Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosFrancisco Vicente GuardaFuncionarioSetiembre 2010
2Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosBeneficio tributario de devolución de impuestos pagados en las compras de bienes y servicios efectuadas con financiación de donaciones y Cooperación Técnica Internacional No ReembolsableDecreto Legislativo Nº 783-93: “Devolución del IGV e IPM que gravan las adquisiciones con donación del exterior e importaciones de las misiones diplomáticas y organismos internacionales”Decreto Supremo Nº 036-94-EF: “Reglamentan la aplicación del beneficio tributario de devolución de impuestos pagados en las compras de bienes y servicios efectuadas con financiación de donaciones y Cooperación Técnica Internacional No Reembolsable”Directiva Nº 001-2008-APCI-DOC: “Procedimiento para el registro del Plan de Operaciones”Directiva Nº 002-2008-APCI-DOC: “Emisión de constancias para solicitar ante la SUNAT el beneficio tributario de devolución del IGV e IPMMarco Legal:
Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios2¿Cómo se accede al Beneficio Tributario de Devolución del IGV e IPM?2. Emisión de Constancia para la Devolución del IGV e IPM1. Registro del Plan de Operaciones3. Informe Final del IGV e IPM recuperadoSetiembre 2010
4Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios¿Quiénes son los Sujetos del Beneficio Tributario?GobiernosExtranjerosOrganismos de Cooperación Técnica InternacionalRegistro de Plan de Operaciones y Solicitud de Devolución del IGV e IPMONGD, ENIEXIPREDAGobierno Peruano y Entidades EstatalesEjecutan o financian programas, proyectos o actividades
1.- Registro del Plan de Operaciones
El registro del plan de operaciones, como su nombre lo indica, es un registro que otorga la APCI a las intervenciones de las instituciones que desean acogerse al beneficio tributario de  devolución del IGV e IPM  que se paga en las compras de bienes y servicios, efectuadas con financiación proveniente de donaciones del exterior y de la cooperación técnica internacional no reembolsable. Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosPlan de OperacionesEl Plan de Operaciones es un instrumento de gestión que señala el detalle y características de las acciones, mecanismos, medios necesarios, para alcanzar las metas programadas y resultados esperados de acuerdo a los objetivos planteados en el proyecto. El Plan de Operaciones es el resultado de la formulación del proyecto y la base para su ejecución, administración, seguimiento y evaluación.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de BeneficiosPartes del Plan de Operaciones:Datos Generales
Marco lógico
Cronograma de actividades
Relación de bienes y servicios
Presupuesto por componentes y actividades7
8Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios      Datos GeneralesTítulo del proyecto
Sector
Tema
Beneficiarios
Unidad ejecutora
Fuente cooperante
Localización
Duración
Costo total del proyecto - Recursos
Contexto legalParte I:
9Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosRecursos para la ejecución del Proyecto:NACIONALES (CONTRAPARTIDA)  Personal
  Bienes y  Servicios
  FinancierosEXTERNOS  (C.T.I.)  Donaciones
  Capacitación
  AsesoramientoMarco Lógico  (Anexo 2 - PO) Parte II:10
11Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de BeneficiosParte III:     Cronograma de Actividades (Anexo 3 - PO)
12Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosRelación de Bienes y Servicios (Anexo 4 - PO)Parte IV:Nota: Los totales se expresarán en soles, dólares americanos o euros
13Subdirección de BeneficiosPresupuesto por componentes y actividades (Anexo 5 - PO)Parte V:(*) Indicar tipo de moneda
14Subdirección de Beneficios¿Cómo solicitar el registro del Plan de Operaciones del proyecto?Solicitud de registro o modificación del plan  de operacionesPlan de operacionesCopia simple del convenio, acuerdo, carta compromiso u otro documento que indique la donación de la fuente cooperante al programa, proyecto o actividad.  ENIEX u ONGDCopia del proyecto aprobado por la fuente cooperanteOpinión favorable del gobierno regional o sector correspondienteEstar con inscripción vigente en los registros de APCIRequisitos
15Subdirección de Beneficios¿Desde cuándo obtengo el Beneficio Tributario de Devolución del IGV e IPM?Los beneficios contemplados en el D.Leg. 783, se consideran a partir del mes de presentación del PO o del mes en que comunican su modificación.
Las entidades que financian o ejecutan deberán presentar el plan de operaciones (PO) durante el mes en que se inicia su ejecución.
Si el PO sufriera alguna modificación la institución responsable deberá, dentro del mes de realizada la misma, actualizar la información registrada en la APCI.Plazos:
2.- Emisión de Constancia para la Devolución del IGV e IPM

Más contenido relacionado

PPT
Beneficios
PPTX
Diapositiva de cuenta presupuestal
PDF
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
PPTX
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
PDF
Cambios para el f11v15 2020
PDF
Revaluacion de activos en guatemala, aspectos a considerar
PDF
Estados financieros en tiempos de covid19
PPT
Archivo6 casos practicos SIAF
Beneficios
Diapositiva de cuenta presupuestal
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Cambios para el f11v15 2020
Revaluacion de activos en guatemala, aspectos a considerar
Estados financieros en tiempos de covid19
Archivo6 casos practicos SIAF

La actualidad más candente (20)

PDF
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
PDF
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
PDF
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
PPTX
Presentación del desayuno: "Fiscalizacion de sunat en materia laboral"
PDF
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
PDF
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
PDF
Régimen sobre Ingresos ene2017
PPT
Impuesto sobre beneficios
PDF
Renta anual2014 3racategoria
PPT
15. el plan contable gubernamental
PPT
Sanciones y devoluciones
PDF
Cierre anual ISR MARZO2017
PDF
Formato sistema financiero 1
DOC
CASO PRACTIVO (cot)
PPTX
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
PPTX
Equipos Fiscales
PDF
Implementación de impresoras fiscales
PPTX
Antecedentes Equipos Fiscales
DOCX
2 nic2 existencias, incidencia contable y tributaria
PPTX
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Presentación del desayuno: "Fiscalizacion de sunat en materia laboral"
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Régimen sobre Ingresos ene2017
Impuesto sobre beneficios
Renta anual2014 3racategoria
15. el plan contable gubernamental
Sanciones y devoluciones
Cierre anual ISR MARZO2017
Formato sistema financiero 1
CASO PRACTIVO (cot)
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Equipos Fiscales
Implementación de impresoras fiscales
Antecedentes Equipos Fiscales
2 nic2 existencias, incidencia contable y tributaria
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
PPT
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QR
PDF
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
PPTX
PPTX
Cruz roja y proyecto alter
PDF
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
DOC
Work management of sm es
PPTX
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
PDF
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
PDF
Intelligent Networks ATMS
PDF
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
PPTX
La historia de internet . terminado
PPTX
Quiz sobre el fútbol fran serrano
PPSX
Portafolioeducativo Alma Navarro1
PPT
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
PPT
Opeb and prefunding
PDF
Fichero esp 4to
PDF
Google vn dday-fin
Sesión Nº 3 Guía de Plan marketing-online para pymes
Equipo 3 innovación tecnológica , internet ,códigos QR
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Cruz roja y proyecto alter
Cedula mafl940711 mmcrlc03.pdf subes
Work management of sm es
Turismo y sustentabilidad ambiental en formosa.
Signos precoces básicos del diagnostico y neurobiología del tdah preescolar
Intelligent Networks ATMS
iDEV.SPACE - biggest coworking space on the Balkans
La historia de internet . terminado
Quiz sobre el fútbol fran serrano
Portafolioeducativo Alma Navarro1
UN DIA DE PLUJA TEXT LLIURE
Opeb and prefunding
Fichero esp 4to
Google vn dday-fin
Publicidad

Similar a Igv e ipm 2010 (6)

PPT
Cetae presentación otorgamiento de uso y goce de bienes
PPTX
Presentación: Devolución del IVA en Ecuador
PPTX
Sesion 13 Cuentas de Ingreso - Elemento 7.pptx
PPTX
TEMA 4-derecho ajsjsjsjshsbsjsnsbshhw.pptx
PDF
Conceptos y normas básicas contables .
PDF
lectura1 concepto normas contables
Cetae presentación otorgamiento de uso y goce de bienes
Presentación: Devolución del IVA en Ecuador
Sesion 13 Cuentas de Ingreso - Elemento 7.pptx
TEMA 4-derecho ajsjsjsjshsbsjsnsbshhw.pptx
Conceptos y normas básicas contables .
lectura1 concepto normas contables

Más de COEECI (20)

PPTX
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PPTX
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
PPT
OT GRD Cenepred
PPT
Sistemtización OT ADG
PDF
Boletín informativo 01
PDF
PSG
PDF
Plan fiscalizacion 2010
PPT
Renovación eniex
PPTX
Presentacion cis
PPT
Paf 2010
PDF
Convocatoria
PDF
1 billion hungry
PPT
1 billion hungry
PDF
Compromiso de los candidatos
PDF
Términos de Referencia - TDR
DOC
TOR Programa Regional Derechos de Infancia
PDF
Varias Plazas
PDF
TDR consultoria
PDF
Coordinador de base
PDF
Responsable de Investigación
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
Presentacion "La contribucion de la cooperacion privada internacional al desa...
OT GRD Cenepred
Sistemtización OT ADG
Boletín informativo 01
PSG
Plan fiscalizacion 2010
Renovación eniex
Presentacion cis
Paf 2010
Convocatoria
1 billion hungry
1 billion hungry
Compromiso de los candidatos
Términos de Referencia - TDR
TOR Programa Regional Derechos de Infancia
Varias Plazas
TDR consultoria
Coordinador de base
Responsable de Investigación

Igv e ipm 2010

  • 1. Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosFrancisco Vicente GuardaFuncionarioSetiembre 2010
  • 2. 2Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosBeneficio tributario de devolución de impuestos pagados en las compras de bienes y servicios efectuadas con financiación de donaciones y Cooperación Técnica Internacional No ReembolsableDecreto Legislativo Nº 783-93: “Devolución del IGV e IPM que gravan las adquisiciones con donación del exterior e importaciones de las misiones diplomáticas y organismos internacionales”Decreto Supremo Nº 036-94-EF: “Reglamentan la aplicación del beneficio tributario de devolución de impuestos pagados en las compras de bienes y servicios efectuadas con financiación de donaciones y Cooperación Técnica Internacional No Reembolsable”Directiva Nº 001-2008-APCI-DOC: “Procedimiento para el registro del Plan de Operaciones”Directiva Nº 002-2008-APCI-DOC: “Emisión de constancias para solicitar ante la SUNAT el beneficio tributario de devolución del IGV e IPMMarco Legal:
  • 3. Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios2¿Cómo se accede al Beneficio Tributario de Devolución del IGV e IPM?2. Emisión de Constancia para la Devolución del IGV e IPM1. Registro del Plan de Operaciones3. Informe Final del IGV e IPM recuperadoSetiembre 2010
  • 4. 4Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios¿Quiénes son los Sujetos del Beneficio Tributario?GobiernosExtranjerosOrganismos de Cooperación Técnica InternacionalRegistro de Plan de Operaciones y Solicitud de Devolución del IGV e IPMONGD, ENIEXIPREDAGobierno Peruano y Entidades EstatalesEjecutan o financian programas, proyectos o actividades
  • 5. 1.- Registro del Plan de Operaciones
  • 6. El registro del plan de operaciones, como su nombre lo indica, es un registro que otorga la APCI a las intervenciones de las instituciones que desean acogerse al beneficio tributario de devolución del IGV e IPM que se paga en las compras de bienes y servicios, efectuadas con financiación proveniente de donaciones del exterior y de la cooperación técnica internacional no reembolsable. Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosPlan de OperacionesEl Plan de Operaciones es un instrumento de gestión que señala el detalle y características de las acciones, mecanismos, medios necesarios, para alcanzar las metas programadas y resultados esperados de acuerdo a los objetivos planteados en el proyecto. El Plan de Operaciones es el resultado de la formulación del proyecto y la base para su ejecución, administración, seguimiento y evaluación.
  • 7. Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de BeneficiosPartes del Plan de Operaciones:Datos Generales
  • 10. Relación de bienes y servicios
  • 12. 8Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de Beneficios Datos GeneralesTítulo del proyecto
  • 14. Tema
  • 20. Costo total del proyecto - Recursos
  • 22. 9Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosRecursos para la ejecución del Proyecto:NACIONALES (CONTRAPARTIDA) Personal
  • 23. Bienes y Servicios
  • 24. FinancierosEXTERNOS (C.T.I.) Donaciones
  • 26. AsesoramientoMarco Lógico (Anexo 2 - PO) Parte II:10
  • 27. 11Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de BeneficiosParte III: Cronograma de Actividades (Anexo 3 - PO)
  • 28. 12Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosRelación de Bienes y Servicios (Anexo 4 - PO)Parte IV:Nota: Los totales se expresarán en soles, dólares americanos o euros
  • 29. 13Subdirección de BeneficiosPresupuesto por componentes y actividades (Anexo 5 - PO)Parte V:(*) Indicar tipo de moneda
  • 30. 14Subdirección de Beneficios¿Cómo solicitar el registro del Plan de Operaciones del proyecto?Solicitud de registro o modificación del plan de operacionesPlan de operacionesCopia simple del convenio, acuerdo, carta compromiso u otro documento que indique la donación de la fuente cooperante al programa, proyecto o actividad. ENIEX u ONGDCopia del proyecto aprobado por la fuente cooperanteOpinión favorable del gobierno regional o sector correspondienteEstar con inscripción vigente en los registros de APCIRequisitos
  • 31. 15Subdirección de Beneficios¿Desde cuándo obtengo el Beneficio Tributario de Devolución del IGV e IPM?Los beneficios contemplados en el D.Leg. 783, se consideran a partir del mes de presentación del PO o del mes en que comunican su modificación.
  • 32. Las entidades que financian o ejecutan deberán presentar el plan de operaciones (PO) durante el mes en que se inicia su ejecución.
  • 33. Si el PO sufriera alguna modificación la institución responsable deberá, dentro del mes de realizada la misma, actualizar la información registrada en la APCI.Plazos:
  • 34. 2.- Emisión de Constancia para la Devolución del IGV e IPM
  • 35. Subdirección de Beneficios¿Cómo solicitar la emisión de la Constancia APCI para la devolución del IGV e IPM?Requisitos:Solicitud de emisión de constancia (Anexo 1-IGV)Formulario: Constancia para Régimen de Devolución del IGV e IPM (Entregado por APCI)Detalle de Comprobantes de Pago (Anexo 2-IGV)Resumen de Detalle de Comprobantes de Pago (Anexo 3-IGV)Estar con inscripción vigente en los registros de APCI (Para ONGD y ENIEX)17
  • 36. Subdirección de Beneficios1) Modelo de solicitud de emisión de constancia 18
  • 37. La Constancia para Régimen de Devolución del IGV e IPM es un documento emitido por la APCI que acredita:Subdirección de Beneficios¿Qué es la Constancia APCI para la devolución del IGV e IPM?Información del sujeto del beneficioSustento para la devolución de impuestos ( D.L. 783 y D.S. 036-94-EF)Presupuesto del Plan de Operaciones registrado ante APCIMonto solicitado en devolución (En Nuevos Soles)
  • 38. Subdirección de Beneficios 2) Formulario: Constancia para Régimen de Devolución del IGV e IPM
  • 43. 3) Detalle de Comprobantes de Pago (Anexo 2-IGV)
  • 44. 4) Resumen de Detalle de Comprobantes de Pago (Anexo 3-IGV)
  • 45. Subdirección de Beneficios¿Cuándo se presenta la solicitud de emisión de constancia para la devolución del IGV e IPM?El plazo para solicitar ante la APCI, la Constancia para Régimen de devolución del IGV e IPM, debe ser hasta 30 días antes del vencimiento de los seis (06) meses de efectuada la adquisición de bienes y servicios.
  • 46. El plazo se computa al mes siguiente de efectuada la adquisición y sólo se presenta una solicitud por período mensual.
  • 47. El monto mínimo para solicitar la devolución es el equivalente al 0.25 de una Unidad Impositiva Tributaria - UIT. (Para el 2010 la UIT es de S/. 3.600,00, por lo tanto el monto mínimo es de S/. 900,00)
  • 48. Para el caso de comprobantes de pago en moneda extranjera se utiliza el Tipo de Cambio Promedio Ponderado Venta de la Superintendencia de Banca y segurosPlazo:Monto Mínimo:Tipo de Cambio:Nota: Las solicitudes se realizan por SUJETO DE BENEFICIO27
  • 49. Subdirección de BeneficiosPlazo para la presentación de expedientes en la SUNAT28
  • 50. 29Subdirección de BeneficiosCiclo del proceso para la emisión de Constancia APCI para la Devolución del IGV e IPMSujeto del BeneficioAPCIVerifica que los bienes y servicios adquiridos estén indicados en el Plan de Operaciones Emite Constancia APCI de conformidad al sujeto del beneficio para la devolución del IGV e IPMSujeto del BeneficioSUNAT
  • 51. 3.- Informe Final del IGV e IPM recuperado
  • 52. INFORME FINAL DEL IGV e IPM RECUPERADO* Copia de la relación de comprobantes de pago que dieron origen a la devolución
  • 53. Subdirección de BeneficiosCiclo del proceso para la remisión del Informe Final del IGV e IPM recuperadoAl término del programa, proyecto o actividadSujeto del BeneficioRemite 2 ejemplaresde Informe Final del IGV e IPM recuperadoAPCIMEF32
  • 54. Dirección de Operaciones y CapacitaciónSubdirección de BeneficiosContáctenos Isabel Vera Merea 319-3621ivera@apci.gob.pe Daniel Amaro Beltrán 319-3619damaro@apci.gob.pe Francisco Vicente Guarda 319-3623fvicente@apci.gob.pe Teodoro Mejía Rossel 319-3620tmejia@apci.gob.pe Víctor Pejerrey Zapata 319-3649vpejerrey@apci.gob.peToda esta información se encuentran en nuestra Página Web: www.apci.gob.peMenú Principal: Servicios, trámites y donaciones / Beneficios Tributarios /Devolución de IGV e IPM33