SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS NUCLEO- APURE
Los cables de pares simétricos son utilizados en la transmisión de
señales telefónicas y los distintos tipos, según la aplicación son:
•Cables de acometida
•Cables terminales
•Cables de distribución
•Cables de enlace
•Cables de interiores de abonado
Las partes fundamentales de un cable de par simétrico usados en las redes
telefónicas públicas son:
Conductor: Usualmente son de cobre obtenido por
procedimientos electrolíticos y luego recocido.
El calibre del conductor es proporcional a la distancia a enlazar, siendo los
calibres usuales en España 0,405, 0,51, 0,64 y 0,91 mm.
Aislamiento: Salvo en los antiguos cables que era de papel, la capa de
aislamiento es fabricada con un polímero para evitar la exposición del
conductor al medio ambiente y que la señal se disperse. Las características
importantes de la capa aislante son:
Alta capacidad de aislamiento eléctrico
Excelente procesabilidad
Buenas propiedades mecánicas
Alta resistencia al envejecimiento térmico.
El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado
para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores
concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y
uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa
aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la
calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante
(también denominada camisa exterior).
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios
hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada,
una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso
resultará un cable semirrígido.
Una antena es un dispositivo (conductor metálico) usado para las transmisiones en
frecuencias AM o FM, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas
electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma
energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función
inversa.
Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo
posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora
de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben
serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios
(antenas entre estaciones de radioenlaces).
Las características de las antenas es que dependen de la relación entre sus
dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o
recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud
de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de
media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que
la longitud de onda son directivas.
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de
datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y
se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del
ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz
puede ser un láser o un diodo led.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar
gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la
radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por
cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y
también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de
la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos.
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se
pueden clasificar en dos grandes grupos:
•medios de transmisión guiados o alámbricos.
•medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
Las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas o pulsos de luz.
En el caso de los medios guiados los datos se conducen a través de cables o
“alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a
través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA
(Infrared Data Association), Bluethooh o Wifi
Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de
transmisión:
•símplex.
•semi-dúplex (half-duplex).
•dúplex o dúplex completo (full-duplex).
También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de
frecuencia de trabajo diferentes.
Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son
instalados en uno o más firewalles del servidor seleccionado. Eso facilita el uso y el fallo de muchos usuarios.
Los servicios de red más comunes son:
Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)
El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un estándar del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet
(IETF), diseñado para reducir la carga administrativa y la complejidad de la configuración de hosts en un Protocolo de
Control de Transmisión / Protocolo de Internet (TCP/IP) basado en red, como una organización privada intranet.
El proceso de configuración TCP/IP en los equipos clientes DHCP es automático al:
Gestionar centralmente direcciones IP y otros parámetros de configuración relacionados,
Utilizar equipos clientes para solicitar y aceptar información de configuración TCP/IP de los servidores DHCP,
Utilizar agentes de retransmisión DHCP para pasar información entre clientes y servidores DHCP.2
Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP)
El Protocolo Simple de Administración de Red o SNMP, es el estándar utilizado para la gestión de redes TCP/IP.
Actualmente es el estándar de gestión de red más popular, debido a su simplicidad de implementación y lo moderado en
el consumo del tiempo del procesador y recursos de red. La versión más avanzada SNMPv2, también es compatible para
redes basadas en el Modelo OSI.
SNMP funciona enviando mensajes, conocidos como Protocolos de Unidad de Datos o PDUs a diferentes partes de la red
y está compuesto por dos elementos básicos: estaciones de trabajo y agentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas medios de transmision
PPTX
Medios guiados no guiados
PPTX
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativo
PPTX
Introduccion Medios De Transmision
DOCX
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
PPTX
Medios de transmicion de datos
PPTX
Fasea raimer cuello
PPTX
Medios de transmision
Diapositivas medios de transmision
Medios guiados no guiados
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativo
Introduccion Medios De Transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Medios de transmicion de datos
Fasea raimer cuello
Medios de transmision

La actualidad más candente (19)

PDF
Medios de-transmision
PPTX
Fasea raimer cuello
PPTX
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Jose zambrano
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios De TransmisióN
PPTX
301121 19 act.6
PPT
Medios de transmicion
PDF
Medios de Tranmision
PDF
Tabla comparativa de medios de transmisión
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Medios de Transmisión
PPTX
Medios de transmisión
Medios de-transmision
Fasea raimer cuello
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmisión
Jose zambrano
Medios de transmision
Medios De TransmisióN
301121 19 act.6
Medios de transmicion
Medios de Tranmision
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tipos de redes
Medios de Transmisión
Medios de transmisión
Publicidad

Similar a Medios de transmision de datos (20)

PDF
Cableado estructurado
PPTX
Medios de transmision
DOCX
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
PDF
Redes trabajo colaborativo_2_aporte_individual
PPTX
Fundamentos de redes informáticas 2
DOCX
1. medios de networking resumen
DOCX
Medios de networking resumen
PPTX
Fundamentos de redes informáticas 2
PPTX
Medios de transmision de redes..
PPTX
Investigaciones de conceptos de redes de datos
PDF
Medio s de networking
DOCX
Dedicatoria
PDF
Modulo cuatro capa física. - modelo TCP / IP
PPTX
301121_1 act6.doc
PDF
Manual de redes
PPSX
Medios de Transmision
PDF
Manual de redes. may
DOCX
Manual de redes
PDF
Manual de redes. equipo 7
PDF
Manual de redes. equipo 7
Cableado estructurado
Medios de transmision
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Redes trabajo colaborativo_2_aporte_individual
Fundamentos de redes informáticas 2
1. medios de networking resumen
Medios de networking resumen
Fundamentos de redes informáticas 2
Medios de transmision de redes..
Investigaciones de conceptos de redes de datos
Medio s de networking
Dedicatoria
Modulo cuatro capa física. - modelo TCP / IP
301121_1 act6.doc
Manual de redes
Medios de Transmision
Manual de redes. may
Manual de redes
Manual de redes. equipo 7
Manual de redes. equipo 7
Publicidad

Último (20)

PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Electronica II, material basico de electronica II
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE

Medios de transmision de datos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS NUCLEO- APURE
  • 2. Los cables de pares simétricos son utilizados en la transmisión de señales telefónicas y los distintos tipos, según la aplicación son: •Cables de acometida •Cables terminales •Cables de distribución •Cables de enlace •Cables de interiores de abonado Las partes fundamentales de un cable de par simétrico usados en las redes telefónicas públicas son: Conductor: Usualmente son de cobre obtenido por procedimientos electrolíticos y luego recocido. El calibre del conductor es proporcional a la distancia a enlazar, siendo los calibres usuales en España 0,405, 0,51, 0,64 y 0,91 mm. Aislamiento: Salvo en los antiguos cables que era de papel, la capa de aislamiento es fabricada con un polímero para evitar la exposición del conductor al medio ambiente y que la señal se disperse. Las características importantes de la capa aislante son: Alta capacidad de aislamiento eléctrico Excelente procesabilidad Buenas propiedades mecánicas Alta resistencia al envejecimiento térmico.
  • 3. El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada camisa exterior). El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
  • 4. Una antena es un dispositivo (conductor metálico) usado para las transmisiones en frecuencias AM o FM, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces). Las características de las antenas es que dependen de la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas.
  • 5. La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o un diodo led. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 6. Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: •medios de transmisión guiados o alámbricos. •medios de transmisión no guiados o inalámbricos. Las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas o pulsos de luz. En el caso de los medios guiados los datos se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluethooh o Wifi Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de transmisión: •símplex. •semi-dúplex (half-duplex). •dúplex o dúplex completo (full-duplex). También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
  • 7. Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más firewalles del servidor seleccionado. Eso facilita el uso y el fallo de muchos usuarios. Los servicios de red más comunes son: Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un estándar del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF), diseñado para reducir la carga administrativa y la complejidad de la configuración de hosts en un Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet (TCP/IP) basado en red, como una organización privada intranet. El proceso de configuración TCP/IP en los equipos clientes DHCP es automático al: Gestionar centralmente direcciones IP y otros parámetros de configuración relacionados, Utilizar equipos clientes para solicitar y aceptar información de configuración TCP/IP de los servidores DHCP, Utilizar agentes de retransmisión DHCP para pasar información entre clientes y servidores DHCP.2 Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP) El Protocolo Simple de Administración de Red o SNMP, es el estándar utilizado para la gestión de redes TCP/IP. Actualmente es el estándar de gestión de red más popular, debido a su simplicidad de implementación y lo moderado en el consumo del tiempo del procesador y recursos de red. La versión más avanzada SNMPv2, también es compatible para redes basadas en el Modelo OSI. SNMP funciona enviando mensajes, conocidos como Protocolos de Unidad de Datos o PDUs a diferentes partes de la red y está compuesto por dos elementos básicos: estaciones de trabajo y agentes.