SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Telefónica 
Tutorial Piktochart 
Editor para la Creación de Infografías
Fundación Telefónica 
¿Qué es Piktochart? 
Esta herramienta web permite la creación de infografías por medio de plantillas y objetos predefinidos, los cuales se van incorporando con un simple arrastrar y soltar. Nos brinda la oportunidad de personalizar colores y fuentes con un solo clic, lo que hace muy sencillo el uso de esta herramienta. 
En su versión gratuita, cuenta con 6 platillas. Podemos indicar que es una de las mejores opciones para crear infografías que se encuentran en internet. 
¿Qué funcionalidades posee? 
• Editor de Contenidos 
• Plantillas Predeterminadas 
• Diversas aplicaciones como; 
• Colores, imágenes, gráficos, entre otros. 
Sugerencia Metodológica 
Uso de herramienta desde el rol de Agente de Acompañamiento, la labor docente o para generar actividades para estudiantes.
Fundación Telefónica 
Primera Parte: 
0. Página de Inicio 
Como podemos observar en la imagen, es la página de inicio de Piktochart. Recordemos que el sitio web es: www.piktochart.com 
1. Registro.
Fundación Telefónica 
Para comenzar a trabajar en esta plataforma, en primera instancia se debe crear una cuenta. Para ello, hay que ingresar en la opción “Login” y luego en “Register now”. Una vez se ingresa en esas opciones, deben completar sus datos y automáticamente tendrán su cuenta en Piktochart. 
**No es necesario indicar o escribir en la opción “Company”
Fundación Telefónica 
Una vez que obtienen su cuenta, ya pueden comenzar a realizar infografías. 
¡Ahora solo necesitas tu imaginación e innovación! 
Te invitamos a seguir revisando este tutorial para que aprendas a utilizar Piktochart.
Fundación Telefónica 
Segunda Parte 
0. Opciones de Plantillas. 
Las plantillas disponibles en la Cuenta Gratuita son 6. De lo siguientes debes seleccionar una para comenzar a editar. 
1. Editor Piktochart. 
Una vez seleccionada la plantillas, entraras en el Editor en donde comenzaran a trabajar en su infografía.
Fundación Telefónica 
2. Seleccionar un Tema o Plantilla. 
Si no nos gusta la plantilla elegida en un comienzo, en la presente opción se puede volver a seleccionar una plantilla para editar.
Fundación Telefónica 
3. Cambio de modo de plantilla. 
En esta opción podemos cambiar el color del Esquema de la plantilla y la fuente o letra a utilizar. 
4. Color del Esquema. 
Cada opción, equivale a una configuración de colores distintos que se presenta para el mismo esquema de la plantilla.
Fundación Telefónica 
5. Estilo de Fuente. 
En la opción “Font Style”, podemos seleccionar el estilo y tamaño de la fuente a trabajar en la edición de cada plantilla. 
6. Editar información. 
Esta opción nos permite Editar la información, es la aplicación que nos permite modificar la plantilla según nuestra necesidad.
Fundación Telefónica 
7. Herramientas 
La opción “tools” (herramienta) nos permite realizar distintas acciones. 
8. Subir imagen 
Tras seleccionar esta opción es posible subir imágenes previamente descargadas en pc.
Fundación Telefónica 
9. Crear Grupos o Imágenes. 
Solo disponible en formato pagado. 
10. Crear Gráficos. 
Esta opción nos permite crear o subir gráficos.
Fundación Telefónica 
Si contamos con un gráfico ya creado, tenemos la opción de subirlo y utilizarlo en la creación de una infografía. 
También podemos crear un grafico y adherirlo a nuestra infografía.
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica 
Tras elegir esta opción, podemos realizar nuestro gráfico ingresando datos, los cuales una vez definidos se pueden expresar escogiendo el modelo de gráfico que estimen conveniente. 
11. Añadir Formas. 
**Es importante indicar que las aplicaciones explicadas a continuación se deben “arrastrar” y “soltar” sobre la plantilla para que se puedan visualizar. 
Esta opción nos permite agregar diversas “Shapes” o formas, los cuales complementan por medio de iconos a nuestra infografía.
Fundación Telefónica 
12. Añadir gráficas o imágenes. 
Las gráficas son elementos que nos complementan al afiche creado, gracias a ciertos iconos. En este caso de ejemplo, el icono de Facebook. 
13. Añadir Textos. 
Por medio de cuadros de texto, es posible añadir párrafos o títulos a la infografía.
Fundación Telefónica 
14. Temas o Gráficas. 
Las gráficas son elementos que nos complementan al afiche creado, gracias a ciertos iconos, además existen diversas formas que nos pueden servir como “apoyo” a algún texto incluido. 
15. Ocultar Barra Lateral. 
Presionando sobre el botón, es posible ocultar o mostrar la barra de herramientas.
Fundación Telefónica 
Tercera Parte. 
0. No mover Objetos. 
Al seleccionar el “candado”, se activa la opción de no mover los objetos, de tal modo se evita tomar o mover los objetos al momento de editar la infografía. 
1. Canvas, Largo Afiche. 
Esta opción permite alargar el tamaño del afiche.
Fundación Telefónica 
2. Volver o Avanzar. 
Podemos retroceder o avanzar con el uso de esas dos flechas. 
3. Ocultar Barra inferior.
Fundación Telefónica 
Al presionar el botón “Properties” se puede ocultar la barra de herramientas que está debajo. 
4. Zoom. 
Es posible alejar o acercar gracias a la opción zoom.
Fundación Telefónica 
5. Copiar y Pegar. 
Con esta opción podemos “copiar” y “pegar” diferentes objetos, imágenes o párrafos al momento de editar la infografía.
Fundación Telefónica 
6. Layering o estratificar. 
A través de esta opción es posible mover hacia adelante o hacia atrás según casa objeto. En este caso, se pasa hacia atrás del fondo de color, la información, por lo tanto es posible mover según capas.
Fundación Telefónica 
7. Rotación. 
Cada objeto es posible rotarlo, según la necesidad al momento de editar. 
8. Cambio de Color de elementos.
Fundación Telefónica 
En primera instancia se debe seleccionar el elemento, y posterior a ello, cambiar el color en la opción “Colour overlay”. 
9. Opacar.
Fundación Telefónica 
El color de los elementos se va opacando según la barra que compone esta opción. 
Cuarta Parte. 
0. Guardar.
Fundación Telefónica 
Cuando la infografía esté terminada, para guardar la edición, debemos ir a la opción “Save”, indicar un nombre a nuestro trabajo, y luego confirmar con “yes”. 
1. Descargar.
Fundación Telefónica 
Ya es momento de descargar nuestra infografía innovadora, para ello debemos seleccionar la opción “image” confirmar “sabe” y guardar donde estimemos conveniente, se recomienda no cambiar el nombre del archivo al momento de descargar la infografía al computador.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial Pikto Charrt
PPTX
Tutorial illustrator
PDF
08 Diseño De Presentaciones. DiseñO Grafico En Una Diapositiva
PPT
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
DOCX
Herramientas de flash
PDF
Herramientas de dibujo
PDF
01 herramienta texto
PPTX
Curso Corel X4
Tutorial Pikto Charrt
Tutorial illustrator
08 Diseño De Presentaciones. DiseñO Grafico En Una Diapositiva
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
Herramientas de flash
Herramientas de dibujo
01 herramienta texto
Curso Corel X4

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica de corel
PPS
Diapositiva Corel13
 
PDF
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
PPTX
Corel draw
DOC
Examen de corel draw
DOC
Manual Corel Draw 12
DOCX
Unidad 1
PDF
Ejercicios Corel Draw basico
DOCX
MICROSOFT POWER POINT
PDF
Manual de Corel Draw Erick Daniel
PPTX
tutorial autocad
PPTX
Unidad
DOCX
Como crear objetos en corel
PPT
Curso Corel Diseño clase 4
DOCX
Curso de macromedia flash desde cero
PDF
Manual De CorelDraw 12 x
DOCX
Manual CorelDraw X5
PPT
Corel Draw 12 1
PPT
Microsoft power point
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
Practica de corel
Diapositiva Corel13
 
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
Corel draw
Examen de corel draw
Manual Corel Draw 12
Unidad 1
Ejercicios Corel Draw basico
MICROSOFT POWER POINT
Manual de Corel Draw Erick Daniel
tutorial autocad
Unidad
Como crear objetos en corel
Curso Corel Diseño clase 4
Curso de macromedia flash desde cero
Manual De CorelDraw 12 x
Manual CorelDraw X5
Corel Draw 12 1
Microsoft power point
Caren daihana blandon loaiza 3ro actividad no. 2 - introduccion a macromed...
Publicidad

Similar a Piktochart tutorial (20)

PDF
Piktochart en educación
PPTX
PPTX
Plantilla ciencia
DOCX
Cómo hacer infografías
PPS
Piktochart tutorial 2018
PPT
Aprenda a diseñar infografías
PPT
Como hacer infografias con pictochart
DOCX
Lo primero que debemos hacer es acceder a piktochart
DOCX
Lo primero que debemos hacer es acceder a piktochart
PDF
HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE INFOGRAFÍAS
PPT
Plantillas para Infografía en PPT
PPT
10_Plantillas_Infographic.ppt
PPT
10 plantillas infographic 6_to
PPTX
PDF
Infografias
PDF
Tema3 piktochart
PDF
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
PDF
Webinar Infografias
Piktochart en educación
Plantilla ciencia
Cómo hacer infografías
Piktochart tutorial 2018
Aprenda a diseñar infografías
Como hacer infografias con pictochart
Lo primero que debemos hacer es acceder a piktochart
Lo primero que debemos hacer es acceder a piktochart
HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE INFOGRAFÍAS
Plantillas para Infografía en PPT
10_Plantillas_Infographic.ppt
10 plantillas infographic 6_to
Infografias
Tema3 piktochart
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Webinar Infografias
Publicidad

Más de Claudia Marisa Pagano (20)

PDF
Programa Beca Docente- Ines Ruiz de Castilla
PDF
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
PDF
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
PDF
Aprendizaje combinado Sonia Canet
PDF
La historia a través del rock’n roll ia
PDF
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
PDF
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
PDF
Programa Edutic 2015
PDF
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
PPT
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
PPT
La dirección electrónica
PDF
Manual con vos en la web
PPTX
Presentación del curso
PPTX
TIC en los procesos educativos.
PPTX
Encuentro 5 2014
PDF
Tutorial EduGlogster docente
PDF
Tutorial infografías con infogr.am
PPTX
Encuentro 4 2014
PPTX
Encuentro 3 2014
PPT
Programa Beca Docente- Ines Ruiz de Castilla
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Aprendizaje combinado Sonia Canet
La historia a través del rock’n roll ia
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Programa Edutic 2015
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
La dirección electrónica
Manual con vos en la web
Presentación del curso
TIC en los procesos educativos.
Encuentro 5 2014
Tutorial EduGlogster docente
Tutorial infografías con infogr.am
Encuentro 4 2014
Encuentro 3 2014

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Piktochart tutorial

  • 1. Fundación Telefónica Tutorial Piktochart Editor para la Creación de Infografías
  • 2. Fundación Telefónica ¿Qué es Piktochart? Esta herramienta web permite la creación de infografías por medio de plantillas y objetos predefinidos, los cuales se van incorporando con un simple arrastrar y soltar. Nos brinda la oportunidad de personalizar colores y fuentes con un solo clic, lo que hace muy sencillo el uso de esta herramienta. En su versión gratuita, cuenta con 6 platillas. Podemos indicar que es una de las mejores opciones para crear infografías que se encuentran en internet. ¿Qué funcionalidades posee? • Editor de Contenidos • Plantillas Predeterminadas • Diversas aplicaciones como; • Colores, imágenes, gráficos, entre otros. Sugerencia Metodológica Uso de herramienta desde el rol de Agente de Acompañamiento, la labor docente o para generar actividades para estudiantes.
  • 3. Fundación Telefónica Primera Parte: 0. Página de Inicio Como podemos observar en la imagen, es la página de inicio de Piktochart. Recordemos que el sitio web es: www.piktochart.com 1. Registro.
  • 4. Fundación Telefónica Para comenzar a trabajar en esta plataforma, en primera instancia se debe crear una cuenta. Para ello, hay que ingresar en la opción “Login” y luego en “Register now”. Una vez se ingresa en esas opciones, deben completar sus datos y automáticamente tendrán su cuenta en Piktochart. **No es necesario indicar o escribir en la opción “Company”
  • 5. Fundación Telefónica Una vez que obtienen su cuenta, ya pueden comenzar a realizar infografías. ¡Ahora solo necesitas tu imaginación e innovación! Te invitamos a seguir revisando este tutorial para que aprendas a utilizar Piktochart.
  • 6. Fundación Telefónica Segunda Parte 0. Opciones de Plantillas. Las plantillas disponibles en la Cuenta Gratuita son 6. De lo siguientes debes seleccionar una para comenzar a editar. 1. Editor Piktochart. Una vez seleccionada la plantillas, entraras en el Editor en donde comenzaran a trabajar en su infografía.
  • 7. Fundación Telefónica 2. Seleccionar un Tema o Plantilla. Si no nos gusta la plantilla elegida en un comienzo, en la presente opción se puede volver a seleccionar una plantilla para editar.
  • 8. Fundación Telefónica 3. Cambio de modo de plantilla. En esta opción podemos cambiar el color del Esquema de la plantilla y la fuente o letra a utilizar. 4. Color del Esquema. Cada opción, equivale a una configuración de colores distintos que se presenta para el mismo esquema de la plantilla.
  • 9. Fundación Telefónica 5. Estilo de Fuente. En la opción “Font Style”, podemos seleccionar el estilo y tamaño de la fuente a trabajar en la edición de cada plantilla. 6. Editar información. Esta opción nos permite Editar la información, es la aplicación que nos permite modificar la plantilla según nuestra necesidad.
  • 10. Fundación Telefónica 7. Herramientas La opción “tools” (herramienta) nos permite realizar distintas acciones. 8. Subir imagen Tras seleccionar esta opción es posible subir imágenes previamente descargadas en pc.
  • 11. Fundación Telefónica 9. Crear Grupos o Imágenes. Solo disponible en formato pagado. 10. Crear Gráficos. Esta opción nos permite crear o subir gráficos.
  • 12. Fundación Telefónica Si contamos con un gráfico ya creado, tenemos la opción de subirlo y utilizarlo en la creación de una infografía. También podemos crear un grafico y adherirlo a nuestra infografía.
  • 14. Fundación Telefónica Tras elegir esta opción, podemos realizar nuestro gráfico ingresando datos, los cuales una vez definidos se pueden expresar escogiendo el modelo de gráfico que estimen conveniente. 11. Añadir Formas. **Es importante indicar que las aplicaciones explicadas a continuación se deben “arrastrar” y “soltar” sobre la plantilla para que se puedan visualizar. Esta opción nos permite agregar diversas “Shapes” o formas, los cuales complementan por medio de iconos a nuestra infografía.
  • 15. Fundación Telefónica 12. Añadir gráficas o imágenes. Las gráficas son elementos que nos complementan al afiche creado, gracias a ciertos iconos. En este caso de ejemplo, el icono de Facebook. 13. Añadir Textos. Por medio de cuadros de texto, es posible añadir párrafos o títulos a la infografía.
  • 16. Fundación Telefónica 14. Temas o Gráficas. Las gráficas son elementos que nos complementan al afiche creado, gracias a ciertos iconos, además existen diversas formas que nos pueden servir como “apoyo” a algún texto incluido. 15. Ocultar Barra Lateral. Presionando sobre el botón, es posible ocultar o mostrar la barra de herramientas.
  • 17. Fundación Telefónica Tercera Parte. 0. No mover Objetos. Al seleccionar el “candado”, se activa la opción de no mover los objetos, de tal modo se evita tomar o mover los objetos al momento de editar la infografía. 1. Canvas, Largo Afiche. Esta opción permite alargar el tamaño del afiche.
  • 18. Fundación Telefónica 2. Volver o Avanzar. Podemos retroceder o avanzar con el uso de esas dos flechas. 3. Ocultar Barra inferior.
  • 19. Fundación Telefónica Al presionar el botón “Properties” se puede ocultar la barra de herramientas que está debajo. 4. Zoom. Es posible alejar o acercar gracias a la opción zoom.
  • 20. Fundación Telefónica 5. Copiar y Pegar. Con esta opción podemos “copiar” y “pegar” diferentes objetos, imágenes o párrafos al momento de editar la infografía.
  • 21. Fundación Telefónica 6. Layering o estratificar. A través de esta opción es posible mover hacia adelante o hacia atrás según casa objeto. En este caso, se pasa hacia atrás del fondo de color, la información, por lo tanto es posible mover según capas.
  • 22. Fundación Telefónica 7. Rotación. Cada objeto es posible rotarlo, según la necesidad al momento de editar. 8. Cambio de Color de elementos.
  • 23. Fundación Telefónica En primera instancia se debe seleccionar el elemento, y posterior a ello, cambiar el color en la opción “Colour overlay”. 9. Opacar.
  • 24. Fundación Telefónica El color de los elementos se va opacando según la barra que compone esta opción. Cuarta Parte. 0. Guardar.
  • 25. Fundación Telefónica Cuando la infografía esté terminada, para guardar la edición, debemos ir a la opción “Save”, indicar un nombre a nuestro trabajo, y luego confirmar con “yes”. 1. Descargar.
  • 26. Fundación Telefónica Ya es momento de descargar nuestra infografía innovadora, para ello debemos seleccionar la opción “image” confirmar “sabe” y guardar donde estimemos conveniente, se recomienda no cambiar el nombre del archivo al momento de descargar la infografía al computador.