SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO

   El objetivo fundamental de este ensayo esproporcionar los conceptos fundamentales
de la arquitectura Cliente / Servidor, así como también establecer las diferencias y
semejanzas existentes entre la arquitectura cliente/servidor y la arquitectura P2P.

   Cabe resaltar las siguientes definiciones:

   ¿Qué es un servidor? Son elementos pasivos especializados en realizar varias tareas
bajo requerimientos de los clientes.

   ¿Qué es un cliente? Es aquel que inicia la comunicación, solicita el servicio al
servidor.

   Diferencias entre la arquitectura cliente/servidor y la arquitectura P2P

   La arquitectura cliente/servidor es aquella red de comunicaciones de un grupo de
clientes que están conectados a un servidor, se centralizan en diversos recursos y
aplicaciones con que se cuenta y se pone a disposición de los clientes cada vez que estos
son solicitados, Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre
una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido
a través de una red de computadoras, mientras que la arquitectura P2P,
Red peer-to-peer o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos
aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se
comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red.

En la arquitectura Cliente/servidor, los clientes envían peticiones al servidor y esperan
por una respuesta.

La arquitectura P2P, el cliente puede ser servidor y el servidor puede ser cliente.

En la arquitectura cliente servidor el ancho de banda es bastante amplio, pero esta tiende
a congestionarse ya que es un solo servidor y muchos clientes enviando peticiones.

En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los
servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la
centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo
que facilita y clarifica el diseño del sistema

En la P2P el ancho de banda es amplio, y la gran ventaja que tiene es que al ser muchos
servidores, los clientes al enviar peticiones no les          afecta porque todos trabajan
simultáneamente, además posee mayor capacidad de almacenamiento y ciclos de
computación de los dispositivos diseminados por una red.

Semejanzas entre la arquitectura cliente/ servidor y la arquitectura P2P.

Centralización del control: los accesos, recursos y la integridad de los datos son
controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no
autorizado            no            pueda             dañar            el             sistema.
La arquitectura cliente/servidor posee una ventaja de Escalabilidad, se puede aumentar
la capacidad de clientes y servidores por separado.

La arquitectura P2P también mejora la escalabilidad reduciendo la ineficiencias, cuellos
de botellas, y recursos desperdiciados, típicode los sistemas centralizados.

Esta arquitectura cliente servidor necesita tres tipos de software para su correcto
funcionamiento:

       Software de gestión de datos: Este software se encarga de la manipulación y
       gestión de los datos almacenados y requeridos por las diferentes aplicaciones.
       Normalmente este software se aloja en el servidor.
       Software de desarrollo: este tipo de software se aloja en los clientes y solo en
       aquellos que se dedique al desarrollo de aplicaciones.
       Software de interacción con los usuarios: También reside en los clientes y es la
       aplicación gráfica de usuario para la manipulación de datos, siempre claro a
       nivel usuario (consultas principalmente). Y la semejanza de la seguridad

Las redes P2P pueden ser también usadas para hacer funcionar grandes sistemas de
software diseñados para realizar pruebas que identifiquen la presencia de posibles
drogas.

Ambas arquitecturas aseguran la seguridad en las transacciones,



                  Las redes P2P tienen un alcance mundial con cientos de millones de
usuarios potenciales. En general, lo deseable es que cuantos más nodos estén conectados
a una red P2P, mejor será su funcionamiento. Así, cuando los nodos llegan y comparten
sus propios recursos, los recursos totales del sistema aumentan. Esto es diferente en una
arquitectura del modo servidor-cliente con un sistema fijo de servidores, en los cuales la
adición de clientes podría significar una transferencia de datos más lenta para todos los
usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo
PPTX
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
PPTX
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
PDF
Modelo cliente servidor ensayo
PPTX
Tendencia
PPTX
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
PPT
Mapas conceptuales actividad 1
PPTX
Cliente servidor primera parte
Ensayo
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
Modelo cliente servidor ensayo
Tendencia
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Mapas conceptuales actividad 1
Cliente servidor primera parte

La actualidad más candente (17)

DOCX
Jessica reyes armas 6
DOCX
inestigacion 7
DOCX
Arquitecturas pag web
DOCX
Semejanzas y Diferencias de las Arquitecturas Cliente/Servido y P2P
PPTX
Modelo cliente servidor
PPTX
Introduccion a los sistemas
PPT
ExposicióN Cliente Servidor
DOCX
Ensayo Cliente Servidor
DOCX
Arquitectura cliente servidor
DOCX
Arquitectura cliente daniel
PPTX
Arquitectura cliente servidor
DOCX
Arquitectura cliente
PDF
Tarea 1. sergio_manzanilla
PPSX
Arquitecturas
PDF
Importancia de los sistemas cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor para internet
Jessica reyes armas 6
inestigacion 7
Arquitecturas pag web
Semejanzas y Diferencias de las Arquitecturas Cliente/Servido y P2P
Modelo cliente servidor
Introduccion a los sistemas
ExposicióN Cliente Servidor
Ensayo Cliente Servidor
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente daniel
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente
Tarea 1. sergio_manzanilla
Arquitecturas
Importancia de los sistemas cliente servidor
Arquitectura cliente servidor para internet
Publicidad

Destacado (9)

PDF
03.neurologicored
PPTX
Archivo 1
PDF
Handbook on security sector governance.3
PPT
El duende
DOCX
PPTX
Disco duro
PDF
Entrenched Militarism and the Politics of Democratic Consolidation in Nigeria
PDF
Handbook on security sector governance
PPTX
Didáctica crítica en situación de aprendizaje Mario Cecilio
03.neurologicored
Archivo 1
Handbook on security sector governance.3
El duende
Disco duro
Entrenched Militarism and the Politics of Democratic Consolidation in Nigeria
Handbook on security sector governance
Didáctica crítica en situación de aprendizaje Mario Cecilio
Publicidad

Similar a Desarrollo de pag (20)

PDF
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
PPTX
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
PPSX
Cliente servidor
DOCX
Aliaga
PDF
Diapositivas diego
DOCX
Modelo cliente servidor
PPSX
Cliente servidor
PDF
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Diferencias y semejanzas
PPT
Cliente servidor 2
PPTX
Tendencia
PPTX
Tendencia
PPTX
Tendencia
PPT
Arquitectura cliente servidor
DOCX
Cliente servidor
PPT
Presentacion web
PDF
Arquitectura cliente servidor orlando casadiego remington cucuta
PDF
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
PPTX
Concepto de redes
DOC
Cliente servidor
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Cliente servidor
Aliaga
Diapositivas diego
Modelo cliente servidor
Cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Diferencias y semejanzas
Cliente servidor 2
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Arquitectura cliente servidor
Cliente servidor
Presentacion web
Arquitectura cliente servidor orlando casadiego remington cucuta
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Concepto de redes
Cliente servidor

Desarrollo de pag

  • 1. ENSAYO El objetivo fundamental de este ensayo esproporcionar los conceptos fundamentales de la arquitectura Cliente / Servidor, así como también establecer las diferencias y semejanzas existentes entre la arquitectura cliente/servidor y la arquitectura P2P. Cabe resaltar las siguientes definiciones: ¿Qué es un servidor? Son elementos pasivos especializados en realizar varias tareas bajo requerimientos de los clientes. ¿Qué es un cliente? Es aquel que inicia la comunicación, solicita el servicio al servidor. Diferencias entre la arquitectura cliente/servidor y la arquitectura P2P La arquitectura cliente/servidor es aquella red de comunicaciones de un grupo de clientes que están conectados a un servidor, se centralizan en diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta y se pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados, Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras, mientras que la arquitectura P2P, Red peer-to-peer o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. En la arquitectura Cliente/servidor, los clientes envían peticiones al servidor y esperan por una respuesta. La arquitectura P2P, el cliente puede ser servidor y el servidor puede ser cliente. En la arquitectura cliente servidor el ancho de banda es bastante amplio, pero esta tiende a congestionarse ya que es un solo servidor y muchos clientes enviando peticiones. En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la
  • 2. centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema En la P2P el ancho de banda es amplio, y la gran ventaja que tiene es que al ser muchos servidores, los clientes al enviar peticiones no les afecta porque todos trabajan simultáneamente, además posee mayor capacidad de almacenamiento y ciclos de computación de los dispositivos diseminados por una red. Semejanzas entre la arquitectura cliente/ servidor y la arquitectura P2P. Centralización del control: los accesos, recursos y la integridad de los datos son controlados por el servidor de forma que un programa cliente defectuoso o no autorizado no pueda dañar el sistema. La arquitectura cliente/servidor posee una ventaja de Escalabilidad, se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado. La arquitectura P2P también mejora la escalabilidad reduciendo la ineficiencias, cuellos de botellas, y recursos desperdiciados, típicode los sistemas centralizados. Esta arquitectura cliente servidor necesita tres tipos de software para su correcto funcionamiento: Software de gestión de datos: Este software se encarga de la manipulación y gestión de los datos almacenados y requeridos por las diferentes aplicaciones. Normalmente este software se aloja en el servidor. Software de desarrollo: este tipo de software se aloja en los clientes y solo en aquellos que se dedique al desarrollo de aplicaciones. Software de interacción con los usuarios: También reside en los clientes y es la aplicación gráfica de usuario para la manipulación de datos, siempre claro a nivel usuario (consultas principalmente). Y la semejanza de la seguridad Las redes P2P pueden ser también usadas para hacer funcionar grandes sistemas de software diseñados para realizar pruebas que identifiquen la presencia de posibles drogas. Ambas arquitecturas aseguran la seguridad en las transacciones, Las redes P2P tienen un alcance mundial con cientos de millones de usuarios potenciales. En general, lo deseable es que cuantos más nodos estén conectados
  • 3. a una red P2P, mejor será su funcionamiento. Así, cuando los nodos llegan y comparten sus propios recursos, los recursos totales del sistema aumentan. Esto es diferente en una arquitectura del modo servidor-cliente con un sistema fijo de servidores, en los cuales la adición de clientes podría significar una transferencia de datos más lenta para todos los usuarios.