SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Computación básica




Medios editoriales
El libro
Hay diferentes formas de construir un libro, y existen infinitas
variaciones, pero sea como sea, varias hojas de papel
encuadernadas juntas comprenden un libro en si, y su
estructura básica sigue siendo la misma cubierta, páginas de
portada, páginas preliminares (índice, introducción, etc,),
cuerpo principal (ya sea texto o imágenes) y materiales finales
(contenidos, glosario, créditos, etc). Es imperativo que
cualquier diseñador esté familiarizado con el contenido del libro
desde el principio, ya que el formato, estructura y concepto de
diseño final deben estar relacionados con él. En general, los
libros que sólo presentan texto plantean menos problemas
fundamentales que aquellos repletos de imágenes.
La revista
En su definición más básica, las revistas son una combinación
de textos e imágenes creada por un equipo principal de
diseñador o director de arte o redactor. A fin de que funcione
esta asociación, es vital que el diseñador posea una
comprensión básica del periodismo y que el redactor conozca
los fundamentos del diseño. Elementos como la política
editorial de la revista, su filosofía, identidad y valores de marca
son básicos en la forma de diseñar el contenido.

El formato de una revista depende en gran medida de su
función. Aunque las revistas son desechables por definición en
comparación con, digamos, los libros, el nivel de desechabilidad
varía mucho por el propio género.
El periódico
El mundo del diseño de periódicos es diferente a cualquier otro.
El contenido del periódico cambia a diario a medida que llegan
a la redacción las últimas noticias, historias e imágenes, pero el
aspecto general del periódico permanece inalterable. Día tras
día se mantiene una coherencia general en el diseño de un
periódico que ayuda a conservar su identidad hasta el punto
que una mirada rápida a las estanterías del quiosco nos
permite identificar al instante cualquier publicación. El diseño
de un periódico no ofrece al diseñador la oportunidad de
experimentar tanto como en las revistas. Pero los diseñadores
de periódicos se enfrentan a un gran número de decisiones de
diseño a diario que deben resolver si desean presentar la
información de la manera más exacta, justa y clara posible.
El folleto
Un folleto es un opúsculo* o panfleto que contiene
información descriptiva o publicidad. Los folletos poseen uno
de los formatos más flexibles de todas las publicaciones y se
crean con todo tipo de formas y tamaños. Para el diseñador, la
oportunidad de experimentar y cruzar límites es enorme en
este campo. Como los folletos suelen encargarse como
publicaciones exclusivas, siempre que el presupuesto lo
permita, el diseñador tiene la libertad para hacer lo que se le
antoje sin tener que preocuparse por repetir el diseño más
adelante.


*Obra científica o literaria de poca extensión. www.rae.es
El catálogo
Cualquier diseño de catálogo debe complementarse con
imágenes nítidas y de buena calidad de los productos
presentados. También debe estar bien organizado en
diferentes secciones y categorías de productos para asegurar
que los lectores pueden encontrar la información necesaria de
manera rápida y fácil.

Existen muchos tipos diferentes de catálogos y, como sucede
con la mayoría de las otras formas de diseño editorial, es la
combinación de contenido y público objetivo lo que determina
la dirección que seguirá el diseño.
Los programas
Trabajar en proyectos culturales a pequeña escala, como el
diseño de un programa para una obra de teatro o una
muestra de arte, suele ser uno de los trabajos preferidos de
los diseñadores gráficos. Aunque suelen producirse con
presupuestos muy reducidos, este tipo de proyectos ofrece a
los diseñadores el espacio necesario para desarrollar sus ideas
más creativas y, en muchos casos, sus mejores trabajos.

En términos de función, un programa desempeña un papel
claro: proporcionar información no sólo sobre la actuación,
sino también de los actores. A menudo diseñados con unas
instrucciones nada rígidas, la mayoría de los programas son
una combinación de texto e imágenes.
Fuentes
BHASKARAN, Lakshmi. ¿Qué es el diseño editorial?, Roto vision
2006
www.rae.es

Más contenido relacionado

PPTX
Libro digital #3.pptx
PDF
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
PPTX
Juan montalvo principales obras
DOCX
PUD 7MO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
DOCX
Estructura de una revista
PPT
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
PPTX
Etnias del ecuador
PDF
Cuaderno matematica sexto_ano
Libro digital #3.pptx
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
Juan montalvo principales obras
PUD 7MO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
Estructura de una revista
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Etnias del ecuador
Cuaderno matematica sexto_ano

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagramación de un periodico
PPTX
La revista. sus partes
PPSX
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
PPTX
Partes de un texto publicitario
PPTX
Elementos de un Graffiti
PDF
Ilustración Digital
PPTX
Diagramacion
PPTX
Que es diagramación
PPTX
Relación entre texto e imagen
PDF
Diagramacion de revista
PPTX
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS.pptx
PDF
Las reticulas
PPTX
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
PPTX
Ejemplos de afiches
DOCX
Banderas del ecuador
PPTX
`Provincia el oro
PDF
Paleta tipográfica
DOCX
diagrama de venn
PPTX
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
Diagramación de un periodico
La revista. sus partes
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Partes de un texto publicitario
Elementos de un Graffiti
Ilustración Digital
Diagramacion
Que es diagramación
Relación entre texto e imagen
Diagramacion de revista
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS.pptx
Las reticulas
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Ejemplos de afiches
Banderas del ecuador
`Provincia el oro
Paleta tipográfica
diagrama de venn
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Los nuevos medios editoriales
PPTX
1. el libro y la edición en el siglo xx (1) (2)
PPTX
El desafío de los medios editoriales
PDF
Grid Systems
PPT
El editorial periodístico
PDF
Unidad 4 - Retículas
PDF
Resumen del libro Historia del siglo xx
DOCX
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
PPT
Diagramacion De Revistas
Los nuevos medios editoriales
1. el libro y la edición en el siglo xx (1) (2)
El desafío de los medios editoriales
Grid Systems
El editorial periodístico
Unidad 4 - Retículas
Resumen del libro Historia del siglo xx
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
Diagramacion De Revistas
Publicidad

Similar a Medios editoriales (20)

PPTX
Diseño editorial
PDF
GESTIÓN EDITORIAL, el cuidado y la edicion
PPS
El diseño gráfico
PDF
Diseño editorial 13
PPTX
que es diseño editorial
PPT
Diseño gráfico
PPTX
PDF
Bitacoraclase
PDF
Bitacoraclase5
PDF
Diseño creatividad
PDF
Informe de Prácticas Preprofesionales
PDF
Bitacora Para El Miercoles
PPTX
Presentacion formatos sesion 5
DOCX
Diseno de periodicos_y_revistas
PPTX
El formato
PPT
DiseñO Editorial
DOCX
Formatos
PDF
Diseño editorial
PDF
Elementos del d editorial
PPSX
Medios digitales
Diseño editorial
GESTIÓN EDITORIAL, el cuidado y la edicion
El diseño gráfico
Diseño editorial 13
que es diseño editorial
Diseño gráfico
Bitacoraclase
Bitacoraclase5
Diseño creatividad
Informe de Prácticas Preprofesionales
Bitacora Para El Miercoles
Presentacion formatos sesion 5
Diseno de periodicos_y_revistas
El formato
DiseñO Editorial
Formatos
Diseño editorial
Elementos del d editorial
Medios digitales

Más de carogez (20)

PPTX
Conceptos de retórica
PPTX
Retorica en el diseño
PPTX
Analisis 2
PPTX
Elementos formales
PPTX
Primer análisis de la imagen
PPTX
Historia de la hermeneutica
PPTX
Presentacion definiciones
PPS
Jg.los tamales
PPTX
Periodico 2011
PPT
Revista
KEY
Mapa mental
PPT
Mapa mental
KEY
Mapa conceptual
PDF
Mapa mental
PPTX
Partes revista
PPTX
Posmodernismo
PDF
Manual 205 final
PDF
Manual de buenos modales 204
PDF
Manual 203 final
PDF
Manual final 202
Conceptos de retórica
Retorica en el diseño
Analisis 2
Elementos formales
Primer análisis de la imagen
Historia de la hermeneutica
Presentacion definiciones
Jg.los tamales
Periodico 2011
Revista
Mapa mental
Mapa mental
Mapa conceptual
Mapa mental
Partes revista
Posmodernismo
Manual 205 final
Manual de buenos modales 204
Manual 203 final
Manual final 202

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
NIAS 250 ............................................
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Medios editoriales

  • 2. El libro Hay diferentes formas de construir un libro, y existen infinitas variaciones, pero sea como sea, varias hojas de papel encuadernadas juntas comprenden un libro en si, y su estructura básica sigue siendo la misma cubierta, páginas de portada, páginas preliminares (índice, introducción, etc,), cuerpo principal (ya sea texto o imágenes) y materiales finales (contenidos, glosario, créditos, etc). Es imperativo que cualquier diseñador esté familiarizado con el contenido del libro desde el principio, ya que el formato, estructura y concepto de diseño final deben estar relacionados con él. En general, los libros que sólo presentan texto plantean menos problemas fundamentales que aquellos repletos de imágenes.
  • 3. La revista En su definición más básica, las revistas son una combinación de textos e imágenes creada por un equipo principal de diseñador o director de arte o redactor. A fin de que funcione esta asociación, es vital que el diseñador posea una comprensión básica del periodismo y que el redactor conozca los fundamentos del diseño. Elementos como la política editorial de la revista, su filosofía, identidad y valores de marca son básicos en la forma de diseñar el contenido. El formato de una revista depende en gran medida de su función. Aunque las revistas son desechables por definición en comparación con, digamos, los libros, el nivel de desechabilidad varía mucho por el propio género.
  • 4. El periódico El mundo del diseño de periódicos es diferente a cualquier otro. El contenido del periódico cambia a diario a medida que llegan a la redacción las últimas noticias, historias e imágenes, pero el aspecto general del periódico permanece inalterable. Día tras día se mantiene una coherencia general en el diseño de un periódico que ayuda a conservar su identidad hasta el punto que una mirada rápida a las estanterías del quiosco nos permite identificar al instante cualquier publicación. El diseño de un periódico no ofrece al diseñador la oportunidad de experimentar tanto como en las revistas. Pero los diseñadores de periódicos se enfrentan a un gran número de decisiones de diseño a diario que deben resolver si desean presentar la información de la manera más exacta, justa y clara posible.
  • 5. El folleto Un folleto es un opúsculo* o panfleto que contiene información descriptiva o publicidad. Los folletos poseen uno de los formatos más flexibles de todas las publicaciones y se crean con todo tipo de formas y tamaños. Para el diseñador, la oportunidad de experimentar y cruzar límites es enorme en este campo. Como los folletos suelen encargarse como publicaciones exclusivas, siempre que el presupuesto lo permita, el diseñador tiene la libertad para hacer lo que se le antoje sin tener que preocuparse por repetir el diseño más adelante. *Obra científica o literaria de poca extensión. www.rae.es
  • 6. El catálogo Cualquier diseño de catálogo debe complementarse con imágenes nítidas y de buena calidad de los productos presentados. También debe estar bien organizado en diferentes secciones y categorías de productos para asegurar que los lectores pueden encontrar la información necesaria de manera rápida y fácil. Existen muchos tipos diferentes de catálogos y, como sucede con la mayoría de las otras formas de diseño editorial, es la combinación de contenido y público objetivo lo que determina la dirección que seguirá el diseño.
  • 7. Los programas Trabajar en proyectos culturales a pequeña escala, como el diseño de un programa para una obra de teatro o una muestra de arte, suele ser uno de los trabajos preferidos de los diseñadores gráficos. Aunque suelen producirse con presupuestos muy reducidos, este tipo de proyectos ofrece a los diseñadores el espacio necesario para desarrollar sus ideas más creativas y, en muchos casos, sus mejores trabajos. En términos de función, un programa desempeña un papel claro: proporcionar información no sólo sobre la actuación, sino también de los actores. A menudo diseñados con unas instrucciones nada rígidas, la mayoría de los programas son una combinación de texto e imágenes.
  • 8. Fuentes BHASKARAN, Lakshmi. ¿Qué es el diseño editorial?, Roto vision 2006 www.rae.es