SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINAL SERVER EN
WINDOWS SERVER 2008
R2
Alumno: Torres Gamarra César
¿QUÉ ES UN SERVIDOR DE TERMINAL
SERVER?
 Es el servidor que hospeda programas basados en Windows o todo el
escritorio de Windows para clientes de Terminal Services. Los usuarios pueden
conectarse a un servidor de Terminal Server para ejecutar programas, guardar
archivos y usar los recursos de red de dicho servidor. Los usuarios pueden
obtener acceso a un servidor de Terminal Server mediante RDC o programas
RemoteApp.
¿QUÉ ES TERMINAL SERVICES?
Los Servicios de Escritorio Remoto (del inglés Remote Desktop Services), antiguamente
conocido como Servicios de Terminal (o Terminal Services) son un componente de los
sistemas operativos Windows que permite a un usuario acceder a las aplicaciones y
datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso por red.
Basado en el protocolo de escritorio remoto (Remote Desktop Protocol (RDP)) aparece
por primera vez en Windows NT 4.0 (Terminal Server Edition).
Los productos Windows 2000 Server, Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000
Datacenter Server, Windows Server 2003 y Windows Server 2008 han introducido
algunas mejoras y funcionalidades nuevas.
Microsoft proporciona el software para todas las versiones de Windows 32 bits y para Mac
OS X de Apple. El uso de los servicios de terminal requiere de tres componentes:
1-Servidor de Terminal Server.
2-Cliente de Terminal Server.
3-Protocolo de escritorio remoto.
La instalación de dicho componente no supone mayor problema ya que se incorpora en los
sistemas operativos, aunque sí que es algo diferente en Windows 2000 y 2003. Podemos
distinguir dos tipos de instalación:
1-Modo Administración remota: proporciona acceso remoto a los servidores por parte de
los administradores. Soporta, además de la sesión de consola, dos sesiones más, sin tener
que pagar ninguna licencia extra
2-Modo Servidor de Aplicaciones: permite el acceso simultáneo por parte de varios
clientes remotos. En este caso sí será necesario adquirir licencias de terminal.
FUNCIONES DE TERMINAL SERVICES
 La función de servidor Terminal Services proporciona tecnologías que permiten a los
usuarios obtener acceso a programas basados en Windows que están instalados en un
servidor de Terminal Server u obtener acceso a todo el escritorio de Windows. Con
Terminal Services, los usuarios pueden obtener acceso a un servidor de Terminal Server
desde dentro de una red corporativa o desde Internet.
 Permite implementar programas fácilmente desde un lugar centralizado. Dado que los
programas se instalan en el servidor de Terminal Server en lugar de en el equipo cliente,
son más fáciles de actualizar y mantener.
 Cuando un usuario obtiene acceso a un programa de un servidor de Terminal Server, la
ejecución del programa se produce en el servidor. Sólo se transmite a través de la red la
información de teclado, mouse y pantalla. Cada usuario ve únicamente su sesión
individual. La sesión se administra con transparencia en el sistema operativo del
servidor y es independiente de cualquier otra sesión de cliente.
¿POR QUÉ ES ACONSEJABLE USAR
TERMINAL SERVICES?
 Es posible implementar rápidamente programas basados en Windows en dispositivos
informáticos de toda una empresa. Terminal Services resulta especialmente útil cuando
se tienen programas que se actualizan con frecuencia, se usan con poca frecuencia o son
difíciles de administrar.
 Reduce notablemente el ancho de banda de red.
 Terminal Services ayuda en la productividad del usuario.
 Terminal Services proporciona un mejor rendimiento de los programas para los
trabajadores de sucursales que necesitan tener acceso a almacenes de datos
centralizados.
SERVICIOS DE FUNCIÓN DE TERMINAL
SERVICES
La función de servidor Terminal Services consta de varios subcomponentes, conocidos
como "servicios de función". En Windows Server 2008, Terminal Services consta de los
siguientes servicios de función:
Terminal Server: el servicio de función Terminal Server permite a un servidor
hospedar programas basados en Windows o todo el escritorio de Windows. Los usuarios
pueden conectarse a un servidor de Terminal Server para ejecutar programas, guardar
archivos y usar los recursos de red de dicho servidor.
Acceso web de TS: Acceso web de Terminal Services (Acceso web de TS) permite a los
usuarios obtener acceso a programas RemoteApp™ y a una conexión a Escritorio remoto
con el servidor de Terminal Server a través de un sitio web. Acceso web de TS también
incluye Conexión web a Escritorio remoto, que permite a los usuarios conectarse desde
una ubicación remota a cualquier equipo si tienen acceso a Escritorio remoto.
SERVICIOS DE FUNCIÓN DE TERMINAL
SERVICES
Administrador de licencias TS: el Licencias de Terminal Services (Licencias de TS)
administra las licencias de acceso de cliente de Terminal Services (CAL de TS) que son
necesarias para la conexión de cada dispositivo o usuario a un servidor de Terminal
Server. Se usa el Licencias de TS para instalar, emitir y supervisar la disponibilidad de
CAL de TS en un servidor de licencias de Terminal Services.
Puerta de enlace de TS: Puerta de enlace de Terminal Services (Puerta de enlace de
TS) permite a los usuarios remotos autorizados conectarse a los recursos de una red
privada o corporativa interna, desde cualquier dispositivo conectado a Internet que
pueda ejecutar el cliente de Conexión a Escritorio remoto (RDC).
Agente de sesiones de TS: Agente de sesión de Terminal Services (Agente de sesión
de TS) admite el equilibrio de carga de sesión entre los servidores de Terminal Server
de una granja y la reconexión a una sesión existente en una granja de servidores de
Terminal Server con equilibrio de carga.
WINDOWS SERVER 2008 R2-
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE
TERMINAL SERVER
 A continuación se indican los pasos necesarios para instalar y configurar el rol Terminal
Services.
1. Abrir el administrador de Servidor.
2. Seleccionar Roles y luego Agregar Roles.
3. En el listado de roles, seleccionar Servicios de Escritorio remoto, luego, seleccionar Next.
4. Seleccionar Host de sesión de Escritorio Remoto y luego Next.
5. Seleccionar Requerir autenticación a nivel de red, luego, seleccionar Next.
6. Seleccionamos Configurar más adelante. Porque no disponemos de licencia.
7. El grupo administrador de manera predeterminada tiene acceso remoto a este equipo
servidor y no se permite quitarlo.
8. No seleccionamos nada para no sobrecargar la red.
9.Nos mostrará un resumen de la configuración que hemos realizado y damos en instalar.
10. Reiniciamos el servidor para finalizar con la instalación.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemi operativi: confronto tra linux, windows e mac
PPT
PPTX
Seguridad en servidores
PDF
Consolidation of IVI Graphic Subsystems; Weston, a Wayland Compositor, and Ge...
PDF
Linux ud2 - comandos gestion archivos
PPTX
3429 How to transform your messaging environment to a secure messaging envi...
PPTX
PDF
Websphere MQ (MQSeries) fundamentals
Sistemi operativi: confronto tra linux, windows e mac
Seguridad en servidores
Consolidation of IVI Graphic Subsystems; Weston, a Wayland Compositor, and Ge...
Linux ud2 - comandos gestion archivos
3429 How to transform your messaging environment to a secure messaging envi...
Websphere MQ (MQSeries) fundamentals

La actualidad más candente (20)

PPTX
RED WAN
PPTX
¿Que es un acceso remoto?
PPTX
Access control list acl - permissions in linux
PPT
DNS
PPTX
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
PPTX
Linux basics
PPTX
Linux ppt
ODP
Dispositivos moviles
PPTX
Sistema Operativo (Android)
PDF
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
PPSX
Presentacion Android
ODP
Sistemas operativos
PPT
Linux seminar
PPT
Presentation1 linux os
PDF
Debian caracteristicas
PPTX
Vi editor
PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
Dhcp server configuration
RED WAN
¿Que es un acceso remoto?
Access control list acl - permissions in linux
DNS
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
Linux basics
Linux ppt
Dispositivos moviles
Sistema Operativo (Android)
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Evolución de los sistemas operativos
Presentacion Android
Sistemas operativos
Linux seminar
Presentation1 linux os
Debian caracteristicas
Vi editor
Maquinas virtuales
Dhcp server configuration
Publicidad

Similar a Terminal Server (20)

PPTX
terminal server
PPTX
Terminal server&services -exposición
PPT
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
PPTX
Terminal server 2008 iberico final
PPTX
Terminal services
PDF
4.-terminal_server_windows.pdf
PPTX
Terminal services
PPTX
TERNIMAL SERVER
PPTX
Terminal Services_Onofre
PPT
Terminal services
DOCX
Introducción a windows server 2008 r2
PPT
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
PPTX
Qué es terminal services
PPTX
Terminal services
PPT
Terminal service
PPTX
Terminal services
PDF
Sesión 6.- Escritorio Remoto (TS).pdf
PPTX
Terminal service elvis
PPT
Administracion remota
PPTX
Terminal server 2008 r2
terminal server
Terminal server&services -exposición
Terminal Server 2008 R2 por Fco. Javier Acero Lucena
Terminal server 2008 iberico final
Terminal services
4.-terminal_server_windows.pdf
Terminal services
TERNIMAL SERVER
Terminal Services_Onofre
Terminal services
Introducción a windows server 2008 r2
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
Qué es terminal services
Terminal services
Terminal service
Terminal services
Sesión 6.- Escritorio Remoto (TS).pdf
Terminal service elvis
Administracion remota
Terminal server 2008 r2
Publicidad

Más de cesartg65 (20)

PPTX
ZENMAP
PPTX
Microsoft forefront cesar tg
PPTX
Iis ctg
PPTX
Antenas ctg
PPTX
Bridges inalámbricos
PPTX
Preguntas Semana 3 -dc2
PPTX
Función Capas OSI
PPTX
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
PPTX
I psec y certificados
PPTX
Proceso de resolución de nombres dns netbios
PPTX
Implementación de servicio dhcp
PPTX
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
PPTX
Cuestionario de Active Directory
PPTX
Administrar la recuperación en caso de error
PPTX
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
PPTX
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
PPTX
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
PPTX
Modelos osi y tcp ip
PPTX
Estándar802.x
PPTX
Protocolos de Red
ZENMAP
Microsoft forefront cesar tg
Iis ctg
Antenas ctg
Bridges inalámbricos
Preguntas Semana 3 -dc2
Función Capas OSI
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
I psec y certificados
Proceso de resolución de nombres dns netbios
Implementación de servicio dhcp
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Cuestionario de Active Directory
Administrar la recuperación en caso de error
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
Modelos osi y tcp ip
Estándar802.x
Protocolos de Red

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Terminal Server

  • 1. TERMINAL SERVER EN WINDOWS SERVER 2008 R2 Alumno: Torres Gamarra César
  • 2. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR DE TERMINAL SERVER?  Es el servidor que hospeda programas basados en Windows o todo el escritorio de Windows para clientes de Terminal Services. Los usuarios pueden conectarse a un servidor de Terminal Server para ejecutar programas, guardar archivos y usar los recursos de red de dicho servidor. Los usuarios pueden obtener acceso a un servidor de Terminal Server mediante RDC o programas RemoteApp.
  • 3. ¿QUÉ ES TERMINAL SERVICES? Los Servicios de Escritorio Remoto (del inglés Remote Desktop Services), antiguamente conocido como Servicios de Terminal (o Terminal Services) son un componente de los sistemas operativos Windows que permite a un usuario acceder a las aplicaciones y datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso por red. Basado en el protocolo de escritorio remoto (Remote Desktop Protocol (RDP)) aparece por primera vez en Windows NT 4.0 (Terminal Server Edition). Los productos Windows 2000 Server, Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000 Datacenter Server, Windows Server 2003 y Windows Server 2008 han introducido algunas mejoras y funcionalidades nuevas.
  • 4. Microsoft proporciona el software para todas las versiones de Windows 32 bits y para Mac OS X de Apple. El uso de los servicios de terminal requiere de tres componentes: 1-Servidor de Terminal Server. 2-Cliente de Terminal Server. 3-Protocolo de escritorio remoto. La instalación de dicho componente no supone mayor problema ya que se incorpora en los sistemas operativos, aunque sí que es algo diferente en Windows 2000 y 2003. Podemos distinguir dos tipos de instalación: 1-Modo Administración remota: proporciona acceso remoto a los servidores por parte de los administradores. Soporta, además de la sesión de consola, dos sesiones más, sin tener que pagar ninguna licencia extra 2-Modo Servidor de Aplicaciones: permite el acceso simultáneo por parte de varios clientes remotos. En este caso sí será necesario adquirir licencias de terminal.
  • 5. FUNCIONES DE TERMINAL SERVICES  La función de servidor Terminal Services proporciona tecnologías que permiten a los usuarios obtener acceso a programas basados en Windows que están instalados en un servidor de Terminal Server u obtener acceso a todo el escritorio de Windows. Con Terminal Services, los usuarios pueden obtener acceso a un servidor de Terminal Server desde dentro de una red corporativa o desde Internet.  Permite implementar programas fácilmente desde un lugar centralizado. Dado que los programas se instalan en el servidor de Terminal Server en lugar de en el equipo cliente, son más fáciles de actualizar y mantener.  Cuando un usuario obtiene acceso a un programa de un servidor de Terminal Server, la ejecución del programa se produce en el servidor. Sólo se transmite a través de la red la información de teclado, mouse y pantalla. Cada usuario ve únicamente su sesión individual. La sesión se administra con transparencia en el sistema operativo del servidor y es independiente de cualquier otra sesión de cliente.
  • 6. ¿POR QUÉ ES ACONSEJABLE USAR TERMINAL SERVICES?  Es posible implementar rápidamente programas basados en Windows en dispositivos informáticos de toda una empresa. Terminal Services resulta especialmente útil cuando se tienen programas que se actualizan con frecuencia, se usan con poca frecuencia o son difíciles de administrar.  Reduce notablemente el ancho de banda de red.  Terminal Services ayuda en la productividad del usuario.  Terminal Services proporciona un mejor rendimiento de los programas para los trabajadores de sucursales que necesitan tener acceso a almacenes de datos centralizados.
  • 7. SERVICIOS DE FUNCIÓN DE TERMINAL SERVICES La función de servidor Terminal Services consta de varios subcomponentes, conocidos como "servicios de función". En Windows Server 2008, Terminal Services consta de los siguientes servicios de función: Terminal Server: el servicio de función Terminal Server permite a un servidor hospedar programas basados en Windows o todo el escritorio de Windows. Los usuarios pueden conectarse a un servidor de Terminal Server para ejecutar programas, guardar archivos y usar los recursos de red de dicho servidor. Acceso web de TS: Acceso web de Terminal Services (Acceso web de TS) permite a los usuarios obtener acceso a programas RemoteApp™ y a una conexión a Escritorio remoto con el servidor de Terminal Server a través de un sitio web. Acceso web de TS también incluye Conexión web a Escritorio remoto, que permite a los usuarios conectarse desde una ubicación remota a cualquier equipo si tienen acceso a Escritorio remoto.
  • 8. SERVICIOS DE FUNCIÓN DE TERMINAL SERVICES Administrador de licencias TS: el Licencias de Terminal Services (Licencias de TS) administra las licencias de acceso de cliente de Terminal Services (CAL de TS) que son necesarias para la conexión de cada dispositivo o usuario a un servidor de Terminal Server. Se usa el Licencias de TS para instalar, emitir y supervisar la disponibilidad de CAL de TS en un servidor de licencias de Terminal Services. Puerta de enlace de TS: Puerta de enlace de Terminal Services (Puerta de enlace de TS) permite a los usuarios remotos autorizados conectarse a los recursos de una red privada o corporativa interna, desde cualquier dispositivo conectado a Internet que pueda ejecutar el cliente de Conexión a Escritorio remoto (RDC). Agente de sesiones de TS: Agente de sesión de Terminal Services (Agente de sesión de TS) admite el equilibrio de carga de sesión entre los servidores de Terminal Server de una granja y la reconexión a una sesión existente en una granja de servidores de Terminal Server con equilibrio de carga.
  • 9. WINDOWS SERVER 2008 R2- INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE TERMINAL SERVER
  • 10.  A continuación se indican los pasos necesarios para instalar y configurar el rol Terminal Services. 1. Abrir el administrador de Servidor. 2. Seleccionar Roles y luego Agregar Roles.
  • 11. 3. En el listado de roles, seleccionar Servicios de Escritorio remoto, luego, seleccionar Next.
  • 12. 4. Seleccionar Host de sesión de Escritorio Remoto y luego Next.
  • 13. 5. Seleccionar Requerir autenticación a nivel de red, luego, seleccionar Next.
  • 14. 6. Seleccionamos Configurar más adelante. Porque no disponemos de licencia.
  • 15. 7. El grupo administrador de manera predeterminada tiene acceso remoto a este equipo servidor y no se permite quitarlo.
  • 16. 8. No seleccionamos nada para no sobrecargar la red.
  • 17. 9.Nos mostrará un resumen de la configuración que hemos realizado y damos en instalar.
  • 18. 10. Reiniciamos el servidor para finalizar con la instalación.