SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
OBJETO Y ESTUDIO DE
LA LÓGICA FORMAL
Se acostumbra a definir la lógica
formal como aquella ciencia que
estudia los razonamientos desde el
punto del análisis formal, es decir,
desde el punto de vista de su
validez o no validez. Esto significa
que se desentiende del contenido
empírico de los razonamientos para
sólo     considerar     la  "forma"
(estructura sin materia).
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
El contenido formal es objetivo
refleja tan solo leyes objetivas las
relaciones más generales y simples,
pero no guarda ninguna relación
directa     con    las   propiedades
concretas       de      un     objeto
determinado, que se refleja en uno
u       otro     juicio     concreto.
Una de las tareas primordiales de
la lógica formal es el estudio del
contenido de nuestra mente a fin
de utilizarlo para perfeccionar las
formas deductivas anteriores y
establecer otras nuevas.
EJEMPLOS:
Los insectos son artrópodos; los dípteros son insectos; por
tanto, los dípteros son artrópodos.

Todas las ranas son anfibios. Todos los anfibios son
vertebrados. Luego todas las ranas son vertebradas.

Al lógico sólo le interesa su validez o corrección (que es
formal) expresada en la estructura vacía de contenido Todo A
es B; todo C es A; por tanto, todo C es B.
IMPORTANCIA




   El estudio de la lógica como ciencia nos
    permite conocer las leyes, reglas y
    procedimientos de nuestro pensamiento, o
    cuales tienen carácter objetivo.
EL CONOCIMIENTO




   Es el proceso en virtud del cual la realidad
    se refleja y reproduce en el pensamiento
    humano
CONOCER Y CONOCIMIENTO




   El conocimiento mismo constituye un
    momento necesario de la actividad
    práctica de la sociedad.
LAS SENSACIONES




   El conocimiento se apoya en la
    experiencia, en la práctica se inicia con
    las percepciones sensoriales de las cosas
    que rodean al ser humano.
LAS PERCEPCIONES




   La percepción de las imágenes de los
    objetos y el hecho de conservarlas en la
    representación permiten operar libremente
    los objetos, captar el nexo entre el aspecto
    externo del objeto y sus funciones.
1-El sujeto pensante
              2-El pensar mismo
              3-Un pensamiento determinado
FACTORESDEL
  PENSAR
              4-El objeto a que se refiere el
              pensamiento
              5-La expresión del pensamiento por
              medio del lenguaje
QUITO ES LA CAPITAL
           DEL ECUADOR
                    Encontramos:
 -Un sujeto que afirme de que Quito es la capital del
                       Ecuador
-El acto de este sujeto o persona que esta pensando
-El pensamiento mismo de que Quito es la capital del
                       Ecuador
-El objeto del pensamiento que es la ciudad de Quito
         -La expresión de este pensamiento
Objetos reales
físicos :
los aprendemos
mediante la
percepción externa y
están en tiempo y
espacio ejemplo una
casa o un carro.

Objetos psíquicos :
los aprendemos
mediante la percepción
interna y están inmersos
en el tiempo son los
hechos de la conciencia
ejemplo el amor odio la
ternura.
Objetos ideales: que se
refieren a los entes que no
esta inmersos en el tiempo
ejemplo los números,
figuras geométricas
conceptos .




Objetos metafísicos y
valores: son admitidos por la
filosofía idealista ejemplo dios
alma santidad valentía
EL PENSAMIENTO Y SUS
                    CARACTERISTICAS
    El lenguaje medio de expresión del
    pensamiento para fijar y conservar los
    conocimientos para transmitirlos de
    generación en generación
Lenguaje natural: Se usa en Lenguaje lógico: Busca e investiga
 la vida cotidiana sirve de       lo que se comunica por medio del
  forma para expresar los             lenguaje no todo ello si no
  pensamientos entre las        únicamente los pensamientos y no en
          personas               su contenido sino en su forma en su
                                              estructura
CONCEPTO DE LA FORMA
   LOGICA
La     forma    lógica   del
pensamiento              es,
sencillamente, la estructura
del pensamiento
Todos los capitalistas son
exploradores
Todas las margaritas son
plantas
Todos los triángulos son
figuras geométricas
Los juicios a pesar de su diferente contenido concreto
poseen una misma estructura la cual puede expresarse
mediante la fórmula: todos los S son P.

Todos los gases se
disuelven en el agua.
El nitrógeno es un gas.
Luego el nitrógeno se
disuelve en el agua.
EL CONCEPTO DEFINICIÓN Y
 CARACTERÍSTICAS
Lo que hace a los objetos semejantes o distintos entre sí
constituye lo que se denomina propiedades del objeto,
las propiedades del objeto reflejadas en la idea que nos
formamos del mismo.
FUNCIÓN DEL CONCEPTO
La primera función del concepto en el pensamiento es la
comprensión de los juicios.


El         concepto
desempeña       este
papel        cuando
constituye la idea
exacta     de    los
caracteres de un
objeto    que    los
distinguen de los
demás objetos.
EXTENSIÓN Y COMPRENSIÓN DE
 LOS OBJETOS
La compresión de un
concepto      es     el
conjunto de notas y
determinaciones
esenciales del mismo.
Ejemplo: cuadrilátero
=     figura     plana,
cerrada, limitada por
cuatro rectas. Estas
notas constituyen la
comprensión         del
concepto cuadrilátero.

Más contenido relacionado

PPTX
Principios de Identidad
PPTX
Ius naturalismo
DOCX
El contrato romano
PPTX
Prolegomenas de Lógica
PPT
El origen del estado
PPT
PPT
La Realidad
PPT
La Persona en el Derecho Romano
Principios de Identidad
Ius naturalismo
El contrato romano
Prolegomenas de Lógica
El origen del estado
La Realidad
La Persona en el Derecho Romano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria de la argumentacion juridica
PPTX
PPT
Fuentes del derecho
PPTX
Principio de razón suficiente
PPTX
El poder político
PPTX
El juicio
PPTX
La logica de aristoteles
PPTX
Ramas de la filosofía
DOCX
Sistema juridico
PPTX
Mapa conceptual de epistemologia
PPT
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
PPTX
El Materialismo
PPTX
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
DOCX
Trabajo el juicio, estructura y clasificacion
PPTX
Derecho subjetivo
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
PPTX
La filosofia
PPTX
Inferencia
Teoria de la argumentacion juridica
Fuentes del derecho
Principio de razón suficiente
El poder político
El juicio
La logica de aristoteles
Ramas de la filosofía
Sistema juridico
Mapa conceptual de epistemologia
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
El Materialismo
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Trabajo el juicio, estructura y clasificacion
Derecho subjetivo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
La filosofia
Inferencia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
PPTX
La Realidad: Teoría de los Objetos
 
PPT
Presentación lógica ti cs
PDF
Propositos de la logica
PPT
Logica formal e informal
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
La Realidad: Teoría de los Objetos
 
Presentación lógica ti cs
Propositos de la logica
Logica formal e informal
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
Publicidad

Similar a OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL (20)

PPTX
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
PPT
Argumentacion
PPT
ArgumentacionDante
PPTX
2do BT. Concepto y origen de la FILOSOFÍA.pptx
DOCX
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
DOCX
DOCX
PPTX
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
PPTX
Lógica Unidades 1-3
DOC
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
PPT
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
DOCX
Pensar y saber
PPTX
Las Categorias del pensamiento (segundo eje).pptx
PPTX
Las Categorias del pensamiento (segundo eje).pptx
DOCX
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
DOCX
cuestionario_de_filo
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
Argumentacion
ArgumentacionDante
2do BT. Concepto y origen de la FILOSOFÍA.pptx
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Grupo N°7_Lógica y Filosofía.pptx
Lógica Unidades 1-3
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Pensar y saber
Las Categorias del pensamiento (segundo eje).pptx
Las Categorias del pensamiento (segundo eje).pptx
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
cuestionario_de_filo

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL

  • 1. OBJETO Y ESTUDIO DE LA LÓGICA FORMAL
  • 2. Se acostumbra a definir la lógica formal como aquella ciencia que estudia los razonamientos desde el punto del análisis formal, es decir, desde el punto de vista de su validez o no validez. Esto significa que se desentiende del contenido empírico de los razonamientos para sólo considerar la "forma" (estructura sin materia).
  • 4. El contenido formal es objetivo refleja tan solo leyes objetivas las relaciones más generales y simples, pero no guarda ninguna relación directa con las propiedades concretas de un objeto determinado, que se refleja en uno u otro juicio concreto.
  • 5. Una de las tareas primordiales de la lógica formal es el estudio del contenido de nuestra mente a fin de utilizarlo para perfeccionar las formas deductivas anteriores y establecer otras nuevas.
  • 6. EJEMPLOS: Los insectos son artrópodos; los dípteros son insectos; por tanto, los dípteros son artrópodos. Todas las ranas son anfibios. Todos los anfibios son vertebrados. Luego todas las ranas son vertebradas. Al lógico sólo le interesa su validez o corrección (que es formal) expresada en la estructura vacía de contenido Todo A es B; todo C es A; por tanto, todo C es B.
  • 7. IMPORTANCIA  El estudio de la lógica como ciencia nos permite conocer las leyes, reglas y procedimientos de nuestro pensamiento, o cuales tienen carácter objetivo.
  • 8. EL CONOCIMIENTO  Es el proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano
  • 9. CONOCER Y CONOCIMIENTO  El conocimiento mismo constituye un momento necesario de la actividad práctica de la sociedad.
  • 10. LAS SENSACIONES  El conocimiento se apoya en la experiencia, en la práctica se inicia con las percepciones sensoriales de las cosas que rodean al ser humano.
  • 11. LAS PERCEPCIONES  La percepción de las imágenes de los objetos y el hecho de conservarlas en la representación permiten operar libremente los objetos, captar el nexo entre el aspecto externo del objeto y sus funciones.
  • 12. 1-El sujeto pensante 2-El pensar mismo 3-Un pensamiento determinado FACTORESDEL PENSAR 4-El objeto a que se refiere el pensamiento 5-La expresión del pensamiento por medio del lenguaje
  • 13. QUITO ES LA CAPITAL DEL ECUADOR Encontramos: -Un sujeto que afirme de que Quito es la capital del Ecuador -El acto de este sujeto o persona que esta pensando -El pensamiento mismo de que Quito es la capital del Ecuador -El objeto del pensamiento que es la ciudad de Quito -La expresión de este pensamiento
  • 14. Objetos reales físicos : los aprendemos mediante la percepción externa y están en tiempo y espacio ejemplo una casa o un carro. Objetos psíquicos : los aprendemos mediante la percepción interna y están inmersos en el tiempo son los hechos de la conciencia ejemplo el amor odio la ternura.
  • 15. Objetos ideales: que se refieren a los entes que no esta inmersos en el tiempo ejemplo los números, figuras geométricas conceptos . Objetos metafísicos y valores: son admitidos por la filosofía idealista ejemplo dios alma santidad valentía
  • 16. EL PENSAMIENTO Y SUS CARACTERISTICAS El lenguaje medio de expresión del pensamiento para fijar y conservar los conocimientos para transmitirlos de generación en generación Lenguaje natural: Se usa en Lenguaje lógico: Busca e investiga la vida cotidiana sirve de lo que se comunica por medio del forma para expresar los lenguaje no todo ello si no pensamientos entre las únicamente los pensamientos y no en personas su contenido sino en su forma en su estructura
  • 17. CONCEPTO DE LA FORMA LOGICA La forma lógica del pensamiento es, sencillamente, la estructura del pensamiento Todos los capitalistas son exploradores Todas las margaritas son plantas Todos los triángulos son figuras geométricas
  • 18. Los juicios a pesar de su diferente contenido concreto poseen una misma estructura la cual puede expresarse mediante la fórmula: todos los S son P. Todos los gases se disuelven en el agua. El nitrógeno es un gas. Luego el nitrógeno se disuelve en el agua.
  • 19. EL CONCEPTO DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS Lo que hace a los objetos semejantes o distintos entre sí constituye lo que se denomina propiedades del objeto, las propiedades del objeto reflejadas en la idea que nos formamos del mismo.
  • 20. FUNCIÓN DEL CONCEPTO La primera función del concepto en el pensamiento es la comprensión de los juicios. El concepto desempeña este papel cuando constituye la idea exacta de los caracteres de un objeto que los distinguen de los demás objetos.
  • 21. EXTENSIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS OBJETOS La compresión de un concepto es el conjunto de notas y determinaciones esenciales del mismo. Ejemplo: cuadrilátero = figura plana, cerrada, limitada por cuatro rectas. Estas notas constituyen la comprensión del concepto cuadrilátero.