SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO TURÍSTICO
Mercado heterogeneo
 Presenta grupos de consumidores
claramenet diferenciados entre si, con
actitudes y valores muchas veces
opuestos.
 Ello obliga a conocer los distintos
grupos de clientes existentes en el
mercado.
La Segmentación Permite
 Localizar a aquellos grupos
emergentes de nuevos turistas que
demanda una oferta a su medida.
 Tambien podra detectarse aquellos
segmentos que experimenten signos
de madurez o incluso de declive.
Desarrollo de productos
 Este conocimiento de los distintos
grupos posibilitará la aparición de
nuevos productos y servicio, asi como
la desaparición o modificación de
otros ya existentes, para adecuar la
oferta a una demanda en continuo
cambio.
Optimización la estrategia de
marketing
 La empresa turística en función del
segmento o segmentos seleciconados
y del conocmiento de las personas
que los integran, dará prioridad a unas
acciones frente a otras
Criterios para determinar los
grupos
 Existen diferentes criterios que, en
base a la utilización de distintas
variables, pueden explicar
comportamientos diversos.
 Algunos criterios son:
◦ Geográficos
◦ Socioeconomicos y demográficos
◦ Relacionados con el beneficio o ventaja
buscada.
Criterios geográficos
 Identifican grupos distintos de turistas
en función de las diferenes zonas
geográficas donde habitan.
Criterios socioeconomicos y
demograficos
 Son ampliamente utilizados por las
empresas turísticas, que dividen el
mercado a partir de variables tales
como:
◦ La edad
◦ Seco
◦ Ciclo de vida familiar
◦ El nivel de ingresos
◦ La ocupaci´ñon
Geograficos como
socioeconomicos
 Han sido muy utilizados en el
mercado turístico, dadndo origen a
segmentos generalmente accesibles y
faciles de medir.
 Sin embargo no parace claro que en
la actualidad expliquen diferencias
importantes de comportamiento
Criterio relacionado con el
beneficio
 Se divide el mercado en base a las
ventajas que los consumidores
buscan en el producto o servicio
comprado.
Criterios relacionado con el
beneficio
 Este criterio segmenta el mercado en
ocho grandes grupos:
1. Sol y playa
2. Touring
 (Excursión, paseo turistico)
3. Ciudades/cultura
4. Campo
5. Montaña
6. Deporte
7. Salud
8. Short-breack
 (estancias cortas de menos de 4 noches)
Criterios relacionado con el
beneficio
 Las personas que integran cada uno
de los grupos anteriores tendrán una
motivación difernetes para realizar un
viaje y en consecuencia, afectará el
tipo de producto, servicio o destino
que demanden
Criterios psicográficos
 Utilizan la personalidad y los estilos
de vida para explicar los diferentes
comportamientos que pueden
aparecer en los diversos grupos de
Turistas.
 Tanto la personalidad como lso estilos
de vida plantean dificultades para su
aplicación práctica.
Dadas las circunstancias
actuales
 Los estilos de vida, aparecen como un
criterio muy valido.
 Los estilos de vida, relacionados con
el sistema de valoers de cada
persona, sus actitudes, sus intereses
y sus opiniones pueden congribuir
muy bien a explicar los neuvso
comportamientos del turista
Estilo de vida de los turistas
(EVT)
 Las motivaciones crean necesidades
que únicamente dejarán de serlo
hasta que las mismas sean
satisfechas.
Estilos de Vida
Estilo de vida de los turistas
(EVT)
 Desde el momento en que la necesidad
de viajar se incuba dentro del potencial
turista se presentan automáticamente
todo una gama de expectativas al
respecto y empieza a imaginar cómo
lucirán las cosas en el otro lugar y sueña
con las grandes experiencias que podría
tener, por lo que imágenes, más o
menos concretas, acerca de estas
posibles experiencias empiezan a
formarse en su mente.
Estilo de vida de los turistas
(EVT)
 Lectura recomendada
◦ http://www.tourismtheories.org/?p=1001&l
ang=es
Ciclo del marketing turistico

Más contenido relacionado

PPTX
5.2.4.9.2.3 presenta informe sobre la segmentación del mercado
PPTX
La segmentación del mercado turístico
PPTX
Segmentacion del mercado turistico
PPTX
Segmentación de mercado variables tradicionales
PPTX
Segmentacion Márketing Turistico
PPTX
Segmentación de mercado
PPTX
Segmentacionmercado
DOCX
Trabajo segmentacion
5.2.4.9.2.3 presenta informe sobre la segmentación del mercado
La segmentación del mercado turístico
Segmentacion del mercado turistico
Segmentación de mercado variables tradicionales
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentación de mercado
Segmentacionmercado
Trabajo segmentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Exposicion mercadotecnia estudio de mercado
PPTX
Segmentación de mercados.
PPTX
segmentacion de mercado
PPTX
Tipos de segmentación en mercadotecnia
PPTX
Greisy diapo
PPTX
Marketing del turismo segmentación y posicionamiento
PDF
Tema3 segmentacion
PPTX
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
PPT
Segmentacio nmerca09
DOCX
El hotel oro resort
PPTX
Presentacion de mercado
PPT
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
PPT
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Segmentacion de mercados
PDF
Mercado y segmentacion
PPTX
Segmentación de Mercado
PPT
SegmentacióN Ideal
Segmentacion de mercados
Exposicion mercadotecnia estudio de mercado
Segmentación de mercados.
segmentacion de mercado
Tipos de segmentación en mercadotecnia
Greisy diapo
Marketing del turismo segmentación y posicionamiento
Tema3 segmentacion
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentacio nmerca09
El hotel oro resort
Presentacion de mercado
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Segmentacion de mercados
Mercado y segmentacion
Segmentación de Mercado
SegmentacióN Ideal
Publicidad

Similar a Segmentacion demercado turistico (20)

PPT
Marketing por objetivos en los mercados turísticos
PDF
Segmentación Turística Estilos de Vida.pdf
PDF
Lectura1 t3
PPT
Marketing Turístico y Hotelero
PPT
El Marketing Turistico
PPT
PPT
Marketing por objetivos en los mercados turísticos
PDF
El marketing turistico1
PDF
El marketing turistico1
PDF
Capitulo2
PPT
El marketing turistico1
PDF
POWERPOINT TEMA Segmentacion-en-turismo.pdf
PPTX
C3 Segmentacion-del-Mercado-Turistico.pptx
PPT
EL MARKETING TURÍSTICO
PPT
El marketing turistico1
PDF
Tema3 comportamiento consumidor
PDF
39050750 marketing-turistico (1)
PPTX
Segmentación de mercados
PDF
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
PPT
Conceptos básicos de marketing
Marketing por objetivos en los mercados turísticos
Segmentación Turística Estilos de Vida.pdf
Lectura1 t3
Marketing Turístico y Hotelero
El Marketing Turistico
Marketing por objetivos en los mercados turísticos
El marketing turistico1
El marketing turistico1
Capitulo2
El marketing turistico1
POWERPOINT TEMA Segmentacion-en-turismo.pdf
C3 Segmentacion-del-Mercado-Turistico.pptx
EL MARKETING TURÍSTICO
El marketing turistico1
Tema3 comportamiento consumidor
39050750 marketing-turistico (1)
Segmentación de mercados
Estrategia de marketing para turismo de la region de Coquimbo
Conceptos básicos de marketing
Publicidad

Segmentacion demercado turistico

  • 2. Mercado heterogeneo  Presenta grupos de consumidores claramenet diferenciados entre si, con actitudes y valores muchas veces opuestos.  Ello obliga a conocer los distintos grupos de clientes existentes en el mercado.
  • 3. La Segmentación Permite  Localizar a aquellos grupos emergentes de nuevos turistas que demanda una oferta a su medida.  Tambien podra detectarse aquellos segmentos que experimenten signos de madurez o incluso de declive.
  • 4. Desarrollo de productos  Este conocimiento de los distintos grupos posibilitará la aparición de nuevos productos y servicio, asi como la desaparición o modificación de otros ya existentes, para adecuar la oferta a una demanda en continuo cambio.
  • 5. Optimización la estrategia de marketing  La empresa turística en función del segmento o segmentos seleciconados y del conocmiento de las personas que los integran, dará prioridad a unas acciones frente a otras
  • 6. Criterios para determinar los grupos  Existen diferentes criterios que, en base a la utilización de distintas variables, pueden explicar comportamientos diversos.  Algunos criterios son: ◦ Geográficos ◦ Socioeconomicos y demográficos ◦ Relacionados con el beneficio o ventaja buscada.
  • 7. Criterios geográficos  Identifican grupos distintos de turistas en función de las diferenes zonas geográficas donde habitan.
  • 8. Criterios socioeconomicos y demograficos  Son ampliamente utilizados por las empresas turísticas, que dividen el mercado a partir de variables tales como: ◦ La edad ◦ Seco ◦ Ciclo de vida familiar ◦ El nivel de ingresos ◦ La ocupaci´ñon
  • 9. Geograficos como socioeconomicos  Han sido muy utilizados en el mercado turístico, dadndo origen a segmentos generalmente accesibles y faciles de medir.  Sin embargo no parace claro que en la actualidad expliquen diferencias importantes de comportamiento
  • 10. Criterio relacionado con el beneficio  Se divide el mercado en base a las ventajas que los consumidores buscan en el producto o servicio comprado.
  • 11. Criterios relacionado con el beneficio  Este criterio segmenta el mercado en ocho grandes grupos: 1. Sol y playa 2. Touring  (Excursión, paseo turistico) 3. Ciudades/cultura 4. Campo 5. Montaña 6. Deporte 7. Salud 8. Short-breack  (estancias cortas de menos de 4 noches)
  • 12. Criterios relacionado con el beneficio  Las personas que integran cada uno de los grupos anteriores tendrán una motivación difernetes para realizar un viaje y en consecuencia, afectará el tipo de producto, servicio o destino que demanden
  • 13. Criterios psicográficos  Utilizan la personalidad y los estilos de vida para explicar los diferentes comportamientos que pueden aparecer en los diversos grupos de Turistas.  Tanto la personalidad como lso estilos de vida plantean dificultades para su aplicación práctica.
  • 14. Dadas las circunstancias actuales  Los estilos de vida, aparecen como un criterio muy valido.  Los estilos de vida, relacionados con el sistema de valoers de cada persona, sus actitudes, sus intereses y sus opiniones pueden congribuir muy bien a explicar los neuvso comportamientos del turista
  • 15. Estilo de vida de los turistas (EVT)  Las motivaciones crean necesidades que únicamente dejarán de serlo hasta que las mismas sean satisfechas.
  • 17. Estilo de vida de los turistas (EVT)  Desde el momento en que la necesidad de viajar se incuba dentro del potencial turista se presentan automáticamente todo una gama de expectativas al respecto y empieza a imaginar cómo lucirán las cosas en el otro lugar y sueña con las grandes experiencias que podría tener, por lo que imágenes, más o menos concretas, acerca de estas posibles experiencias empiezan a formarse en su mente.
  • 18. Estilo de vida de los turistas (EVT)  Lectura recomendada ◦ http://www.tourismtheories.org/?p=1001&l ang=es
  • 19. Ciclo del marketing turistico