SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura Cliente/ServidorDEFINICIONCAPAS DE LA ARQUITECTURA C/SEs la forma de llamar a las aplicaciones que trabajan en conjunto como nodos de información. Consta de un cliente y un servidorEn tres capas (Three-Tier) En esta Arquitectura todas las peticiones de los clientes se controlan en la capa correspondiente a la lógica del negocio. Cuando el cliente necesita hacer una petición se la hace a la capa en la que se encuentra la lógica del negocio.En Dos Capas (Two-Tier)Dividen una aplicación entre un cliente y un servidor estableciendo un canal de comunicación que controla las comunicaciones entre ambosServidor: Es una aplicación que ofrecen servicios a usuarios de internetCliente:es el que pide ese servicioBeneficios del Modelo Cliente / ServidorEVOLUCIONAcceso a la información.
Incremento de la productividad.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura
PPSX
Arquitecturas
PPT
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
PPT
Presentacion web
PPTX
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
DOCX
inestigacion 7
DOCX
Jessica reyes armas 6
DOCX
Arquitectura cliente daniel
Arquitectura
Arquitecturas
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Presentacion web
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
inestigacion 7
Jessica reyes armas 6
Arquitectura cliente daniel

La actualidad más candente (16)

PPTX
Cliente servidor primera parte
PPTX
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
PPTX
Presentacion katerin
DOCX
Desarrollo de pag
PPTX
Redes peer to peer
DOCX
Arquitectura cliente
PDF
PPTX
Paginas web
PPT
TALLER 10 'MODELO OSI'
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PDF
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
DOCX
Luisa redes 2lu
PPTX
Base de datos
PPT
ExposicióN Cliente Servidor
PPTX
arquitectura de desarrollo web
Cliente servidor primera parte
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
Presentacion katerin
Desarrollo de pag
Redes peer to peer
Arquitectura cliente
Paginas web
TALLER 10 'MODELO OSI'
Arquitectura cliente servidor
SISTEMA CLIENTE SERVIDOR
Luisa redes 2lu
Base de datos
ExposicióN Cliente Servidor
arquitectura de desarrollo web
Publicidad

Similar a Carlos cordero pagweb (20)

PPTX
Cuadro comparativo, des pag web
PPTX
Cuadro comparativo, des pag web
PPTX
Diseño web
PPSX
Cliente servidor
DOCX
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
PPSX
Cliente servidor
PPTX
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
DOCX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
La arquitectura cliente
DOCX
Cuadro comparativo diseño de paginas web
PPTX
Tendencia
PPTX
Tendencia
PPTX
Tendencia
PPTX
Tendencia
PPT
Mapas conceptuales actividad 1
PPTX
Redes clientes-servidor pris
PPTX
Redes clientes-servidor pris
PPTX
Arquitectura de redes_de_computadora
PPTX
Arquitectura P2P
Cuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag web
Diseño web
Cliente servidor
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
Cliente servidor
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
Arquitectura cliente servidor
Cuadro comparativo
La arquitectura cliente
Cuadro comparativo diseño de paginas web
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Mapas conceptuales actividad 1
Redes clientes-servidor pris
Redes clientes-servidor pris
Arquitectura de redes_de_computadora
Arquitectura P2P
Publicidad

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Carlos cordero pagweb

  • 1. Arquitectura Cliente/ServidorDEFINICIONCAPAS DE LA ARQUITECTURA C/SEs la forma de llamar a las aplicaciones que trabajan en conjunto como nodos de información. Consta de un cliente y un servidorEn tres capas (Three-Tier) En esta Arquitectura todas las peticiones de los clientes se controlan en la capa correspondiente a la lógica del negocio. Cuando el cliente necesita hacer una petición se la hace a la capa en la que se encuentra la lógica del negocio.En Dos Capas (Two-Tier)Dividen una aplicación entre un cliente y un servidor estableciendo un canal de comunicación que controla las comunicaciones entre ambosServidor: Es una aplicación que ofrecen servicios a usuarios de internetCliente:es el que pide ese servicioBeneficios del Modelo Cliente / ServidorEVOLUCIONAcceso a la información.
  • 2. Incremento de la productividad.
  • 6. Desarrollo rápido de aplicaciones.
  • 7. Reducción de costos de desarrollo.
  • 8. Apoyo a la toma de decisiones.
  • 9. Rápida respuesta a un mercado cambianteLa era de la computadora centralLa era de las computadoras dedicadasLa era de la conexión libreLa era del cómputo a través de redesLa era de la arquitectura cliente servidor
  • 10. ORIGENNace a mediados de 1999 con la aparición de programas como programas como Napster y Gnutella. Su objetivo es el intercambio gratuito de archivos. SDEFINICION A grandes rasgos, una red informática entre iguales, se refiere a una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos o computadoras que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores de los demás nodos de la red.APLICACIONES P2PIntercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes.
  • 11. Sistemas de ficheros distribuidos
  • 12. Sistemas de telefonía por Internet.
  • 13. Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos.CLASIFICACION P2PArquitectura Peer to PeerLas redes P2P PURAS son las más comunes, siendo las mas versátiles al no requerir de un gestionamiento central de ningún tipo, lo que permite una reducción de la necesidad de usar un servidor central, por lo que se opta por los mismos usuarios como nodos de esas conexiones y también como almacenistas de esa información.Las redes P2P CENTRALIZADAS se basa en una arquitectura monolítica donde todas las transacciones se hacen a través de un único servidor que sirve de punto de enlace entre dos nodos, y que a la vez almacena y distribuye los nodos donde se almacenan los contenidos.En las redes P2P HIBRIDAS, se puede observar la interacción entre un servidor central que sirve como hub y administra los recursos de banda ancha, enrutamientos y comunicación entre nodos pero sin saber la identidad de cada nodo y sin almacenar información alguna, por lo que el servidor no comparte archivos de ningún tipo a ningún nodo.CARACTERISTICASCompartir contenidos.
  • 14. Compañero a compañero sin la intervención de un servidor central.
  • 15. Cada nodo contribuye con contenidos.
  • 16. Orientada al equipamiento de bajo costo.
  • 17. Solo requiere un S.O. con soporte TCP/IP.
  • 18. Los nodos trabajan en forma conjunta, mejoran el procesamiento de datos y almacenamiento.
  • 19. No usa Servidor Central, alta tasa de disponibilidad.