SlideShare una empresa de Scribd logo
El tutor ha de crear un ambiente de aprendizaje colaborativo y, en consecuencia,
facilitar la colaboración y la participación, promover debates con cuestiones
sugerentes y gestionar dinámicas de grupo interactuando con todos los
alumnos. Por ello, el tutor debe hacer gala de un lenguaje cuidado, disponer de
la capacidad de expresarse por escrito con claridad y concisión y tener la
habilidad de mantener un estilo de comunicación con el alumnado no
autoritario sino motivador y amistoso. Asimismo, en tanto que esto le llevará a
conformar una comunidad de aprendizaje cohesionada, se espera que
demuestre tener liderazgo. Debe mostrarse accesible a los estudiantes y
respetuoso y tolerante con la diversidad, multiculturalidad y necesidades
particulares de sus alumnos. Además, debe proporcionar retroalimentación y
refuerzo al alumnado y hacerle llegar consejos a fin de evitar la ansiedad y
sobrecarga cognitiva, esto es, debe saber hacer el seguimiento del progreso
individual y el del grupo, evaluar el desempeño individual y grupal.
Poseer los suficientes conocimientos didácticos como para planificar actividades
de manera realista que faciliten el aprendizaje y para reorientar las estrategias si
observa que éstas no dan el resultado esperado.
El trabajo que desarrolla el formador en la modalidad presencial no es igual que
la que desarrolla un tutor en la modalidad a distancia o en la modalidad e-
learning. Su cometido es diferente y sus objetivos también. Las funciones y
actividades que realiza el tutor son:
• Facilitador: tiene que preparar al alumno en el proceso de aprendizaje;
familiarizarle con la metodología, el material didáctico; orientarle en la
adquisición de técnicas de trabajo; guiarle en el ritmo e intensidad que debe
llevar; adaptar y seleccionar los contenidos y actividades según sus
características y necesidades así como motivarle.
• Ayudar al alumno a superar sus dificultades, resolviendo sus dudas y
preguntas. Explicarle los puntos que requieran de aclaración y corregir las
actividades.
• Reforzar el trabajo del alumno: darle una visión global del tema, ayudarle a
contextualizar lo aprendido, resaltar lo más importante…
• Al ser una figura humana, evita que el alumno se pierda y así se evita la
sensación de soledad que puede sentir el alumno frente al material.
• En relación a los materiales de formación, el tutor se encuentra con un
material didáctico ya diseñado, por lo que su participación es menor que en la
enseñanza presencial. Sin embargo, es su función flexibilizar dicho material para
adaptarlo a los alumnos, seleccionando así las partes más importantes, añadir
actividades, subsanar errores, etc. Además, puede informar a los diseñadores
del material sobre su experiencia en la práctica para realizar las correcciones o
modificaciones oportunas para futuros materiales.
• Evaluar: realizar un seguimiento progresivo del alumno, reforzar su interés
resaltando logros y reorientándole, detectar dificultades, ofrecer soluciones y
evaluar el método o métodos utilizados.
• Subsanar deficiencias del método a distancia: facilitar las relaciones entre los
alumnos y el trabajo en grupo y fomentar el uso de recursos externos como
bibliotecas.
• Desarrollar las actividades previstas en el Plan Tutorial.
• Coordinar los procesos de evaluación y titulación.
• Orientar sobre las posibilidades académicas. Por ejemplo, la realización de
otros cursos.
• Facilitar la integración en el grupo.
• Cumplimentar la documentación académica del alumno.
Las funciones del tutor Online
La acción de tutoría online requiere una serie de cualidades, competencias y
habilidades que permitan cumplir las múltiples funciones que debe
desempeñar, para dar vida a sus distintos roles.
• Pedagógica: el tutor utiliza e indaga en las respuestas del estudiante, de
manera de fomentar y guiarlos en la reflexión y las discusiones sobre conceptos
críticos, principios y habilidades. Para ello se debe tener en cuenta el
establecimiento de objetivos claros y concretos, además es necesario mantener
tanta flexibilidad como le sea posible, animar y motiva la participación de todos
los estudiantes, ser conciliador, mediador, a la vez que objetivo y considerar el
tono de la intervención.
• Social: crear un entorno amigable y social en el que el aprendizaje que se
promueva resulte a su vez esencial para una actividad o tarea de tutorización
exitosa y con la que el estudiante se sienta motivado y agradado, además que
cada actividad sirva de impulso para la consecución en el programa. Para ello el
tutor requiere de fortalecer la aceptación, ya que todos los alumnos son
diferentes, tienen estilos de aprendizajes distintos, además debe ser precavido
con el uso del humor y el sarcasmo, emplear siempre introducciones, y por
último, algo fundamental, facilitar la interactividad entre todos.
• Gestión: consiste en el establecimiento de unas directrices y normas con
respecto a los objetivos de las discusiones que se den, de las rutas teóricas y
prácticas que se siguen, así como la toma de decisiones y todas las acciones que
se desarrollen con propósito formativo. Para el cumplimiento de esta función el
tutor virtual debe estar atento ante informalidades, distribuir una lista de los
participantes, ser responsable, ser paciente, emplear el email privado para
propiciar la discusión de ciertos participantes.
• Técnica: el tutor debe lograr que los participantes desarrollen sus habilidades
en un sistema y un software fácil. El propósito principal del tutor consiste en
hacer que la tecnología sea transparente, para ello debe ofrecer feedback,
desarrollar una guía de estudio, ofrecer tiempo para el aprendizaje, promover el
aprendizaje entre parejas, evitar el abandono.
• Orientadora: dentro de este ámbito el tutor deberá:
- Informar sobre el progreso del alumno.
- Motivar a los alumnos.
- Facilitar técnicas y materiales complementarios, tanto de refuerzo como de
ampliación.
- Establecer y clarificar pautas de calidad.
- Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.
- Ser guía y orientador de los alumnos.

Más contenido relacionado

PPTX
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
PPTX
Profesor virtual
PDF
Taller_ Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo...
PDF
Taller Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo ...
PPTX
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
PPTX
Mariana casas curos_tutores
PPTX
Tutoria virtual moodle
PPT
El rol fundamental del tutor virtual
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Profesor virtual
Taller_ Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo...
Taller Acompañamiento educativo y el rol del profesor jefe en el desarrollo ...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
Mariana casas curos_tutores
Tutoria virtual moodle
El rol fundamental del tutor virtual

Similar a foro grupal final.pdf (20)

PPTX
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
PPSX
Rol del tutor virtual
PPTX
El tutor en e learning
PPTX
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPT
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
PPTX
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
PPTX
Tutoría y Moderación de Grupos
PPTX
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
PPT
El tutor virtual
PPTX
Trabajo final integrador
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Trabajo final integrador curso formación de tutores
PPTX
Rol del docente en el uso de la tecnologia
PPT
Tutoría moodle
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
TP Tutor virtual
PPT
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
PPTX
Guia educacion distancia tutores
PPTX
El tutor virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Rol del tutor virtual
El tutor en e learning
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Tutoría y Moderación de Grupos
El tutor virtual curso Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.
El tutor virtual
Trabajo final integrador
Tutor virtual
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Rol del docente en el uso de la tecnologia
Tutoría moodle
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
TP Tutor virtual
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Guia educacion distancia tutores
El tutor virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Publicidad

foro grupal final.pdf

  • 1. El tutor ha de crear un ambiente de aprendizaje colaborativo y, en consecuencia, facilitar la colaboración y la participación, promover debates con cuestiones sugerentes y gestionar dinámicas de grupo interactuando con todos los alumnos. Por ello, el tutor debe hacer gala de un lenguaje cuidado, disponer de la capacidad de expresarse por escrito con claridad y concisión y tener la habilidad de mantener un estilo de comunicación con el alumnado no autoritario sino motivador y amistoso. Asimismo, en tanto que esto le llevará a conformar una comunidad de aprendizaje cohesionada, se espera que demuestre tener liderazgo. Debe mostrarse accesible a los estudiantes y respetuoso y tolerante con la diversidad, multiculturalidad y necesidades particulares de sus alumnos. Además, debe proporcionar retroalimentación y refuerzo al alumnado y hacerle llegar consejos a fin de evitar la ansiedad y sobrecarga cognitiva, esto es, debe saber hacer el seguimiento del progreso individual y el del grupo, evaluar el desempeño individual y grupal. Poseer los suficientes conocimientos didácticos como para planificar actividades de manera realista que faciliten el aprendizaje y para reorientar las estrategias si observa que éstas no dan el resultado esperado. El trabajo que desarrolla el formador en la modalidad presencial no es igual que la que desarrolla un tutor en la modalidad a distancia o en la modalidad e- learning. Su cometido es diferente y sus objetivos también. Las funciones y actividades que realiza el tutor son: • Facilitador: tiene que preparar al alumno en el proceso de aprendizaje; familiarizarle con la metodología, el material didáctico; orientarle en la adquisición de técnicas de trabajo; guiarle en el ritmo e intensidad que debe llevar; adaptar y seleccionar los contenidos y actividades según sus características y necesidades así como motivarle. • Ayudar al alumno a superar sus dificultades, resolviendo sus dudas y preguntas. Explicarle los puntos que requieran de aclaración y corregir las actividades. • Reforzar el trabajo del alumno: darle una visión global del tema, ayudarle a contextualizar lo aprendido, resaltar lo más importante… • Al ser una figura humana, evita que el alumno se pierda y así se evita la sensación de soledad que puede sentir el alumno frente al material. • En relación a los materiales de formación, el tutor se encuentra con un material didáctico ya diseñado, por lo que su participación es menor que en la enseñanza presencial. Sin embargo, es su función flexibilizar dicho material para
  • 2. adaptarlo a los alumnos, seleccionando así las partes más importantes, añadir actividades, subsanar errores, etc. Además, puede informar a los diseñadores del material sobre su experiencia en la práctica para realizar las correcciones o modificaciones oportunas para futuros materiales. • Evaluar: realizar un seguimiento progresivo del alumno, reforzar su interés resaltando logros y reorientándole, detectar dificultades, ofrecer soluciones y evaluar el método o métodos utilizados. • Subsanar deficiencias del método a distancia: facilitar las relaciones entre los alumnos y el trabajo en grupo y fomentar el uso de recursos externos como bibliotecas. • Desarrollar las actividades previstas en el Plan Tutorial. • Coordinar los procesos de evaluación y titulación. • Orientar sobre las posibilidades académicas. Por ejemplo, la realización de otros cursos. • Facilitar la integración en el grupo. • Cumplimentar la documentación académica del alumno. Las funciones del tutor Online La acción de tutoría online requiere una serie de cualidades, competencias y habilidades que permitan cumplir las múltiples funciones que debe desempeñar, para dar vida a sus distintos roles. • Pedagógica: el tutor utiliza e indaga en las respuestas del estudiante, de manera de fomentar y guiarlos en la reflexión y las discusiones sobre conceptos críticos, principios y habilidades. Para ello se debe tener en cuenta el establecimiento de objetivos claros y concretos, además es necesario mantener tanta flexibilidad como le sea posible, animar y motiva la participación de todos los estudiantes, ser conciliador, mediador, a la vez que objetivo y considerar el tono de la intervención. • Social: crear un entorno amigable y social en el que el aprendizaje que se promueva resulte a su vez esencial para una actividad o tarea de tutorización exitosa y con la que el estudiante se sienta motivado y agradado, además que cada actividad sirva de impulso para la consecución en el programa. Para ello el tutor requiere de fortalecer la aceptación, ya que todos los alumnos son diferentes, tienen estilos de aprendizajes distintos, además debe ser precavido
  • 3. con el uso del humor y el sarcasmo, emplear siempre introducciones, y por último, algo fundamental, facilitar la interactividad entre todos. • Gestión: consiste en el establecimiento de unas directrices y normas con respecto a los objetivos de las discusiones que se den, de las rutas teóricas y prácticas que se siguen, así como la toma de decisiones y todas las acciones que se desarrollen con propósito formativo. Para el cumplimiento de esta función el tutor virtual debe estar atento ante informalidades, distribuir una lista de los participantes, ser responsable, ser paciente, emplear el email privado para propiciar la discusión de ciertos participantes. • Técnica: el tutor debe lograr que los participantes desarrollen sus habilidades en un sistema y un software fácil. El propósito principal del tutor consiste en hacer que la tecnología sea transparente, para ello debe ofrecer feedback, desarrollar una guía de estudio, ofrecer tiempo para el aprendizaje, promover el aprendizaje entre parejas, evitar el abandono. • Orientadora: dentro de este ámbito el tutor deberá: - Informar sobre el progreso del alumno. - Motivar a los alumnos. - Facilitar técnicas y materiales complementarios, tanto de refuerzo como de ampliación. - Establecer y clarificar pautas de calidad. - Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado. - Ser guía y orientador de los alumnos.