SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
20
Lo más leído
26
Lo más leído
INGESTION DE CAUSTICOS
          Características

 Accidente frecuente en el hogar.
 Ocurre en menores de 4 años.
 En adolescentes como intento de
suicidio muy raro en nuestro medio.
INGESTION DE CAUSTICOS
       Agentes
       Alcalis
       Acidos
       Blanqueadores
       Callicidas
       Amoniaco
       Pilas
INGESTION DE CAUSTICOS
     Modo de acción
  Acidos : produce necrosis por
coagulación lo   que    impide  la
penetración    profunda     de los
tejidos, afecta principalmente el
estómago.

 Alcalis : produce necrosis por
licuefacción    lo que permite la
penetración profunda en los tejidos,
afecta principalmente el esófago.
INGESTION DE CAUSTICOS
   Formas de presentación

 Escamas - granel y envase
 Líquida       - granel y envase
 Pasta     -     granel y envase
 Gel       -     granel y envase
INGESTION DE CAUSTICOS

 Intensidad de la quemadura

  La      gravedad    de     la
 quemadura dependerá         del
 tipo de sustancia, su pH,
 concentración,    forma     de
 presentación     y    cantidad
 ingerida.
INGESTION DE CAUSTICOS
    Evolución natural

    Necrosis
    Ulceración
    Granulación
    Formación de escara
    Estenosis
INGESTION DE CAUSTICOS
    Sintomatología
     Dolor
     Sialorrea

     Náuseas
     Vómito
     Disfagia
INGESTION DE CAUSTICOS
      Sintomatología:
    Dolor retroesternal
    Vómito hemático
    Insuficiencia respiratoria
    Dolor abdominal
    Distensión
    Abdomen agudo
INGESTION DE CAUSTICOS
     Sintomatología


  Disfonía
  Estridor laríngeo
  Insuficiencia respiratoria
INGESTION DE CAUSTICOS
  Sitios de quemadura

   Estrecho cricofaringeo.
   Compresión del bronquio
     izquierdo.
   Cardias.
   Píloro.
INGESTION DE CAUSTICOS
         Sintomatología

 Los síntomas no son un adecuado
predictor de la presencia o severidad
de la quemadura.
 No todos los pacientes con lesión en
la boca la tiene en el esófago.
 Puede no haber lesión   en   la   boca
y si en el esófago.
INGESTION DE CAUSTICOS
           Sintomatología
 En      un estudio de 489 casos que
ingirieron cáusticos se encontró que 76%
tenían lesión en la boca y de estos
solo en 54% estaba afectado el esófago,
mientras que 45% que no había lesión
en     la    boca si tenia afectado el
esófago.
                        J EMERG MED 1985;2:175
INGESTION DE CAUSTICOS
     Que no hacer
 No neutralizar la sustancia.
 No dar antiácidos.
 No dar líquidos.
 No provocar el vómito.
 No realizar lavados gástricos.
 No poner sonda nasogástrica.
INGESTION DE CAUSTICOS
       Neutralización

 Kirivanta no   encontró cambios en
la evolución    natural cuando    se
neutralizo la    sustancia un minuto
después del     accidente.
 Al neutralizar la sustancia se
produce una reacción térmica tan
intensa como la propia quemadura.
INGESTION DE CAUSTICOS
    Manejo inicial

     Ayuno
     Soluciones
     Antibiótico
     Esteroides
     Endoscopia
INGESTION DE CAUSTICOS
          Manejo inicial

 La endoscopia se debe realizar
pasadas 12 horas de ocurrido el
accidente como mínimo, revisando el
esófago, el estómago y el duodeno.
INGESTION DE CAUSTICOS
Clasificación de la quemadura
 Grado I afecta solo la mucosa
provocando congestión y edema.
 Grado II A afecta la mucosa y
submucosa con     presencia  de
placas      blanquecinas     no
circulares.
 0% estenosis (ambas).
INGESTION DE CAUSTICOS
   Quemadura I y II a

  Iniciar líquidos claros.
  Dieta blanda.
  Suspender medicamentos.
  Revisión en 15 días.
  Disfagia     esofagograma.
INGESTION DE CAUSTICOS
     Clasificación quemadura
 Grado II b        lesiona la mucosa y
submucosa con presencia de placas
blanquecinas circulares.
71.4% estenosis
 Grado III lesiona toda la pared con
presencia de ulceras, trombosis, placas
grisáceas o café obscuras.
100% estenosis      GASTROINTEST ENDOSC 1991;37:165
INGESTION DE CAUSTICOS
    Tratamiento II b

  Ayuno por 24 a 48 hrs
  Ampicilina   100 mg/kg/día
  Dexametasona 1 mg/kg/día
  Ranitidina 6 mg/kg/día
INGESTION DE CAUSTICOS
      Tratamiento II b

 Líquidos al deglutir.

 Ampicilina 100 mg/kg/día
 Prednisona     1 mg/kg/día
 Ranitidina      6 mg/kg/día
INGESTION DE CAUSTICOS
       Tratamiento II b
 Licuados y papillas por boca.
 Ampicilina por 10 días.
 Prednisona reducir a los 14
 días y suspender a los 21 días.
 Ranitidina por un mes.
 Esofagograma a los 21 días.
INGESTION DE CAUSTICOS
  Tratamiento III grado
    Ayuno por 10 días.
    Alimentación parenteral.
    Clindamicina/ amikacina.
    Omeprazol.
    Manejo terapia intermedia.
    Manejo quirúrgico.
INGESTION DE CAUSTICOS
       Complicaciones
 Estenosis de : laringe, esófago
  o píloro.
 Perforación de esófago a :
  aorta, mediastino, tráquea o
  bronquio.
 Perforación de estómago.
INGESTION DE CAUSTICOS
      Fase crónica
   Esofagograma
   Esofagoscopia
   Paso de hilo guía
   Gastrostomía
   Dilatación transoperatoria
   Dilatación cada semana
INGESTION DE CAUSTICOS
        Transposición colon

 INDICACIONES:
 Perforación del esófago.
 Falla al programa de dilataciones.
 Estenosis muy largas.
 Absceso cerebral.

Más contenido relacionado

PPTX
Intoxicación por cáusticos en pediatría
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
PPTX
Síndrome nefrítico en pediatria
PPTX
PPTX
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
PPTX
Colecistitis Aguda
Intoxicación por cáusticos en pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad
CUERPOS EXTRAÑOS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
Síndrome nefrítico en pediatria
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Colecistitis Aguda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gangrena de fournier 2015
PDF
Infección de piel y tejidos blandos
PPTX
Invaginación intestinal
PPTX
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
PPTX
Infeccion urinaria
PPTX
Colecistitis aguda
PDF
PPTX
Amigdalitis
PPTX
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
PPT
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Impétigo
PPTX
Erisipela expo
PPT
Quemaduras por causticos
PPTX
Otitis media finalisimo
PPTX
Apendicitis aguda final
PPTX
Colecistitis 7 7
PDF
Meningitis en Pediatría
PPTX
Infecciones Quirúrgicas
PPTX
Obstruccion intestinal baja
Gangrena de fournier 2015
Infección de piel y tejidos blandos
Invaginación intestinal
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infeccion urinaria
Colecistitis aguda
Amigdalitis
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
Apendicitis aguda
Impétigo
Erisipela expo
Quemaduras por causticos
Otitis media finalisimo
Apendicitis aguda final
Colecistitis 7 7
Meningitis en Pediatría
Infecciones Quirúrgicas
Obstruccion intestinal baja
Publicidad

Destacado (8)

PPT
IngestióN De Causticos
PPTX
Intoxicación por Causticos
PPTX
Esofagitis por causticos
PPTX
Esofago 2 + esofagitis cáustica
PPTX
Lesiones esofagica por caustico
PPTX
PPTX
Esofagitis por causticos
PPTX
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
IngestióN De Causticos
Intoxicación por Causticos
Esofagitis por causticos
Esofago 2 + esofagitis cáustica
Lesiones esofagica por caustico
Esofagitis por causticos
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Publicidad

Similar a 2. Ingestión de Cáusticos pediatría (20)

PPTX
MODULO_ESOFAGO.pptx
PPT
Ingesta de causticos
PPTX
diapositiva de-ingesta-de-causticos.pptx
PDF
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
PDF
15 causticos
PDF
QUEMADURAS POR CÁUSTICOS PRESENTACIÓN MEDICINA GASTROENTEROLOGÍA
PPTX
ingesta-de-corrosivos_alcali_lejia-1.pptx
PPTX
Intoxicacion por causticos
PPTX
Intoxicacion por causticos
PPTX
Intoxicacion por causticos luis bedoya
PPTX
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos 2010
PPTX
Quemaduras y espasmo esofágico_esofagio_esofagico_ esofagico_eso_Equipo 2_9HM...
PPT
Ingestion de causticos
DOCX
Revisión bibliográfica de ácidos cáusticos
PPTX
Esofagitis por cáusticos
PDF
Presentación de Intoxicación por Sustancias cáusticas
PPTX
intoxicacion por causticos.pptx
DOCX
Articulo naoh
PPTX
ESFAGITIS CAUSTICA ACTUALIZADO2020.pptx
PPTX
Esofagitis caustica y sus complicaciones
MODULO_ESOFAGO.pptx
Ingesta de causticos
diapositiva de-ingesta-de-causticos.pptx
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
15 causticos
QUEMADURAS POR CÁUSTICOS PRESENTACIÓN MEDICINA GASTROENTEROLOGÍA
ingesta-de-corrosivos_alcali_lejia-1.pptx
Intoxicacion por causticos
Intoxicacion por causticos
Intoxicacion por causticos luis bedoya
Lesión gastrointestinal por ingesta de cáusticos 2010
Quemaduras y espasmo esofágico_esofagio_esofagico_ esofagico_eso_Equipo 2_9HM...
Ingestion de causticos
Revisión bibliográfica de ácidos cáusticos
Esofagitis por cáusticos
Presentación de Intoxicación por Sustancias cáusticas
intoxicacion por causticos.pptx
Articulo naoh
ESFAGITIS CAUSTICA ACTUALIZADO2020.pptx
Esofagitis caustica y sus complicaciones

Más de CFUK 22 (20)

PDF
T01 s01
PPT
Hernia diafragmatica postraumatica.
PPT
Hemorragia de tubo digestivo
PPT
Gangrena de fournier
PPT
Factores de coagulacion
PPT
Exploración columna vertebral y neurológico
PPT
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
PPT
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
PPT
Enfermedaddiverticular
PPT
Enfermedad acidopeptica
PPT
Curaciones
PPT
Cuidados preoperatorios
PPT
Colelitiasis y coledocolitiasis
PPT
Colecistitis aguda ulsa
PPT
Clase manejoheridas
PPT
Cancer de pulmon
PPT
Ccl
PPT
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
PPTX
Hipo hiperglucemias
PPT
Hiperaldosteronismo
T01 s01
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hemorragia de tubo digestivo
Gangrena de fournier
Factores de coagulacion
Exploración columna vertebral y neurológico
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Enfermedaddiverticular
Enfermedad acidopeptica
Curaciones
Cuidados preoperatorios
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colecistitis aguda ulsa
Clase manejoheridas
Cancer de pulmon
Ccl
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Hipo hiperglucemias
Hiperaldosteronismo

Último (20)

PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx

2. Ingestión de Cáusticos pediatría

  • 1. INGESTION DE CAUSTICOS Características  Accidente frecuente en el hogar.  Ocurre en menores de 4 años.  En adolescentes como intento de suicidio muy raro en nuestro medio.
  • 2. INGESTION DE CAUSTICOS Agentes  Alcalis  Acidos  Blanqueadores  Callicidas  Amoniaco  Pilas
  • 3. INGESTION DE CAUSTICOS Modo de acción  Acidos : produce necrosis por coagulación lo que impide la penetración profunda de los tejidos, afecta principalmente el estómago.  Alcalis : produce necrosis por licuefacción lo que permite la penetración profunda en los tejidos, afecta principalmente el esófago.
  • 4. INGESTION DE CAUSTICOS Formas de presentación  Escamas - granel y envase  Líquida - granel y envase  Pasta - granel y envase  Gel - granel y envase
  • 5. INGESTION DE CAUSTICOS Intensidad de la quemadura  La gravedad de la quemadura dependerá del tipo de sustancia, su pH, concentración, forma de presentación y cantidad ingerida.
  • 6. INGESTION DE CAUSTICOS Evolución natural  Necrosis  Ulceración  Granulación  Formación de escara  Estenosis
  • 7. INGESTION DE CAUSTICOS Sintomatología  Dolor  Sialorrea  Náuseas  Vómito  Disfagia
  • 8. INGESTION DE CAUSTICOS Sintomatología:  Dolor retroesternal  Vómito hemático  Insuficiencia respiratoria  Dolor abdominal  Distensión  Abdomen agudo
  • 9. INGESTION DE CAUSTICOS Sintomatología  Disfonía  Estridor laríngeo  Insuficiencia respiratoria
  • 10. INGESTION DE CAUSTICOS Sitios de quemadura  Estrecho cricofaringeo.  Compresión del bronquio izquierdo.  Cardias.  Píloro.
  • 11. INGESTION DE CAUSTICOS Sintomatología  Los síntomas no son un adecuado predictor de la presencia o severidad de la quemadura.  No todos los pacientes con lesión en la boca la tiene en el esófago.  Puede no haber lesión en la boca y si en el esófago.
  • 12. INGESTION DE CAUSTICOS Sintomatología  En un estudio de 489 casos que ingirieron cáusticos se encontró que 76% tenían lesión en la boca y de estos solo en 54% estaba afectado el esófago, mientras que 45% que no había lesión en la boca si tenia afectado el esófago. J EMERG MED 1985;2:175
  • 13. INGESTION DE CAUSTICOS Que no hacer  No neutralizar la sustancia.  No dar antiácidos.  No dar líquidos.  No provocar el vómito.  No realizar lavados gástricos.  No poner sonda nasogástrica.
  • 14. INGESTION DE CAUSTICOS Neutralización Kirivanta no encontró cambios en la evolución natural cuando se neutralizo la sustancia un minuto después del accidente.  Al neutralizar la sustancia se produce una reacción térmica tan intensa como la propia quemadura.
  • 15. INGESTION DE CAUSTICOS Manejo inicial  Ayuno  Soluciones  Antibiótico  Esteroides  Endoscopia
  • 16. INGESTION DE CAUSTICOS Manejo inicial  La endoscopia se debe realizar pasadas 12 horas de ocurrido el accidente como mínimo, revisando el esófago, el estómago y el duodeno.
  • 17. INGESTION DE CAUSTICOS Clasificación de la quemadura  Grado I afecta solo la mucosa provocando congestión y edema.  Grado II A afecta la mucosa y submucosa con presencia de placas blanquecinas no circulares.  0% estenosis (ambas).
  • 18. INGESTION DE CAUSTICOS Quemadura I y II a  Iniciar líquidos claros.  Dieta blanda.  Suspender medicamentos.  Revisión en 15 días.  Disfagia esofagograma.
  • 19. INGESTION DE CAUSTICOS Clasificación quemadura  Grado II b lesiona la mucosa y submucosa con presencia de placas blanquecinas circulares. 71.4% estenosis  Grado III lesiona toda la pared con presencia de ulceras, trombosis, placas grisáceas o café obscuras. 100% estenosis GASTROINTEST ENDOSC 1991;37:165
  • 20. INGESTION DE CAUSTICOS Tratamiento II b  Ayuno por 24 a 48 hrs  Ampicilina 100 mg/kg/día  Dexametasona 1 mg/kg/día  Ranitidina 6 mg/kg/día
  • 21. INGESTION DE CAUSTICOS Tratamiento II b  Líquidos al deglutir.  Ampicilina 100 mg/kg/día  Prednisona 1 mg/kg/día  Ranitidina 6 mg/kg/día
  • 22. INGESTION DE CAUSTICOS Tratamiento II b  Licuados y papillas por boca.  Ampicilina por 10 días.  Prednisona reducir a los 14 días y suspender a los 21 días.  Ranitidina por un mes.  Esofagograma a los 21 días.
  • 23. INGESTION DE CAUSTICOS Tratamiento III grado  Ayuno por 10 días.  Alimentación parenteral.  Clindamicina/ amikacina.  Omeprazol.  Manejo terapia intermedia.  Manejo quirúrgico.
  • 24. INGESTION DE CAUSTICOS Complicaciones  Estenosis de : laringe, esófago o píloro.  Perforación de esófago a : aorta, mediastino, tráquea o bronquio.  Perforación de estómago.
  • 25. INGESTION DE CAUSTICOS Fase crónica  Esofagograma  Esofagoscopia  Paso de hilo guía  Gastrostomía  Dilatación transoperatoria  Dilatación cada semana
  • 26. INGESTION DE CAUSTICOS Transposición colon INDICACIONES:  Perforación del esófago.  Falla al programa de dilataciones.  Estenosis muy largas.  Absceso cerebral.