SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
Protocolos de redes UNIX

El sistema operativo UNIX está considerado como el sistema abierto por
excelencia. Un aspecto a destacar es su capacidad para interconectarse con
otros sistemas. Es un sistema no propietario y muy flexible.

Características:

- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular
multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
- Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C.
- Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.
- Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente
adecuado para las tareas de diseños de software.
- Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.
- Tiene capacidad de interconexión de procesos.
- Permite comunicación entre procesos.
- Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de
archivos, cuentas y procesos.
- Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas / salidas.
- Garantiza un alto grado de portabilidad.
El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en
la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso
a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.
Ventajas de Linux.
 ◦Multiusuario.
◦Multitarea.
◦Soporta acceso remoto.
◦Soporte nativo de TCP/IP (Fácil conexión a Internet y otras redes)
◦Contiene xFree86, que es una interfaz gráfica de usuario basada en los estándares de X-Window, y también
es gratuita.
◦Al instalar el sistema operativo, también se tiene la posibilidad de instalar varios programas, tales como: hojas
de cálculo, bases de datos, procesadores de texto, varios lenguajes de programación, paquetes de
telecomunicaciones y juegos.
◦Cumple los estándares POSIX y de Sistemas Abiertos, esto es que tiene la capacidad de comunicarse con
sistemas distintos a él.
◦Existe mucha documentación sobre éste.

 Desventajas de Linux.
◦Carencia de soporte técnico.
◦No ofrece mucha seguridad.
◦Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas
específicas.
◦No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las
aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno.
◦Es poco probable que aplicaciones para DOS y OS/2, se ejecuten correctamente bajo Linux.
◦No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro.
◦El reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla.
◦Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo, pues como es un sistema por línea de
comandos, estos poseen muchas opciones y en ocasiones es difícil realizar algunas tareas, que en otros
sistemas operativos de red son triviales.
NetWare
Netware es un sistema operativo. Es una de las plataformas de
servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de
información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.
Aunque el producto Windows de Microsoft nunca soportó una
comparación con Netware, el retiro en 1995 de Ray Noorda junto
al escaso marketing de Novell hicieron que el producto perdiera
mercado, aunque no vigencia por lo que se ha anunciado soporte
sobre este sistema operativo hasta el año 2015, por lo menos.

Netware fue impulsado por Novell bajo la presidencia (1983 a
1995) de Ray Noorda, quién falleció en octubre de 2006, y estaba
considerado como uno de los primeros ejecutivos de la alta
tecnología que se enfrentó con éxito al dominio de Microsoft en
las computadoras de sobremesa. Bajo su dirección, Novell creció
de 17 a 12.000 empleados y se convirtió en una de las compañías
tecnológicas más importantes que aparecieron en la década de
1980.
Tendremos el siguiente cuadro de versiones para el
sistema operativo Netware:
Protocolos Netware
   IPX: Intercambio de paquetes de protocolo de enrutamiento y protocolo de red en la capa 3. Cuando
    un dispositivo para comunicarse con está ubicado en una red diferente, IPX enruta la información al
    destino a través de las redes intermedias. IPX es similar a IP (Protocolo de Internet) en el protocolo
    TCP / IP.

   SPX: Intercambio de paquetes secuenciados protocol - protocolo de control de la capa de transporte
    (capa 3) para confiable, orientado a la conexión de transmisión de datagramas. SPX es similar a TCP
    en el protocolo TCP / IP.

   NCP: Core Network Protocolo es una serie de rutinas de servidor diseñados para satisfacer las
    solicitudes de aplicaciones procedentes de, por ejemplo, la cáscara de NetWare. Los servicios
    prestados por NCP incluyen acceso a archivos, acceso a la impresora, la gestión de su
    nombre, contabilidad, seguridad y sincronización de archivos.

   NetBIOS: Network Basic Input / Output System (NetBIOS) de la capa de sesión especificación de
    interfaz de IBM y Microsoft. Software de NetWare NetBIOS emulación permite a los programas
    escritos para la interfaz estándar de la industria NetBIOS para funcionar en el sistema de NetWare.

   NetWareapplication capa de servicios: Servicio de manipulación NetWareMessage (NetWare
    MHS), Btrieve, módulos cargables de NetWare (NLM), y varias características de conectividad de
    IBM. NetWare MHS es un sistema de entrega de mensajes que proporciona transporte de correo
    electrónico. Btrieve es la implementación de Novell del árbol binario (btree) Mecanismo de base de
    datos de acceso. NLM se implementan como módulos adicionales que se conectan al sistema
    NetWare. NLM para protocolstacks alternativas, servicios de comunicación, servicios de bases de
    datos, y muchos otros servicios están disponibles a partir de Novell y de terceros.
Macintosh
   Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español
    Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo
    creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh.Es
    conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en
    contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse
    con ventanas, Icono y menús.

   Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años
    de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más
    agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas
    contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El
    equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef
    Raskin y Andy Hertzfeld.

   Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por
    Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se
    extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de
    la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente
    y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene
    muchos elementos de las versiones anteriores.
AppleTalk(Protocolos de Macintosh)


Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple
Inc. para la conexión de redes. Fue incluido en un Macintosh en
1984 y actualmente está en desuso en los Macintosh en favor de
las redes TCP/IP.
1984 - Desarrollo e inclusión en un Macintosh
1985 - En ese tiempo solo se compartían impresoras utilizando el
concepto del Selector o Chooser.
1986 - Se introducen los encaminadores, su función es la de separar
redes en pequeñas porciones para evitar la saturación y el tráfico.
1987 - Se introduce EtherTalk y un servidor de archivos. Hasta este
año se comparten archivos y se tiene un servidor como tal.
1988 - Se introducen VAXes y PC's a la red. En este momento se
dan las primeras conexiones de Macintosh con otros ambientes.
1989 - Ya se tienen miles de nodos EtherTalk. Se introducen las
primeras interconexiones a redes de Internet.
AppleTalk(Protocolos de Macintosh en el Modelo OSI)
Microsoft
Microsoft Windows es el nombre de una familia de
sistemas operativos desarrollados y vendidos por
Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo
denominado Windows el 20 de noviembre de 1985
como un complemento para MS-DOS en respuesta al
creciente interés en las interfaces gráficas de usuario
(GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado
mundial de computadoras personales, con más del 90%
de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que
había sido introducido en 1984.

Las versiones más recientes de Windows son Windows
8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para
servidores y Windows Phone 8 para dispositivos
móviles.
Protocolos Microsoft
Protocolo NetBios: (Extended User Interface) da soporte para pequeñas
redes y es un protocolo de transporte muy simple y facil de utilizar. Es
solo parar redes locales.

Protocolo NetBEUI: Es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento
y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras
redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos
sistemas operativos desarrollados en los 1990, como LAN Manager, LAN
Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT.

Protocolo IPX/SPX: Ha sido construido por Novell para su S.O. NetWare
y da soporte para redes de pequeño tamaño y medianas. Con IPX/SPX
es posible un sistema básico de encaminamiento.

Protocolo TCP/IP: Esta diseñado especialmente para ser encaminado
entre distintas redes de área local. Es ideal cuando en la instalación hay
una red de área extendida o se quieren conectar a Internet.

Más contenido relacionado

PPTX
4. Protocolos UNIX, NETWARE, MACINTOSH y MICROSOFT (Características, Funciones)
PPTX
Protocolos unix-netware
PPTX
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
PPTX
Protocolo TCP/IP en Linux
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPTX
Protocolos de cada capa del modelo osi
PPTX
Protocolos del router
4. Protocolos UNIX, NETWARE, MACINTOSH y MICROSOFT (Características, Funciones)
Protocolos unix-netware
Protocolos unix, net ware, microsoft y macintosh
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos del router

La actualidad más candente (19)

PPTX
Protocolos del router
PPTX
Protocolos del router
PPTX
CAPA DE PRESENTACIÓN
PDF
Capitulo 3 protocolo de red
PPTX
Protocolo de red
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPT
Tema3 protocolos.ppt
DOCX
Protocolo apple talk
PPTX
Capa de Sesión y Presentación
PPTX
Presentación1
PPTX
Expo capa de presentacion
PDF
Protocolos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
PPTX
Protocolos de red
PPT
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
DOC
Funciones y protocolos del modelo osi
PPT
Protocolos en las capas del modelo osi
PPTX
Protocolo de capa 3
Protocolos del router
Protocolos del router
CAPA DE PRESENTACIÓN
Capitulo 3 protocolo de red
Protocolo de red
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Tema3 protocolos.ppt
Protocolo apple talk
Capa de Sesión y Presentación
Presentación1
Expo capa de presentacion
Protocolos
Protocolos de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Protocolos de red
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
Funciones y protocolos del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osi
Protocolo de capa 3
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
PPTX
Protocolos de la capa de aplicación Modelo OSI y TCP/IP
PPT
Seguridad Windows Server 2008
PPTX
Herramienta de seguridad de windows 2012 server
PPTX
Lan manager
PPSX
Sistemas Operativos de Novell Netware
PPTX
Principales características de windows
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Protocolos de la capa de aplicación Modelo OSI y TCP/IP
Seguridad Windows Server 2008
Herramienta de seguridad de windows 2012 server
Lan manager
Sistemas Operativos de Novell Netware
Principales características de windows
Publicidad

Similar a Protocolos unix net ware macintosh y microsoft (20)

PPTX
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentación1
PPT
Unidad so-de-redes
PPTX
Trabajo karen
PPT
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
PPT
Sistemas operativos
PPT
Tatatatatatatatatatatata
PPTX
Presentacióngrupo7
PPTX
Presentación1
PPTX
Sistemas%2 b operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas de operaciones
PPS
Bordone
PPTX
Sistemas de operaciones
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Trabajo informatica
4.protocolos unix, netware, macintosh y microsoft
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Presentación1
Unidad so-de-redes
Trabajo karen
introducción a los Sistemas Operativos de Red .ppt
Sistemas operativos
Tatatatatatatatatatatata
Presentacióngrupo7
Presentación1
Sistemas%2 b operativos
Sistemas operativos
Sistemas de operaciones
Bordone
Sistemas de operaciones
Trabajo informatica
Trabajo informatica

Más de cesartg65 (20)

PPTX
ZENMAP
PPTX
Microsoft forefront cesar tg
PPTX
Iis ctg
PPTX
Terminal Server
PPTX
Antenas ctg
PPTX
Bridges inalámbricos
PPTX
Preguntas Semana 3 -dc2
PPTX
Función Capas OSI
PPTX
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
PPTX
I psec y certificados
PPTX
Proceso de resolución de nombres dns netbios
PPTX
Implementación de servicio dhcp
PPTX
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
PPTX
Cuestionario de Active Directory
PPTX
Administrar la recuperación en caso de error
PPTX
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
PPTX
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
PPTX
Modelos osi y tcp ip
PPTX
Estándar802.x
PPTX
Protocolos de Red
ZENMAP
Microsoft forefront cesar tg
Iis ctg
Terminal Server
Antenas ctg
Bridges inalámbricos
Preguntas Semana 3 -dc2
Función Capas OSI
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
I psec y certificados
Proceso de resolución de nombres dns netbios
Implementación de servicio dhcp
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Cuestionario de Active Directory
Administrar la recuperación en caso de error
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
Modelos osi y tcp ip
Estándar802.x
Protocolos de Red

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Protocolos unix net ware macintosh y microsoft

  • 2. Protocolos de redes UNIX El sistema operativo UNIX está considerado como el sistema abierto por excelencia. Un aspecto a destacar es su capacidad para interconectarse con otros sistemas. Es un sistema no propietario y muy flexible. Características: - Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. - Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C. - Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL. - Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software. - Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación. - Tiene capacidad de interconexión de procesos. - Permite comunicación entre procesos. - Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos. - Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas / salidas. - Garantiza un alto grado de portabilidad. El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.
  • 3. Ventajas de Linux. ◦Multiusuario. ◦Multitarea. ◦Soporta acceso remoto. ◦Soporte nativo de TCP/IP (Fácil conexión a Internet y otras redes) ◦Contiene xFree86, que es una interfaz gráfica de usuario basada en los estándares de X-Window, y también es gratuita. ◦Al instalar el sistema operativo, también se tiene la posibilidad de instalar varios programas, tales como: hojas de cálculo, bases de datos, procesadores de texto, varios lenguajes de programación, paquetes de telecomunicaciones y juegos. ◦Cumple los estándares POSIX y de Sistemas Abiertos, esto es que tiene la capacidad de comunicarse con sistemas distintos a él. ◦Existe mucha documentación sobre éste. Desventajas de Linux. ◦Carencia de soporte técnico. ◦No ofrece mucha seguridad. ◦Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas. ◦No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno. ◦Es poco probable que aplicaciones para DOS y OS/2, se ejecuten correctamente bajo Linux. ◦No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro. ◦El reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla. ◦Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo, pues como es un sistema por línea de comandos, estos poseen muchas opciones y en ocasiones es difícil realizar algunas tareas, que en otros sistemas operativos de red son triviales.
  • 4. NetWare Netware es un sistema operativo. Es una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. Aunque el producto Windows de Microsoft nunca soportó una comparación con Netware, el retiro en 1995 de Ray Noorda junto al escaso marketing de Novell hicieron que el producto perdiera mercado, aunque no vigencia por lo que se ha anunciado soporte sobre este sistema operativo hasta el año 2015, por lo menos. Netware fue impulsado por Novell bajo la presidencia (1983 a 1995) de Ray Noorda, quién falleció en octubre de 2006, y estaba considerado como uno de los primeros ejecutivos de la alta tecnología que se enfrentó con éxito al dominio de Microsoft en las computadoras de sobremesa. Bajo su dirección, Novell creció de 17 a 12.000 empleados y se convirtió en una de las compañías tecnológicas más importantes que aparecieron en la década de 1980.
  • 5. Tendremos el siguiente cuadro de versiones para el sistema operativo Netware:
  • 6. Protocolos Netware  IPX: Intercambio de paquetes de protocolo de enrutamiento y protocolo de red en la capa 3. Cuando un dispositivo para comunicarse con está ubicado en una red diferente, IPX enruta la información al destino a través de las redes intermedias. IPX es similar a IP (Protocolo de Internet) en el protocolo TCP / IP.  SPX: Intercambio de paquetes secuenciados protocol - protocolo de control de la capa de transporte (capa 3) para confiable, orientado a la conexión de transmisión de datagramas. SPX es similar a TCP en el protocolo TCP / IP.  NCP: Core Network Protocolo es una serie de rutinas de servidor diseñados para satisfacer las solicitudes de aplicaciones procedentes de, por ejemplo, la cáscara de NetWare. Los servicios prestados por NCP incluyen acceso a archivos, acceso a la impresora, la gestión de su nombre, contabilidad, seguridad y sincronización de archivos.  NetBIOS: Network Basic Input / Output System (NetBIOS) de la capa de sesión especificación de interfaz de IBM y Microsoft. Software de NetWare NetBIOS emulación permite a los programas escritos para la interfaz estándar de la industria NetBIOS para funcionar en el sistema de NetWare.  NetWareapplication capa de servicios: Servicio de manipulación NetWareMessage (NetWare MHS), Btrieve, módulos cargables de NetWare (NLM), y varias características de conectividad de IBM. NetWare MHS es un sistema de entrega de mensajes que proporciona transporte de correo electrónico. Btrieve es la implementación de Novell del árbol binario (btree) Mecanismo de base de datos de acceso. NLM se implementan como módulos adicionales que se conectan al sistema NetWare. NLM para protocolstacks alternativas, servicios de comunicación, servicios de bases de datos, y muchos otros servicios están disponibles a partir de Novell y de terceros.
  • 7. Macintosh  Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh.Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.  Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.  Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
  • 8. AppleTalk(Protocolos de Macintosh) Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la conexión de redes. Fue incluido en un Macintosh en 1984 y actualmente está en desuso en los Macintosh en favor de las redes TCP/IP. 1984 - Desarrollo e inclusión en un Macintosh 1985 - En ese tiempo solo se compartían impresoras utilizando el concepto del Selector o Chooser. 1986 - Se introducen los encaminadores, su función es la de separar redes en pequeñas porciones para evitar la saturación y el tráfico. 1987 - Se introduce EtherTalk y un servidor de archivos. Hasta este año se comparten archivos y se tiene un servidor como tal. 1988 - Se introducen VAXes y PC's a la red. En este momento se dan las primeras conexiones de Macintosh con otros ambientes. 1989 - Ya se tienen miles de nodos EtherTalk. Se introducen las primeras interconexiones a redes de Internet.
  • 10. Microsoft Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. Las versiones más recientes de Windows son Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles.
  • 11. Protocolos Microsoft Protocolo NetBios: (Extended User Interface) da soporte para pequeñas redes y es un protocolo de transporte muy simple y facil de utilizar. Es solo parar redes locales. Protocolo NetBEUI: Es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos sistemas operativos desarrollados en los 1990, como LAN Manager, LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT. Protocolo IPX/SPX: Ha sido construido por Novell para su S.O. NetWare y da soporte para redes de pequeño tamaño y medianas. Con IPX/SPX es posible un sistema básico de encaminamiento. Protocolo TCP/IP: Esta diseñado especialmente para ser encaminado entre distintas redes de área local. Es ideal cuando en la instalación hay una red de área extendida o se quieren conectar a Internet.