirus  ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
  • 13. Clasificación de los Antivirus  ANTI POP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
  • 14. Clasificación de los Antivirus  ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
  • 15. Clasificación de Virus  Virus de grupo.  Virus del sector de inicio  Virus bimodales, bipartitas o multipartitas  Virus de correo electrónico.  Virus que infectan archivos  Programas de broma  Virus de macro  Virus polimorfos  Virus ocultos  Caballos de Troya  Gusanos.
  • 16. Clasificación de Virus  Virus de grupo. Este tipo de virus realiza cambios al sistema de archivos de un disco. Si algún programa se ejecuta desde el disco infectado, el programa hace que el virus también se ejecute. Esta técnica crea la ilusión de que el virus ha infectado a todos los programas del disco.
  • 17. Clasificación de Virus  Virus del sector de inicio. un virus del sector de inicio puede infectar el sector de inicio de un disco duro. El virus mueve los datos del sector de inicio a una parte distinta del disco. Cuando la computadora inicia, el virus se copia a sí mismo en la memoria en donde se puede esconder e infectar a otros discos.
  • 18. Clasificación de Virus  Virus bimodales, bipartitas o multipartitas. Estos tipos de virus pueden infectar archivos y también el sector de inicio del disco.
  • 19. Clasificación de Virus  Virus de correo electrónico. Los virus de correo electrónico se pueden transmitir a través de mensajes de correo electrónicos que se envía en redes privadas o en Internet. Se transmiten como un archivo adjunto infectado, que puede ser un archivo de documento o programa que se adjunta al mensaje. Este tipo de virus se ejecuta cuando la víctima abre el archivo que está adjuntado al mensaje o el mensaje.
  • 20. Clasificación de Virus  Virus que infectan archivos. Este tipo de virus infecta a los archivos de programa de un disco. Cuando se inicia un programa infectado, también se ejecuta el código del virus.
  • 21. Clasificación de Virus  Programas de broma. Los programas de broma no son virus y tampoco ocasionan daño. Su propósito es el de espantar a sus víctimas haciéndolos creer que un virus IE infectado y dañado su sistema. Por ejemplo, un programa de broma puede desplegar un mensaje que advierta al usuario que no debe tocar ninguna tecla o el disco duro de la computadora se formateará.
  • 22. Clasificación de Virus  Virus de macro. Un virus de macro está diseñado para infectar a un tipo específico de archivo de documento por ejemplo, archivos de Microsoft Word o Excel. Estos documentos pueden incluir macros, los cuales son programas pequeños que ejecutan comandos .Un virus de macro, creado como una macro, se incrusta en un archivo de documentos y puede ocasionar distintos niveles de daños a los datos desde la corrupción de documentos hasta la eliminación de datos.
  • 23. Clasificación de Virus  Virus polimorfos, autotransformables, autocifrable o autocambiantes. Este tipo de virus se pueden cambiar a sí mismos cada vez que se copian, lo cual hace difícil aislarlos.
  • 24. Clasificación de Virus  Virus ocultos. Estos virus se alojan en la memora computadora, lo cual hace difícil su detección. También pueden ocultar cambios que hacen a otros archivos, ocultando el daño al usuario y sistema operativo.
  • 25. Clasificación de Virus  Caballos de Troya. Un caballo de Troya es un programa malicioso que aparenta ser amigable. Debido a que los caballos de Troya no se duplican a sí mismos en el disco de la víctima, técnicamente no son virus. Sin embargo, debido a que ocasionan daños, muchos los consideran como un tipo de virus.
  • 26. Clasificación de Virus  Gusanos. Un gusano es un programa cuyo propósito es duplicarse a sí mismo. Un gusano efectivo llenará discos enteros con copias de sí mismo y ocupará todo el espacio posible en la memoria del sistema. Los gusanos se propagan normalmente a través de Internet por medio de mensajes adjuntos en el correo electrónico y canales de chat interactiva en Internet.
  • 27. Ejecución de análisis de virus  Antes que nada, abrimos el programa. En la columna de la izquierda hay varias opciones, de las cuales debes hacer clic en “Analizar el Equipo”:  La opción que vamos a elegires la de analisis completo. Para ello, sólo tienes que dar clic sobre el botón que esta a su izquierda, el que dice “Iniciar”.
  • 28. Ejecución de análisis de virus  Cuando finalice, se emitirá un sonido avisando que el escaneo ha concluido. Para saber si tienes virus, sólo observa en donde indica la flecha roja, como muestra la siguiente imagen:
  • 29. Ejecución de análisis de virus  Si la cantidad de “Archivos Infectados” es cero, significa que tu PC no esta infectada con virus. Pero si la cantidad que indica es diferente de cero, entonces sí tendrás que eliminar virus.Para ello, sólo tienes que dar clic sobre el botón que aparecerá a la derecha, el que dice “Mostrar Resultados”:
  • 30. Ejecución de análisis de virus  En ella se nos mostrará información sobre los archivos infectados. Lo que tienes que hacer aquí para eliminar los virus, es seleccionar que quieres hacer con ellos. Para lo cual debes de elegir una de las opciones disponibles.
  • 31. Ejecución de análisis de virus  La opción que yo recomiendo, es obviamente “Mover al Baúl”, que además siempre está elegida por defecto. Luego de eso, sólo tienes que dar clic en el botón central que dice “Aplicar”.  Mover al Baúl: es la acción mas recomendada. Mueve los archivos infectados a un baúl que los “atrapa” y de allí no podrán salir nunca.