SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD N°3: Enfoques Básicos de la Mercadotecnia
OBJETIVO TERMINAL: Reconocer y describir los diferentes
enfoques de la Mercadotecnia, así como los factores controlables e
incontrolables que intervienen en los procesos de Mercadotecnia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
EVALUACIÓN
3.- Diferenciar los distintos enfoque
básicos para el estudio de la
mercadotecnia y el medio ambiente,
así como las variables incontrolables en
el proceso mercadotécnico.
3.1.- Enfoques básicos para el estudio de la
Mercadotecnia:
-Por producto
-Por sector económico: mercado de consumo,
industrial, de servicios
-Por función
3.2.- Variables incontrolables:
-Ambiente Político
-Ambiente Legal
-Ambiente Económico
-Ambiente Social
-Ambiente Tecnológico
-Los Competidores
3.3.- Variables controlables (la mezcla comercial o
las 4 P’s de la Mercadotecnia):
Del Profesor
-Presentación Oral del tema.
-Inducción al debate y a la discusión de
grupo Asignación de actividades de
investigación.
Del Alumno;
-Participación en discusiones de grupo y
debate, analizando la aplicación y
utilidad de la Mercadotecnia.
-Realización de actividades de
investigación.
Recursos
-Pizarrón
-Marcadores
-Borrador
-Laptop
-Video Beam
Se realizará Exposiciones,
que tendrá un valor del
20%.
BIBLIOGRAFÍA:
AUTOR TITULO EDITORIAL
Mercado, Salvador
Fischer, Laura
Stanton, Willian
Kotler, Phillip
Kotler, Phillip
Muñiz González
Mercadotecnia Programada
Mercadotecnia
Fundamentos de la Mercadotecnia
Fundamentos de la Mercadotecnia
Marketing versión para Latinoamérica
Marketing del siglo XXI
http://www.marketing-xxi.com
Limusa
Editorial McGraw - HILL
Editorial McGraw - HILL
Editorial Prentice Hall
CEFPearson
Libro electrónico
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA
ISUM
PROGRAMA ANALÍTICO
CARRERA: TODAS LAS CARRERAS PERÍODO: I
COMPONENTE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL BÁSICO MENCIÓN: TODAS LAS MENCIONES
UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA
CÓDIGO ASIGNATURA: UNIDADES DE CRÉDITO: 03
PRELACION: NINGUNA
PLAN DE ESTUDIO: TOTAL HORAS SEMANALES:
FECHA DE ELABORACIÓN: TEÓRICAS: 02 PRÁTICAS: 02

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluacion enrique noriega
PDF
Estudio del mercado
PPTX
Programa Analítico unidad 4
PPTX
Investigacion de mercados hellen jimenez
PPTX
Presentacion economía
PPTX
Proceso de investigación de mercado.
PPTX
Investigacion de Mercados
PPTX
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Autoevaluacion enrique noriega
Estudio del mercado
Programa Analítico unidad 4
Investigacion de mercados hellen jimenez
Presentacion economía
Proceso de investigación de mercado.
Investigacion de Mercados
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

La actualidad más candente (17)

PPT
Estudio de mercado
PPTX
8 diapositivas
PPTX
Ud1mc
PDF
Silabo parte 2
DOCX
Instituto politécnico
PPT
Propuesta Final
PPT
Capítulo 3 gestión en ciencia y tecnología
PPTX
Investigacion de mercado dia positiva
PPTX
Diapositivas unidad 2
PPTX
Diapositivas unidad 2
PPTX
Investigacion de mercado
PPT
Estudio de mercado
PPTX
Investigación de mercado
PPT
Estudiodemercado 110210140532-phpapp02
PPTX
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
PPSX
Merestra tema 5.4
PPT
Estudio De Mercado[1]
Estudio de mercado
8 diapositivas
Ud1mc
Silabo parte 2
Instituto politécnico
Propuesta Final
Capítulo 3 gestión en ciencia y tecnología
Investigacion de mercado dia positiva
Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
Investigacion de mercado
Estudio de mercado
Investigación de mercado
Estudiodemercado 110210140532-phpapp02
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Merestra tema 5.4
Estudio De Mercado[1]
Publicidad

Similar a Programa analitico unidad 3 (20)

PPTX
Programa Analítico
PPTX
Programa Analítico Unidad 2
PPTX
Programa Analitico unidad 6
PDF
Tema 0 - Presentacion
PDF
Estudio de Mercado - ejemplo _ Elaboración y Evaluación de Proyectos
PPT
ejemplopowerpointestudiodemercado-110719192630-phpapp02 [Autoguardado].ppt
PDF
clase 3 Estudio de mercado.pdf
PPT
3b. estudio de_mercado
PPT
3b._estudio_de_mercado.ppt
PDF
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
PDF
Semana_03.pdf
PPTX
Planificación y cronograma de evaluación
PPT
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
DOCX
ESTUDIO DE MERCADO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
DOCX
Silabo de bioetica
PDF
73127756 investigacion-de-mercados
PPT
Ejemplo power point estudio de mercado
PDF
Fundamentos de mercadotecnia
PPTX
Mercadeo vanessa (1)
PPTX
tema-3-estudio-del-mercado-1.pptx
Programa Analítico
Programa Analítico Unidad 2
Programa Analitico unidad 6
Tema 0 - Presentacion
Estudio de Mercado - ejemplo _ Elaboración y Evaluación de Proyectos
ejemplopowerpointestudiodemercado-110719192630-phpapp02 [Autoguardado].ppt
clase 3 Estudio de mercado.pdf
3b. estudio de_mercado
3b._estudio_de_mercado.ppt
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
Semana_03.pdf
Planificación y cronograma de evaluación
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
ESTUDIO DE MERCADO, PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Silabo de bioetica
73127756 investigacion-de-mercados
Ejemplo power point estudio de mercado
Fundamentos de mercadotecnia
Mercadeo vanessa (1)
tema-3-estudio-del-mercado-1.pptx
Publicidad

Más de claritzagarcia3 (10)

PPTX
La conducta del consumidor dentro de la mercadotecnia
PPTX
La Mercadotecnia como Proceso
PPTX
Vocabulario Básico
PPTX
Información profesional del docente
PPTX
Acuerdo del estudiante.certificación del syllabus e inducción de normativas i...
PPTX
Normas del PROFESOR ISUM ONLINE
PPTX
Normas del ESTUDIANTE ISUM ONLINE
PPTX
Tabla de calificaciones ISUM
PPTX
Programa Analitico unidad 5
PPTX
Programa Analítico Unidad 1
La conducta del consumidor dentro de la mercadotecnia
La Mercadotecnia como Proceso
Vocabulario Básico
Información profesional del docente
Acuerdo del estudiante.certificación del syllabus e inducción de normativas i...
Normas del PROFESOR ISUM ONLINE
Normas del ESTUDIANTE ISUM ONLINE
Tabla de calificaciones ISUM
Programa Analitico unidad 5
Programa Analítico Unidad 1

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Programa analitico unidad 3

  • 1. UNIDAD N°3: Enfoques Básicos de la Mercadotecnia OBJETIVO TERMINAL: Reconocer y describir los diferentes enfoques de la Mercadotecnia, así como los factores controlables e incontrolables que intervienen en los procesos de Mercadotecnia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN 3.- Diferenciar los distintos enfoque básicos para el estudio de la mercadotecnia y el medio ambiente, así como las variables incontrolables en el proceso mercadotécnico. 3.1.- Enfoques básicos para el estudio de la Mercadotecnia: -Por producto -Por sector económico: mercado de consumo, industrial, de servicios -Por función 3.2.- Variables incontrolables: -Ambiente Político -Ambiente Legal -Ambiente Económico -Ambiente Social -Ambiente Tecnológico -Los Competidores 3.3.- Variables controlables (la mezcla comercial o las 4 P’s de la Mercadotecnia): Del Profesor -Presentación Oral del tema. -Inducción al debate y a la discusión de grupo Asignación de actividades de investigación. Del Alumno; -Participación en discusiones de grupo y debate, analizando la aplicación y utilidad de la Mercadotecnia. -Realización de actividades de investigación. Recursos -Pizarrón -Marcadores -Borrador -Laptop -Video Beam Se realizará Exposiciones, que tendrá un valor del 20%.
  • 2. BIBLIOGRAFÍA: AUTOR TITULO EDITORIAL Mercado, Salvador Fischer, Laura Stanton, Willian Kotler, Phillip Kotler, Phillip Muñiz González Mercadotecnia Programada Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia Marketing versión para Latinoamérica Marketing del siglo XXI http://www.marketing-xxi.com Limusa Editorial McGraw - HILL Editorial McGraw - HILL Editorial Prentice Hall CEFPearson Libro electrónico
  • 3. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA ISUM PROGRAMA ANALÍTICO CARRERA: TODAS LAS CARRERAS PERÍODO: I COMPONENTE DE FORMACIÓN: PROFESIONAL BÁSICO MENCIÓN: TODAS LAS MENCIONES UNIDAD CURRICULAR: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA CÓDIGO ASIGNATURA: UNIDADES DE CRÉDITO: 03 PRELACION: NINGUNA PLAN DE ESTUDIO: TOTAL HORAS SEMANALES: FECHA DE ELABORACIÓN: TEÓRICAS: 02 PRÁTICAS: 02