SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
IIRSA


                                   Autores:        Lucía Bartesaghi
                                                   Mauricio Ceroni
                                                   Ismael Díaz
                                                   Carolina Faccio

                                  Coordinadores:   Marcel Achkar
                                                   Ana Domínguez


LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO

           FACULTAD DE CIENCIAS      UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PROGRAMA URUGUAY SUSTENTABLE            REDES- AMIGOS DE LA TIERRA URUGUAY
¿ QUÉ ES EL IIRSA ?


Es la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana.


Es un acuerdo realizado entre los 12 países Sudamericanos.


Surge en la primera Cumbre de Presidentes, llevada
a cabo en Brasilia el 31 de Agosto del año 2000.
OBJETIVOS DEL IIRSA
• Consolidar una importante red de telecomunicaciones,
energía y transportes (fluviales, marítimos, aéreos y
terrestres), que permita la eficiente circulación de
mercaderías, información y energía.
• Promover el desarrollo local y regional.
• Promover la integración continental
• Crear un espacio organizado y eficiente.
• Crear una red que permita la comunicación interoceánica.
• Armonizar y hegemonizar políticas, planes y marcos
regulatorios e institucionales entre los diferentes Estados.
• Facilitar la penetración de la producción en mercados
internacionales (intra e interregionales).
La iniciativa se materializará a través de 12 ejes de
comunicación.

Actualmente se han aprobado 335 proyectos.

Requerirá una inversión aproximada de 37.425 millones
de dólares.

Está financiado por:
                       •BID
                       •CAF
                       •FONPLATA
                       •BNDES de Brasil
                       •concesiones y agentes privados.
EJES DE COMUNICACIÓN
          13%
                            1%


          5%
                     31%

                           9%

                5%


                           33%

                     3%         400   400
Proyectos Eje MERCOSUR-Chile
MAPA DE 31
PROYECTOS
PRIORITARIOS
PERÍODO 2005-2010
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES Y EJES
IIRSA

Más contenido relacionado

PPTX
TURISMO COMUNITARIO
PPTX
GESTION AMBIENTAL COMO MEDIDA DE MITIGACION DE DESASTRES NATURALES
PDF
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
PPTX
PDF
Plan de gestion social
PDF
Presentacion de la unasur..
DOC
Dan 17 02-20100601 (1)
PPTX
(unasur)
TURISMO COMUNITARIO
GESTION AMBIENTAL COMO MEDIDA DE MITIGACION DE DESASTRES NATURALES
UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas
Plan de gestion social
Presentacion de la unasur..
Dan 17 02-20100601 (1)
(unasur)

La actualidad más candente (10)

DOCX
EL MERCOSUR - PREMILITAR - Trabajo
PPTX
Charla celac ue
PPTX
Integración latinoamericana (modulo vi)
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO
PPT
Presentación Proyecto ¿Escasez de agua? Retos para la gestión de la cuenca de...
PPTX
SICA
PPTX
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
PPTX
CAN-COMUNIDAD ANDINA
ODP
Presentacion de la unasur.
PDF
Optimización del acueducto por gravedad
EL MERCOSUR - PREMILITAR - Trabajo
Charla celac ue
Integración latinoamericana (modulo vi)
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO
Presentación Proyecto ¿Escasez de agua? Retos para la gestión de la cuenca de...
SICA
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
CAN-COMUNIDAD ANDINA
Presentacion de la unasur.
Optimización del acueducto por gravedad
Publicidad

Similar a IIRSA (20)

PPT
Redes académicas TIC
PDF
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
PDF
La geopoltica y la geostrategia y el iirsa egg
PPT
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
PDF
Conclusiones cooperación en los andes
PPSX
Generalidades de las_redes_académicas_miguel_cardenas
PDF
Morote Encuentro Cuencas
PPT
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
PPT
Itgo Territorios Posibles Final Marzo2010
PPT
Itgo Territorios Posibles Final Marzo2010
PDF
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
DOC
4° Proyecto Desarrollo Sostenible_II Semestre 2024.doc
PPTX
Presentacion semillero geo lab_20200226
PDF
Mobilising support and resources for infrastructures strategies - "Logros y d...
PPTX
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
DOCX
Entidades nacionales de colombia 2
PDF
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
PDF
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]39
Redes académicas TIC
Narrativa Transmedial y Documental Web No Ficcional
La geopoltica y la geostrategia y el iirsa egg
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
Conclusiones cooperación en los andes
Generalidades de las_redes_académicas_miguel_cardenas
Morote Encuentro Cuencas
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Itgo Territorios Posibles Final Marzo2010
Itgo Territorios Posibles Final Marzo2010
ConstruccióN Y ConsolidacióN De Redes Ciudadanas Virtuales En El Distrito De ...
4° Proyecto Desarrollo Sostenible_II Semestre 2024.doc
Presentacion semillero geo lab_20200226
Mobilising support and resources for infrastructures strategies - "Logros y d...
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Entidades nacionales de colombia 2
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Cuaderno de Investigación Urbanística Ci[ur]39
Publicidad

Más de CES (14)

PPT
Relieve de Uruguay
 
PPT
Paisaje agrario
 
PDF
Sector energético
 
PDF
Informe monocultivos-y-mercado-de-carbono
 
PPS
Clasificar
 
PDF
Espacio agrario
 
PDF
Clima de Uruguay
 
PPT
Degradación del suelo
 
PDF
Fotos de procesos
 
PPT
Relieve de Uruguay
 
PDF
Procesos suelos
 
PPT
Suelo ppt
 
PDF
Rocas ed. santillana y everest
 
PDF
Clima de américa
 
Relieve de Uruguay
 
Paisaje agrario
 
Sector energético
 
Informe monocultivos-y-mercado-de-carbono
 
Clasificar
 
Espacio agrario
 
Clima de Uruguay
 
Degradación del suelo
 
Fotos de procesos
 
Relieve de Uruguay
 
Procesos suelos
 
Suelo ppt
 
Rocas ed. santillana y everest
 
Clima de américa
 

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

IIRSA

  • 1. IIRSA Autores: Lucía Bartesaghi Mauricio Ceroni Ismael Díaz Carolina Faccio Coordinadores: Marcel Achkar Ana Domínguez LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROGRAMA URUGUAY SUSTENTABLE REDES- AMIGOS DE LA TIERRA URUGUAY
  • 2. ¿ QUÉ ES EL IIRSA ? Es la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana. Es un acuerdo realizado entre los 12 países Sudamericanos. Surge en la primera Cumbre de Presidentes, llevada a cabo en Brasilia el 31 de Agosto del año 2000.
  • 3. OBJETIVOS DEL IIRSA • Consolidar una importante red de telecomunicaciones, energía y transportes (fluviales, marítimos, aéreos y terrestres), que permita la eficiente circulación de mercaderías, información y energía. • Promover el desarrollo local y regional. • Promover la integración continental • Crear un espacio organizado y eficiente. • Crear una red que permita la comunicación interoceánica. • Armonizar y hegemonizar políticas, planes y marcos regulatorios e institucionales entre los diferentes Estados. • Facilitar la penetración de la producción en mercados internacionales (intra e interregionales).
  • 4. La iniciativa se materializará a través de 12 ejes de comunicación. Actualmente se han aprobado 335 proyectos. Requerirá una inversión aproximada de 37.425 millones de dólares. Está financiado por: •BID •CAF •FONPLATA •BNDES de Brasil •concesiones y agentes privados.
  • 5. EJES DE COMUNICACIÓN 13% 1% 5% 31% 9% 5% 33% 3% 400 400