SlideShare una empresa de Scribd logo
Pat 2015 jaef.
PRESENTACIÓN
El presente Plan Anual de Trabajo, tiene por finalidad orientar la Gestión Pedagógica a
nivel de la Institución Educativa Pública Integrado “José Antonio Encinas Franco” de Mitoquera,
comprensión del distrito de Santa María del Valle, en el logro de los aprendizajes
fundamentales, con enfoque por competencias y la adecuada aplicación de las Rutas de
Aprendizaje en el marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación.
Su elaboración obedece al diagnóstico situacional que refleja la realidad de nuestra
institución el cual nos permite conocer nuestras potencialidades, como nuestras limitaciones y a
partir de allí realizar los diferentes proyectos de innovación y desarrollo para lo cual se han
constituido diversas comisiones que previo análisis de la problemática formula propuestas que
permitan resolver éstas, con la participación de la comunidad educativa, director, personal
docente y administrativo, padres de familia, estudiantes e instituciones públicas.
El objetivo fundamental brindar servicios de calidad y eficiencia que estén al servicio de la niñez
estudiosa, donde todo los agentes de la Comunidad Educativa de Mitoquera preste todo el apoyo
requerido para el logro de los objetivos propuestos.
Los Docentes.
PLAN ANUAL DE TRABAJO
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO
1.2. RESOLUSIÓN DE CREACIÓN :
PRIMARIA : R. M. N° ………………………………
SECUNDARIA : R. D. N° ……………………………….
1.3. UGEL : U. E. N° 300 – UGEL HUÁNUCO
1.4. NIVELES : PRIMARIA Y SECUNDARIA
1.5. MODALIDAD : MENORES
1.6. DIRECTORA : Mg. DONATA APOLONIA CHUQUIYAURI CARBAJAL
1.7. DISTRITO : SANTA MARÍA DEL VALLE
1.8. PROVINCIA : HUÁNUCO
1.9. REGIÓN : HUÁNUCO
1.10.UBICACIÓN : CARRETERA AL AEROPUERTO
Ser una institución educativa
holística,
que desarrolla competencias,
valores y actitudes, en el aspecto
formativo, científico, tecnológico,
humanista, ecológico y espiritual,
con docentes, estudiantes y padres
de familia comprometidos, creativos
e innovadores que contribuyan al
desarrollo sostenible de la región
Huánuco al 2018.
VISIÓN
Somos una institución
educativa que brinda un servicio
educativo de calidad y excelencia
que forma integralmente a los
estudiantes como personas
creativas, críticas, resolutivas y
solidarios con valores e identidad
cultural, social y ambiental;
preparada para tomar
decisiones adecuadas y
afrontar los retos y
exigencias del mundo
moderno.
MISIÓN VALORES
 Puntualidad
 Responsabilidad
 Disciplina
 Laboriosidad
 Honestidad
 Justicia
 Solidaridad
II.EE.
“JAEF”
2. PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE.
PERSONAL DIRECTIVO
N° Nombres y
apellidos
Cargo Condición Jornada
Laboral
Escala
Magisterial
Año de
servicio
01 Donata Apolonia Chuquiyauri
Carbajal
Directora Nombrada 40 IV 15
PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIA
N° Nombres y apellidos Cargo Condición
Grado/
Sección
Jornada
Laboral
Escala
Magisterial
Año de
servicio
01 Docente Nombrada 1º 30
02 Docente Nombrada 2º 30
03 Docente Nombrada 3º 30
04 Docente Nombrada 4º 30
05 Docente Nombrada 5º 30
06 Docente Nombrada 6º 30
PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIA
N° Nombres y apellidos Cargo
Condició
n
Especialidad
Jorn
ada
Labor
al
Escala
Magisteria
l
Año de
servicio
01 Salome Vidal Albornoz Ortega P x H Nombrado Matemática Física 24 I 14
02 Aldo Tarazona Negrete P x H Nombrado Matemática Física 24 IV 14
03 Atilio Espinoza Garay P x H NombradaFilosofía, Psicología y CCSS. 24 IV 14
04 María Elena Delgado Vivar P x H Nombrada Biología y Química 24 II 5
05 Luis Enrique Vásquez Coz
Mendoza Arqueño
P x H Nombrado Educación Física 24 II 5
06 Rosa M. Meza Sandoval P x H NombradaE. física 24 II 5
PERSONAL ADMINISTRATIVO
N° Nombres y apellidos Cargo Condición Especialidad
Jornada
Laboral
Escala
Magisterial
Año de
servicio
01 - 40 -
I. DIAGNÓSTICO: actas de evaluación 2012 – 2013 - 2014.
N° COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES
1
Progreso anual de los
aprendizajes de todos y
todas los estudiantes.
Estudiantes que se encuentran en el
rango de notas de 14 a 17, en un
promedio progresivo durante los
años 2012, 2013 y 2014, en el área
de comunicación y matemática.
Cero por ciento de estudiantes no
logran ubicarse en el rango de 18 a 20.
N° COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES
2
Retención anual e interanual
de los estudiantes.
El 97,2% de los estudiantes
matriculados y un incremento
sustancial para el año 2015.
2,8% de estudiantes no concluyeron
sus estudios normalmente.
3
Cumplimiento de la
calendarización planificada
por las Instituciones
Educativa Públicas y
Privadas.
• Calendarización escolar con horas
lectivas de clase, los días de
reflexión, días de logro.
Actividades extracurriculares que
dificultan el cumplimiento de lo previsto.
4
Uso pedagógico del tiempo
durante las sesiones de
Aprendizaje en las
Instituciones Educativas
Públicas.
Planificación oportuna de las
sesiones de aprendizajes con
actividades prácticas.
Uso de actividades no planificadas
como el llamado de lista y revisión de
cuaderno por algunos docentes.
5
Uso de herramientas
pedagógicas por los
profesores durante las
sesiones de aprendizaje en
Instituciones Educativas
Públicas.
• Entrega oportuna de las
herramientas pedagógicas a cada
uno de los docentes.
Escaso compromiso en el
empoderamiento del manejo de las
rutas de aprendizaje.
6
Uso de materiales y
recursos educativos durante
la sesión de aprendizaje en
Instituciones Educativas
Públicas.
Entrega y elaboración oportuna de
los materiales y recursos educativos.
Desconocimiento de los docentes en
el uso de materiales y recursos para
insertar en las sesiones de aprendizaje.
7
Gestión del
clima escolar
en Institución
es Educativas Públicas y
Privadas
Institución educativa registrada
en el SISEVE.
Plan de tutoría implementada
con docentes altamente
calificados.
Desconocimiento de los docentes de
la influencia directa del clima escolar
para el logro de los aprendizajes
previstos
8
Implementación del Plan
Anual de Trabajo en
Instituciones Educativas
Públicas.
Participación activa y conocimiento
de la comunidad educativa en la
elaboración del PAT.
Limitado compromiso de algunos
docentes actores de la comunidad
educativa en la elaboración del PAT.
II. OBJETIVOS Y METAS.
COMPROMISOS OBJETIVOS iMETAS
01. Progreso anual de los
aprendizajes de todas y todos
los estudiantes de la institución
educativa
Implementar a los docentes
mediante círculos de
interaprendizaje para la elaboración
y manejo de instrumentos de
evaluación en las áreas de
comunicación en un 61%,
matemática en un 31%, CTA en un
90% y el área de HG y E en un
34%.
61% de docentes elaboran y utilizan los
instrumentos de evaluación en el área de
comunicación.
31% de docentes elaboran y utilizan los
instrumentos de evaluación en el área de
matemática.
32% de docentes elaboran y utilizan los
instrumentos de evaluación en el área de
CTA.
34% de docentes elaboran y utilizan los
instrumentos de evaluación en el área de
HG Y E.
02. Retención anual e
interanual de los estudiantes en
la Institución Educativa
Sensibilizar a la comunidad
educativa para el acompañamiento
y tutoría de los estudiantes y
garantizar el 95% de su conclusión
y permanencia.
98% de la comunidad educativa en el
acompañamiento y tutoría de los
estudiantes para garantizar su conclusión
y permanencia.
03. Cumplimiento de la
calendarización planificada por
la Institución Educativa
Disminuir las actividades
extracurriculares con reuniones de
reflexión teniendo en cuenta el
calendario comunal para el
cumplimiento del 100% de las
horas lectivas planificadas en la
calendarización.
100% de las actividades extracurriculares
restringidas y el cumplimiento de la
calendarización planificada.
04. Uso pedagógico del tiempo
en las sesiones de aprendizaje
Sensibilizar a los docentes con
talleres de lecturas reflexivas a un
50% para el uso óptimo del tiempo
pedagógico.
El 50% de los docentes hacen uso
óptimo del tiempo en las sesiones de
aprendizaje.
05.Uso de herramientas
pedagógicas por los profesores
durante las sesiones de
aprendizaje
Realizar talleres de implementación
con actividades de autorreflexión
para el uso adecuado de
herramientas pedagógicas a un
100% durante la programación y
ejecución de sus sesiones de
aprendizaje.
El 100% de los docentes utilizan
adecuadamente las herramientas
pedagógicas
06. Uso de materiales y
recursos educativos durante la
sesión de aprendizaje.
Implementar al 100% de los
docentes mediante talleres de
círculos de interaprendizaje para el
uso adecuado en los materiales y
recursos educativos en las
sesiones de aprendizaje.
El 100% de los docentes utilizan
adecuadamente los materiales y recursos
educativos en la sesión de aprendizaje
07. Gestión del clima en la
Institución Educativa.
Sensibilizar al 100% de la
comunidad educativa mediante
talleres de proyecto personal para
fortalecer el clima institucional.
El 100% de la comunidad educativa
mantiene un clima escolar favorable.
08. Implementación del Plan
Anual de Trabajo PAT.
Sensibilizar al 100% de la
comunidad educativa, mediante
talleres de autoreflexión para
consensuar la elaboración óptima
del PAT.
El 100% de los docentes participan
activamente en la elaboración del PAT.
III. ACTIVIDADES DEL PAT 2015.
ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE
CRONOGRAMA FUENTE DE
VERIFICACIÓNInicio Fin
a) Buen inicio del Año Escolar.
 Actividades para asegurar
la matrícula oportuna y sin
condicionamientos.
2
DIRECTORA 1.Salome Albornoz Ortega
2. María Elena Delgado
Vivar
15-01-2015 27-02-2015 Nóminas de matricula
 Actividades de preparación
y acogida a los estudiantes,
con el objetivo de generar
las condiciones para un
clima escolar favorable a los
aprendizajes.
2 DIRECTORA 1. Enrique Vásquez Coz 02-03-2015 06-03-2015 Libro de actas
Fotografías
Informes.
 Actividades para la
distribución de los
materiales educativos.
6 DIRECTORA Responsables del Banco
de libros.
09-03-2015 10-03-2015 Padrón de estudiantes
 Actividades para el
mantenimiento del local
escolar.
2 DIRECTORA Comité Veedor y de
Mantenimiento
01-02.2015 06-03-
2015.
Informes
b) Aprendizajes fundamentales y
la Escuela que Queremos.
 Primera Jornada de
reflexión pedagógica que
implica el ajuste y/o
actualización del propio
PAT. El equipo directivo
debe realizar una jornada
de análisis de los resultados
de la ECE-2014, dirigida a
todos los docentes de
primaria, orientando la
reflexión pedagógica e
institucional y el
8, 1. DIRECTORA
Comunidad Educativa 30-04-2015 30-04-2015 Libro de actas
Informes
ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE
CRONOGRAMA FUENTE DE
VERIFICACIÓNInicio Fin
establecimiento de metas
para mejorar los
aprendizajes.
 Evaluación de estudiantes
(primer semestre)
1
DIRECTORA Los Docentes del nivel 21-07-2015 21-07-2015 Cuadernillos de evaluación.
 Primer día del logro (primer
semestre).
1
DIRECTORA Aldo Tarazona Negrete 24-07-2015 24-07-2015 Libro de actas
Informes
 Segunda Jornada de
reflexión con el objetivo de
realizar un balance de los
compromisos e indicadores
de gestión (durante las
vacaciones de medio año).
8
DIRECTORA Enrique Vásquez Coz 02-08-2015 06-08-2015 Libro de actas
Informes
 Evaluación Censal
(Segundo semestre)
1
DIRECTORA Salome Albornoz Ortega 12-11-2015 13-11-2015 Cuadernillo de Evaluación
Comunicación matemática
 Semana de la Democracia 7 DIRECTORA Atilio Espinoza Garay
 Actividades para el fomento
de la lectura y escritura
como el Plan Lector
1
DIRECTORA Comité del Plan Lector 09-03-2015 18-12-2015 Plan Lector
 Actividades de tutoría y
orientación educativa
7
DIRECTORA Comité de Tutoría 09-03-2015 18-12-2015 Plan de Tutoría
 Actividades de cuidado
ambiental, prevención de
riesgos de desastres y
simulacros.
7
DIRECTORA Comité ambiental
Comité de Gestión de
Riesgos
09-03-2015 18-12-2015 Plan Ambiental
Plan de Gestión de riesgos
 Actividades de promoción
de la cultura y el deporte
7
DIRECTORA Comité de deportes 09-03-2015 18-12-2015 Plan de deportes
 Actividades relacionadas
con Aprende Saludable.
7
DIRECTORA Comité ambiental 09-03-2015 18-12-2015 Plan Ambiental
c) Balance del Año Escolar y
Rendición de Cuentas.
 Tercera Jornada de
reflexión, balance y
8
DIRECTORA Comunidad Educativa 11-12-2015 11-12-2015 Libro de actas
Informes
PAT
ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE
CRONOGRAMA FUENTE DE
VERIFICACIÓNInicio Fin
rendición de cuentas en
relación a los compromisos
e indicadores de gestión.
 Día de Logro en el marco
de la clausura del año
escolar
8
DIRECTORA Comunidad Educativa 29-12-2015 29-12-2015 Libro de actas
Informes
IV. CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR.
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 IE N° 32123 JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO
NIVEL PRIMARIA
MES DÍAS DEL MES
N°
horas
x días
MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 31* 17
ABRIL 1* 2 3 4 5 6* 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24* 25 26 27* 28* 29* 30 19 114
MAYO 1 2 3 4* 5* 6* 7* 8* 9 10 11* 12* 13* 14* 15* 16 17 18* 19* 20* 21* 22* 23 24 25* 26* 27* 28* 29* 30 31 18 108
JUNIO 1* 2* 3* 4* 5* 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13 14 15 16* 17* 18* 19* 20 21 22* 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 21 126
JULIO 1* 2* 3* 4 5 6 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 17 102
AGOST
O
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12* 13* 14* 15 16 17* 18* 19* 20* 21* 22 23 24* 25* 26* 27* 28* 29 30 31* 16 96
SETIEM
BRE
1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8* 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24* 25* 26 27 28* 29* 30* 22 132
OCTUB
RE
1* 2* 3 4 5* 6* 7* 8 9* 10 11 12* 13* 14* 15* 16* 17 18 19* 20* 21* 22* 23* 24 25 26* 27* 28* 29* 30 31 20 120
NOVIEM
BRE
1 2* 3* 4* 5* 6* 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30 21 126
DICIEM
BRE
1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 13 78
Propuesta para la calendarización del año escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED, Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente
en las Instituciones Educativas Públicas”.
1104
LEYENDA
Días efectivos de aprendizaje escolar
Días previstos para reuniones pedagógicas, jornadas de reflexión, día de logro, fiesta patronal o comunal
Días feriados
Días sábados y domingos
Días que corresponde a vacaciones de los estudiantes de medio año
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LA IE NIVEL PRIMARIO
SEMESTRE
BIMESTRE /
TRIMESTRE
Nº DÍAS LECTIVAS Nº DÍAS IMPREVISTAS Nº DÍAS EFECTIVAS Nº DE HORAS
EFECTIVAS DE
APRENDIZAJE
S ESCOLAR
POR
MES
POR
SEMEST
POR MES POR SEMEST POR MES
POR
SEMEST
Del 02 marzo
al 24 julio
Del 02 marzo al
15 mayo
52
103
6
11
46
92
276
Del 18 mayo al
24 julio
51 5 46 276
Del 10 agosto
al 18
diciembre
Del 01 agosto al
18 oct.
54
102
7
9
47
92
282
Del 19 octubre al
23 dic.
48 2 45 270
TOTAL 205 205 20 20 184 184 1104
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 IE N° 32123 JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO
NIVEL SECUNDARIA
MES DÍAS DEL MES
N°
horas
x días
MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 31* 17 153
ABRIL 1* 2 3 4 5 6* 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24* 25 26 27* 28* 29* 30 19 171
MAYO 1 2 3 4* 5* 6* 7* 8* 9 10 11* 12* 13* 14* 15* 16 17 18* 19* 20* 21* 22* 23 24 25* 26* 27* 28* 29* 30 31 18 162
JUNIO 1* 2* 3* 4* 5* 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13 14 15 16* 17* 18* 19* 20 21 22* 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 21 189
JULIO 1* 2* 3* 4 5 6 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 17 153
AGOSTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12* 13* 14* 15 16 17* 18* 19* 20* 21* 22 23 24* 25* 26* 27* 28* 29 30 31* 16 144
SETIEMBR
E
1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8* 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24* 25* 26 27 28* 29* 30* 22 198
OCTUBRE 1* 2* 3 4 5* 6* 7* 8 9* 10 11 12* 13* 14* 15* 16* 17 18 19* 20* 21* 22* 23* 24 25 26* 27* 28* 29* 30 31 20 180
NOVIEMBR
E
1 2* 3* 4* 5* 6* 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30 21 189
DICIEMBRE 1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 13 117
Propuesta para la calendarización del año escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED, Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente
en las Instituciones Educativas Públicas”.
1380
LEYENDA
Días efectivos de aprendizaje escolar
Días previstos para reuniones pedagógicas, jornadas de reflexión, día de logro, fiesta patronal o comunal
Días feriados
Días sábados y domingos
Días que corresponde a vacaciones de los estudiantes de medio año
CUADRO DE DISTRIBUCION DE HORAS
Nº
Ord.
DOCENTES APELLIDOS Y
NOMBRES
CARGO
ÁREAS
HORAS DE CLASE POR GRADO HORAS OBSERVACIONES
1° 2° 3° 4° 5° SUBTOTAL TOTAL
1 Código de plaza:
Titular:
Código modular
Espec. título:
Espec. Título: Biología Química
Escala Magisterial:
Tiempo de Servicio:
Docente por
Horas
24
2 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Espec. título:
Comunicación
Escala Magisterial:
Docente por
Horas
24
Tiempo de Servicio:
3 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Espec. título: Matemática
Física
Nivel Magisterial:
Tiempo de Servicio:
Docente por
Horas
24
4 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Espec. título: Historia
Geografía y Economía
Nivel Magisterial:
Tiempo de Servicio:
Docente por
Horas
24
5 Código de plaza: Docente por 24
Titular:
Cód. modular:
Espec. título: Filosofía, Psic.
CC SS.
Nivel Magisterial: I
Tiempo de Servicio:
Horas
6 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Espec. título: Educación para
el trabajo
Nivel Magisterial:
Tiempo de Servicio:
Docente por
Horas
24
7 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Docente por
Horas
24
Espec. título: Matemática
Física
Nivel Magisterial:
Tiempo de Servicio:
8 Código de plaza:
Titular:
Cód. modular:
Espec. Título:
Nivel Magisterial:
Tiempo de Servicio:
Docente por
Horas
24
9
V. ALCANCES:
 Institución Educativa.
 Docente de Aula - Horas.
VI. BASES LEGALES:
 Constitución Política del Perú.
 Ley N° 28044, Ley General de Educación
 Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
 Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica como servicio público esencial.
 Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares, modificada por la Ley N° 29839.
 Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad
 Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.
 Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley N° 26510
 Resolución Ministerial N° 0234-2005-ED que aprueba la Directiva N° 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica
Regular.
 Decreto Supremo N° 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público
 Esencial.
 Resolución Ministerial N° 0201-2009-ED, que aprueba la Directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector Educación.
 Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de
Educación.
 Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas.
 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044 Ley General de Educación.
 Decreto Supremo N° 015-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o
adquisición de textos escolares.
 Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
 Resolución Ministerial N° 0369-2012-ED, que aprueba prioridades de la Política Educativa Nacional 2012 - 2016
 Resolución Ministerial N° 0518-2012-ED, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM) 2012-2016
 Resolución Ministerial N° 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI-OET, Lineamientos para la prevención y protección de las y los
estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las instituciones educativas.
 Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación
Básica”
VII.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan Anual de Trabajo 2015
DOCX
Pat 2015 i.e. 22348
DOC
Plan anual de trabajo
PDF
Patma 2014 completo
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
DOCX
Pat escuela arbol 2015
DOCX
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
DOCX
Informe de gestión anual 2014.
Plan Anual de Trabajo 2015
Pat 2015 i.e. 22348
Plan anual de trabajo
Patma 2014 completo
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
Pat escuela arbol 2015
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
Informe de gestión anual 2014.

La actualidad más candente (20)

PDF
Caratula plan de mejora
DOCX
Informe de gestion anual 2016 completo
PDF
Plan anual de trabajo 2011
PDF
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
DOCX
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
DOC
Plan Operativo Anual 2014
PPT
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
DOCX
Esquema pat propuesta anterior
DOCX
Plan de mejora oficial
DOCX
Esquema pat 2016
PDF
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
DOCX
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
DOCX
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
PDF
Patma 2014
PPTX
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PDF
Plan Anual de trabajo 2016
DOC
PPT
Dcn primera a quinta sesion
PDF
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Caratula plan de mejora
Informe de gestion anual 2016 completo
Plan anual de trabajo 2011
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Plan anual de trabajo con los 8 compromisos (estructura)
Plan Operativo Anual 2014
Plan de Mejora de Secundarias Técnicas ciclo escolar 2015-2016 S.L.P. Mexico
Esquema pat propuesta anterior
Plan de mejora oficial
Esquema pat 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes ricci 2014ssssss
Plan de mejora de los aprendizajes 2014 i.e. luis valle goicochea
Patma 2014
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Plan Anual de trabajo 2016
Dcn primera a quinta sesion
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Pei jorge basadre
PPTX
Gif animados
PPT
Como se hacen los gif animados
DOCX
Plan anual de trabajo 2
DOC
Plan de tutoría
PPTX
Plan anual de trabajo (pat) esquema
PPT
Plan Anual de Trabajo
DOC
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
Pei jorge basadre
Gif animados
Como se hacen los gif animados
Plan anual de trabajo 2
Plan de tutoría
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan Anual de Trabajo
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
Publicidad

Similar a Pat 2015 jaef. (20)

DOCX
Plan anual de trabajo
DOCX
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
DOCX
Pat 2015 teofilo
PDF
Plan de mejora
DOCX
PPTX
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
DOCX
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
PPTX
DIRECTIVA 2014
PDF
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PDF
Pemc 190815022402
PPTX
MINEDU Jornada escolar completa
DOCX
Pat 2015 ceba_jae
DOCX
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
PDF
Cuenta pública 2012 2013 ley sep
PDF
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
PDF
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
PPTX
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
DOCX
Formato PEMC.docx
DOCX
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
PPTX
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
Plan anual de trabajo
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
Pat 2015 teofilo
Plan de mejora
TEMA 2_ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA AÑO ESCOLAR 2025.pptx
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
DIRECTIVA 2014
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
Pemc 190815022402
MINEDU Jornada escolar completa
Pat 2015 ceba_jae
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Cuenta pública 2012 2013 ley sep
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Formato PEMC.docx
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Pat 2015 jaef.

  • 2. PRESENTACIÓN El presente Plan Anual de Trabajo, tiene por finalidad orientar la Gestión Pedagógica a nivel de la Institución Educativa Pública Integrado “José Antonio Encinas Franco” de Mitoquera, comprensión del distrito de Santa María del Valle, en el logro de los aprendizajes fundamentales, con enfoque por competencias y la adecuada aplicación de las Rutas de Aprendizaje en el marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación. Su elaboración obedece al diagnóstico situacional que refleja la realidad de nuestra institución el cual nos permite conocer nuestras potencialidades, como nuestras limitaciones y a partir de allí realizar los diferentes proyectos de innovación y desarrollo para lo cual se han constituido diversas comisiones que previo análisis de la problemática formula propuestas que permitan resolver éstas, con la participación de la comunidad educativa, director, personal docente y administrativo, padres de familia, estudiantes e instituciones públicas. El objetivo fundamental brindar servicios de calidad y eficiencia que estén al servicio de la niñez estudiosa, donde todo los agentes de la Comunidad Educativa de Mitoquera preste todo el apoyo requerido para el logro de los objetivos propuestos. Los Docentes.
  • 3. PLAN ANUAL DE TRABAJO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO 1.2. RESOLUSIÓN DE CREACIÓN : PRIMARIA : R. M. N° ……………………………… SECUNDARIA : R. D. N° ………………………………. 1.3. UGEL : U. E. N° 300 – UGEL HUÁNUCO 1.4. NIVELES : PRIMARIA Y SECUNDARIA 1.5. MODALIDAD : MENORES 1.6. DIRECTORA : Mg. DONATA APOLONIA CHUQUIYAURI CARBAJAL 1.7. DISTRITO : SANTA MARÍA DEL VALLE 1.8. PROVINCIA : HUÁNUCO 1.9. REGIÓN : HUÁNUCO 1.10.UBICACIÓN : CARRETERA AL AEROPUERTO
  • 4. Ser una institución educativa holística, que desarrolla competencias, valores y actitudes, en el aspecto formativo, científico, tecnológico, humanista, ecológico y espiritual, con docentes, estudiantes y padres de familia comprometidos, creativos e innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de la región Huánuco al 2018. VISIÓN Somos una institución educativa que brinda un servicio educativo de calidad y excelencia que forma integralmente a los estudiantes como personas creativas, críticas, resolutivas y solidarios con valores e identidad cultural, social y ambiental; preparada para tomar decisiones adecuadas y afrontar los retos y exigencias del mundo moderno. MISIÓN VALORES  Puntualidad  Responsabilidad  Disciplina  Laboriosidad  Honestidad  Justicia  Solidaridad II.EE. “JAEF”
  • 5. 2. PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE. PERSONAL DIRECTIVO N° Nombres y apellidos Cargo Condición Jornada Laboral Escala Magisterial Año de servicio 01 Donata Apolonia Chuquiyauri Carbajal Directora Nombrada 40 IV 15 PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL PRIMARIA N° Nombres y apellidos Cargo Condición Grado/ Sección Jornada Laboral Escala Magisterial Año de servicio 01 Docente Nombrada 1º 30 02 Docente Nombrada 2º 30 03 Docente Nombrada 3º 30 04 Docente Nombrada 4º 30 05 Docente Nombrada 5º 30 06 Docente Nombrada 6º 30 PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIA N° Nombres y apellidos Cargo Condició n Especialidad Jorn ada Labor al Escala Magisteria l Año de servicio 01 Salome Vidal Albornoz Ortega P x H Nombrado Matemática Física 24 I 14 02 Aldo Tarazona Negrete P x H Nombrado Matemática Física 24 IV 14 03 Atilio Espinoza Garay P x H NombradaFilosofía, Psicología y CCSS. 24 IV 14 04 María Elena Delgado Vivar P x H Nombrada Biología y Química 24 II 5 05 Luis Enrique Vásquez Coz Mendoza Arqueño P x H Nombrado Educación Física 24 II 5 06 Rosa M. Meza Sandoval P x H NombradaE. física 24 II 5 PERSONAL ADMINISTRATIVO N° Nombres y apellidos Cargo Condición Especialidad Jornada Laboral Escala Magisterial Año de servicio 01 - 40 - I. DIAGNÓSTICO: actas de evaluación 2012 – 2013 - 2014. N° COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES 1 Progreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes. Estudiantes que se encuentran en el rango de notas de 14 a 17, en un promedio progresivo durante los años 2012, 2013 y 2014, en el área de comunicación y matemática. Cero por ciento de estudiantes no logran ubicarse en el rango de 18 a 20.
  • 6. N° COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES 2 Retención anual e interanual de los estudiantes. El 97,2% de los estudiantes matriculados y un incremento sustancial para el año 2015. 2,8% de estudiantes no concluyeron sus estudios normalmente. 3 Cumplimiento de la calendarización planificada por las Instituciones Educativa Públicas y Privadas. • Calendarización escolar con horas lectivas de clase, los días de reflexión, días de logro. Actividades extracurriculares que dificultan el cumplimiento de lo previsto. 4 Uso pedagógico del tiempo durante las sesiones de Aprendizaje en las Instituciones Educativas Públicas. Planificación oportuna de las sesiones de aprendizajes con actividades prácticas. Uso de actividades no planificadas como el llamado de lista y revisión de cuaderno por algunos docentes. 5 Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas. • Entrega oportuna de las herramientas pedagógicas a cada uno de los docentes. Escaso compromiso en el empoderamiento del manejo de las rutas de aprendizaje. 6 Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas. Entrega y elaboración oportuna de los materiales y recursos educativos. Desconocimiento de los docentes en el uso de materiales y recursos para insertar en las sesiones de aprendizaje. 7 Gestión del clima escolar en Institución es Educativas Públicas y Privadas Institución educativa registrada en el SISEVE. Plan de tutoría implementada con docentes altamente calificados. Desconocimiento de los docentes de la influencia directa del clima escolar para el logro de los aprendizajes previstos 8 Implementación del Plan Anual de Trabajo en Instituciones Educativas Públicas. Participación activa y conocimiento de la comunidad educativa en la elaboración del PAT. Limitado compromiso de algunos docentes actores de la comunidad educativa en la elaboración del PAT. II. OBJETIVOS Y METAS. COMPROMISOS OBJETIVOS iMETAS 01. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la institución educativa Implementar a los docentes mediante círculos de interaprendizaje para la elaboración y manejo de instrumentos de evaluación en las áreas de comunicación en un 61%, matemática en un 31%, CTA en un 90% y el área de HG y E en un 34%. 61% de docentes elaboran y utilizan los instrumentos de evaluación en el área de comunicación. 31% de docentes elaboran y utilizan los instrumentos de evaluación en el área de matemática. 32% de docentes elaboran y utilizan los instrumentos de evaluación en el área de CTA. 34% de docentes elaboran y utilizan los instrumentos de evaluación en el área de HG Y E.
  • 7. 02. Retención anual e interanual de los estudiantes en la Institución Educativa Sensibilizar a la comunidad educativa para el acompañamiento y tutoría de los estudiantes y garantizar el 95% de su conclusión y permanencia. 98% de la comunidad educativa en el acompañamiento y tutoría de los estudiantes para garantizar su conclusión y permanencia. 03. Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa Disminuir las actividades extracurriculares con reuniones de reflexión teniendo en cuenta el calendario comunal para el cumplimiento del 100% de las horas lectivas planificadas en la calendarización. 100% de las actividades extracurriculares restringidas y el cumplimiento de la calendarización planificada. 04. Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Sensibilizar a los docentes con talleres de lecturas reflexivas a un 50% para el uso óptimo del tiempo pedagógico. El 50% de los docentes hacen uso óptimo del tiempo en las sesiones de aprendizaje. 05.Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje Realizar talleres de implementación con actividades de autorreflexión para el uso adecuado de herramientas pedagógicas a un 100% durante la programación y ejecución de sus sesiones de aprendizaje. El 100% de los docentes utilizan adecuadamente las herramientas pedagógicas 06. Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje. Implementar al 100% de los docentes mediante talleres de círculos de interaprendizaje para el uso adecuado en los materiales y recursos educativos en las sesiones de aprendizaje. El 100% de los docentes utilizan adecuadamente los materiales y recursos educativos en la sesión de aprendizaje 07. Gestión del clima en la Institución Educativa. Sensibilizar al 100% de la comunidad educativa mediante talleres de proyecto personal para fortalecer el clima institucional. El 100% de la comunidad educativa mantiene un clima escolar favorable. 08. Implementación del Plan Anual de Trabajo PAT. Sensibilizar al 100% de la comunidad educativa, mediante talleres de autoreflexión para consensuar la elaboración óptima del PAT. El 100% de los docentes participan activamente en la elaboración del PAT.
  • 8. III. ACTIVIDADES DEL PAT 2015. ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin a) Buen inicio del Año Escolar.  Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamientos. 2 DIRECTORA 1.Salome Albornoz Ortega 2. María Elena Delgado Vivar 15-01-2015 27-02-2015 Nóminas de matricula  Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes. 2 DIRECTORA 1. Enrique Vásquez Coz 02-03-2015 06-03-2015 Libro de actas Fotografías Informes.  Actividades para la distribución de los materiales educativos. 6 DIRECTORA Responsables del Banco de libros. 09-03-2015 10-03-2015 Padrón de estudiantes  Actividades para el mantenimiento del local escolar. 2 DIRECTORA Comité Veedor y de Mantenimiento 01-02.2015 06-03- 2015. Informes b) Aprendizajes fundamentales y la Escuela que Queremos.  Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica el ajuste y/o actualización del propio PAT. El equipo directivo debe realizar una jornada de análisis de los resultados de la ECE-2014, dirigida a todos los docentes de primaria, orientando la reflexión pedagógica e institucional y el 8, 1. DIRECTORA Comunidad Educativa 30-04-2015 30-04-2015 Libro de actas Informes
  • 9. ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin establecimiento de metas para mejorar los aprendizajes.  Evaluación de estudiantes (primer semestre) 1 DIRECTORA Los Docentes del nivel 21-07-2015 21-07-2015 Cuadernillos de evaluación.  Primer día del logro (primer semestre). 1 DIRECTORA Aldo Tarazona Negrete 24-07-2015 24-07-2015 Libro de actas Informes  Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de realizar un balance de los compromisos e indicadores de gestión (durante las vacaciones de medio año). 8 DIRECTORA Enrique Vásquez Coz 02-08-2015 06-08-2015 Libro de actas Informes  Evaluación Censal (Segundo semestre) 1 DIRECTORA Salome Albornoz Ortega 12-11-2015 13-11-2015 Cuadernillo de Evaluación Comunicación matemática  Semana de la Democracia 7 DIRECTORA Atilio Espinoza Garay  Actividades para el fomento de la lectura y escritura como el Plan Lector 1 DIRECTORA Comité del Plan Lector 09-03-2015 18-12-2015 Plan Lector  Actividades de tutoría y orientación educativa 7 DIRECTORA Comité de Tutoría 09-03-2015 18-12-2015 Plan de Tutoría  Actividades de cuidado ambiental, prevención de riesgos de desastres y simulacros. 7 DIRECTORA Comité ambiental Comité de Gestión de Riesgos 09-03-2015 18-12-2015 Plan Ambiental Plan de Gestión de riesgos  Actividades de promoción de la cultura y el deporte 7 DIRECTORA Comité de deportes 09-03-2015 18-12-2015 Plan de deportes  Actividades relacionadas con Aprende Saludable. 7 DIRECTORA Comité ambiental 09-03-2015 18-12-2015 Plan Ambiental c) Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas.  Tercera Jornada de reflexión, balance y 8 DIRECTORA Comunidad Educativa 11-12-2015 11-12-2015 Libro de actas Informes PAT
  • 10. ACTIVIDADES COMPROMISOS RESPONSABLE DIRECTO EQUIPO RESPONSABLE CRONOGRAMA FUENTE DE VERIFICACIÓNInicio Fin rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión.  Día de Logro en el marco de la clausura del año escolar 8 DIRECTORA Comunidad Educativa 29-12-2015 29-12-2015 Libro de actas Informes
  • 11. IV. CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 IE N° 32123 JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO NIVEL PRIMARIA MES DÍAS DEL MES N° horas x días MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 31* 17 ABRIL 1* 2 3 4 5 6* 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24* 25 26 27* 28* 29* 30 19 114 MAYO 1 2 3 4* 5* 6* 7* 8* 9 10 11* 12* 13* 14* 15* 16 17 18* 19* 20* 21* 22* 23 24 25* 26* 27* 28* 29* 30 31 18 108 JUNIO 1* 2* 3* 4* 5* 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13 14 15 16* 17* 18* 19* 20 21 22* 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 21 126 JULIO 1* 2* 3* 4 5 6 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 17 102 AGOST O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12* 13* 14* 15 16 17* 18* 19* 20* 21* 22 23 24* 25* 26* 27* 28* 29 30 31* 16 96 SETIEM BRE 1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8* 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24* 25* 26 27 28* 29* 30* 22 132 OCTUB RE 1* 2* 3 4 5* 6* 7* 8 9* 10 11 12* 13* 14* 15* 16* 17 18 19* 20* 21* 22* 23* 24 25 26* 27* 28* 29* 30 31 20 120 NOVIEM BRE 1 2* 3* 4* 5* 6* 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30 21 126 DICIEM BRE 1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 13 78 Propuesta para la calendarización del año escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED, Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas”. 1104
  • 12. LEYENDA Días efectivos de aprendizaje escolar Días previstos para reuniones pedagógicas, jornadas de reflexión, día de logro, fiesta patronal o comunal Días feriados Días sábados y domingos Días que corresponde a vacaciones de los estudiantes de medio año DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LA IE NIVEL PRIMARIO SEMESTRE BIMESTRE / TRIMESTRE Nº DÍAS LECTIVAS Nº DÍAS IMPREVISTAS Nº DÍAS EFECTIVAS Nº DE HORAS EFECTIVAS DE APRENDIZAJE S ESCOLAR POR MES POR SEMEST POR MES POR SEMEST POR MES POR SEMEST Del 02 marzo al 24 julio Del 02 marzo al 15 mayo 52 103 6 11 46 92 276 Del 18 mayo al 24 julio 51 5 46 276 Del 10 agosto al 18 diciembre Del 01 agosto al 18 oct. 54 102 7 9 47 92 282 Del 19 octubre al 23 dic. 48 2 45 270 TOTAL 205 205 20 20 184 184 1104
  • 13. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 IE N° 32123 JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO NIVEL SECUNDARIA MES DÍAS DEL MES N° horas x días MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 31* 17 153 ABRIL 1* 2 3 4 5 6* 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24* 25 26 27* 28* 29* 30 19 171 MAYO 1 2 3 4* 5* 6* 7* 8* 9 10 11* 12* 13* 14* 15* 16 17 18* 19* 20* 21* 22* 23 24 25* 26* 27* 28* 29* 30 31 18 162 JUNIO 1* 2* 3* 4* 5* 6 7 8 9* 10* 11* 12* 13 14 15 16* 17* 18* 19* 20 21 22* 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30* 21 189 JULIO 1* 2* 3* 4 5 6 7* 8* 9* 10* 11 12 13* 14* 15* 16* 17* 18 19 20* 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 17 153 AGOSTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12* 13* 14* 15 16 17* 18* 19* 20* 21* 22 23 24* 25* 26* 27* 28* 29 30 31* 16 144 SETIEMBR E 1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8* 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24* 25* 26 27 28* 29* 30* 22 198 OCTUBRE 1* 2* 3 4 5* 6* 7* 8 9* 10 11 12* 13* 14* 15* 16* 17 18 19* 20* 21* 22* 23* 24 25 26* 27* 28* 29* 30 31 20 180 NOVIEMBR E 1 2* 3* 4* 5* 6* 7 8 9* 10* 11* 12* 13* 14 15 16* 17* 18* 19* 20* 21 22 23* 24* 25* 26* 27* 28 29 30 21 189 DICIEMBRE 1* 2* 3* 4* 5 6 7* 8 9* 10* 11* 12 13 14* 15* 16* 17* 18* 19 20 21* 22* 23* 24 25 26 27 28 29 30 31 13 117 Propuesta para la calendarización del año escolar para alcanzar horas mínimas de acuerdo al DS Nº 008-2006- ED, Aprueban los “Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas”. 1380 LEYENDA
  • 14. Días efectivos de aprendizaje escolar Días previstos para reuniones pedagógicas, jornadas de reflexión, día de logro, fiesta patronal o comunal Días feriados Días sábados y domingos Días que corresponde a vacaciones de los estudiantes de medio año
  • 15. CUADRO DE DISTRIBUCION DE HORAS Nº Ord. DOCENTES APELLIDOS Y NOMBRES CARGO ÁREAS HORAS DE CLASE POR GRADO HORAS OBSERVACIONES 1° 2° 3° 4° 5° SUBTOTAL TOTAL 1 Código de plaza: Titular: Código modular Espec. título: Espec. Título: Biología Química Escala Magisterial: Tiempo de Servicio: Docente por Horas 24 2 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Espec. título: Comunicación Escala Magisterial: Docente por Horas 24
  • 16. Tiempo de Servicio: 3 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Espec. título: Matemática Física Nivel Magisterial: Tiempo de Servicio: Docente por Horas 24 4 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Espec. título: Historia Geografía y Economía Nivel Magisterial: Tiempo de Servicio: Docente por Horas 24 5 Código de plaza: Docente por 24
  • 17. Titular: Cód. modular: Espec. título: Filosofía, Psic. CC SS. Nivel Magisterial: I Tiempo de Servicio: Horas 6 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Espec. título: Educación para el trabajo Nivel Magisterial: Tiempo de Servicio: Docente por Horas 24 7 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Docente por Horas 24
  • 18. Espec. título: Matemática Física Nivel Magisterial: Tiempo de Servicio: 8 Código de plaza: Titular: Cód. modular: Espec. Título: Nivel Magisterial: Tiempo de Servicio: Docente por Horas 24 9
  • 19. V. ALCANCES:  Institución Educativa.  Docente de Aula - Horas. VI. BASES LEGALES:  Constitución Política del Perú.  Ley N° 28044, Ley General de Educación  Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.  Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica como servicio público esencial.  Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares, modificada por la Ley N° 29839.  Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.  Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial  Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad
  • 20.  Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.  Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley N° 26510  Resolución Ministerial N° 0234-2005-ED que aprueba la Directiva N° 004-VMGP-2005, sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular.  Decreto Supremo N° 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público  Esencial.  Resolución Ministerial N° 0201-2009-ED, que aprueba la Directiva “Procedimientos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el sector Educación.  Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del Ministerio de Educación.  Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas.  Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044 Ley General de Educación.  Decreto Supremo N° 015-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares.  Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.  Resolución Ministerial N° 0369-2012-ED, que aprueba prioridades de la Política Educativa Nacional 2012 - 2016
  • 21.  Resolución Ministerial N° 0518-2012-ED, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación (PESEM) 2012-2016  Resolución Ministerial N° 0519-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 019-2012-MINEDU/VMGI-OET, Lineamientos para la prevención y protección de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las instituciones educativas.  Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica”
  • 22. VII.