SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE BASURAS
• Según en la página planeta caracol de enero
20/2011 menciona:
“ En Colombia se producen diariamente más de 16 mil
toneladas de basura, que en muchos casos, son tratadas
inadecuadamente poniendo en riesgo la salud de los
ciudadanos, todo esto en el marco de presuntas
irregularidades en la el manejo de los desechos. ”
¿Qué debemos
hacer?
- Reducir la cantidad de basura que se utiliza
- Reutilizar los materiales con el fin de producir
menos basura
- Recuperar los elementos que nos puedan seguir
prestando utilidad.
- Reciclar; fabricando nuevos productos, utilizando
materiales ya existentes.
- Rechazar los elementos que ya no se puedan
utilizar y que perjudican el ambiente.
¿CÓMO RECICLAMOS?
- Tener en cuenta la
clase de basura.
-Usar contenedores
de colores que se
ubican en nuestro
en torno.
CLASIFICACIÓN DE LA BASURA
• Contenedor azul: papel, Cartón
• Contenedor verde: Vidrio
• Contenedor gris: Desechos orgánicos
VENTAJAS DEL RECICLAJE
• Reducción de la basura.
• Reducción de la contaminación
• Reutilización de materiales reciclados
• Conservación del medio ambiente.
¡TRABAJANDO,
TRABAJANDO
EL MUNDO
VAMOS
LIMPIANDO!

Más contenido relacionado

PPT
Presentación manejo adecuado de la basura
PPTX
Contaminación por residuos orgánicos
PPT
La Basura Reciclaje
 
PPTX
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
PPTX
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
PPTX
Contaminación de aceites comestibles
PPTX
La contaminacion de los basureros
PPTX
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu
Presentación manejo adecuado de la basura
Contaminación por residuos orgánicos
La Basura Reciclaje
 
Ciencias naturales- Contaminación del Agua
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Contaminación de aceites comestibles
La contaminacion de los basureros
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu

La actualidad más candente (20)

PPT
Los residuos
PPTX
Soluciones Ambientales
PPT
Los residuos
PDF
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
PPT
Cómo cuidar el planeta
PPT
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Residuos solidos
PDF
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
ODP
Basura
PPTX
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
PPTX
Liz villarreal
DOCX
Aguas negras
PPTX
La contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
PPTX
Campaña ambientalista siglo XXI
PPTX
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
PDF
Triptico de la contaminacion del agua
PPTX
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PPTX
Cuida el medio ambiente
Los residuos
Soluciones Ambientales
Los residuos
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Cómo cuidar el planeta
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Residuos solidos
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Basura
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Liz villarreal
Aguas negras
La contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
Campaña ambientalista siglo XXI
Separación de residuos sólidos en el hogar 2
Triptico de la contaminacion del agua
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Cuidado del medio ambiente
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Cuida el medio ambiente
Publicidad

Similar a Manejo de basuras clara ines (20)

PPTX
Residuos reciclables manuela arias 9 2
PDF
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
PPT
Reciclaje
PPSX
Cuidemos nuestro planeta
PPT
Reciclaje
PPT
reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
PPT
Reciclaje
PPT
PPTX
Basura daniela
PDF
Basura cero
PPT
Reciclaje
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Residuos reciclables manuela arias 9 2
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
Reciclaje
Cuidemos nuestro planeta
Reciclaje
reciclaje
Reciclaje
Capacitacion residuos solidos cvc
Reciclaje
Basura daniela
Basura cero
Reciclaje
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Manejo de basuras clara ines

  • 2. • Según en la página planeta caracol de enero 20/2011 menciona: “ En Colombia se producen diariamente más de 16 mil toneladas de basura, que en muchos casos, son tratadas inadecuadamente poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos, todo esto en el marco de presuntas irregularidades en la el manejo de los desechos. ”
  • 4. - Reducir la cantidad de basura que se utiliza - Reutilizar los materiales con el fin de producir menos basura - Recuperar los elementos que nos puedan seguir prestando utilidad. - Reciclar; fabricando nuevos productos, utilizando materiales ya existentes. - Rechazar los elementos que ya no se puedan utilizar y que perjudican el ambiente.
  • 5. ¿CÓMO RECICLAMOS? - Tener en cuenta la clase de basura. -Usar contenedores de colores que se ubican en nuestro en torno.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA BASURA • Contenedor azul: papel, Cartón • Contenedor verde: Vidrio • Contenedor gris: Desechos orgánicos
  • 7. VENTAJAS DEL RECICLAJE • Reducción de la basura. • Reducción de la contaminación • Reutilización de materiales reciclados • Conservación del medio ambiente.