SlideShare una empresa de Scribd logo
 
FORMACIÓN DEL SUELO Desde un punto de vista global en el esquema de formación del suelo se pueden definir tres acciones generales
Adiciones, transformaciones, transferencias y pérdidas de materiales se reducen a tres procesos:  1) METEORIZACIÓN FÍSICA,  2) ALTERACIÓN QUÍMICA Y BIOQUÍMICA 3) TRANSLOCACIÓN DE SUSTANCIAS.
METEORIZACIÓN  FÍSICA  POR  FRAGMENTACIÓN La fragmentación o desagregación física del material original se puede poner de manifiesto directamente en el perfil del suelo, simplemente observando como en la base de los perfiles se presentan las rocas fragmentadas en numerosos bloques de diverso tamaño. Fuente: http://www.edafologia.net/
La fragmentación tiende hacia formas redondeadas con la consecuente menor superficie.  Desintegración Descamación Fragmentación Fragmentación
EFECTO DE DESCARGA.  Las rocas se han formado normalmente bajo intensa presión, el material se encuentra comprimido y cuando afloran a la superficie, al perderse la presión, el material expande y se fractura.
INSOLACIÓN .  Las radiaciones solares calientan de modo desigual a las rocas, y el material soporta intensas presiones debidas a la dilatación diferencial .
Fuente: http://www.edafologia.net/ CONGELACIÓN.  El agua penetra en los poros y al congelarse aumenta de volumen y fragmenta a las rocas. DILATACIÓN/CONTRACCIÓN.  Los cambios de humedad producen cambios de volumen que fracturan las rocas.
ALTERACIÓN QUÍMICA POR CRISTALIZACIÓN. A partir de la solución del suelo se forman cristales en los poros de las rocas y al aumentar de volumen presionan las paredes llegando a romper las rocas. Fuente: http://www.edafologia.net/
ACCIÓN BIÓTICA.  Las raíces de las plantas invaden las grietas de las rocas y al crecer llegan a fracturar al material
 
ALTERACIÓN QUÍMICA. En contacto con el aire, y sobre todo con el agua, los minerales de las rocas se alteran. Por otra parte, los organismos atacan a los minerales para extraer elementos nutrientes (K, Ca, Mg...) y transforman a los minerales. La alteración química del material original, se encuentra ampliamente desarrollada en los suelos y se puede poner de manifiesto simplemente comparando la mineralogía inicial de la roca frente a la mineralogía del suelo que se forma a partir de ella.
 
DISOLUCIÓN.  Afecta sólo a aquellos compuestos que son directamente solubles en agua. HIDRATACIÓN. Las moléculas de agua son atraídas por los desequilibrios eléctricos quedando fijadas en los constituyentes edáficos.
TRANSLOCACIÓN Un tercer proceso que ejerce una importantísima acción es la translocación y reorganización de materiales y sustancias, que: * mezcla y agrega los materiales  * los separa - segregación  * los concentra.  Estas acciones son tanto por los  organismos del suelo , muy especialmente por los que excavan galerías, como las lombrices y las hormigas, o por la  biogeoquímica del paisaje.
Fuente:  http://www.edafologia.net/   MODIFICADO SOLES QUELATOS E IONES EN SOLUCIÓN
  FACTORES DEL SUELO.   Temperatura del suelo.     Humedad.  Drenaje.  Acidez/alcalinidad.        Factor biótico.   
Sedimentación Pedogénesis Erosión
EROSIÓN VS. SEDIMENTACIÓN La erosión ocurre cuando la fuerza aplicada es mayor que la resistencia, iniciandóse el movimiento del material (o sedimentos) Sedimentos derivan principalmente de la erosión de la cuenca y de los canales (5% sedimentos  alcanzan el mar)
“ La erosión consiste de una serie de procesos complejos que sueltan, dividen y mueven los suelos  ” EROSIÓN Las  partículas  de suelo son removidas y  transportadas (erosión) y depositadas (sedimentación) en otras superficies del suelo, terrazas de ríos y arroyos, y el mar. Materia orgánica y contaminantes son también transportados con el suelo, degradando ríos y arroyos
Agentes como el clima y la actividad humana pueden causar: Erosión geológica ocurre cuando la roca o superficie del suelo es atacado por aire o agua (proceso climático)  Erosión acelerada es aquella resultante de las actividades humanas como ser deforestación, agricultura, sobrepastoreo, etc. EROSIÓN
FACTORES QUE AFECTAN LA EROSIÓN: Energía de la pendiente Longitud Cobertura vegetal Estructura y textura del suelo Intensidad de la precipitación (mm/minuto) Capacidad de aceptación de agua por el suelo (mm/minuto) Estado inicial (seco o mojado)
Cárcava en forma de espina de pescado del NE del Dpto. de Canelones
Superficie de ruptura Fracturas Escarpas Bloques de slump
Muchas gracias Materiales e Imágenes aportadas por el Prof. Daniel Panario

Más contenido relacionado

PPT
Estructura del suelo 123
PDF
Clasificacion de suelos taxonomia de suelos
PPT
La madera
PDF
Estructura del suelo
PPT
Agua en el suelo
PPTX
PDF
Características físicas del suelo
PPTX
Horizontes y perfiles de suelo
Estructura del suelo 123
Clasificacion de suelos taxonomia de suelos
La madera
Estructura del suelo
Agua en el suelo
Características físicas del suelo
Horizontes y perfiles de suelo

La actualidad más candente (20)

PDF
9. ensayo de sísmica de refracción
PDF
TESINA E ESTABILIADAD DE TALUDES
PPTX
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
PDF
Estructura
DOCX
informe de-calicata-2
DOCX
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
PPTX
Clasificacion de suelos
PPT
Introducción a la edafología (1)
PDF
14 cap iii.1.capilaridad
PPTX
Presentación mecánica de suelos
 
PPT
Soilconsistence
PPTX
PPTX
curvas de
PDF
407730189-LISIMETRO-pdf.pdf
PPT
X-Ray Diffractogram for clay mineralogy Identification, analytical bckv, P.K...
PDF
S7 u3 estabilización de suelo y técnicas de exploración del subsuelo
PPT
PPTX
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
PPTX
Unidad IV. Tema 7. Agua en el suelo
9. ensayo de sísmica de refracción
TESINA E ESTABILIADAD DE TALUDES
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
Estructura
informe de-calicata-2
Determinación del limite liquido y limite plastico ok
Clasificacion de suelos
Introducción a la edafología (1)
14 cap iii.1.capilaridad
Presentación mecánica de suelos
 
Soilconsistence
curvas de
407730189-LISIMETRO-pdf.pdf
X-Ray Diffractogram for clay mineralogy Identification, analytical bckv, P.K...
S7 u3 estabilización de suelo y técnicas de exploración del subsuelo
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Unidad IV. Tema 7. Agua en el suelo
Publicidad

Similar a Suelo ppt (20)

PDF
Factores formadores del suelo. Edafología.
PDF
Factores y Procesos del Suelo.pdf
PPT
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
PPT
Factores y procesos de formacion de los suelos
PDF
Manual de edafología
PPTX
PPT
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
PPT
Ud 7. la edafosfera univ
PDF
Suel.gest.amb. Diplomatura
PPTX
GEOLOGIA EXPO 2 (2).pptx para exposicion
PDF
Capitulo 6, geologia
PDF
Propiedades caracteristicas de los suelos
PDF
Propiedades caracteristicas de los suelos
PPTX
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
PDF
Clase 2011. suelos
PPT
Trabajo subido en conjunto del suelo i
DOC
Meteorizacion y suelo
Factores formadores del suelo. Edafología.
Factores y Procesos del Suelo.pdf
Bloque 5. procesos externos 1 interacciones suelos_estructurales y litologicos
Factores y procesos de formacion de los suelos
Manual de edafología
Biología y geología tema 5. geodinámica externa
Ud 7. la edafosfera univ
Suel.gest.amb. Diplomatura
GEOLOGIA EXPO 2 (2).pptx para exposicion
Capitulo 6, geologia
Propiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelos
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
Clase 2011. suelos
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Meteorizacion y suelo
Publicidad

Más de CES (14)

PPT
Relieve de Uruguay
 
PPT
Paisaje agrario
 
PPT
IIRSA
 
PDF
Sector energético
 
PDF
Informe monocultivos-y-mercado-de-carbono
 
PPS
Clasificar
 
PDF
Espacio agrario
 
PDF
Clima de Uruguay
 
PPT
Degradación del suelo
 
PDF
Fotos de procesos
 
PPT
Relieve de Uruguay
 
PDF
Procesos suelos
 
PDF
Rocas ed. santillana y everest
 
PDF
Clima de américa
 
Relieve de Uruguay
 
Paisaje agrario
 
IIRSA
 
Sector energético
 
Informe monocultivos-y-mercado-de-carbono
 
Clasificar
 
Espacio agrario
 
Clima de Uruguay
 
Degradación del suelo
 
Fotos de procesos
 
Relieve de Uruguay
 
Procesos suelos
 
Rocas ed. santillana y everest
 
Clima de américa
 

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Suelo ppt

  • 1.  
  • 2. FORMACIÓN DEL SUELO Desde un punto de vista global en el esquema de formación del suelo se pueden definir tres acciones generales
  • 3. Adiciones, transformaciones, transferencias y pérdidas de materiales se reducen a tres procesos: 1) METEORIZACIÓN FÍSICA, 2) ALTERACIÓN QUÍMICA Y BIOQUÍMICA 3) TRANSLOCACIÓN DE SUSTANCIAS.
  • 4. METEORIZACIÓN FÍSICA POR FRAGMENTACIÓN La fragmentación o desagregación física del material original se puede poner de manifiesto directamente en el perfil del suelo, simplemente observando como en la base de los perfiles se presentan las rocas fragmentadas en numerosos bloques de diverso tamaño. Fuente: http://www.edafologia.net/
  • 5. La fragmentación tiende hacia formas redondeadas con la consecuente menor superficie. Desintegración Descamación Fragmentación Fragmentación
  • 6. EFECTO DE DESCARGA. Las rocas se han formado normalmente bajo intensa presión, el material se encuentra comprimido y cuando afloran a la superficie, al perderse la presión, el material expande y se fractura.
  • 7. INSOLACIÓN . Las radiaciones solares calientan de modo desigual a las rocas, y el material soporta intensas presiones debidas a la dilatación diferencial .
  • 8. Fuente: http://www.edafologia.net/ CONGELACIÓN. El agua penetra en los poros y al congelarse aumenta de volumen y fragmenta a las rocas. DILATACIÓN/CONTRACCIÓN. Los cambios de humedad producen cambios de volumen que fracturan las rocas.
  • 9. ALTERACIÓN QUÍMICA POR CRISTALIZACIÓN. A partir de la solución del suelo se forman cristales en los poros de las rocas y al aumentar de volumen presionan las paredes llegando a romper las rocas. Fuente: http://www.edafologia.net/
  • 10. ACCIÓN BIÓTICA. Las raíces de las plantas invaden las grietas de las rocas y al crecer llegan a fracturar al material
  • 11.  
  • 12. ALTERACIÓN QUÍMICA. En contacto con el aire, y sobre todo con el agua, los minerales de las rocas se alteran. Por otra parte, los organismos atacan a los minerales para extraer elementos nutrientes (K, Ca, Mg...) y transforman a los minerales. La alteración química del material original, se encuentra ampliamente desarrollada en los suelos y se puede poner de manifiesto simplemente comparando la mineralogía inicial de la roca frente a la mineralogía del suelo que se forma a partir de ella.
  • 13.  
  • 14. DISOLUCIÓN. Afecta sólo a aquellos compuestos que son directamente solubles en agua. HIDRATACIÓN. Las moléculas de agua son atraídas por los desequilibrios eléctricos quedando fijadas en los constituyentes edáficos.
  • 15. TRANSLOCACIÓN Un tercer proceso que ejerce una importantísima acción es la translocación y reorganización de materiales y sustancias, que: * mezcla y agrega los materiales * los separa - segregación * los concentra. Estas acciones son tanto por los organismos del suelo , muy especialmente por los que excavan galerías, como las lombrices y las hormigas, o por la biogeoquímica del paisaje.
  • 16. Fuente: http://www.edafologia.net/ MODIFICADO SOLES QUELATOS E IONES EN SOLUCIÓN
  • 17.   FACTORES DEL SUELO. Temperatura del suelo.     Humedad. Drenaje. Acidez/alcalinidad.        Factor biótico.  
  • 19. EROSIÓN VS. SEDIMENTACIÓN La erosión ocurre cuando la fuerza aplicada es mayor que la resistencia, iniciandóse el movimiento del material (o sedimentos) Sedimentos derivan principalmente de la erosión de la cuenca y de los canales (5% sedimentos alcanzan el mar)
  • 20. “ La erosión consiste de una serie de procesos complejos que sueltan, dividen y mueven los suelos ” EROSIÓN Las partículas de suelo son removidas y transportadas (erosión) y depositadas (sedimentación) en otras superficies del suelo, terrazas de ríos y arroyos, y el mar. Materia orgánica y contaminantes son también transportados con el suelo, degradando ríos y arroyos
  • 21. Agentes como el clima y la actividad humana pueden causar: Erosión geológica ocurre cuando la roca o superficie del suelo es atacado por aire o agua (proceso climático) Erosión acelerada es aquella resultante de las actividades humanas como ser deforestación, agricultura, sobrepastoreo, etc. EROSIÓN
  • 22. FACTORES QUE AFECTAN LA EROSIÓN: Energía de la pendiente Longitud Cobertura vegetal Estructura y textura del suelo Intensidad de la precipitación (mm/minuto) Capacidad de aceptación de agua por el suelo (mm/minuto) Estado inicial (seco o mojado)
  • 23. Cárcava en forma de espina de pescado del NE del Dpto. de Canelones
  • 24. Superficie de ruptura Fracturas Escarpas Bloques de slump
  • 25. Muchas gracias Materiales e Imágenes aportadas por el Prof. Daniel Panario